SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego P. Corsi
Universidad Tecnológica Nacional - INSPT
María Gabriela Galli
Universidad Tecnológica Nacional - INSPT
Eduardo García Torchia
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Francisco I. Revuelta Domínguez
Universidad de Extremadura
Aprender programación
desarrollando
videojuegos:
una experiencia con
Java y LibGDX
Videojuegos
“Hipergénero artístico emergente”
(Esnaola Horacek, 2009)
Herramienta para aprender diversos
lenguajes de programación
Videojuegos en la formación
de Técnicos Informáticos
• Aplicación de algoritmos
• Resolución de problemas
• Generación de soluciones creativas e innovadoras
• Trabajo con el error y la toma de decisiones
• Motivación y concentración
• Desarrollo del pensamiento crítico
• Trabajo colaborativo y autónomo
21
Antecedentes
Análisis Matemático I Sistemas de Computación I
Problema en Programación II
Solución propuesta
+ =
Java
Observaciones de la experiencia
Técnica
Análisis de una población de estudiantes
de Programación II
Test de la figura compleja de André Rey
(adaptado por Paul-Alejandro
Osterrieth)
Test sociométrico de Jacob Levy Moreno
(adaptado por Kenny y La Voie)
Instrumentos
Resultados
Copia
De memoria
Test de la figura compleja
de André Rey
Resultados
Heterointegración
Autointegración
Test sociométrico
de Jacob Levy Moreno
Conclusiones
Aprendizaje en un marco de co-construcción
donde estudiantes y docentes producen conocimientos nuevos
 Los estudiantes:
 elaboraron un producto;
 transfirieron los conocimientos de programación a
una situación práctica;
 integraron conocimientos de otras disciplinas;
 trabajaron colaborativamente.
 Un análisis de diversas variables ex-ante y ex-post
permitió observar una mejora en la cohesión grupal.
 La motivación y la autonomía se evidenciaron en
los trabajos que realizaron en sus hogares.
¡Muchas Gracias!
Diego P. Corsi
Universidad Tecnológica Nacional - INSPT
corsi@mail.com
 
María Gabriela Galli
Universidad Tecnológica Nacional - INSPT
mggalli@yahoo.com.ar
Eduardo García Torchia
Universidad Nacional de Tres de Febrero
garcia2011eduardo@gmail.com
 
Francisco I. Revuelta Domínguez
Universidad de Extremadura
fird@unex.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto completo
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto  completoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto  completo
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto completomaryuryeducacion
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1Leidy Jaramillo
 
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y danielMatriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y danielDaniel Andres
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoECOBUITRERA
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODrociogoyenaga
 
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.romeprofe
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Dany Sandí
 
Robotica grupo ii s 2.0
Robotica grupo ii s 2.0Robotica grupo ii s 2.0
Robotica grupo ii s 2.0robotica2013
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaSandra Patricia Orjuela
 
Redes de computadores - Primer 35%
Redes de computadores   - Primer 35%Redes de computadores   - Primer 35%
Redes de computadores - Primer 35%Yohany Acosta
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)Sonnya Quintero Rojas
 
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario EscobarActividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario EscobarMarioEscobar59
 

La actualidad más candente (20)

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto completo
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto  completoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto  completo
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto completo
 
Ct aprender pogramacion
Ct aprender pogramacionCt aprender pogramacion
Ct aprender pogramacion
 
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1Leidy johanna jaramillo caicedo   actividad 1
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
 
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y danielMatriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
 
Scratch day presentation
Scratch day presentationScratch day presentation
Scratch day presentation
 
Estandar iste
Estandar isteEstandar iste
Estandar iste
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
 
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.
Estandares tecnológicos de la international society for technology in education.
 
Estándar ISTE
Estándar ISTEEstándar ISTE
Estándar ISTE
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
 
Robotica grupo ii s 2.0
Robotica grupo ii s 2.0Robotica grupo ii s 2.0
Robotica grupo ii s 2.0
 
Diapositivas estandares
Diapositivas estandaresDiapositivas estandares
Diapositivas estandares
 
Entrega2
Entrega2Entrega2
Entrega2
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Redes de computadores - Primer 35%
Redes de computadores   - Primer 35%Redes de computadores   - Primer 35%
Redes de computadores - Primer 35%
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
 
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario EscobarActividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
 

Similar a Interfaces4. Universidad de Palermo 2016. Aprender programación desarrollando videojuegos: una experiencia con Java y LibGDX. Corsi,Galli,García,Revuelta

Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTEDescripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTEJohao Daniel
 
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...Claudia Queiruga
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIJohao Daniel
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesJohao Daniel
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiOso Onda
 
Características de 5 software educativos
Características de 5 software educativos Características de 5 software educativos
Características de 5 software educativos ramabe67
 
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...eMadrid network
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalMEP
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaJohao Daniel
 
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomiProducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomijonathan20
 
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestreTarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestreAnaMaraFernndez17
 
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIYCultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY@cristobalcobo
 
Ficha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivoFicha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivomalenacruzolivo
 
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdf
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdfROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdf
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdfJuniorFigueroa15
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...jsanchez
 

Similar a Interfaces4. Universidad de Palermo 2016. Aprender programación desarrollando videojuegos: una experiencia con Java y LibGDX. Corsi,Galli,García,Revuelta (20)

Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTEDescripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE
 
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...
Experiencias de la Facultad de Informática de la UNLP en la Enseñanza de Prog...
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXI
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
 
Características de 5 software educativos
Características de 5 software educativos Características de 5 software educativos
Características de 5 software educativos
 
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
 
Crea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuegoCrea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuego
 
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomiProducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
 
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestreTarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2
 
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIYCultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Ficha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivoFicha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivo
 
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdf
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdfROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdf
ROBÓTICA EDUCATIVA - copia.pdf
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 

Más de María Gabriela Galli

Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y R
Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y  RAnálisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y  R
Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y RMaría Gabriela Galli
 
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superior
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superiorEnlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superior
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superiorMaría Gabriela Galli
 
Juegos que desarrollan competencias matemáticas
Juegos que desarrollan competencias matemáticasJuegos que desarrollan competencias matemáticas
Juegos que desarrollan competencias matemáticasMaría Gabriela Galli
 
Aplicaciones de herramientas digitales en el aula
Aplicaciones de herramientas digitales en el aulaAplicaciones de herramientas digitales en el aula
Aplicaciones de herramientas digitales en el aulaMaría Gabriela Galli
 
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...María Gabriela Galli
 
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueMaría Gabriela Galli
 
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanzaInclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanzaMaría Gabriela Galli
 
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...María Gabriela Galli
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaMaría Gabriela Galli
 

Más de María Gabriela Galli (19)

Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y R
Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y  RAnálisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y  R
Análisis Matemático - Probabilidad y Estadística: Python y R
 
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superior
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superiorEnlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superior
Enlace a juegos digitales por área temática. Nivel secundario y superior
 
Juegos que desarrollan competencias matemáticas
Juegos que desarrollan competencias matemáticasJuegos que desarrollan competencias matemáticas
Juegos que desarrollan competencias matemáticas
 
Aplicaciones de herramientas digitales en el aula
Aplicaciones de herramientas digitales en el aulaAplicaciones de herramientas digitales en el aula
Aplicaciones de herramientas digitales en el aula
 
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...
Universidad de Palermo 2016. Convergencia de recursos para el aprendizaje en ...
 
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
 
Inspt utn magnitudes vectoriales
Inspt utn magnitudes vectoriales Inspt utn magnitudes vectoriales
Inspt utn magnitudes vectoriales
 
Ponencia Dibarbora_Solimano
Ponencia Dibarbora_SolimanoPonencia Dibarbora_Solimano
Ponencia Dibarbora_Solimano
 
Ponencia Ledesma
Ponencia LedesmaPonencia Ledesma
Ponencia Ledesma
 
Ponencia Velazquez
Ponencia VelazquezPonencia Velazquez
Ponencia Velazquez
 
Ponencia Ozores Paci
Ponencia Ozores PaciPonencia Ozores Paci
Ponencia Ozores Paci
 
Ponencia Tammaro_Galli
Ponencia Tammaro_GalliPonencia Tammaro_Galli
Ponencia Tammaro_Galli
 
Ponencia Conde
Ponencia CondePonencia Conde
Ponencia Conde
 
Ponencia Morales
Ponencia MoralesPonencia Morales
Ponencia Morales
 
Ponencia Galli_Esnaola_Corsi
Ponencia Galli_Esnaola_CorsiPonencia Galli_Esnaola_Corsi
Ponencia Galli_Esnaola_Corsi
 
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanzaInclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
 
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
 
Videojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativoVideojuego como recurso educativo
Videojuego como recurso educativo
 
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científicaParadigmas y enfoques de investigación científica
Paradigmas y enfoques de investigación científica
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Interfaces4. Universidad de Palermo 2016. Aprender programación desarrollando videojuegos: una experiencia con Java y LibGDX. Corsi,Galli,García,Revuelta

  • 1. Diego P. Corsi Universidad Tecnológica Nacional - INSPT María Gabriela Galli Universidad Tecnológica Nacional - INSPT Eduardo García Torchia Universidad Nacional de Tres de Febrero Francisco I. Revuelta Domínguez Universidad de Extremadura Aprender programación desarrollando videojuegos: una experiencia con Java y LibGDX
  • 3. Herramienta para aprender diversos lenguajes de programación Videojuegos en la formación de Técnicos Informáticos • Aplicación de algoritmos • Resolución de problemas • Generación de soluciones creativas e innovadoras • Trabajo con el error y la toma de decisiones • Motivación y concentración • Desarrollo del pensamiento crítico • Trabajo colaborativo y autónomo
  • 4. 21 Antecedentes Análisis Matemático I Sistemas de Computación I
  • 8. Observaciones de la experiencia Técnica Análisis de una población de estudiantes de Programación II
  • 9. Test de la figura compleja de André Rey (adaptado por Paul-Alejandro Osterrieth) Test sociométrico de Jacob Levy Moreno (adaptado por Kenny y La Voie) Instrumentos
  • 10. Resultados Copia De memoria Test de la figura compleja de André Rey
  • 12. Conclusiones Aprendizaje en un marco de co-construcción donde estudiantes y docentes producen conocimientos nuevos  Los estudiantes:  elaboraron un producto;  transfirieron los conocimientos de programación a una situación práctica;  integraron conocimientos de otras disciplinas;  trabajaron colaborativamente.  Un análisis de diversas variables ex-ante y ex-post permitió observar una mejora en la cohesión grupal.  La motivación y la autonomía se evidenciaron en los trabajos que realizaron en sus hogares.
  • 13. ¡Muchas Gracias! Diego P. Corsi Universidad Tecnológica Nacional - INSPT corsi@mail.com   María Gabriela Galli Universidad Tecnológica Nacional - INSPT mggalli@yahoo.com.ar Eduardo García Torchia Universidad Nacional de Tres de Febrero garcia2011eduardo@gmail.com   Francisco I. Revuelta Domínguez Universidad de Extremadura fird@unex.es