SlideShare una empresa de Scribd logo
• Estudia la relación entre la dosis administrada de un fármaco
y el curso temporal de la concentración del mismo, en los
líquidos corporales. Esta determinada por procesos de:
•
•
•
•
•
•
•

Biodisponibilidad
Modelos farmacocinéticos
Liberación del producto activo
Absorción del producto activo
Distribución por el organismo
Metabolismo o inactivación
Excreción del fármaco o los residuos que queden del mismo.
• Este termino indica la cantidad de un fármaco que alcanza
circulación sanguínea desde los sitios de absorción. Si se
considera la vía de administración oral con deglución , una
porción del fármaco puede quedar en la luz intestinal y/0 por
las células del epitelio intestinal y biotransformarse en el
hígado . La biodisponibilidad del fármaco o cantidad que
llega a circulación y se expresa como sigue
Para un mismo fármaco pero ingerido por via oral :

Donde ABC son las biotransformaciones de el fármaco en el
sistema en relacion a su biodisponibilidad
• Solubilidad
• Estado (cristalino o amorfo )
• Tamaño de la particula
• Coeficiente de reparto
• Polimorfismo
• Velocidad de dilución
• Forma farmacéutica : (Disolución , Suspensión , Emulsión
Capsula, Tableta, Tableta recubierta)
• Estructura hipotética que permite
caracterizar el comportamiento y el
destino de un medicamento en el sistema
biológico con “reproducibilidad”, para
describir la evolución temporal de los
niveles del fármaco, administrado por una
determinada vía y en una forma
farmacéutica particular
• Los modelos compartiméntales están
basados en suposiciones lineales
empleando ecuaciones diferenciales
lineales.
• Son abiertos, en el sentido de que el
fármaco puede ser eliminado del sistema.
• El compartimento central representa el
plasma y los tejidos altamente irrigados o
perfundidos
• Supone al organismo como un todo homogéneo
• El fármaco se distribuye en forma semejante y casi
instantánea.
• Estaría formado principalmente por el volumen sanguíneo y
los tejidos altamente irrigados, tales como el hígado, los
pulmones, los riñones, etc.
• Las velocidades de intercambio entre las diferentes partes
del mismo compartimento, (desde la sangre hacia el hígado,
así como el proceso inverso), serían idénticas.
• Es útil para la descripción del curso en el tiempo de
fármacos que se distribuyen rápida y homogéneamente en
el organismo.
Los fármacos no se distribuyen instantáneamente.
Los tejidos de gran irrigación, como el corazón, hígado, los
riñones, los pulmones, agua extracelular, etc. (compartimento
central) logran el estado de equilibrio en forma muy rápida,
mientras que los tejidos como el óseo, las grasas, los
cartílagos, etc. (compartimento periférico) alcanzan ese
estado en forma más lenta
•

En el compartimento central A1 esta integrado por los órganos
con mayor irrigación: cerebro, corazón, riñones, recibe el 75% del
gasto cardíaco. El compartimento periférico “rápido” A2 constituido
por la masa muscular y el compartimento periférico “lento”
A3 constituido por los tejidos más pobremente irrigados: piel,
grasa., la importancia de este último deriva en que a pesar de
estar pobremente perfundido constituye un gran reservorio de los
fármacos liposolubles.
D o s i s i. v .

Q

Q

e

e

Sangre

Q

Q

h

- Q

gi

T . G a stro -

Q

h

H íg a d o

gi

i n t e s ti n a l

E lim in a ció n

Q

c

C orazón

Q

r

Q

m

R iñ o n e s

E lim in a ció n

M ú sc u lo

Q

g

G rasa

D ia g ra m a

de

flu jo s

e n tre

ó rg an o s

s a n g u ín e o d e c a d a ó rg a n o .

y

te jid o s . L o s

s ím b o lo s

Q

re p re s e n ta n

e l flu jo
• Este modelo se aplica a moléculas
lipófilas y débilmente ionizadas una
excepción en este comportamiento puede
ser la barrera hematoencefalica en los
capilares sanguíneos del cerebro
• El fármaco accede desde la sangre capilar al
interior de la célula a velocidad de la que
accede el flujo de la sangre capilar , la
distribución del fármaco al tejido u órgano
esta limitada por la membrana la
desaparición de la concentración de fármaco
no esta equilibrada con la sangre capilar o
venosa
• Este modelo aplica a moléculas de baja
lipofilia , muy polares y muy ionizadas
• Biodisponibilidad
• Modelos Compartimentales
Modelo monocompartimental
Modelo bicompartimental
Modelo tricompartimental

• Modelos Fisiológicos o de perfusión
 Modelos limitados por el flujo sanguíneo
 Modelos limitados por el paso a través de
membranas
Farmacocinética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodisponibilidad
BiodisponibilidadBiodisponibilidad
Biodisponibilidad
Yanet Burga Vasquez
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
RUSTICA
 
Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)
Alyson Diaz
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Oswaldo A. Garibay
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
julia
 
Distribución de los farmacos
Distribución de los farmacosDistribución de los farmacos
Distribución de los farmacos
J Nazarin Alvarez
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
Beluu G.
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Cat Lunac
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
Biofarmacia
BiofarmaciaBiofarmacia
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia ClinicaFarmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).pptBiodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
WilfredoCcolqqueTtit1
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
Rai Encalada
 
procinticos
procinticosprocinticos
procinticos
Darlin Collado
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
Fernán Torres Hernández
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
FarmaFM
 
Clase 2 farmacologia
Clase 2 farmacologiaClase 2 farmacologia
Clase 2 farmacologia
miguesoto1
 

La actualidad más candente (20)

Biodisponibilidad
BiodisponibilidadBiodisponibilidad
Biodisponibilidad
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
 
Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3Farmacocinetica 3
Farmacocinetica 3
 
Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)Farmaco... (absorción y distribucion)
Farmaco... (absorción y distribucion)
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Distribución de los farmacos
Distribución de los farmacosDistribución de los farmacos
Distribución de los farmacos
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Biofarmacia
BiofarmaciaBiofarmacia
Biofarmacia
 
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia ClinicaFarmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
 
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).pptBiodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
Biodisponibilidad - Cálculo del área bajo la curva (1).ppt
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
 
procinticos
procinticosprocinticos
procinticos
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Clase 2 farmacologia
Clase 2 farmacologiaClase 2 farmacologia
Clase 2 farmacologia
 

Destacado

4 farmacocinetica
4 farmacocinetica4 farmacocinetica
4 farmacocinetica
FrankRossel
 
Clase farmacocinetica
Clase farmacocineticaClase farmacocinetica
Clase farmacocinetica
Ebel Paz
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Abigail Amarillas
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia
Romel Romel
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
Cinthiiaa Hernandez
 
Posología
PosologíaPosología
Posología
Diego Leon Valdez
 
Liberacion de farmacos
Liberacion de farmacosLiberacion de farmacos
Liberacion de farmacos
Alicia De la Puente
 
Fuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en FarmaciaFuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en Farmacia
Esther Collazos García
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
Maria
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
sirleivergara
 
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
Farmacologia En El Embarazo Y La LactanciaFarmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
mirvido .
 
Dosis- respuesta
Dosis- respuestaDosis- respuesta
Dosis- respuesta
María Villafuerte
 
Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantal
yue 17
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
Sofia Garcia
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
ComunidadEuroetika
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (17)

4 farmacocinetica
4 farmacocinetica4 farmacocinetica
4 farmacocinetica
 
Clase farmacocinetica
Clase farmacocineticaClase farmacocinetica
Clase farmacocinetica
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
 
Posología
PosologíaPosología
Posología
 
Liberacion de farmacos
Liberacion de farmacosLiberacion de farmacos
Liberacion de farmacos
 
Fuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en FarmaciaFuentes de información en Farmacia
Fuentes de información en Farmacia
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
 
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
Farmacologia En El Embarazo Y La LactanciaFarmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
Farmacologia En El Embarazo Y La Lactancia
 
Dosis- respuesta
Dosis- respuestaDosis- respuesta
Dosis- respuesta
 
Curva cuantal
Curva cuantalCurva cuantal
Curva cuantal
 
Tipos de dosis
Tipos de dosisTipos de dosis
Tipos de dosis
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 

Similar a Farmacocinética

Estudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinéticaEstudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinética
jorgechavez96
 
Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6
RUSTICA
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
evidenciaterapeutica.com
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
Jossy Preciado
 
Dp1
Dp1Dp1
Metabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticosMetabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticos
MaLi Calderónn
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
farmacología
farmacologíafarmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
Distribucion de Farmacos
Distribucion de FarmacosDistribucion de Farmacos
Distribucion de Farmacos
Cat Lunac
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
SangradorMary
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
ssuser6651fc
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
Universidad de Ciencias Medicas
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
javierin84
 
T4 bis
T4 bisT4 bis
Distribución de fármacos
Distribución de  fármacosDistribución de  fármacos
Distribución de fármacos
Cat Lunac
 
031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos
Cat Lunac
 
Distribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacosDistribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacos
Cat Lunac
 
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdfresumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
ingeandres2
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucion
Andressa Benitez
 
Vias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptxVias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptx
LuisNavarro559147
 

Similar a Farmacocinética (20)

Estudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinéticaEstudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinética
 
Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 
Dp1
Dp1Dp1
Dp1
 
Metabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticosMetabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticos
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
farmacología
farmacologíafarmacología
farmacología
 
Distribucion de Farmacos
Distribucion de FarmacosDistribucion de Farmacos
Distribucion de Farmacos
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
 
T4 bis
T4 bisT4 bis
T4 bis
 
Distribución de fármacos
Distribución de  fármacosDistribución de  fármacos
Distribución de fármacos
 
031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos
 
Distribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacosDistribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacos
 
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdfresumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
resumen-fisiologc3ada-unidad-v-cap-25-26-y-27.pdf
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucion
 
Vias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptxVias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptx
 

Más de Francisco Javier Ruvalcaba Martinez

Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Producción de materiales compuestos
Producción de materiales compuestosProducción de materiales compuestos
Producción de materiales compuestos
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Factores que influyen en la protección catódica
Factores que influyen en la protección catódica Factores que influyen en la protección catódica
Factores que influyen en la protección catódica
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordanResolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Principios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidadPrincipios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidad
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Peligros químicos
Peligros químicosPeligros químicos
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de  vida de un productoCiclo de  vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Francisco Javier Ruvalcaba Martinez
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono

Más de Francisco Javier Ruvalcaba Martinez (12)

Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
 
Producción de materiales compuestos
Producción de materiales compuestosProducción de materiales compuestos
Producción de materiales compuestos
 
Factores que influyen en la protección catódica
Factores que influyen en la protección catódica Factores que influyen en la protección catódica
Factores que influyen en la protección catódica
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
 
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordanResolución de sistemas por el método de gauss jordan
Resolución de sistemas por el método de gauss jordan
 
Principios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidadPrincipios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidad
 
Peligros químicos
Peligros químicosPeligros químicos
Peligros químicos
 
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de  vida de un productoCiclo de  vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Farmacocinética

  • 1.
  • 2. • Estudia la relación entre la dosis administrada de un fármaco y el curso temporal de la concentración del mismo, en los líquidos corporales. Esta determinada por procesos de: • • • • • • • Biodisponibilidad Modelos farmacocinéticos Liberación del producto activo Absorción del producto activo Distribución por el organismo Metabolismo o inactivación Excreción del fármaco o los residuos que queden del mismo.
  • 3. • Este termino indica la cantidad de un fármaco que alcanza circulación sanguínea desde los sitios de absorción. Si se considera la vía de administración oral con deglución , una porción del fármaco puede quedar en la luz intestinal y/0 por las células del epitelio intestinal y biotransformarse en el hígado . La biodisponibilidad del fármaco o cantidad que llega a circulación y se expresa como sigue
  • 4. Para un mismo fármaco pero ingerido por via oral : Donde ABC son las biotransformaciones de el fármaco en el sistema en relacion a su biodisponibilidad
  • 5. • Solubilidad • Estado (cristalino o amorfo ) • Tamaño de la particula • Coeficiente de reparto • Polimorfismo • Velocidad de dilución • Forma farmacéutica : (Disolución , Suspensión , Emulsión Capsula, Tableta, Tableta recubierta)
  • 6. • Estructura hipotética que permite caracterizar el comportamiento y el destino de un medicamento en el sistema biológico con “reproducibilidad”, para describir la evolución temporal de los niveles del fármaco, administrado por una determinada vía y en una forma farmacéutica particular
  • 7. • Los modelos compartiméntales están basados en suposiciones lineales empleando ecuaciones diferenciales lineales. • Son abiertos, en el sentido de que el fármaco puede ser eliminado del sistema. • El compartimento central representa el plasma y los tejidos altamente irrigados o perfundidos
  • 8. • Supone al organismo como un todo homogéneo • El fármaco se distribuye en forma semejante y casi instantánea. • Estaría formado principalmente por el volumen sanguíneo y los tejidos altamente irrigados, tales como el hígado, los pulmones, los riñones, etc. • Las velocidades de intercambio entre las diferentes partes del mismo compartimento, (desde la sangre hacia el hígado, así como el proceso inverso), serían idénticas. • Es útil para la descripción del curso en el tiempo de fármacos que se distribuyen rápida y homogéneamente en el organismo.
  • 9.
  • 10. Los fármacos no se distribuyen instantáneamente. Los tejidos de gran irrigación, como el corazón, hígado, los riñones, los pulmones, agua extracelular, etc. (compartimento central) logran el estado de equilibrio en forma muy rápida, mientras que los tejidos como el óseo, las grasas, los cartílagos, etc. (compartimento periférico) alcanzan ese estado en forma más lenta
  • 11.
  • 12. • En el compartimento central A1 esta integrado por los órganos con mayor irrigación: cerebro, corazón, riñones, recibe el 75% del gasto cardíaco. El compartimento periférico “rápido” A2 constituido por la masa muscular y el compartimento periférico “lento” A3 constituido por los tejidos más pobremente irrigados: piel, grasa., la importancia de este último deriva en que a pesar de estar pobremente perfundido constituye un gran reservorio de los fármacos liposolubles.
  • 13.
  • 14. D o s i s i. v . Q Q e e Sangre Q Q h - Q gi T . G a stro - Q h H íg a d o gi i n t e s ti n a l E lim in a ció n Q c C orazón Q r Q m R iñ o n e s E lim in a ció n M ú sc u lo Q g G rasa D ia g ra m a de flu jo s e n tre ó rg an o s s a n g u ín e o d e c a d a ó rg a n o . y te jid o s . L o s s ím b o lo s Q re p re s e n ta n e l flu jo
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Este modelo se aplica a moléculas lipófilas y débilmente ionizadas una excepción en este comportamiento puede ser la barrera hematoencefalica en los capilares sanguíneos del cerebro
  • 18. • El fármaco accede desde la sangre capilar al interior de la célula a velocidad de la que accede el flujo de la sangre capilar , la distribución del fármaco al tejido u órgano esta limitada por la membrana la desaparición de la concentración de fármaco no esta equilibrada con la sangre capilar o venosa • Este modelo aplica a moléculas de baja lipofilia , muy polares y muy ionizadas
  • 19. • Biodisponibilidad • Modelos Compartimentales Modelo monocompartimental Modelo bicompartimental Modelo tricompartimental • Modelos Fisiológicos o de perfusión  Modelos limitados por el flujo sanguíneo  Modelos limitados por el paso a través de membranas