SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollado por
Lic. Oscar Ardila Chaparro
Antes de comenzar resulta imprescindible recordar algunas propiedades de la
          potenciación que seguramente usaremos en los ejercicios


                                   n
     n           m       n m
                               a               n m        n
                                                              m
                                                                      n*m
   a *a              a             m
                                           a          a           a
                               a




                                       n       n
                         n     a           a                  n
                                                                      n     n
         m
             a
                 n
                     a   m
                                               n
                                                     a *b         a *b
                               b           b
Xn

                       n 1
     n             x
  x dx                          C ; co n n                   1y n            
                  n      1


1. Determinar el valor de n. Para ello se debe comparar la integral dada, con la
   regla de integración.
2. Siguiendo la regla de integración, se debe realizar la siguiente operación: n+1
   y este resultado se ubica tanto en el exponente como en el denominador de
   la expresión resultante.
3. Por ultimo se agrega al resultado la constante C.
El valor de n es 5
         5
1-     x dx
                                                                   n 1
                                                      n        x
2- Aplicando la regla de integración                x dx                 C
                               5 1
                                                               n     1
                   5      x
     Tenemos     x dx                     C
                          5       1
                              6                    Esta es la respuesta de
                          x
                                      C               nuestra integral
                          6
3- Para comprobar el resultado de nuestra integral
   aplicamos una derivada:
                                                       0
                      6                 6
             d    x           d     x        d
                          C                      C
             dx   6           dx    6       dx
4- Obtenemos:
         5                         Este resultado comprueba que la
    6x                5             integración y la derivación son
             0    x
     6                                     procesos inversos
2
                           1                   u
1-            3u
                   5
                                                           du
                               2           3           2
                           u                   u
2- Replanteamos la integral como sigue:

                                       2                                                 2
          5            2           u                                 5       2
                                                                                     2
                                                                                         3
     3u        u                   2
                                               du               3u       u       u           du
                                       3
                               u
              En este proceso aplicamos las propiedades de la
                               potenciación
4                Aplicamos la propiedad
3-   3 u du
              5
                              u du
                                  2
                                              u 3 du            distributiva en la Suma
                                                                         y resta

                                                                        n 1
4- Y resolvemos empleando                              n            x
                                                   x dx                             C
                                                                    n       1
                                      7                                             7
              6           1                                6
          u           u           u3               u                1       3u 3
      3           +           -           C                    -u       -               C
          6               1       7                    2                        7
                                  3
     Ejercicio: Comprueba el resultado aplicando la derivada
5                2                    5
     6        u                u                3x
3u                                         du                   dx
                  2
              u            4
                               u
                                       8            7

                                                        2

          5
                           2                    u4
     3z               4z           dz                           du
                                                3           2
                                                    u
Desarrollado por
Lic. Oscar Ardila Chaparro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad politecnica salesiana
Universidad politecnica salesianaUniversidad politecnica salesiana
Universidad politecnica salesiana
Doby Cylj
 
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo año
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo añoGuía de trabajo #2 saint michael school octavo año
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo año
MCMurray
 
Reglas de exponentes
Reglas de exponentesReglas de exponentes
Reglas de exponentespaesagrado
 
Resumen conicas
Resumen conicasResumen conicas
Clase 04 CDI
Clase 04 CDIClase 04 CDI
Clase 04 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Leccion08 rsa crypt4you
Leccion08 rsa crypt4youLeccion08 rsa crypt4you
Leccion08 rsa crypt4you
Alfonso Muñoz, PhD
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
Jose David Coello
 
Solución trab extra clase brochure fun. expon
Solución trab extra clase brochure fun. exponSolución trab extra clase brochure fun. expon
Solución trab extra clase brochure fun. expondulcemrp
 
Funciones en varias variables
Funciones en varias variablesFunciones en varias variables
Funciones en varias variables
esperanza31
 
Clase 09 CDI
Clase 09 CDIClase 09 CDI
Clase 09 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Modelo de examen cuadraticas con respuestas
Modelo de examen cuadraticas con respuestasModelo de examen cuadraticas con respuestas
Modelo de examen cuadraticas con respuestasflor2510
 

La actualidad más candente (15)

Universidad politecnica salesiana
Universidad politecnica salesianaUniversidad politecnica salesiana
Universidad politecnica salesiana
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo año
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo añoGuía de trabajo #2 saint michael school octavo año
Guía de trabajo #2 saint michael school octavo año
 
Problemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergenciaProblemas de rotacional y divergencia
Problemas de rotacional y divergencia
 
Reglas de exponentes
Reglas de exponentesReglas de exponentes
Reglas de exponentes
 
Resumen conicas
Resumen conicasResumen conicas
Resumen conicas
 
Clase 04 CDI
Clase 04 CDIClase 04 CDI
Clase 04 CDI
 
Leccion08 rsa crypt4you
Leccion08 rsa crypt4youLeccion08 rsa crypt4you
Leccion08 rsa crypt4you
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Div2
Div2Div2
Div2
 
Deber%2 B7
Deber%2 B7Deber%2 B7
Deber%2 B7
 
Solución trab extra clase brochure fun. expon
Solución trab extra clase brochure fun. exponSolución trab extra clase brochure fun. expon
Solución trab extra clase brochure fun. expon
 
Funciones en varias variables
Funciones en varias variablesFunciones en varias variables
Funciones en varias variables
 
Clase 09 CDI
Clase 09 CDIClase 09 CDI
Clase 09 CDI
 
Modelo de examen cuadraticas con respuestas
Modelo de examen cuadraticas con respuestasModelo de examen cuadraticas con respuestas
Modelo de examen cuadraticas con respuestas
 

Destacado

Integracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasIntegracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasOscar Ardila Chaparro
 
Potenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoPotenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoLogos Academy
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
insutecvirtual
 
Recordando las propiedades de la potenciacion
Recordando las propiedades de la potenciacionRecordando las propiedades de la potenciacion
Recordando las propiedades de la potenciacion
yuliannygineska
 
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
insutecvirtual
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nuesch
Juliana Isola
 
Exponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshumExponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshum
Juliana Isola
 
Potenciacion en r
Potenciacion en rPotenciacion en r
Potenciacion en r
yuliannygineska
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
insutecvirtual
 
Potenciación en R.
Potenciación en R.Potenciación en R.
Potenciación en R.Zualis
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
insutecvirtual
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
Gabriel112127
 
Potencias propiedades
Potencias propiedadesPotencias propiedades
Potencias propiedades
marynanu
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
Ximena Matus Rivero
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestoselier_lucero
 

Destacado (20)

Integracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasIntegracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicas
 
Potenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades EduardoPotenciacion Propiedades Eduardo
Potenciacion Propiedades Eduardo
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Recordando las propiedades de la potenciacion
Recordando las propiedades de la potenciacionRecordando las propiedades de la potenciacion
Recordando las propiedades de la potenciacion
 
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nuesch
 
Exponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshumExponentes fraccionarioshum
Exponentes fraccionarioshum
 
Potenciacion en r
Potenciacion en rPotenciacion en r
Potenciacion en r
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
 
Potenciación en R.
Potenciación en R.Potenciación en R.
Potenciación en R.
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Ejercicio de aplicación regla de cramer
Ejercicio de aplicación   regla de cramerEjercicio de aplicación   regla de cramer
Ejercicio de aplicación regla de cramer
 
Propiedades de la potencia
Propiedades de la potenciaPropiedades de la potencia
Propiedades de la potencia
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
 
Potencias propiedades
Potencias propiedadesPotencias propiedades
Potencias propiedades
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 

Similar a Integrales polinomicas

Metodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMetodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMarcos Boe
 
Tarea alexander freitez
Tarea alexander freitezTarea alexander freitez
Tarea alexander freiteztareasuft
 
Tarea alexander freitez
Tarea alexander freitezTarea alexander freitez
Tarea alexander freiteztareasuft
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  3Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  3
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3dianuchi
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Determinante sede villarrica 2011
Determinante sede villarrica 2011Determinante sede villarrica 2011
Determinante sede villarrica 2011Petropar
 
Matrices
MatricesMatrices
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rene Stalyn Ortega
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
Freelance Research
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Magiserio
 
Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomios
gerardotocto
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paralela4
Paralela4Paralela4
Paralela4
Abraham Zamudio
 
Clase 2, exponentes y_radicales
Clase 2,  exponentes y_radicalesClase 2,  exponentes y_radicales
Clase 2, exponentes y_radicales
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 

Similar a Integrales polinomicas (20)

Metodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMetodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver Integrales
 
Tarea alexander freitez
Tarea alexander freitezTarea alexander freitez
Tarea alexander freitez
 
Tarea alexander freitez
Tarea alexander freitezTarea alexander freitez
Tarea alexander freitez
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  3Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  3
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3
 
Quiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos NumericosQuiz 3 Metodos Numericos
Quiz 3 Metodos Numericos
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Determinante sede villarrica 2011
Determinante sede villarrica 2011Determinante sede villarrica 2011
Determinante sede villarrica 2011
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomios
 
Potencia y raíces cepech
Potencia y raíces cepechPotencia y raíces cepech
Potencia y raíces cepech
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
 
LABORATORIO 2DO GRADO
LABORATORIO  2DO GRADOLABORATORIO  2DO GRADO
LABORATORIO 2DO GRADO
 
Paralela4
Paralela4Paralela4
Paralela4
 
Clase 2, exponentes y_radicales
Clase 2,  exponentes y_radicalesClase 2,  exponentes y_radicales
Clase 2, exponentes y_radicales
 
T1 raíces
T1 raícesT1 raíces
T1 raíces
 

Más de insutecvirtual

Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
insutecvirtual
 
Cuestionarios en Moodle
Cuestionarios en MoodleCuestionarios en Moodle
Cuestionarios en Moodle
insutecvirtual
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
insutecvirtual
 
Mensajería en Moodle
Mensajería en MoodleMensajería en Moodle
Mensajería en Moodle
insutecvirtual
 
Recomendaciones ejercicios escritos
Recomendaciones ejercicios escritos Recomendaciones ejercicios escritos
Recomendaciones ejercicios escritos
insutecvirtual
 
Subir archivos comprimidos a la plataforma
Subir archivos comprimidos a la plataformaSubir archivos comprimidos a la plataforma
Subir archivos comprimidos a la plataforma
insutecvirtual
 
Pixlr
PixlrPixlr
Grabar Audio online
Grabar Audio onlineGrabar Audio online
Grabar Audio online
insutecvirtual
 
Simulación MUR Modellus 4.01
Simulación MUR Modellus 4.01 Simulación MUR Modellus 4.01
Simulación MUR Modellus 4.01
insutecvirtual
 
Elaboración de Gráficas en Derive
Elaboración de Gráficas en DeriveElaboración de Gráficas en Derive
Elaboración de Gráficas en Derive
insutecvirtual
 
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en deriveTrabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
insutecvirtual
 
Texto enrriquecido HTML
Texto enrriquecido HTMLTexto enrriquecido HTML
Texto enrriquecido HTML
insutecvirtual
 
Flickr
FlickrFlickr
Normas Insutec Virtual
Normas Insutec VirtualNormas Insutec Virtual
Normas Insutec Virtual
insutecvirtual
 
Presentación tic alumnos
Presentación tic alumnosPresentación tic alumnos
Presentación tic alumnos
insutecvirtual
 
Cuestionarios en Moodle
Cuestionarios en MoodleCuestionarios en Moodle
Cuestionarios en Moodle
insutecvirtual
 
Uso de Jing (Captura de Pantalla)
Uso de Jing (Captura de Pantalla)Uso de Jing (Captura de Pantalla)
Uso de Jing (Captura de Pantalla)insutecvirtual
 
Crear banners en linea
Crear banners en lineaCrear banners en linea
Crear banners en linea
insutecvirtual
 
Uso del servicio Voki
Uso del servicio VokiUso del servicio Voki
Uso del servicio Voki
insutecvirtual
 
Mensajeria en el espacio de Apoyo
Mensajeria en el espacio de ApoyoMensajeria en el espacio de Apoyo
Mensajeria en el espacio de Apoyo
insutecvirtual
 

Más de insutecvirtual (20)

Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
 
Cuestionarios en Moodle
Cuestionarios en MoodleCuestionarios en Moodle
Cuestionarios en Moodle
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
 
Mensajería en Moodle
Mensajería en MoodleMensajería en Moodle
Mensajería en Moodle
 
Recomendaciones ejercicios escritos
Recomendaciones ejercicios escritos Recomendaciones ejercicios escritos
Recomendaciones ejercicios escritos
 
Subir archivos comprimidos a la plataforma
Subir archivos comprimidos a la plataformaSubir archivos comprimidos a la plataforma
Subir archivos comprimidos a la plataforma
 
Pixlr
PixlrPixlr
Pixlr
 
Grabar Audio online
Grabar Audio onlineGrabar Audio online
Grabar Audio online
 
Simulación MUR Modellus 4.01
Simulación MUR Modellus 4.01 Simulación MUR Modellus 4.01
Simulación MUR Modellus 4.01
 
Elaboración de Gráficas en Derive
Elaboración de Gráficas en DeriveElaboración de Gráficas en Derive
Elaboración de Gráficas en Derive
 
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en deriveTrabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
 
Texto enrriquecido HTML
Texto enrriquecido HTMLTexto enrriquecido HTML
Texto enrriquecido HTML
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Normas Insutec Virtual
Normas Insutec VirtualNormas Insutec Virtual
Normas Insutec Virtual
 
Presentación tic alumnos
Presentación tic alumnosPresentación tic alumnos
Presentación tic alumnos
 
Cuestionarios en Moodle
Cuestionarios en MoodleCuestionarios en Moodle
Cuestionarios en Moodle
 
Uso de Jing (Captura de Pantalla)
Uso de Jing (Captura de Pantalla)Uso de Jing (Captura de Pantalla)
Uso de Jing (Captura de Pantalla)
 
Crear banners en linea
Crear banners en lineaCrear banners en linea
Crear banners en linea
 
Uso del servicio Voki
Uso del servicio VokiUso del servicio Voki
Uso del servicio Voki
 
Mensajeria en el espacio de Apoyo
Mensajeria en el espacio de ApoyoMensajeria en el espacio de Apoyo
Mensajeria en el espacio de Apoyo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Integrales polinomicas

  • 1. Desarrollado por Lic. Oscar Ardila Chaparro
  • 2. Antes de comenzar resulta imprescindible recordar algunas propiedades de la potenciación que seguramente usaremos en los ejercicios n n m n m a n m n m n*m a *a a m a a a a n n n a a n n n m a n a m n a *b a *b b b
  • 3. Xn n 1 n x x dx C ; co n n 1y n  n 1 1. Determinar el valor de n. Para ello se debe comparar la integral dada, con la regla de integración. 2. Siguiendo la regla de integración, se debe realizar la siguiente operación: n+1 y este resultado se ubica tanto en el exponente como en el denominador de la expresión resultante. 3. Por ultimo se agrega al resultado la constante C.
  • 4. El valor de n es 5 5 1- x dx n 1 n x 2- Aplicando la regla de integración x dx C 5 1 n 1 5 x Tenemos x dx C 5 1 6 Esta es la respuesta de x C nuestra integral 6
  • 5. 3- Para comprobar el resultado de nuestra integral aplicamos una derivada: 0 6 6 d x d x d C C dx 6 dx 6 dx 4- Obtenemos: 5 Este resultado comprueba que la 6x 5 integración y la derivación son 0 x 6 procesos inversos
  • 6. 2 1 u 1- 3u 5 du 2 3 2 u u 2- Replanteamos la integral como sigue: 2 2 5 2 u 5 2 2 3 3u u 2 du 3u u u du 3 u En este proceso aplicamos las propiedades de la potenciación
  • 7. 4 Aplicamos la propiedad 3- 3 u du 5 u du 2 u 3 du distributiva en la Suma y resta n 1 4- Y resolvemos empleando n x x dx C n 1 7 7 6 1 6 u u u3 u 1 3u 3 3 + - C -u - C 6 1 7 2 7 3 Ejercicio: Comprueba el resultado aplicando la derivada
  • 8. 5 2 5 6 u u 3x 3u du dx 2 u 4 u 8 7 2 5 2 u4 3z 4z dz du 3 2 u
  • 9. Desarrollado por Lic. Oscar Ardila Chaparro