SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Linares
Extensión Dr. Arroyo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
ALUMNA: VIRIDIANA YAMELI GARCÍA MORENO
DOCTOR DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN
28/mayo/2018
Dr. Arroyo Nuevo León
LE09-A
PRESENTACIÓN
• El siguiente trabajo elaborado por la alumna
Viridiana Yameli García Moreno, trata acerca de la
Administración, en el cual se verán los principios y
características, espero que sea de gran ayuda para
otros usuarios que necesiten información acerca
del tema, es un trabajo encargado por el Doctor
Dagoberto Escobedo Guzmán que nos imparte la
materia de Administración Educativa.
INTRODUCCIÓN
• En la siguiente información que se vera a continuación
tiene como propósito dar a conocer los principios básicos
de la administración, así como sus características, etapas
y aptitudes de la administración, es importante conocer
ciertos aspectos necesarios acerca de como llevar una
mejor administración.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• DIVISIÓN DEL TRABAJO. La especialización permite que el
individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus
habilidades; de tal modo, pueda ser cada vez más productivo.
• AUTORIDAD. El derecho a dictar órdenes junto
con las cuales debe ir equilibrada la
responsabilidad de su función.
• DISCIPLINA. Los empleados deben de obedecer,
pero este tema tiene dos caras: los empleados
obedecerán, solo la gerencia hace su parte
proporcionando una buena lección.
• UNIDAD DE COMANDO. Cada trabajador debe
tener solamente un jefe sin otras líneas de mando
en conflicto.
• UNIDAD DE DIRECCIÓN. La gente contratada
para la misma clase de actividades debe de tener
los mismos objetivos en un solo plan. Esto es
esencial para asegurar la unidad y la coordinación
en la empresa.
• SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS INDIVIDUAL. La
administración debe de considerar que las metas de
las empresas son siempre supremas.
• REMUNERACIÓN. El pago es un motivador
importante pero cuando Fayol analiza un número
de posibilidades, precisa que no existe un sistema
de remuneración perfecto.
• CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN. Este es un
tema de grado dependiendo de la condición del
negocio y de la calidad del personal.
• CADENA ESCALONA O LINEA DE AUTORIDAD. La
cadena escalonada se refiere al número de niveles en
la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta
el más bajo de la organización. No debe ser muy
amplia o consistir de demasiados niveles.
• EL ORDEN MATERIAL Y EL ORDEN SOCIAL. Son
necesarios, el primero disminuye la pérdida de tiempo y
la manipulación innecesaria de materiales. El segundo
se logra con la organización y la selección.
• ACCIÓN. En el funcionamiento de un negocio es
necesaria una combinación de amabilidad y justicia.
Tratar bien a los empleados es importante lograr
equidad.
• ESTABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DEL
PERSONAL. Los empleados trabajan mejor si
tienen la seguridad en su empleo y en el
progreso de su carrera. Una contratación
insegura y un alto índice de rotación de personal
de forma contraria a la organización.
• INICIATIVA. Permitir que todo el personal muestre
su iniciativa de cierta manera es una fuente de la
fortaleza para la organización. Aun cuando puede
implicar un sacrificio de la vanidad personal de
parte de muchos gerentes.
• ESPÍRITU DE CUERPO. La administración debe de
fomentar la motivación moral de sus empleados. Es
necesario un verdadero talento para coordinar
esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las
capacidades de cada persona, y recompensar a cada
uno según sus méritos, sin despertar posibles celos y
disturbar las relaciones armoniosas.”
CARACTERISITICAS DE
LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSALIDAD.
El fenómeno administrativo se da
donde quiera que existe un
organismo social, porque en él
tiene siempre que existir
coordinación sistemática de
medios
ESPECIFICIDAD.
La administración va siempre
acompañada de otros fenómenos de
índole distinta, el fenómeno
administrativo es específico y distinto a
los que acompaña. Se puede ser un
magnífico ingeniero de producción y un
pésimo administrador.
UNIDAD TEMPORAL.
Aunque se distingan etapas, fases
y elementos del fenómeno
administrativo, Así, al hacer los
planes, no por eso se deja de
mandar, de controlar, de
organizar.
UNIDAD JERÁRQUICA.
Todos cuando tienen carácter de
jefes en un organismo social,
participan en distintos grados y
modalidades, de la misma
administración.
VALOR INSTRUMENTAL.
La administración es un medio
para alcanzar un fin, es decir, se
utiliza en los organismos
sociales para lograr en forma
eficiente los objetivos
establecidos.
AMPLITUD DE EJERCICIO.
Se aplica en todos los niveles de un
organismo formal, por ejemplo,
presidentes, gerentes, supervisores,
ama de casa etc.
INTERDISCIPLINARIEDAD.
La administración hace uso de
los principios, procesos,
procedimientos y métodos de
otras ciencias que están
relacionadas con la eficiencia
en el trabajo
FLEXIBILIDAD.
LOS PRINCIPIOS Y TÉCNICAS
ADMINISTRATIVAS SE PUEDEN
ADAPTAR A LAS DIFERENTES
NECESIDADES DE LA EMPRESA O
GRUPO SOCIAL.
4 ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN
APTITUDES DE LA ADMINISTRACIÓN
• Existen personas creativas que impulsan y
promueven empresas y son exitosos . Las
aptitudes emprendedoras se manifiestan por
indicadores tales como:
Creatividad
Gusto por el trabajo
Capacidad para la
dirección
Deseo de
innovación
Alto grado de
Responsabilidad
Deseo de éxito
mas que de
ganancias
Capacidad
para buscar
solución a
problemas
Capacidad de
análisis y de
critica
Sentido de la
sociedad, de
la política y
de la historia.
Facilidad para
simplificar las
acciones
CONCLUSIÓN
• Para concluir con este trabajo es importante tener en cuenta que
la administración se compone por una serie de funciones para
poder tener una mejor administración en una empresa o una
institución, es por eso que se lleva desde una planeación, un
control, una organización y una dirección.
También así se deben tener ciertas aptitudes para poder lograr el
éxito de la misma empresa.
REFERENCIAS
• https://www.gestiopolis.com/14-principios-
administracion-henri-fayol/
• http://uprointroadmon.blogspot.mx/2007/07
/caractersticas-de-la-administracin.html
• https://www.gestiopolis.com/4-etapas-
proceso-administrativo/
• http://principiosadministracion.blogspot.mx
/2009/09/el-emprendedor.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
maju fersan
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
ANGINATHALYMARTINEZV
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
Ale Díaz
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
fely mata
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 
Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1
Eduardo Minaya
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
nirce
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 
grupo #4 organización de recursos humanos
grupo #4 organización de recursos humanosgrupo #4 organización de recursos humanos
grupo #4 organización de recursos humanos
RasheedaHerbert
 
La administracion de empresa
La administracion de empresaLa administracion de empresa
La administracion de empresa
Universidad Técnica de Machala
 
Administracion 1
Administracion 1Administracion 1
Administracion 1
Duglannys Rivas
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Principiosdeadministracion
PrincipiosdeadministracionPrincipiosdeadministracion
Principiosdeadministracion
Rosario Velazquez Partida
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativa
hectormontilla1
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
OscarMarfil
 
Introduccion diapositivas
Introduccion diapositivasIntroduccion diapositivas
Introduccion diapositivas
Jessica Gutierrez Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1Organizacion y recursos humanos tema 1
Organizacion y recursos humanos tema 1
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 
grupo #4 organización de recursos humanos
grupo #4 organización de recursos humanosgrupo #4 organización de recursos humanos
grupo #4 organización de recursos humanos
 
La administracion de empresa
La administracion de empresaLa administracion de empresa
La administracion de empresa
 
Administracion 1
Administracion 1Administracion 1
Administracion 1
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Principiosdeadministracion
PrincipiosdeadministracionPrincipiosdeadministracion
Principiosdeadministracion
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativa
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
Introduccion diapositivas
Introduccion diapositivasIntroduccion diapositivas
Introduccion diapositivas
 

Similar a La administracion

Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
NuviaOrtega
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
Andrea Medrano
 
ADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptxADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptx
belisariogaravitoesc
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
belisariogaravitoesc
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
IPN
 
Jorge yoel
Jorge yoelJorge yoel
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
Daniel Agurto
 
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
MARIAMATOS108
 
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
lauraPez14
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yaneth Cruz de Cabrera
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
javierocandoq
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Jesuslobom42
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
17612694
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
jeoncarol39
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
beksysionche
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
javierocandoq
 
17/02/2017
17/02/201717/02/2017

Similar a La administracion (20)

Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
 
ADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptxADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptx
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Jorge yoel
Jorge yoelJorge yoel
Jorge yoel
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
 
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
Fundamentes de la Administracion, y sus Teorias.
 
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
ACTIVIDAD 3 LAURA PAEZ 28480986 SECC 28 EVE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEDE F...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
 
17/02/2017
17/02/201717/02/2017
17/02/2017
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

La administracion

  • 1. Universidad Tecnológica Linares Extensión Dr. Arroyo LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ALUMNA: VIRIDIANA YAMELI GARCÍA MORENO DOCTOR DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN 28/mayo/2018 Dr. Arroyo Nuevo León LE09-A
  • 2. PRESENTACIÓN • El siguiente trabajo elaborado por la alumna Viridiana Yameli García Moreno, trata acerca de la Administración, en el cual se verán los principios y características, espero que sea de gran ayuda para otros usuarios que necesiten información acerca del tema, es un trabajo encargado por el Doctor Dagoberto Escobedo Guzmán que nos imparte la materia de Administración Educativa.
  • 3. INTRODUCCIÓN • En la siguiente información que se vera a continuación tiene como propósito dar a conocer los principios básicos de la administración, así como sus características, etapas y aptitudes de la administración, es importante conocer ciertos aspectos necesarios acerca de como llevar una mejor administración.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN • DIVISIÓN DEL TRABAJO. La especialización permite que el individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades; de tal modo, pueda ser cada vez más productivo.
  • 5. • AUTORIDAD. El derecho a dictar órdenes junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. • DISCIPLINA. Los empleados deben de obedecer, pero este tema tiene dos caras: los empleados obedecerán, solo la gerencia hace su parte proporcionando una buena lección.
  • 6. • UNIDAD DE COMANDO. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto. • UNIDAD DE DIRECCIÓN. La gente contratada para la misma clase de actividades debe de tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación en la empresa.
  • 7. • SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS INDIVIDUAL. La administración debe de considerar que las metas de las empresas son siempre supremas. • REMUNERACIÓN. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto.
  • 8. • CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN. Este es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal. • CADENA ESCALONA O LINEA DE AUTORIDAD. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización. No debe ser muy amplia o consistir de demasiados niveles.
  • 9. • EL ORDEN MATERIAL Y EL ORDEN SOCIAL. Son necesarios, el primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección. • ACCIÓN. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
  • 10. • ESTABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL. Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización.
  • 11. • INICIATIVA. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la vanidad personal de parte de muchos gerentes.
  • 12. • ESPÍRITU DE CUERPO. La administración debe de fomentar la motivación moral de sus empleados. Es necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos y disturbar las relaciones armoniosas.”
  • 14. UNIVERSALIDAD. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios ESPECIFICIDAD. La administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. UNIDAD TEMPORAL. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar. UNIDAD JERÁRQUICA. Todos cuando tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración.
  • 15. VALOR INSTRUMENTAL. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos. AMPLITUD DE EJERCICIO. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc. INTERDISCIPLINARIEDAD. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo FLEXIBILIDAD. LOS PRINCIPIOS Y TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS SE PUEDEN ADAPTAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LA EMPRESA O GRUPO SOCIAL.
  • 16. 4 ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 17. APTITUDES DE LA ADMINISTRACIÓN • Existen personas creativas que impulsan y promueven empresas y son exitosos . Las aptitudes emprendedoras se manifiestan por indicadores tales como: Creatividad Gusto por el trabajo Capacidad para la dirección Deseo de innovación Alto grado de Responsabilidad
  • 18. Deseo de éxito mas que de ganancias Capacidad para buscar solución a problemas Capacidad de análisis y de critica Sentido de la sociedad, de la política y de la historia. Facilidad para simplificar las acciones
  • 19. CONCLUSIÓN • Para concluir con este trabajo es importante tener en cuenta que la administración se compone por una serie de funciones para poder tener una mejor administración en una empresa o una institución, es por eso que se lleva desde una planeación, un control, una organización y una dirección. También así se deben tener ciertas aptitudes para poder lograr el éxito de la misma empresa.
  • 20. REFERENCIAS • https://www.gestiopolis.com/14-principios- administracion-henri-fayol/ • http://uprointroadmon.blogspot.mx/2007/07 /caractersticas-de-la-administracin.html • https://www.gestiopolis.com/4-etapas- proceso-administrativo/ • http://principiosadministracion.blogspot.mx /2009/09/el-emprendedor.html