SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciones Estratégicas de mercadosV
Posicionamiento de marcas
Wendy’s share-of-mind/share-of-spend ratio is lower than Burger King and Subway, suggesting that Wendy’s can better leverage current spending and potentially increase its level of investment. Share of Mind % of Total Claimed Exposure Share of Spend* % of Reported Ad Spend Index** 124 72 126 113 *Total Ad Spend per Nielsen Monitor Plus **Index=Share of Mind /Share of voice
Drivers de la categoría Son las variables que definen el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores
Drivers Aerolíneas
Drivers compañías de mensajería
Drivers Whiskey
Importancia de Atributos e Imagen de Marca Imagen de Marca Datos Requeridos Importancia de Atributos ,[object Object]
Atributos Extrinsecos
BeneficiosDesempeño de Marcas ,[object Object]
Atributos Extrinsecos
BeneficiosDesempeño Competitivo Calificaciones Importancia Vs Desempeño Confiable Conveniente Precio bajo Buen valor Importancia Garantía Servicio Calidad Asesoría Desempeño
Estudios de segmentación de mercados
Estudios de segmentación de mercados Estudios de segmentación por variables psicográficas Análisis discriminantes Segmentación demográfica
Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico “HORMIGUITAS” “No quiero ser igual, quiero algo mejor”. Emprendedores No Profesionales Emprendedores Pymes Profesionales “BUSCAN DIFERENCIACION, SALIR DEL MONTON” Emprendedores Se deben aprovechar las oportunidades cuando surgen en la vida “EXITOSOS” “Tengo que ser el mejor, debo llegar a la cima y ganar reconocimiento”. Son personas que se encuentran fuera de la curva de lo normal, buscan salir del “montón”, por caminos diferentes. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
SON VALIDADORES PARA OTROS GRUPOS, SEGUROS, GENERAN SU PROPIA INFORMACION.  SON LIDERES EN SU GRUPO DE IGUALES, PERO BUSCAN ACEPTACION EXTERNA Emprendedores  No Profesionales Emprendedores Profesionales CALCULADORES Tomadores de decisiones rápidas  “el tiempo es oro” Emprendedores Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico Los dueños de Pymes no profesionales necesitan un tipo de información más elaborada; pero al mismo tiempo más fácil de entender, la cual les haga sentir que están tomando la decisión correcta.  Para el grupo de profesionales se requiere una información más concreta y rápida. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico ENTRETENIMIENTO PAGO  Emprendedores Salir a Caminar Reunirse en clubes sociales SOCIABLES POR NATURALEZA Emprendedores Profesionales Emprendedores No Profesionales ENTRETENIMIENTO GRATUITO Su Naturaleza hace que busquen diferentes actividades que les facilite compartir y obtener temas de conversación; mientras que los profesionales tienen diferentes formas de entretenimiento  pagas, los No profesionales lo hacen principalmente a través de diferentes formas no pagas. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
Tamaño del Mercado Total Población  100% 13’463.170  Personas     Masculino	46.2% Femenino	53.8% Personas de Bogotá, Cali y Medellín 70.9% 8’812.000 Personas    Personas de Bogotá, Medellín y Cali de  NSE 4, 5 y 6 16.6% 1’462.000 Personas  12 a 17	15.6% 18 a 24	18.7% 25 a 34	27.3% 35 a 44	18.4% 45 a 54	10.8% 55 a 64	6.36%  65 a 69	2.85%  NSE 4		52.4%  NSE 5		32.4%  NSE 6		15.2% Bogotá	55.8% Medellín	25.2% Cali		19.0% Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Cluster Análisis Técnica analítica para desarrollar subgrupos significativos de individuos y objetos.  El objetivo es clasificar una muestra de entidades (personas y objetos) en un número pequeño de grupos mutuamente excluyentes basados en similitudes entre las entidades.  En el análisis, los grupos no están predefinidos sino que son, en sí mismos, el resultado del proceso. Para tal efecto,el estudio TGI aplica a los 4.000 (Aprox.) entrevistados una batería de frases actitudinales (161 AIO´s) que exploran diferentes temas (Trabajo, Familia, Tecnología, Finanzas, etc.). Se encuentran las actitudes, aspiraciones, pensamientos, visiones internas, opiniones, de los consumidores, frente a los temas mencionados.  El presente análisis se realizó con base en las frases del tema: Salud El filtro utilizado fue:  Personas de Bogotá, Medellín y Cali de NSE 4, 5 y 6 Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Ejes de evaluación Tradicionalismo Progreso material Trabajo Sistema de  Oposiciones Individualismo Cooperativismo Progreso espiritual Familia Innovación Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Tamaño de los grupos Universo:  Personas de Bogotá, Cali y Medellín  de NSE 4, 5 y 6 1’462.000 Personas Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Descripción Psicográfica de los Grupos Grupo 1 Reacios Son personas con malos hábitos alimenticios y poco preocupados por temas relacionados con su salud y su cuidado personal. Son poco innovadores y reacios a probar nuevos productos en el mercado, prefieren la economía sobre temas como marca o calidad de los productos Grupo 2 Obsesivos En este grupo se ubican las personas buscadoras de salud e innovadoras en prueba de nuevos productos buscando belleza y buena figura. Son contadores de calorías y están dispuestos a pagar lo que sea necesario para adquirir productos que les ayuden a adelgazar o a mantener la línea Grupo 3 Racionales Las personas de este segmento se preocupan por tener una buena alimentación que les proporcione los nutrientes necesarios para un buen estado de salud. Consideran importante pagar el sobrecosto que implica adquirir productos de buena calidad Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Perfil Demográfico de los Grupos Reacios Obsesivos Racionales
Actividades Recreativas Salir a bailar Reacios Escuchar música Reunirse con amigos Jugar juegos de video Alquilar películas Ir a parques de diversiones Salir a tomar/ Bares Leer libros Comer en un restaurante Ir a piscinas Cocinar Hacer crucigramas Ir a cine Obsesivos Racionales Practicar algún deporte Salir a caminar Recorrer almacenes Salir a las afueras de la ciudad Asistir a eventos culturales Decorar el hogar Asistir a eventos deportivos Salir a la ciclovía Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
Estudios Estructurales de Mercados
Objetivos Generales de la Investigación Conocer los gustos, disgustos y expectativas de los consumidores con respecto a la categoría Conocer los hábitos  y el proceso de compra Identificar los principales drivers de la categoría o características relevantes de la categoría, definición del producto ideal Identificar el nivel de conocimiento de las diferentes marcas y las percepciones frente al mismo Identificar el perfil demográfico y psicográfico del consumidor de las diferentes marcas y tipos de consumidores Conocer el posicionamiento de las marcas con respecto a los drivers de la categoría Nota: Los objetivos siempre deben implicar acción, comenzando por un verbo, los objetivos generales debe reflejar la información  a nivel macro que debemos conseguir
Objetivos Específicos Conocer los gustos, disgustos y expectativas de los consumidores con respecto a la categoría Que es lo que más les gusta Cuales disgustos tiene los consumidores Que nuevos valores agregados les gustaría tener Conocer los hábitos  y el proceso de compra Razones de compra Frecuencia Lugar de compra Proceso de toma de decisiones en la compra Identificar los principales drivers de la categoría Producto ideal Características relevantes dentro de la categoría
Objetivos Específicos Identificar el nivel de conocimiento de las diferentes marcas y las percepciones frente al mismo Conocimiento de marcas Top of mind Conocimiento espontáneo Conocimiento con ayuda Marcas preferidas y razones de prefeencia Marcas sustitutas Movimiento entre marcas Lealtad frente a las marcas Equity de las marcas Identificar el perfil demográfico y psicográfico del consumidor de las diferentes marcas y tipos de consumidores Identificar los intereses, actitudes, opiniones y actitudes de los consumidores frente a la categoría Identificar el perfil demográfico, por edad, sexo, nivel educativo, nivel socioeconómico
Conocer el posicionamiento de las marcas con respecto a los drivers de la categoría Posición de las marcas en la mente de los consumidores Mapa de posicionamiento de las marcas Segmentación de las marcas Objetivos Específicos
Metodología Primera Fase: Investigación Secundaria: Datos disponibles en revistas, artículos de prensa, documentos en internet Segunda fase:  Etapa exploratoria, investigación cualitativa: En este capítulo identificamos como piensan los consumidores y exploramos en profundidad la relación de los mismos frente a la categoría Técnica Focus Groups Focus groups on line Estudios etnográficos: Observación del consumidor, análisis antropológicos y culturales Foros on-line
Internautas en Colombia PREPAGO HyM 18+ NSE 2-4 11.597.594 56% POSTPAGO HyM 23-45 NSE 3-6 6.873.272 30% DATOS HyM 18+ NSE 3-6 11.280.582 54% Población 44.977.758 Internautas 20.779.724 Penetración 46.2% Fuente: CRC (Informe Trimestral de Conectividad)               ECI (Estudio Colombiano de Internautas)
Top 5 Actividades que realizan Visita pg. De medios de Cciòn 53.80% Revisar el Correo 90.50% Messenger 71.90% Leer Noticias 78.70% Buscadores 60.30% Fuente: ECI (Estudio Colombiano de Internautas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
StephanyPazribera
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
Hector Quintanilla Cuneo
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Marta Sánchez
 
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisApertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisSebastian San Juan
 
Suste psicolconsumidor
Suste psicolconsumidorSuste psicolconsumidor
Suste psicolconsumidor
UNAD
 
Comportamiento transcultural del consumidor
Comportamiento transcultural del consumidorComportamiento transcultural del consumidor
Comportamiento transcultural del consumidor
carlosvillalta6
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Ernesto Hdez
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
Anderson Nuñez Fernandez
 
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...ProColombia
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
DINACOM
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorLuis Vicente
 
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
El comportamiento - Marketing I
El comportamiento -  Marketing IEl comportamiento -  Marketing I
El comportamiento - Marketing I
ISIV - Educación a Distancia
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
Andrea Velasco Tomala
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
EIAG Escuela Internacional de Alta Gestión
 
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industriales
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industrialesExp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industriales
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industrialesDiana W
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercadoUnidad 3 estudio de mercado
Unidad 3 estudio de mercado
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
 
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisApertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
 
Suste psicolconsumidor
Suste psicolconsumidorSuste psicolconsumidor
Suste psicolconsumidor
 
Investigación de mercados g ii
Investigación de mercados g iiInvestigación de mercados g ii
Investigación de mercados g ii
 
Comportamiento transcultural del consumidor
Comportamiento transcultural del consumidorComportamiento transcultural del consumidor
Comportamiento transcultural del consumidor
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Segmentación - Resumen
Segmentación - Resumen Segmentación - Resumen
Segmentación - Resumen
 
Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
 
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
5. tendencias, dinámicas y factores claves para el desarrollo de su producto,...
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
 
El comportamiento - Marketing I
El comportamiento -  Marketing IEl comportamiento -  Marketing I
El comportamiento - Marketing I
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industriales
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industrialesExp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industriales
Exp. comportamiento de compra del consumidor y de los compradores industriales
 

Destacado

Estrategia de Comercialización
Estrategia de ComercializaciónEstrategia de Comercialización
Estrategia de Comercialización
Silvia Iguaran
 
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.clAnálisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
sentirpublico
 
Estrategia en tiempos de incertidumbre
Estrategia en tiempos de incertidumbreEstrategia en tiempos de incertidumbre
Estrategia en tiempos de incertidumbre
Ezequiel Sánchez
 
Investigación Comercial
Investigación ComercialInvestigación Comercial
Investigación Comercial
Dani Mb
 
Para que sirve el top of mind revista dinero - 11 de mayo de 2015
Para que sirve el top of mind   revista dinero - 11 de mayo de 2015Para que sirve el top of mind   revista dinero - 11 de mayo de 2015
Para que sirve el top of mind revista dinero - 11 de mayo de 2015
Camilo Herrera
 
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
postpolitica
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
postpolitica
 
Perfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexicoPerfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexiconallelyrc
 
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego online
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego onlineAspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego online
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego onlineJoaquín Muñoz
 
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
MyPeruGlobal
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
Junior Campos Alvarez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
Silvia Iguaran
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Leonidas Ramos
 
Aplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosAplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosNorka Segura
 
El plan de investigaciones de mercados
El plan de investigaciones de mercadosEl plan de investigaciones de mercados
El plan de investigaciones de mercados
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Lectura debate market share y posicionamiento
Lectura debate market share y posicionamientoLectura debate market share y posicionamiento
Lectura debate market share y posicionamiento
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la FelicidadEstrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
universidad_ftoro
 

Destacado (20)

Estrategia de Comercialización
Estrategia de ComercializaciónEstrategia de Comercialización
Estrategia de Comercialización
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.clAnálisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
Análisis: los que no votaron I SentirPúblico.cl
 
Estrategia en tiempos de incertidumbre
Estrategia en tiempos de incertidumbreEstrategia en tiempos de incertidumbre
Estrategia en tiempos de incertidumbre
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Investigación Comercial
Investigación ComercialInvestigación Comercial
Investigación Comercial
 
Para que sirve el top of mind revista dinero - 11 de mayo de 2015
Para que sirve el top of mind   revista dinero - 11 de mayo de 2015Para que sirve el top of mind   revista dinero - 11 de mayo de 2015
Para que sirve el top of mind revista dinero - 11 de mayo de 2015
 
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
 
Perfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexicoPerfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexico
 
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego online
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego onlineAspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego online
Aspectos legales de las promociones publicitarias, sorteos y juego online
 
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
Estudio de Mercados Internacionales de Alpaca 2014
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
 
Plan integral de campaña
Plan integral de campañaPlan integral de campaña
Plan integral de campaña
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
 
Aplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosAplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercados
 
El plan de investigaciones de mercados
El plan de investigaciones de mercadosEl plan de investigaciones de mercados
El plan de investigaciones de mercados
 
Lectura debate market share y posicionamiento
Lectura debate market share y posicionamientoLectura debate market share y posicionamiento
Lectura debate market share y posicionamiento
 
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la FelicidadEstrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
Estrategia publicitaria para el producto La torta de la Felicidad
 

Similar a Investigaciones estratégicas de mercados

Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos. Rafael Maya Sanabria
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
MarcosGerardoTrejoEs
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
Alejandro Lanuque
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresMercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
 
Retos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialRetos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialNatasha Marquez
 
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de MercadosIntroducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
DR MA
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorKaterine Zuluaga
 
Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10David Serrador
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del compradorPedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Ventas
VentasVentas
Ecommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorEcommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorbabuhernandez
 

Similar a Investigaciones estratégicas de mercados (20)

Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidoresMercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
 
Retos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialRetos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca social
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de MercadosIntroducci+on al curso de Investigación de Mercados
Introducci+on al curso de Investigación de Mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10Presentacion CORPORATIVA_v10
Presentacion CORPORATIVA_v10
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del compradorPedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
c4
c4c4
c4
 
Ecommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorEcommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidor
 

Más de Juan Carlos Rodriguez Gomez

E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdfE-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Caso alibaba
Caso alibabaCaso alibaba
La Tienda Virtual
La Tienda Virtual La Tienda Virtual
La Tienda Virtual
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Conceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercadosConceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercados
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing Educativo
Marketing Educativo Marketing Educativo
Marketing Educativo
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Estrategia de Marketing Educativo
Estrategia de Marketing Educativo Estrategia de Marketing Educativo
Estrategia de Marketing Educativo
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventasAlineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Cómo hacer marketing Inteligente
Cómo hacer marketing Inteligente Cómo hacer marketing Inteligente
Cómo hacer marketing Inteligente
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
El Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital InmobiliarioEl Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital Inmobiliario
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario IIMarketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario II
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguezDesarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 

Más de Juan Carlos Rodriguez Gomez (20)

E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdfE-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
E-BOOK DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 5.0.pdf
 
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
Brochure ptc inteli consulting Proceso de Transformación comercial
 
Caso alibaba
Caso alibabaCaso alibaba
Caso alibaba
 
La Tienda Virtual
La Tienda Virtual La Tienda Virtual
La Tienda Virtual
 
Conceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercadosConceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercados
 
Marketing Educativo
Marketing Educativo Marketing Educativo
Marketing Educativo
 
Estrategia de Marketing Educativo
Estrategia de Marketing Educativo Estrategia de Marketing Educativo
Estrategia de Marketing Educativo
 
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventasAlineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
 
Cómo hacer marketing Inteligente
Cómo hacer marketing Inteligente Cómo hacer marketing Inteligente
Cómo hacer marketing Inteligente
 
EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING
 
El Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital InmobiliarioEl Marketing Digital Inmobiliario
El Marketing Digital Inmobiliario
 
Marketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario IIMarketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario II
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Investigación estratégica de mercados III
Investigación estratégica de mercados IIIInvestigación estratégica de mercados III
Investigación estratégica de mercados III
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
 
Estudio estructural de mercados
Estudio estructural de mercadosEstudio estructural de mercados
Estudio estructural de mercados
 
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguezDesarrollo de estrategias integrales en comunicacion  juan carlos rodriguez
Desarrollo de estrategias integrales en comunicacion juan carlos rodriguez
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Investigaciones estratégicas de mercados

  • 2.
  • 4.
  • 5. Wendy’s share-of-mind/share-of-spend ratio is lower than Burger King and Subway, suggesting that Wendy’s can better leverage current spending and potentially increase its level of investment. Share of Mind % of Total Claimed Exposure Share of Spend* % of Reported Ad Spend Index** 124 72 126 113 *Total Ad Spend per Nielsen Monitor Plus **Index=Share of Mind /Share of voice
  • 6. Drivers de la categoría Son las variables que definen el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores
  • 10.
  • 12.
  • 14. BeneficiosDesempeño Competitivo Calificaciones Importancia Vs Desempeño Confiable Conveniente Precio bajo Buen valor Importancia Garantía Servicio Calidad Asesoría Desempeño
  • 15.
  • 17. Estudios de segmentación de mercados Estudios de segmentación por variables psicográficas Análisis discriminantes Segmentación demográfica
  • 18. Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico “HORMIGUITAS” “No quiero ser igual, quiero algo mejor”. Emprendedores No Profesionales Emprendedores Pymes Profesionales “BUSCAN DIFERENCIACION, SALIR DEL MONTON” Emprendedores Se deben aprovechar las oportunidades cuando surgen en la vida “EXITOSOS” “Tengo que ser el mejor, debo llegar a la cima y ganar reconocimiento”. Son personas que se encuentran fuera de la curva de lo normal, buscan salir del “montón”, por caminos diferentes. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
  • 19. SON VALIDADORES PARA OTROS GRUPOS, SEGUROS, GENERAN SU PROPIA INFORMACION. SON LIDERES EN SU GRUPO DE IGUALES, PERO BUSCAN ACEPTACION EXTERNA Emprendedores No Profesionales Emprendedores Profesionales CALCULADORES Tomadores de decisiones rápidas “el tiempo es oro” Emprendedores Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico Los dueños de Pymes no profesionales necesitan un tipo de información más elaborada; pero al mismo tiempo más fácil de entender, la cual les haga sentir que están tomando la decisión correcta. Para el grupo de profesionales se requiere una información más concreta y rápida. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
  • 20. Análisis del Consumidor Perfíl Psicográfico ENTRETENIMIENTO PAGO Emprendedores Salir a Caminar Reunirse en clubes sociales SOCIABLES POR NATURALEZA Emprendedores Profesionales Emprendedores No Profesionales ENTRETENIMIENTO GRATUITO Su Naturaleza hace que busquen diferentes actividades que les facilite compartir y obtener temas de conversación; mientras que los profesionales tienen diferentes formas de entretenimiento pagas, los No profesionales lo hacen principalmente a través de diferentes formas no pagas. Fuente TGI 2.009: Dueños de Pymes: 1.544.620 / Dueños de Pymes Profesionales: 626.650. / Dueños de Pymes No profesionales: 900.460.
  • 21. Tamaño del Mercado Total Población 100% 13’463.170 Personas Masculino 46.2% Femenino 53.8% Personas de Bogotá, Cali y Medellín 70.9% 8’812.000 Personas Personas de Bogotá, Medellín y Cali de NSE 4, 5 y 6 16.6% 1’462.000 Personas 12 a 17 15.6% 18 a 24 18.7% 25 a 34 27.3% 35 a 44 18.4% 45 a 54 10.8% 55 a 64 6.36% 65 a 69 2.85% NSE 4 52.4% NSE 5 32.4% NSE 6 15.2% Bogotá 55.8% Medellín 25.2% Cali 19.0% Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 22. Cluster Análisis Técnica analítica para desarrollar subgrupos significativos de individuos y objetos. El objetivo es clasificar una muestra de entidades (personas y objetos) en un número pequeño de grupos mutuamente excluyentes basados en similitudes entre las entidades. En el análisis, los grupos no están predefinidos sino que son, en sí mismos, el resultado del proceso. Para tal efecto,el estudio TGI aplica a los 4.000 (Aprox.) entrevistados una batería de frases actitudinales (161 AIO´s) que exploran diferentes temas (Trabajo, Familia, Tecnología, Finanzas, etc.). Se encuentran las actitudes, aspiraciones, pensamientos, visiones internas, opiniones, de los consumidores, frente a los temas mencionados. El presente análisis se realizó con base en las frases del tema: Salud El filtro utilizado fue: Personas de Bogotá, Medellín y Cali de NSE 4, 5 y 6 Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 23. Ejes de evaluación Tradicionalismo Progreso material Trabajo Sistema de Oposiciones Individualismo Cooperativismo Progreso espiritual Familia Innovación Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 24. Tamaño de los grupos Universo: Personas de Bogotá, Cali y Medellín de NSE 4, 5 y 6 1’462.000 Personas Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 25. Descripción Psicográfica de los Grupos Grupo 1 Reacios Son personas con malos hábitos alimenticios y poco preocupados por temas relacionados con su salud y su cuidado personal. Son poco innovadores y reacios a probar nuevos productos en el mercado, prefieren la economía sobre temas como marca o calidad de los productos Grupo 2 Obsesivos En este grupo se ubican las personas buscadoras de salud e innovadoras en prueba de nuevos productos buscando belleza y buena figura. Son contadores de calorías y están dispuestos a pagar lo que sea necesario para adquirir productos que les ayuden a adelgazar o a mantener la línea Grupo 3 Racionales Las personas de este segmento se preocupan por tener una buena alimentación que les proporcione los nutrientes necesarios para un buen estado de salud. Consideran importante pagar el sobrecosto que implica adquirir productos de buena calidad Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 26. Perfil Demográfico de los Grupos Reacios Obsesivos Racionales
  • 27. Actividades Recreativas Salir a bailar Reacios Escuchar música Reunirse con amigos Jugar juegos de video Alquilar películas Ir a parques de diversiones Salir a tomar/ Bares Leer libros Comer en un restaurante Ir a piscinas Cocinar Hacer crucigramas Ir a cine Obsesivos Racionales Practicar algún deporte Salir a caminar Recorrer almacenes Salir a las afueras de la ciudad Asistir a eventos culturales Decorar el hogar Asistir a eventos deportivos Salir a la ciclovía Fuente: TGI 2005 Target Valle Verde: 1’462.000 Personas Muestra: 1.308 Encuestas
  • 29. Objetivos Generales de la Investigación Conocer los gustos, disgustos y expectativas de los consumidores con respecto a la categoría Conocer los hábitos y el proceso de compra Identificar los principales drivers de la categoría o características relevantes de la categoría, definición del producto ideal Identificar el nivel de conocimiento de las diferentes marcas y las percepciones frente al mismo Identificar el perfil demográfico y psicográfico del consumidor de las diferentes marcas y tipos de consumidores Conocer el posicionamiento de las marcas con respecto a los drivers de la categoría Nota: Los objetivos siempre deben implicar acción, comenzando por un verbo, los objetivos generales debe reflejar la información a nivel macro que debemos conseguir
  • 30. Objetivos Específicos Conocer los gustos, disgustos y expectativas de los consumidores con respecto a la categoría Que es lo que más les gusta Cuales disgustos tiene los consumidores Que nuevos valores agregados les gustaría tener Conocer los hábitos y el proceso de compra Razones de compra Frecuencia Lugar de compra Proceso de toma de decisiones en la compra Identificar los principales drivers de la categoría Producto ideal Características relevantes dentro de la categoría
  • 31. Objetivos Específicos Identificar el nivel de conocimiento de las diferentes marcas y las percepciones frente al mismo Conocimiento de marcas Top of mind Conocimiento espontáneo Conocimiento con ayuda Marcas preferidas y razones de prefeencia Marcas sustitutas Movimiento entre marcas Lealtad frente a las marcas Equity de las marcas Identificar el perfil demográfico y psicográfico del consumidor de las diferentes marcas y tipos de consumidores Identificar los intereses, actitudes, opiniones y actitudes de los consumidores frente a la categoría Identificar el perfil demográfico, por edad, sexo, nivel educativo, nivel socioeconómico
  • 32. Conocer el posicionamiento de las marcas con respecto a los drivers de la categoría Posición de las marcas en la mente de los consumidores Mapa de posicionamiento de las marcas Segmentación de las marcas Objetivos Específicos
  • 33. Metodología Primera Fase: Investigación Secundaria: Datos disponibles en revistas, artículos de prensa, documentos en internet Segunda fase: Etapa exploratoria, investigación cualitativa: En este capítulo identificamos como piensan los consumidores y exploramos en profundidad la relación de los mismos frente a la categoría Técnica Focus Groups Focus groups on line Estudios etnográficos: Observación del consumidor, análisis antropológicos y culturales Foros on-line
  • 34. Internautas en Colombia PREPAGO HyM 18+ NSE 2-4 11.597.594 56% POSTPAGO HyM 23-45 NSE 3-6 6.873.272 30% DATOS HyM 18+ NSE 3-6 11.280.582 54% Población 44.977.758 Internautas 20.779.724 Penetración 46.2% Fuente: CRC (Informe Trimestral de Conectividad) ECI (Estudio Colombiano de Internautas)
  • 35. Top 5 Actividades que realizan Visita pg. De medios de Cciòn 53.80% Revisar el Correo 90.50% Messenger 71.90% Leer Noticias 78.70% Buscadores 60.30% Fuente: ECI (Estudio Colombiano de Internautas)
  • 36.
  • 37. En los anteriores slides, solo listamos las actividades realizadas por más del 20% del target, las demás actividades son:Fuente: ECI (Estudio Colombiano de Internautas)
  • 38. Estudios de Reputación Corporativa
  • 39.