SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo del siguiente trabajo es desarrollar la
lírica tanto en el ámbito literario como musical.
De este último utilizaremos la ópera "El Elixir del
amor". Realizaremos un análisis, rescatando los
recursos literarios, la actuación y el canto de los
artistas, la escenografía, el vestuario y
compararemos poesías con la obra.
A continuación, una pequeña definición
del tema a tratar en sus distintos entornos.
En la literatura, la lírica es
un género literario en el
que el autor transmite
sentimientos,
emociones o
sensaciones respecto a
una persona u objeto
de inspiración. La
expresión habitual del
género lírico es el
poema.
Canto lírico
Es la serie de técnicas
vocales que se emplean
para cantar el repertorio
de música docta; tratada
así la voz como un
instrumento musical.
Ópera
Es un género de música
teatral en el que una
acción escénica es
armonizada, cantada y
tiene
acompañamiento
instrumental. Las
representaciones son
ofrecidas en teatros de
ópera, acompañados
por una orquesta.
Es una ópera cómica en dos actos con música
de Gaetano Donizetti y libreto en italiano
de Felice Romani. El elixir de amor es una de las
óperas más frecuentemente interpretadas de
todas las de Donizetti y hay buen número de
grabaciones.
Se han registrado oficialemente15 versiones
distintas de esta ópera y, en adaptaciones
cinematográficas no ha sido patentado ningún
ejemplar.
Una pequeña presentación de los personajes:
• Adina: Rica y caprichosa aldeana (Soprano)
• Nemorino: Joven y sencillo campesino
enamorado de Adina (Tenor)
• Belcore: Sargento (Barítono)
• Dulcamara: Médico Ambulante (Bajo)
• Giannetta: Muchacha del pueblo (Soprano)
• Campesinos y soldados
Nemorino se enamora perdidamente de Adina
pero su amor es imposible ya que ella parece no
estar interesada. Un día, Nemorino escucha una
historia sobre un elixir que hacía que aquel que
lo bebiese se volviera irresistible a los ojos de la
persona que amaba. Al poco tiempo, consigue
esta bebida de manos de un supuesto doctor
Dulcamara. Al cabo de una serie de imprevistos,
Adina, por medio de Dulcamara, descubre
todo lo que Nemorino hizo para conquistarla …
…ella, conmovida ante todo su esfuerzo, se
da cuenta que también está enamorada
de él y, mientras Nemorino deambula solo
y desdichado, Adina va en su encuentro
para confesarle su amor. Una vez
aclarados sus sentimientos y ambos
enamorados, todos en el pueblo quieren
el famoso elixir del amor que une a dos
personas de manera eterna.
“El Elíxir de Amor”, una de las óperas más
célebres de todo el repertorio operístico, fue
compuesta por Doménico Gaetano Maria
Donizetti, mejor conocido solamente
como Gaetano Donizetti y estrenada en el
Teatro Canobbiana de Milán el 12 de mayo
de 1832.
Es una obra cómica enmarcada dentro del
naciente romanticismo, un humor con
pinceladas de patetismo y melancolía, no es la
franca carcajada Rossiniana, sino la sonrisa
delicada teñida de dolor.
Gaetano Donizetti, que además compuso 70
óperas, 100 canciones, sinfonías, música de
cámara y obras religiosas, obtuvo un lugar
entre las 10 óperas más preciadas con esta
obra.
Versión Nº1
•En esta versión podemos apreciar una
escenografía que aparenta ser más evolucionada.
•Presenta un vestuario más moderno y elegante,
tanto el de Nemorino como el de Adina.
•Diferenciamos además una voz predominante de
parte de Adina mientras que su compañero
presenta una pobre interpretación del personaje.
Esta, ha sido interpretada en el año 2011 por
Eapen Leubner como Nemorino (entre otros
del reparto) y dirigida por Jonathan Loy.
Versión Nº2
Esta interpretación fue realiza por la “orquesta y el
coro de la ópera de Lyon” y los siguientes artistas:
 Roberto Alagna como Nemorino
 Angela Gheorghiu como Adina
Dirigida además por Evelino Pido. La fecha de la
misma se desconoce.
•La rica escenografía y aparición de extras lo
hacen parecer a cualquier obra de teatro.
•Sus vestuarios son apropiados para la época en
que se desarrolla la acción.
•Los personajes realizan una estupenda actuación
junto con una deslumbrante interpretación
musical lo que la hace una de las mejores
representaciones de la obra.
Versión Nº3
En esta ocasión es interpretada por Estrella Cuello
en el Teatro Olympia de Huescam, un 26 de
Marzo de 2011 y dirigida por Juan Carlos Galtier
•Podemos observar la carencia de escenografía
comparada con las versiones anteriores lo que
provoca la total atención en los protagonistas.
•Sobre el escenario también destaca un piano
que acompaña a las voces.
•El vestuario de los personajes es claramente
actual y podemos asociarlo con cualquier escena
del siglo XXI.
Nemorino expresa su felicidad y alegría
gracias al elixir que supuestamente iba a
enamorar a Adina, mientras que ella, lo
ve como un loco y lo rechaza. Hacen
utilización de algunas metáforas casi al
final de sus diálogos.
Versión Nº1
• Como mencionamos anteriormente cabe
destacar la escenografía muy detallada.
• El vestuario de los personajes no cambió
respecto al aria anterior y se mantuvo constante
durante el resto de la obra.
• Podemos apreciar en esta aria la mayor
participación de la voz masculina en alguna
ocasiones.
Nuevamente aparece la interpretación dirigida
por Evelino Pido y los principales como Roberto
Alagna (Nemorino) y Angela Gheorghiu (Adina)
Versión Nº2
• En esta interpretación podemos valorar las
vestimentas de ella como más lujosas mientras
que las de él, muy simples.
• Posee una escenografía muy estática y casi
invariable por el resto de la obra.
• Escenas originales que la diferencian de otras (al
final, cuando ella lo besa en la mejilla)
• En nuestro parecer una actuación sobrestimada
de Nemorino en la que Adina resalta.
Esta representación fue realizada en el año 2005 en
el Liceu, interpretada por Angela Gheorghiu como
Adina, esta vez para un ejemplar diferente.
Versión Nº3
• Al ser una versión más vieja pone en evidencia
parte del decorado un poco antiguo.
• Los cantantes parecen demasiado mayores
para el papel que desempeñan.
• Sus atuendos corresponden tanto con la época
en que está ambientada la obra como en la
etapa para la cual disponían de recursos.
Esta vez es realizada en el año 1982 en el Vienna
State Opera, actuada por José Carreras
reencarnando a Nemorino y en la piel de Adina,
Ileana Cotrubas.
En esta aria, Nemorino expresa su tristeza ya que
Adina le pide que renuncie a ella y a su amor
que es una locura. Él, a través de la poesía, le
manifiesta su amor, y trata de hacerle entender
que nunca dejará de amarla.
Le explica que intentó olvidarla, pero es imposible,
a la duda de ella, él compara su situación con
la de cualquier acto manifiesto de la
naturaleza. Es así, y no puede ser modificado.
 Ya no soy el hombre de la pasión helada;
Ahora yo soy ése que sabe lo que siente;
Ya le doy valor sólo a cada día presente
Y a mi alma que está de ella enamorada.
 En versos de ella queda todo mi amor grabado;
Ya no soy cobarde, pero un hombre valiente;
Me domina la soledad si ella no está presente
Y mi único deseo es ser por ella siempre amado.
 Enamorada se siente mi alma en ella dulcemente encarcelada
Como si fuera una enfermedad que jamás deseo sea curada.
La quiero a ella solamente para mí con todo deseo y egoísmo.
 Enamorado sé que mi vida sin ella sería sólo un abismo;
Sin ella aun con muchas riquezas no tendría yo nada
Ni podría jamás sentirme en el mañana como el mismo.
JUAN ANTONIO RODRIGUEZ
 Habla sobre el amor que siente por ella, dejó
de ser el hombre que era por su amor. No
puede estar lejos de ella, requiere de su
presencia. Expresa un egoísmo puro hacia
una muchacha y un deseo que hace
necesitarla.
 Es parecido al amor que Nemorino siente por
Adina ya que hace referencia a un hombre
perdidamente enamorado de una joven.
 Se diferencian por el excesivo uso de
metáforas en esta poesía.
 Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte
la leche de los senos como de un manantial,
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte
en la risa de oro y la voz de cristal.
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,
porque tu ser pasara sin pena al lado mío
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.
 Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría
amarte, amarte como nadie supo jamás!
Morir y todavía
amarte más.
Y todavía
amarte más
y más.
Pablo Neruda
 Habla acerca del amor. El amor que le tiene a
una mujer, pero no se lo expresa directamente a
ella sino que le transmite como podría haber
sido su comienzo y final.
 Quería una oportunidad que ya no podrá tener:
estar a su lado desde el comienzo, pasar toda
una vida a su lado apoyándola, admirándola. Y
hasta después de morir, seguir amándola.
 Está más referida al amor eterno.
 Al comparar las distintas versiones de las arias
podemos valorar los distintos tipos de
atuendos, repartos, la interpretaciones de
cada uno, lo que nos transmiten, la
producción del escenario y la capacidad de
cada artista para realizar un trabajo único.
 Al relacionarlas con las poesías ampliamos
nuestra capacidad de relación y comprensión
de los textos, qué es lo que pretenden
transmitir y así poder valorar cada uno de sus
aspectos.
 Lírica: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica
 Ópera: http://es.wikipedia.org/wiki/Opera
 Canto lírico: http://es.wikipedia.org/wiki/Canto_l%C3%ADrico
 http://cantoliric.blogspot.com.ar/2012/04/que-es-el-canto-lirico-es-la-serie-
de.html
 Contexto de producción: (definición de contexto)
http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090706105634AA3yMUB
 El enamorado: http://www.poemas-del-alma.com/el-enamorado.htm
 Personajes:
http://www.arcadiajerez.com/gestion/contenidos/agenda/libretos/Libretoeli
xir.pdf
 Contexto cultural: http://www.lacapital.com.ar/escenario/Opera-El-elixir-
del-amor-La-pasion-incontenible-20130428-0013.html
 Contexto histórico: http://gustoporlahistoria.com/tag/texto-fernando-
trevino-sobre-la-opera-el-elixir-de-amor/
 Algunos artículos más: http://es.wikipedia.org/wiki/El_elixir_de_amor
 Estoy enamorado (poema):
http://www.poemasdeamor.com.ar/TusPoemas.php?tp=117
 Amor (poema): http://www.poemas-del-alma.com/amor-neruda.htm
 Personajes: http://www.kareol.es/obras/elixir/acto1.htm
En caso de no poder ver los videos desde la
presentación les dejamos sus respectivos
enlaces:
 ESULTI PUR L PAROLA
1) Versión Nº1:
http://www.youtube.com/watch?v=U_3eOp1Mzps
2) Versión Nº2:
http://www.youtube.com/watch?v=w3pjoset75M
3) Versión Nº3:
http://www.youtube.com/watch?v=idumiFPOOCo
 Chiedi all'aura lusinghiera
1) Versión Nº1:
http://www.youtube.com/watch?v=zNjetb2ZM_U
2) Versión Nº2:
http://www.youtube.com/watch?v=kuJwL9Ry04s
3) Versión Nº3:
http://www.youtube.com/watch?v=HjfHtLmrUGE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De TextoPresentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De TextoEnrique M. Blanco
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabrasAnabel López
 
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.lurdessaavedra
 
Amor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerteAmor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerteMaría Barba Moscosio
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documentalIgnacio Eguía
 
Els pronoms
Els pronomsEls pronoms
Els pronomsofontpla
 
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)Pronoms febles: substitució pronominal (resum)
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)Fred Sentandreu
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresmariamarat
 
Music video analysis transition work
Music video analysis transition workMusic video analysis transition work
Music video analysis transition workgodsell1999
 
Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"angeljosep
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitanodolors
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticoEdith
 
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2lurdessaavedra
 
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del DecamerónEl tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decameróndaniesfc
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De TextoPresentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De Texto
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.
Llengua catalana de batxillerat. Fonètica: Descripció dels sons vocàlics.
 
Amor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerteAmor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerte
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Els pronoms
Els pronomsEls pronoms
Els pronoms
 
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)Pronoms febles: substitució pronominal (resum)
Pronoms febles: substitució pronominal (resum)
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Music video analysis transition work
Music video analysis transition workMusic video analysis transition work
Music video analysis transition work
 
Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"Blas de Otero "En el principio"
Blas de Otero "En el principio"
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitano
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 2
 
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del DecamerónEl tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
 

Destacado

Visión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y AndroidVisión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y AndroidDroidcon Spain
 
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2SammyHam
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialespamc13
 
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prietoifi8106tlu
 
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalog
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalogKongsklide Supra vac 2000 parts catalog
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalogPartCatalogs Net
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiachikizak
 
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)Property Xpress
 
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de Vendas
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de VendasEbook Gatilhos Mentais - Armas de Vendas
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de VendasINDICADOR OFERTAS
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Maritza Ordoñez
 
Cloud-Scale BGP and NetFlow Analysis
Cloud-Scale BGP and NetFlow AnalysisCloud-Scale BGP and NetFlow Analysis
Cloud-Scale BGP and NetFlow AnalysisAlex Henthorn-Iwane
 
Evento SugarCRM y Redes Sociales
Evento SugarCRM y Redes SocialesEvento SugarCRM y Redes Sociales
Evento SugarCRM y Redes SocialesGrowIT
 
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"sgzertifikate
 
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasEscoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasManuel Hernández Guerra
 

Destacado (20)

Visión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y AndroidVisión Artificial, Accesibilidad y Android
Visión Artificial, Accesibilidad y Android
 
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2
Twilightful Alphabetacy Chapter 1.2
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto
2016-05-30 Venia Legendi (CEITER): Luis Pablo Prieto
 
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalog
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalogKongsklide Supra vac 2000 parts catalog
Kongsklide Supra vac 2000 parts catalog
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)
Alpha Bank – Property Xpress (PropertyXpress.com)
 
Bruno García.
Bruno García.Bruno García.
Bruno García.
 
Curso fitoterapia
Curso fitoterapiaCurso fitoterapia
Curso fitoterapia
 
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de Vendas
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de VendasEbook Gatilhos Mentais - Armas de Vendas
Ebook Gatilhos Mentais - Armas de Vendas
 
La vida de una abeja
La vida de una abejaLa vida de una abeja
La vida de una abeja
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
 
Cloud-Scale BGP and NetFlow Analysis
Cloud-Scale BGP and NetFlow AnalysisCloud-Scale BGP and NetFlow Analysis
Cloud-Scale BGP and NetFlow Analysis
 
Evento SugarCRM y Redes Sociales
Evento SugarCRM y Redes SocialesEvento SugarCRM y Redes Sociales
Evento SugarCRM y Redes Sociales
 
Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7
 
Varsavsky
VarsavskyVarsavsky
Varsavsky
 
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"
Robert Halver - Willkommen im "Staats-Kapitalismus"
 
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasEscoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
 
Juan Harguindey
Juan HarguindeyJuan Harguindey
Juan Harguindey
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 

Similar a La lírica y la ópera

Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.
Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.
Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.COVERSET
 
Trabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminadoTrabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminadoBegoña Roldán
 
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núria
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núriaCanción de otoño en primavera-sandra-carla-núria
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núriaSandra Chacón Ortiz
 
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros myersdnqrisgayd
 
Trabajo lectura 3r trimestre
Trabajo lectura 3r trimestreTrabajo lectura 3r trimestre
Trabajo lectura 3r trimestreCcarlapp
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfMIGUELITO39
 
Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia lalarubioa
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosFabian Morales Camarillo
 
Análisis de ensayos 2
Análisis de ensayos 2Análisis de ensayos 2
Análisis de ensayos 2SneiderNonato3
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricocalulara
 
Angeles Blancas: Entrevista en ProOpera
Angeles Blancas: Entrevista en ProOperaAngeles Blancas: Entrevista en ProOpera
Angeles Blancas: Entrevista en ProOpera3C Media Cultura
 
Brindis – la traviatta 2
Brindis – la traviatta 2Brindis – la traviatta 2
Brindis – la traviatta 2Mara Aron
 

Similar a La lírica y la ópera (20)

Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.
Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.
Crítica "El Burlador de Sevilla", dirigida por Darío Facal.
 
Trabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminadoTrabajo sobre luis cernuda terminado
Trabajo sobre luis cernuda terminado
 
romeo y julieta
romeo y julietaromeo y julieta
romeo y julieta
 
Doble j 6
Doble j 6Doble j 6
Doble j 6
 
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núria
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núriaCanción de otoño en primavera-sandra-carla-núria
Canción de otoño en primavera-sandra-carla-núria
 
Orfeo, ivana.
Orfeo, ivana.Orfeo, ivana.
Orfeo, ivana.
 
Orfeo, Mitología
Orfeo, MitologíaOrfeo, Mitología
Orfeo, Mitología
 
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
 
Trabajo lectura 3r trimestre
Trabajo lectura 3r trimestreTrabajo lectura 3r trimestre
Trabajo lectura 3r trimestre
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 
6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega
 
Poesias segundo
Poesias segundoPoesias segundo
Poesias segundo
 
Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia Clasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
6 garcilaso
6 garcilaso6 garcilaso
6 garcilaso
 
Análisis de ensayos 2
Análisis de ensayos 2Análisis de ensayos 2
Análisis de ensayos 2
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Angeles Blancas: Entrevista en ProOpera
Angeles Blancas: Entrevista en ProOperaAngeles Blancas: Entrevista en ProOpera
Angeles Blancas: Entrevista en ProOpera
 
Brindis – la traviatta 2
Brindis – la traviatta 2Brindis – la traviatta 2
Brindis – la traviatta 2
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

La lírica y la ópera

  • 1.
  • 2. El objetivo del siguiente trabajo es desarrollar la lírica tanto en el ámbito literario como musical. De este último utilizaremos la ópera "El Elixir del amor". Realizaremos un análisis, rescatando los recursos literarios, la actuación y el canto de los artistas, la escenografía, el vestuario y compararemos poesías con la obra. A continuación, una pequeña definición del tema a tratar en sus distintos entornos.
  • 3. En la literatura, la lírica es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.
  • 4. Canto lírico Es la serie de técnicas vocales que se emplean para cantar el repertorio de música docta; tratada así la voz como un instrumento musical. Ópera Es un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones son ofrecidas en teatros de ópera, acompañados por una orquesta.
  • 5. Es una ópera cómica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Felice Romani. El elixir de amor es una de las óperas más frecuentemente interpretadas de todas las de Donizetti y hay buen número de grabaciones. Se han registrado oficialemente15 versiones distintas de esta ópera y, en adaptaciones cinematográficas no ha sido patentado ningún ejemplar.
  • 6. Una pequeña presentación de los personajes: • Adina: Rica y caprichosa aldeana (Soprano) • Nemorino: Joven y sencillo campesino enamorado de Adina (Tenor) • Belcore: Sargento (Barítono) • Dulcamara: Médico Ambulante (Bajo) • Giannetta: Muchacha del pueblo (Soprano) • Campesinos y soldados
  • 7. Nemorino se enamora perdidamente de Adina pero su amor es imposible ya que ella parece no estar interesada. Un día, Nemorino escucha una historia sobre un elixir que hacía que aquel que lo bebiese se volviera irresistible a los ojos de la persona que amaba. Al poco tiempo, consigue esta bebida de manos de un supuesto doctor Dulcamara. Al cabo de una serie de imprevistos, Adina, por medio de Dulcamara, descubre todo lo que Nemorino hizo para conquistarla …
  • 8. …ella, conmovida ante todo su esfuerzo, se da cuenta que también está enamorada de él y, mientras Nemorino deambula solo y desdichado, Adina va en su encuentro para confesarle su amor. Una vez aclarados sus sentimientos y ambos enamorados, todos en el pueblo quieren el famoso elixir del amor que une a dos personas de manera eterna.
  • 9. “El Elíxir de Amor”, una de las óperas más célebres de todo el repertorio operístico, fue compuesta por Doménico Gaetano Maria Donizetti, mejor conocido solamente como Gaetano Donizetti y estrenada en el Teatro Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832.
  • 10. Es una obra cómica enmarcada dentro del naciente romanticismo, un humor con pinceladas de patetismo y melancolía, no es la franca carcajada Rossiniana, sino la sonrisa delicada teñida de dolor. Gaetano Donizetti, que además compuso 70 óperas, 100 canciones, sinfonías, música de cámara y obras religiosas, obtuvo un lugar entre las 10 óperas más preciadas con esta obra.
  • 12. •En esta versión podemos apreciar una escenografía que aparenta ser más evolucionada. •Presenta un vestuario más moderno y elegante, tanto el de Nemorino como el de Adina. •Diferenciamos además una voz predominante de parte de Adina mientras que su compañero presenta una pobre interpretación del personaje. Esta, ha sido interpretada en el año 2011 por Eapen Leubner como Nemorino (entre otros del reparto) y dirigida por Jonathan Loy.
  • 14. Esta interpretación fue realiza por la “orquesta y el coro de la ópera de Lyon” y los siguientes artistas:  Roberto Alagna como Nemorino  Angela Gheorghiu como Adina Dirigida además por Evelino Pido. La fecha de la misma se desconoce. •La rica escenografía y aparición de extras lo hacen parecer a cualquier obra de teatro. •Sus vestuarios son apropiados para la época en que se desarrolla la acción. •Los personajes realizan una estupenda actuación junto con una deslumbrante interpretación musical lo que la hace una de las mejores representaciones de la obra.
  • 16. En esta ocasión es interpretada por Estrella Cuello en el Teatro Olympia de Huescam, un 26 de Marzo de 2011 y dirigida por Juan Carlos Galtier •Podemos observar la carencia de escenografía comparada con las versiones anteriores lo que provoca la total atención en los protagonistas. •Sobre el escenario también destaca un piano que acompaña a las voces. •El vestuario de los personajes es claramente actual y podemos asociarlo con cualquier escena del siglo XXI.
  • 17. Nemorino expresa su felicidad y alegría gracias al elixir que supuestamente iba a enamorar a Adina, mientras que ella, lo ve como un loco y lo rechaza. Hacen utilización de algunas metáforas casi al final de sus diálogos.
  • 19. • Como mencionamos anteriormente cabe destacar la escenografía muy detallada. • El vestuario de los personajes no cambió respecto al aria anterior y se mantuvo constante durante el resto de la obra. • Podemos apreciar en esta aria la mayor participación de la voz masculina en alguna ocasiones. Nuevamente aparece la interpretación dirigida por Evelino Pido y los principales como Roberto Alagna (Nemorino) y Angela Gheorghiu (Adina)
  • 21. • En esta interpretación podemos valorar las vestimentas de ella como más lujosas mientras que las de él, muy simples. • Posee una escenografía muy estática y casi invariable por el resto de la obra. • Escenas originales que la diferencian de otras (al final, cuando ella lo besa en la mejilla) • En nuestro parecer una actuación sobrestimada de Nemorino en la que Adina resalta. Esta representación fue realizada en el año 2005 en el Liceu, interpretada por Angela Gheorghiu como Adina, esta vez para un ejemplar diferente.
  • 23. • Al ser una versión más vieja pone en evidencia parte del decorado un poco antiguo. • Los cantantes parecen demasiado mayores para el papel que desempeñan. • Sus atuendos corresponden tanto con la época en que está ambientada la obra como en la etapa para la cual disponían de recursos. Esta vez es realizada en el año 1982 en el Vienna State Opera, actuada por José Carreras reencarnando a Nemorino y en la piel de Adina, Ileana Cotrubas.
  • 24. En esta aria, Nemorino expresa su tristeza ya que Adina le pide que renuncie a ella y a su amor que es una locura. Él, a través de la poesía, le manifiesta su amor, y trata de hacerle entender que nunca dejará de amarla. Le explica que intentó olvidarla, pero es imposible, a la duda de ella, él compara su situación con la de cualquier acto manifiesto de la naturaleza. Es así, y no puede ser modificado.
  • 25.  Ya no soy el hombre de la pasión helada; Ahora yo soy ése que sabe lo que siente; Ya le doy valor sólo a cada día presente Y a mi alma que está de ella enamorada.  En versos de ella queda todo mi amor grabado; Ya no soy cobarde, pero un hombre valiente; Me domina la soledad si ella no está presente Y mi único deseo es ser por ella siempre amado.  Enamorada se siente mi alma en ella dulcemente encarcelada Como si fuera una enfermedad que jamás deseo sea curada. La quiero a ella solamente para mí con todo deseo y egoísmo.  Enamorado sé que mi vida sin ella sería sólo un abismo; Sin ella aun con muchas riquezas no tendría yo nada Ni podría jamás sentirme en el mañana como el mismo. JUAN ANTONIO RODRIGUEZ
  • 26.  Habla sobre el amor que siente por ella, dejó de ser el hombre que era por su amor. No puede estar lejos de ella, requiere de su presencia. Expresa un egoísmo puro hacia una muchacha y un deseo que hace necesitarla.  Es parecido al amor que Nemorino siente por Adina ya que hace referencia a un hombre perdidamente enamorado de una joven.  Se diferencian por el excesivo uso de metáforas en esta poesía.
  • 27.  Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.  Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más. Pablo Neruda
  • 28.  Habla acerca del amor. El amor que le tiene a una mujer, pero no se lo expresa directamente a ella sino que le transmite como podría haber sido su comienzo y final.  Quería una oportunidad que ya no podrá tener: estar a su lado desde el comienzo, pasar toda una vida a su lado apoyándola, admirándola. Y hasta después de morir, seguir amándola.  Está más referida al amor eterno.
  • 29.  Al comparar las distintas versiones de las arias podemos valorar los distintos tipos de atuendos, repartos, la interpretaciones de cada uno, lo que nos transmiten, la producción del escenario y la capacidad de cada artista para realizar un trabajo único.  Al relacionarlas con las poesías ampliamos nuestra capacidad de relación y comprensión de los textos, qué es lo que pretenden transmitir y así poder valorar cada uno de sus aspectos.
  • 30.  Lírica: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica  Ópera: http://es.wikipedia.org/wiki/Opera  Canto lírico: http://es.wikipedia.org/wiki/Canto_l%C3%ADrico  http://cantoliric.blogspot.com.ar/2012/04/que-es-el-canto-lirico-es-la-serie- de.html  Contexto de producción: (definición de contexto) http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090706105634AA3yMUB  El enamorado: http://www.poemas-del-alma.com/el-enamorado.htm  Personajes: http://www.arcadiajerez.com/gestion/contenidos/agenda/libretos/Libretoeli xir.pdf  Contexto cultural: http://www.lacapital.com.ar/escenario/Opera-El-elixir- del-amor-La-pasion-incontenible-20130428-0013.html  Contexto histórico: http://gustoporlahistoria.com/tag/texto-fernando- trevino-sobre-la-opera-el-elixir-de-amor/  Algunos artículos más: http://es.wikipedia.org/wiki/El_elixir_de_amor  Estoy enamorado (poema): http://www.poemasdeamor.com.ar/TusPoemas.php?tp=117  Amor (poema): http://www.poemas-del-alma.com/amor-neruda.htm  Personajes: http://www.kareol.es/obras/elixir/acto1.htm
  • 31. En caso de no poder ver los videos desde la presentación les dejamos sus respectivos enlaces:  ESULTI PUR L PAROLA 1) Versión Nº1: http://www.youtube.com/watch?v=U_3eOp1Mzps 2) Versión Nº2: http://www.youtube.com/watch?v=w3pjoset75M 3) Versión Nº3: http://www.youtube.com/watch?v=idumiFPOOCo
  • 32.  Chiedi all'aura lusinghiera 1) Versión Nº1: http://www.youtube.com/watch?v=zNjetb2ZM_U 2) Versión Nº2: http://www.youtube.com/watch?v=kuJwL9Ry04s 3) Versión Nº3: http://www.youtube.com/watch?v=HjfHtLmrUGE