SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ
ANATOMÍA DE LA FONACIÓN Adducción: fonemas sonoros Abducción: fonemas sordos
EL HABLA Es la producción y emisión de sonidos verbales con un funcionamiento secuenciado, sincronizado y automático de los siguientes elementos: Una corriente de aire con mayor o menor energía que produce la intensidad y duración de la voz: producida por los pulmones y músculos respiratorios (intercostales, diafragma). Un vibrador sonoro (tono fundamental y armónicos): las cuerdas vocales localizadas en la laringe. Un resonador  al que debemos el timbre de voz (caja de resonanciaamplificación): boca, nariz y faringe. Unos articuladores: labios, dientes, paladar duro, velo del paladar, mandíbula.
CONTROL DEL HABLA Control por el SNC: centro motor del lenguaje en la circunvalación del hemisferio izquierdo de la corteza cerebral. El oído actúa como  regulador del funcionamiento coordinado de los resonadores bucal y faríngeo.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ HIDRATACIÓN:  	Tome mucha agua. Los especialistas recomiendan de seis a ocho vasos diarios.  El alcohol y la cafeína deshidratan las cuerdas vocales. Evitar el humo y el polvo. El aire seco del aire acondicionado reseca las mucosas…¡ten agua a mano!
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ VITAMINAS QUE  FAVORECEN  EL BUEN ESTADO DE LAS MUCOSAS Las hortalizas y frutas de color naranja, como la zanahoria, la calabaza, mandarinas y naranjas, son ricas en beta-caroteno que el organismo transforma en vitamina A. Ésta favorece la nutrición y la regeneración de las mucosas. Vitamina C , antioxidante y desintoxicante, se encuentra en frutas tropicales, cítricos, kiwi… Frutas de colores rojos oscuros y granates como cerezas, ciruelas, uvas, refuerzan el sistema inmunitario.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTOS CON ACCIÓN ANTISÉPTICA. eliminar los gérmenes causantes de infección e irritación. Cebolla  y ajos: tienen cualidades expectorantes y mucolíticas que permiten  favorecer y suavizar las expectoraciones. Jalea real, es además tonificante y refuerza el sistema inmunológico. Miel: posee también un efecto suavizante en las mucosas. Propóleo, tiene además efectos cicatrizantes.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTOS CON ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA Alimentos ricos en omega 3 (favorecen la producción de prostaglandinas): Pescado azul. Nueces Tomar  en cocciones suaves o blandas o muy masticadas para evitar irritar la mucosa. Otros: propóleo, aloe vera.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTACIÓN EN CASO DE GASTRITIS Y OTRAS IRRITACIONES DE MUCOSAS: Evitar el café, las bebidas gaseosas, el tabaco. Evitar alimentos muy calientes o muy fríos. Excluir alimentos salados o muy condimentados. Evitar los picantes. Disminuir el consumo de lácteos. Distribuir los alimentos en 4-5 tomas. Está indicado el aloe vera.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ SUAVIZANTES DE LAS MUCOSAS Semillas de lino. Verduras como la borraja, el apio, el calabacín, las judías verdes,… Miel. El aloe vera tiene propiedades regenerantes de la mucosa.
ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ REMEDIOS CASEROS: Un remedio muy efectivo para calmar la tos es inhalar esencia de cebolla. Tomar varias veces al día un vaso de agua templada con limón y miel. Las gárgaras con agua y sal o con zumo de limón y sal, alivian y mejoran la irritación de garganta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi viiTaller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi viiMariXa PiñerOs
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraMonne Gtz
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)Moises Moisés
 
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptxCamila Zea
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraJudith Zarate
 
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLAR
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLARESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLAR
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLARViviana Betancourth
 
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)MargaritaPerezRobles1
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Magda Tavera
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaMaría Janeth Ríos C.
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 IvttCmch
 
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”2 “la importancia de los aprendizajes escolares”
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”reyblog
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundorodrigo_13
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Libu1299
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaHilario Martinez
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguajecpe2013
 
Cuestionario para la observación
Cuestionario para la observaciónCuestionario para la observación
Cuestionario para la observaciónJairo Velazquez
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraMarii Troconis
 

La actualidad más candente (20)

Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi viiTaller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
 
Conclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarraConclusión detrás de la pizarra
Conclusión detrás de la pizarra
 
Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptxLINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx
 
Barreras
BarrerasBarreras
Barreras
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
 
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLAR
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLARESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLAR
ESCUELA DE FAMILIA SPA PREVENCIÓN ESCOLAR
 
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: (INTENCIONALIDAD/ NO INTENCIONALIDAD)
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”2 “la importancia de los aprendizajes escolares”
2 “la importancia de los aprendizajes escolares”
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
 
Cuestionario para la observación
Cuestionario para la observaciónCuestionario para la observación
Cuestionario para la observación
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
 

Destacado (10)

07 consejos para la higiene vocal
07 consejos para la higiene vocal07 consejos para la higiene vocal
07 consejos para la higiene vocal
 
05 folleto cuidado de la voz
05 folleto cuidado de la voz05 folleto cuidado de la voz
05 folleto cuidado de la voz
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
 
01 evaluacion prl
01 evaluacion prl01 evaluacion prl
01 evaluacion prl
 
Doc 18 plan de seguimiento formativo
Doc 18 plan de seguimiento formativoDoc 18 plan de seguimiento formativo
Doc 18 plan de seguimiento formativo
 
Técnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozTécnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la voz
 
Salud e Higiene Vocal
Salud e Higiene VocalSalud e Higiene Vocal
Salud e Higiene Vocal
 
Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]
 
Capsim Presentation (MBA)
Capsim Presentation (MBA)Capsim Presentation (MBA)
Capsim Presentation (MBA)
 
Alteraciones de la voz
Alteraciones de la vozAlteraciones de la voz
Alteraciones de la voz
 

Similar a La alimentación en el cuidado de la voz

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASGuadalinfo Vera
 
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una ConferenciaCapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una ConferenciaJOHN JAIRO GIL TOLEDO
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaAcydeas Toledo
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozdiego43859
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozdiego43859
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludfarmaciasantaisabel
 
Expo boca, oido y cuello
Expo boca, oido y cuelloExpo boca, oido y cuello
Expo boca, oido y cuelloannie-annie
 
Apunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivoApunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivoRocio Galavotti
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoDavid Asacata
 
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRALALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRALAndres Juan Pablo Vera Seminario
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoAlejandro Claros Rios
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinalesceismove
 

Similar a La alimentación en el cuidado de la voz (20)

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
 
Higienevocal
HigienevocalHigienevocal
Higienevocal
 
Consejos para cantantes
Consejos para cantantesConsejos para cantantes
Consejos para cantantes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una ConferenciaCapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
CapacitaciÓn Manejo De La Voz En Una Conferencia
 
Introducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapiaIntroducción a la fitoterapia
Introducción a la fitoterapia
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
 
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente vozTALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
 
Expo boca, oido y cuello
Expo boca, oido y cuelloExpo boca, oido y cuello
Expo boca, oido y cuello
 
1 sistema digestivo
1 sistema digestivo1 sistema digestivo
1 sistema digestivo
 
Apunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivoApunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivo
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRALALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
ALTERACIONES DEL COMPLEJO OROFACIAL EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
 
Taller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidadTaller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidad
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa (20)

El profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptxEl profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptx
 
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
 
Teoría Números Enteros
Teoría Números EnterosTeoría Números Enteros
Teoría Números Enteros
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Juegos de pensar
 
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patrones
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores   repasoTema04 pdi múltiplos y divisores   repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores   resumen finalTema04 pdi múltiplos y divisores   resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
 
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patrones
 
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimales
 
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
 
Modulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboralModulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboral
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

La alimentación en el cuidado de la voz

  • 1. LA ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ
  • 2. ANATOMÍA DE LA FONACIÓN Adducción: fonemas sonoros Abducción: fonemas sordos
  • 3.
  • 4. EL HABLA Es la producción y emisión de sonidos verbales con un funcionamiento secuenciado, sincronizado y automático de los siguientes elementos: Una corriente de aire con mayor o menor energía que produce la intensidad y duración de la voz: producida por los pulmones y músculos respiratorios (intercostales, diafragma). Un vibrador sonoro (tono fundamental y armónicos): las cuerdas vocales localizadas en la laringe. Un resonador al que debemos el timbre de voz (caja de resonanciaamplificación): boca, nariz y faringe. Unos articuladores: labios, dientes, paladar duro, velo del paladar, mandíbula.
  • 5. CONTROL DEL HABLA Control por el SNC: centro motor del lenguaje en la circunvalación del hemisferio izquierdo de la corteza cerebral. El oído actúa como regulador del funcionamiento coordinado de los resonadores bucal y faríngeo.
  • 6. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ HIDRATACIÓN: Tome mucha agua. Los especialistas recomiendan de seis a ocho vasos diarios. El alcohol y la cafeína deshidratan las cuerdas vocales. Evitar el humo y el polvo. El aire seco del aire acondicionado reseca las mucosas…¡ten agua a mano!
  • 7. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ VITAMINAS QUE FAVORECEN EL BUEN ESTADO DE LAS MUCOSAS Las hortalizas y frutas de color naranja, como la zanahoria, la calabaza, mandarinas y naranjas, son ricas en beta-caroteno que el organismo transforma en vitamina A. Ésta favorece la nutrición y la regeneración de las mucosas. Vitamina C , antioxidante y desintoxicante, se encuentra en frutas tropicales, cítricos, kiwi… Frutas de colores rojos oscuros y granates como cerezas, ciruelas, uvas, refuerzan el sistema inmunitario.
  • 8. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTOS CON ACCIÓN ANTISÉPTICA. eliminar los gérmenes causantes de infección e irritación. Cebolla y ajos: tienen cualidades expectorantes y mucolíticas que permiten favorecer y suavizar las expectoraciones. Jalea real, es además tonificante y refuerza el sistema inmunológico. Miel: posee también un efecto suavizante en las mucosas. Propóleo, tiene además efectos cicatrizantes.
  • 9. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTOS CON ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA Alimentos ricos en omega 3 (favorecen la producción de prostaglandinas): Pescado azul. Nueces Tomar en cocciones suaves o blandas o muy masticadas para evitar irritar la mucosa. Otros: propóleo, aloe vera.
  • 10. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ ALIMENTACIÓN EN CASO DE GASTRITIS Y OTRAS IRRITACIONES DE MUCOSAS: Evitar el café, las bebidas gaseosas, el tabaco. Evitar alimentos muy calientes o muy fríos. Excluir alimentos salados o muy condimentados. Evitar los picantes. Disminuir el consumo de lácteos. Distribuir los alimentos en 4-5 tomas. Está indicado el aloe vera.
  • 11. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ SUAVIZANTES DE LAS MUCOSAS Semillas de lino. Verduras como la borraja, el apio, el calabacín, las judías verdes,… Miel. El aloe vera tiene propiedades regenerantes de la mucosa.
  • 12. ALIMENTACIÓN EN EL CUIDADO DE LA VOZ REMEDIOS CASEROS: Un remedio muy efectivo para calmar la tos es inhalar esencia de cebolla. Tomar varias veces al día un vaso de agua templada con limón y miel. Las gárgaras con agua y sal o con zumo de limón y sal, alivian y mejoran la irritación de garganta