SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Montessori 
Introducción de los 
Números del 1 al 10
Generalidades: 
No sólo se ven símbolos, 
sino que “se pueden 
tomar en las manos las 
cantidades”. 
● La introducción a los números es SENSORIAL. 
● Se aprende a asociar números a cantidades CONCRETAS, 
avanzando gradualmente a formas más simbólicas. 
● Se ofrecen materiales concretos desde los primeros años. 
● Se construyen materiales concretos que representan TODO 
tipo de cantidades. 
● Convencimiento: El niño o la niña se interesan por contar 
conforme van tocando los objetos que enumeran.
Introducción CONCRETA 
de los números del 1 al 10 
Se usa un conjunto de 
“astas de madera rojas y azules” 
que representan las cantidades del 1 al 10. 
La maestra o guía ayuda al niño a 
contar las secciones rojas y azules de 
cada asta conforme se van colocando 
en forma de escalera. El niño nombra el 
asta más pequeña “Uno”, a la siguiente 
“Dos” y así sucesivamente. Más o 
menos al mismo tiempo, el niño 
aprende los símbolos correspondientes 
a estas cantidades, trazándolos con los 
Numerales de Lija. La guía ayuda al 
niño a colocar cada uno de los 
numerales junto a la cantidad 
correspondiente.
Introducción de los 
Números del 1 al 10 
Trabajando con este material, el 
niño tiene la oportunidad de 
descubrir muchos conceptos 
aritméticos. 
Por ejemplo: si coloca el asta “Uno” junto al asta “Dos”, se dará 
cuenta que tiene la misma longitud que el asta “Tres”. 
También puede darse cuenta de una división simple; por 
ejemplo: el asta número “Dos” cabe perfectamente tres veces 
en el asta número “seis”. 
● 
De igual manera, el niño usa las astas para demostrar las 
varias combinaciones que son iguales al asta numero “Diez”. 
Coloca el asta “Uno” junto al asta numero “Nueve” (...) y el asta 
cinco se repite dos veces.
Organizando el trabajo de Aula: Un ejemplo de Guión de Aula 
Material: 
-10 listones (rojos u otro color) cambiando en longitud 
(el primero de 10cm, el 2ª de 20, etc. hasta llegar a un 
metro de largo.) 
-Una alfombra.
Secuencia del proceso de Aula 
● 1 Invita al niño. 
● 2 Enseña al niño cómo llevar cada listón: una mano en cada extremidad para apreciar la 
longitud. 
● 3 Lleva todos los listones a la alfombra. 
● 4 Mézclalos. 
● 5 Busca el listón más largo. 
● 6 Con dos dedos, “traza” el listón (pasa los dedos encima desde su principio hasta su fin para 
focalizar la atención en la longitud). Y pon el listón en la parte baja de la alfombra. 
● 7 Busca el siguiente listón más largo y ponlo pegado al primero (las extremidades izquierdas 
deben coincidir perfectamente una con la otra). 
● 8 Procede de la misma manera con los demás listones. 
● 9 Asegúrate de que el extremo izquierdo de todos los listones estén perfectamente rectos al 
borde de la alfombra. 
● 10 Coge el más pequeño (el último) y ponlo al final de cada listón. 
● 11 Devuelve el material a su sitio. 
● 12 Pregunta al niño si le gustaría hacer el ejercicio.
Elementos del Proceso 
Bibliografía: 
montessoryhoy.blogspot.com 
escolamontessori.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
martacarril
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planeación Dinosaurios
Planeación DinosauriosPlaneación Dinosaurios
Planeación Dinosaurios
Mónica Rdz
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1THAIMYA3
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Nombre Apellidos
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadoresana gustavo
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-añosidoialariz
 
Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulosmibambam
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
Miriam Saez
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Claudia Castañeda
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Karina Iveth
 

La actualidad más candente (20)

Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
 
Planeación Dinosaurios
Planeación DinosauriosPlaneación Dinosaurios
Planeación Dinosaurios
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulos
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
 

Destacado

Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMaría Noles Sánchez
 
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana,   Marcela Rocha.Metodlogia montesoriana,   Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.vivachile2014
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
VicenteMarMar
 
Presentacion montessori
Presentacion montessoriPresentacion montessori
Presentacion montessorichipudana
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Presentacion De Las Gestiones
Presentacion De Las GestionesPresentacion De Las Gestiones
Presentacion De Las Gestionesguest163ec2
 
Juego
JuegoJuego
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessorimalenaooo
 
Pci 2011 maría
Pci 2011 maríaPci 2011 maría
Pci 2011 maría
Elias Mamani
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
nenaas
 
Exposicion maría montessori
Exposicion maría montessoriExposicion maría montessori
Exposicion maría montessorilauramp3l
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessoribanshee1078
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaalma876
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
gabriel30ga2
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de MatemáticaMaria
 

Destacado (20)

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana,   Marcela Rocha.Metodlogia montesoriana,   Marcela Rocha.
Metodlogia montesoriana, Marcela Rocha.
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
 
Presentacion montessori
Presentacion montessoriPresentacion montessori
Presentacion montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Presentacion De Las Gestiones
Presentacion De Las GestionesPresentacion De Las Gestiones
Presentacion De Las Gestiones
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Pci 2011 maría
Pci 2011 maríaPci 2011 maría
Pci 2011 maría
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Exposicion maría montessori
Exposicion maría montessoriExposicion maría montessori
Exposicion maría montessori
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 

Similar a Introducción del 1 al 10 en el método montessori

Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaireanamariapam8
 
Las regletas cuisenare para preescolar
Las regletas cuisenare para preescolarLas regletas cuisenare para preescolar
Las regletas cuisenare para preescolar
Angela Calva
 
Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01
Username3210
 
Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01
Username3210
 
Número
NúmeroNúmero
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
ana cas
 
Secuencia Didáctica
Secuencia  DidácticaSecuencia  Didáctica
Secuencia Didáctica
Ylsis Arce Reyes
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
katyaroxanameza
 
Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Edicela Flores Castro
 
Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Edicela Flores Castro
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Carol Martinez
 
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
STEISYSAAVEDRAVILLAR
 
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdfPLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
SELENEVELAZQUEZ10
 
1. plan primero
1. plan primero1. plan primero
1. plan primero
palomamia123
 
10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es
RossyPalmaM Palma M
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
mariaferbus
 
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Introducción del 1 al 10 en el método montessori (20)

Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Las regletas cuisenare para preescolar
Las regletas cuisenare para preescolarLas regletas cuisenare para preescolar
Las regletas cuisenare para preescolar
 
Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01
 
Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01Regletas 111114123228-phpapp01
Regletas 111114123228-phpapp01
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
 
Secuencia Didáctica
Secuencia  DidácticaSecuencia  Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Regletas cuissenaire
Regletas cuissenaireRegletas cuissenaire
Regletas cuissenaire
 
Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10
 
Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10Como enseñar los números del 0 al 10
Como enseñar los números del 0 al 10
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
 
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdfPLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
PLAN_ART_CAST_12 AL 15 SEP_1°B.pdf
 
1. plan primero
1. plan primero1. plan primero
1. plan primero
 
Seriacion
SeriacionSeriacion
Seriacion
 
10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es10 activities to_explore_10-es
10 activities to_explore_10-es
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
Actividades sobre la mesa actividades de matematicas que los padres pueden ha...
 

Más de Claudio Escobar

Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efvDónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
Claudio Escobar
 
Taller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efvTaller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efv
Claudio Escobar
 
Isometrías = transformaciones isométricas final
Isometrías = transformaciones isométricas finalIsometrías = transformaciones isométricas final
Isometrías = transformaciones isométricas final
Claudio Escobar
 
Isometrías = transformaciones isométricas
Isometrías = transformaciones isométricasIsometrías = transformaciones isométricas
Isometrías = transformaciones isométricas
Claudio Escobar
 
Paradoja de los gemelos efv
Paradoja de los gemelos   efvParadoja de los gemelos   efv
Paradoja de los gemelos efv
Claudio Escobar
 
Narrando historias en matemáticas
Narrando historias en matemáticasNarrando historias en matemáticas
Narrando historias en matemáticas
Claudio Escobar
 
Sumas con reagrupamiento
Sumas con reagrupamientoSumas con reagrupamiento
Sumas con reagrupamiento
Claudio Escobar
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Claudio Escobar
 
Presidente matemático
Presidente matemáticoPresidente matemático
Presidente matemático
Claudio Escobar
 
Historia de las Fracciones - 1
Historia de las Fracciones - 1Historia de las Fracciones - 1
Historia de las Fracciones - 1Claudio Escobar
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Fracciones capacitación
Fracciones capacitaciónFracciones capacitación
Fracciones capacitaciónClaudio Escobar
 
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1Claudio Escobar
 
Viajar a la luna x 50 lucas
Viajar a la luna x 50 lucasViajar a la luna x 50 lucas
Viajar a la luna x 50 lucas
Claudio Escobar
 
Desafío psu
Desafío psuDesafío psu
Desafío psu
Claudio Escobar
 
Construccion geométrica
Construccion geométricaConstruccion geométrica
Construccion geométrica
Claudio Escobar
 
Respuesta psu
Respuesta psuRespuesta psu
Respuesta psu
Claudio Escobar
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
Claudio Escobar
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
Claudio Escobar
 
Círculo y rectángulo
Círculo y rectánguloCírculo y rectángulo
Círculo y rectángulo
Claudio Escobar
 

Más de Claudio Escobar (20)

Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efvDónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
Dónde estamos 7mo 8avo-2do m mates 2015 efv
 
Taller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efvTaller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efv
 
Isometrías = transformaciones isométricas final
Isometrías = transformaciones isométricas finalIsometrías = transformaciones isométricas final
Isometrías = transformaciones isométricas final
 
Isometrías = transformaciones isométricas
Isometrías = transformaciones isométricasIsometrías = transformaciones isométricas
Isometrías = transformaciones isométricas
 
Paradoja de los gemelos efv
Paradoja de los gemelos   efvParadoja de los gemelos   efv
Paradoja de los gemelos efv
 
Narrando historias en matemáticas
Narrando historias en matemáticasNarrando historias en matemáticas
Narrando historias en matemáticas
 
Sumas con reagrupamiento
Sumas con reagrupamientoSumas con reagrupamiento
Sumas con reagrupamiento
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Presidente matemático
Presidente matemáticoPresidente matemático
Presidente matemático
 
Historia de las Fracciones - 1
Historia de las Fracciones - 1Historia de las Fracciones - 1
Historia de las Fracciones - 1
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Fracciones capacitación
Fracciones capacitaciónFracciones capacitación
Fracciones capacitación
 
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
 
Viajar a la luna x 50 lucas
Viajar a la luna x 50 lucasViajar a la luna x 50 lucas
Viajar a la luna x 50 lucas
 
Desafío psu
Desafío psuDesafío psu
Desafío psu
 
Construccion geométrica
Construccion geométricaConstruccion geométrica
Construccion geométrica
 
Respuesta psu
Respuesta psuRespuesta psu
Respuesta psu
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Círculo y rectángulo
Círculo y rectánguloCírculo y rectángulo
Círculo y rectángulo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Introducción del 1 al 10 en el método montessori

  • 1. Método Montessori Introducción de los Números del 1 al 10
  • 2. Generalidades: No sólo se ven símbolos, sino que “se pueden tomar en las manos las cantidades”. ● La introducción a los números es SENSORIAL. ● Se aprende a asociar números a cantidades CONCRETAS, avanzando gradualmente a formas más simbólicas. ● Se ofrecen materiales concretos desde los primeros años. ● Se construyen materiales concretos que representan TODO tipo de cantidades. ● Convencimiento: El niño o la niña se interesan por contar conforme van tocando los objetos que enumeran.
  • 3. Introducción CONCRETA de los números del 1 al 10 Se usa un conjunto de “astas de madera rojas y azules” que representan las cantidades del 1 al 10. La maestra o guía ayuda al niño a contar las secciones rojas y azules de cada asta conforme se van colocando en forma de escalera. El niño nombra el asta más pequeña “Uno”, a la siguiente “Dos” y así sucesivamente. Más o menos al mismo tiempo, el niño aprende los símbolos correspondientes a estas cantidades, trazándolos con los Numerales de Lija. La guía ayuda al niño a colocar cada uno de los numerales junto a la cantidad correspondiente.
  • 4. Introducción de los Números del 1 al 10 Trabajando con este material, el niño tiene la oportunidad de descubrir muchos conceptos aritméticos. Por ejemplo: si coloca el asta “Uno” junto al asta “Dos”, se dará cuenta que tiene la misma longitud que el asta “Tres”. También puede darse cuenta de una división simple; por ejemplo: el asta número “Dos” cabe perfectamente tres veces en el asta número “seis”. ● De igual manera, el niño usa las astas para demostrar las varias combinaciones que son iguales al asta numero “Diez”. Coloca el asta “Uno” junto al asta numero “Nueve” (...) y el asta cinco se repite dos veces.
  • 5. Organizando el trabajo de Aula: Un ejemplo de Guión de Aula Material: -10 listones (rojos u otro color) cambiando en longitud (el primero de 10cm, el 2ª de 20, etc. hasta llegar a un metro de largo.) -Una alfombra.
  • 6. Secuencia del proceso de Aula ● 1 Invita al niño. ● 2 Enseña al niño cómo llevar cada listón: una mano en cada extremidad para apreciar la longitud. ● 3 Lleva todos los listones a la alfombra. ● 4 Mézclalos. ● 5 Busca el listón más largo. ● 6 Con dos dedos, “traza” el listón (pasa los dedos encima desde su principio hasta su fin para focalizar la atención en la longitud). Y pon el listón en la parte baja de la alfombra. ● 7 Busca el siguiente listón más largo y ponlo pegado al primero (las extremidades izquierdas deben coincidir perfectamente una con la otra). ● 8 Procede de la misma manera con los demás listones. ● 9 Asegúrate de que el extremo izquierdo de todos los listones estén perfectamente rectos al borde de la alfombra. ● 10 Coge el más pequeño (el último) y ponlo al final de cada listón. ● 11 Devuelve el material a su sitio. ● 12 Pregunta al niño si le gustaría hacer el ejercicio.
  • 7. Elementos del Proceso Bibliografía: montessoryhoy.blogspot.com escolamontessori.com