SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POLIFONÍA
LA VOZ DEL
NARRADOR Y LAS
VOCES DE LOS
PERSONAJES
¿RECUERDAS COMO SE
LLAMABA EL TEXTO CON EL
QUE VAMOS A TRABAJAR?
TE DARÉ UNAAYUDA…
COMENZEMOS A INFORMARNOS
SOBRE EL TEMA…
¿QUÉ ENTIENDES POR
POLIFONÍA?
LAS VOCES EN LOS CUENTOS…
EN TODO CUENTO, HAY UNA
POLIFONÍA O VARIEDAD DE VOCES
DESDE LAS QUE CONOCEMOS LOS
HECHOS.
LAS VOCES SON LA DEL NARRADOR Y
LAS VOCES DE LOS PERSONAJES.
EL NARRADOR…
• LA VOZ DEL NARRADOR PUEDE LIMITARSE A
NARRAR Y ENTONCES LO HACE EN TERCERA
PERSONA. ES UN TESTIGO. A VECES INTERVIENE
EN LA HISTORIA, ES ENTONCES UN PERSONAJE Y
NARRA EN PRIMERA PERSONA. LA VOZ DEL
NARRADOR ES LA QUE MÁS SE LEE. ÉL ES QUIÉN
REALMENTE DEFINE LA NARRACIÓN, SU ESTILO,
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES; ÉL
ES, EN DEFINITIVA, QUIÉN DECIDE CUANDO SE
PUEDEN ESCUCHAR LAS VOCES DE LOS
PERSONAJES.
LOS PERSONAJES…
CASI SIEMPRE HAY UN PROTAGONISTA, EL
PERSONAJE QUE MÁS SE DESTACA, POR SU
RELACIÓN ESTRECHA CON LOS HECHOS
NARRADOS. SU VOZ ES LA QUE MÁS SE
ESCUCHA. A VECES TAMBIÉN, HAY UN
PERSONAJE MUY IMPORTANTE, EL
ANTAGONISTA, CUYAS PALABRAS Y ACCIONES
SON LAS QUE GENERAN LOS CONFLICTOS
CON EL PROTAGONISTA. LOS PERSONAJES
SECUNDARIOS, MENOS IMPORTANTES,
APORTAN UNA GRAN VARIEDAD DE VOCES,
SEGÚN EL CUENTO.
¿AHORA QUIÉN DIRIAS QUE ES
EL PERSONAJE PROTAGONISTA,
EL PERSONAJE ANTAGONISTA Y
LOS PERSONAJES SECUNDARIOS?
CUANDO REPRODUCIMOS EL
MENSAJE PRONUNCIADO POR
OTRA PERSONA PODEMOS
UTILIZAR:
ESTILO DIRECTO
ESTILO INDIRECTO
Mediante el estilo directo podemos
citar textualmente las palabras de
alguien e incluirlas en nuestro discurso
logrando que ambos enunciados
mantengan sus propias marcas de
enunciación.
El Estilo Indirecto, es un procedimiento de integración
textual que se caracteriza por mantener estable el contenido
del discurso citado pero se presenta en una sola fuente de
enunciación, la fuente del discurso citante. No solamente es
diferente del estilo directo sino que es su opuesto. Mientras
que la característica principal del estilo directo es que las
distintas fuentes de enunciación mantienen su autonomía y
se presentan con sus propias marcas e índices, la
característica principal del estilo indirecto es que reduce
todo a su óptica, subordina las fuentes a una sola y se
manifiesta como una interpretación del discurso que refiere
y no como una reproducción exacta.
¿Cuál personaje te gusta más del
cuento “La Bruja”? ¿Porqué?.
LAURA Y ANDRÉS BEATRIZ Y SU PERRO
LA BRUJA
¿Te animas a subrayar en el texto
donde podríamos hablar de estilo
directo y donde de estilo indirecto?
INDICA SI LAS SIGUIENTES
AFIRMACIONES SON:
VERDADERAS O FALSAS.
1. BEATRIZ ERA UNA SOBRINA DE LA
BRUJA.
2. LA BRUJA TENÍA PODERES
MISTERIOSOS.
3. LAURA Y ANDRÉS NO ERAN
AMIGOS.
4. BEATRIZ TENÍA UN PERRO.
¿QUÉ TE PARECE SI AHORA TÚ
CREAS UN FINAL DISTINTO
PARA ESTE CUENTO?
VAMOS ANÍMATE!!!
GRACIAS AMIGUITOS!!!
HASTA LA PROXIMA!
ESTA HISTORIA
CONTINUARÁ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° añoLa polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
Gisella Gimenez
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
lichogarces91
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
carlos_apuertas
 
52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias
Lidia Aragón
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
Wendy Sánchez
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
La novela
La novelaLa novela
Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
Edith
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
Oscar Sánchez Picado
 
El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
Christian Rodriguez
 
El modo
El modoEl modo
El modo
aolaizola
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Julen Gorostiza
 
Morfología del cuento
Morfología del cuentoMorfología del cuento
Morfología del cuento
David Cuadrado
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
reymundomm
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
Steph Migoni
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 

La actualidad más candente (20)

La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° añoLa polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
 
Literatura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xxLiteratura contemporánea del siglo xx
Literatura contemporánea del siglo xx
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
 
El modo
El modoEl modo
El modo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Morfología del cuento
Morfología del cuentoMorfología del cuento
Morfología del cuento
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 

Destacado

Voces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La ConcienciaVoces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
jorgeluisruales
 
Origen de la polifonia
Origen de la polifoniaOrigen de la polifonia
Origen de la polifoniapauettt
 
Género Narrativo
Género Narrativo Género Narrativo
Género Narrativo
claudia_macarena_ot
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
Om Seto
 
Prueba
Prueba Prueba
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
sirener
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
Ana Burgos
 
Monólogo interior y Corriente de la Conciencia
Monólogo interior y Corriente de la ConcienciaMonólogo interior y Corriente de la Conciencia
Monólogo interior y Corriente de la Conciencia
Pawy Germanotta Kaulitz
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
tcycsccflorida
 
Los estilos narrativos
Los estilos narrativosLos estilos narrativos
Los estilos narrativos
karlkos
 
Estilos narrativos
Estilos narrativosEstilos narrativos
Estilos narrativos
cordovaalfred
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDiscurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Dánisa Garderes
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
reynaviki23
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
lojeda69
 
Ppt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativo
marcelamon
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirecto
HISPANISTA MOHAMED
 
Ppt genero narrativo
Ppt genero narrativoPpt genero narrativo
Ppt genero narrativo
Margarita Nilo
 
Narrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirectoNarrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirecto
Mª Carmen de la Victoria León
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 

Destacado (20)

Voces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La ConcienciaVoces Monologo Corriente De La Conciencia
Voces Monologo Corriente De La Conciencia
 
Origen de la polifonia
Origen de la polifoniaOrigen de la polifonia
Origen de la polifonia
 
Género Narrativo
Género Narrativo Género Narrativo
Género Narrativo
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 
Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia ClasicaDecadencia De La Grecia Clasica
Decadencia De La Grecia Clasica
 
Monólogo interior y Corriente de la Conciencia
Monólogo interior y Corriente de la ConcienciaMonólogo interior y Corriente de la Conciencia
Monólogo interior y Corriente de la Conciencia
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
 
Los estilos narrativos
Los estilos narrativosLos estilos narrativos
Los estilos narrativos
 
Estilos narrativos
Estilos narrativosEstilos narrativos
Estilos narrativos
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
 
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirectoDiscurso referido: discurso directo y discurso indirecto
Discurso referido: discurso directo y discurso indirecto
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
 
Ppt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativoPpt elementos del mundo narrativo
Ppt elementos del mundo narrativo
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirecto
 
Ppt genero narrativo
Ppt genero narrativoPpt genero narrativo
Ppt genero narrativo
 
Narrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirectoNarrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirecto
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 

Similar a La polifonía

Estilos de texto
Estilos de  textoEstilos de  texto
Estilos de texto
claudiarodriguez507
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
SofResendiz
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
ipblenguacastellana
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
alesito99
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
alesito99
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
patricia mardones spano
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
rafael felix
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
Morgan Guido
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
MartaAdrianaizquierd
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
Vanessa Borda Hinojosa
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
eduardo
 
La lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramaticaLa lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramatica
Emanuel Quiñonez
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
michakevin
 
El decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrotEl decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrot
Marce Suriani
 
Denotación
DenotaciónDenotación

Similar a La polifonía (20)

Estilos de texto
Estilos de  textoEstilos de  texto
Estilos de texto
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
 
La lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramaticaLa lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramatica
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
 
El decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrotEl decir y lo dicho ducrot
El decir y lo dicho ducrot
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Denotación
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La polifonía

  • 1. LA POLIFONÍA LA VOZ DEL NARRADOR Y LAS VOCES DE LOS PERSONAJES
  • 2. ¿RECUERDAS COMO SE LLAMABA EL TEXTO CON EL QUE VAMOS A TRABAJAR? TE DARÉ UNAAYUDA…
  • 3. COMENZEMOS A INFORMARNOS SOBRE EL TEMA… ¿QUÉ ENTIENDES POR POLIFONÍA?
  • 4. LAS VOCES EN LOS CUENTOS… EN TODO CUENTO, HAY UNA POLIFONÍA O VARIEDAD DE VOCES DESDE LAS QUE CONOCEMOS LOS HECHOS. LAS VOCES SON LA DEL NARRADOR Y LAS VOCES DE LOS PERSONAJES.
  • 5. EL NARRADOR… • LA VOZ DEL NARRADOR PUEDE LIMITARSE A NARRAR Y ENTONCES LO HACE EN TERCERA PERSONA. ES UN TESTIGO. A VECES INTERVIENE EN LA HISTORIA, ES ENTONCES UN PERSONAJE Y NARRA EN PRIMERA PERSONA. LA VOZ DEL NARRADOR ES LA QUE MÁS SE LEE. ÉL ES QUIÉN REALMENTE DEFINE LA NARRACIÓN, SU ESTILO, LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES; ÉL ES, EN DEFINITIVA, QUIÉN DECIDE CUANDO SE PUEDEN ESCUCHAR LAS VOCES DE LOS PERSONAJES.
  • 6. LOS PERSONAJES… CASI SIEMPRE HAY UN PROTAGONISTA, EL PERSONAJE QUE MÁS SE DESTACA, POR SU RELACIÓN ESTRECHA CON LOS HECHOS NARRADOS. SU VOZ ES LA QUE MÁS SE ESCUCHA. A VECES TAMBIÉN, HAY UN PERSONAJE MUY IMPORTANTE, EL ANTAGONISTA, CUYAS PALABRAS Y ACCIONES SON LAS QUE GENERAN LOS CONFLICTOS CON EL PROTAGONISTA. LOS PERSONAJES SECUNDARIOS, MENOS IMPORTANTES, APORTAN UNA GRAN VARIEDAD DE VOCES, SEGÚN EL CUENTO.
  • 7. ¿AHORA QUIÉN DIRIAS QUE ES EL PERSONAJE PROTAGONISTA, EL PERSONAJE ANTAGONISTA Y LOS PERSONAJES SECUNDARIOS?
  • 8. CUANDO REPRODUCIMOS EL MENSAJE PRONUNCIADO POR OTRA PERSONA PODEMOS UTILIZAR: ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO
  • 9. Mediante el estilo directo podemos citar textualmente las palabras de alguien e incluirlas en nuestro discurso logrando que ambos enunciados mantengan sus propias marcas de enunciación.
  • 10. El Estilo Indirecto, es un procedimiento de integración textual que se caracteriza por mantener estable el contenido del discurso citado pero se presenta en una sola fuente de enunciación, la fuente del discurso citante. No solamente es diferente del estilo directo sino que es su opuesto. Mientras que la característica principal del estilo directo es que las distintas fuentes de enunciación mantienen su autonomía y se presentan con sus propias marcas e índices, la característica principal del estilo indirecto es que reduce todo a su óptica, subordina las fuentes a una sola y se manifiesta como una interpretación del discurso que refiere y no como una reproducción exacta.
  • 11. ¿Cuál personaje te gusta más del cuento “La Bruja”? ¿Porqué?. LAURA Y ANDRÉS BEATRIZ Y SU PERRO LA BRUJA
  • 12. ¿Te animas a subrayar en el texto donde podríamos hablar de estilo directo y donde de estilo indirecto?
  • 13. INDICA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON: VERDADERAS O FALSAS. 1. BEATRIZ ERA UNA SOBRINA DE LA BRUJA. 2. LA BRUJA TENÍA PODERES MISTERIOSOS. 3. LAURA Y ANDRÉS NO ERAN AMIGOS. 4. BEATRIZ TENÍA UN PERRO.
  • 14. ¿QUÉ TE PARECE SI AHORA TÚ CREAS UN FINAL DISTINTO PARA ESTE CUENTO? VAMOS ANÍMATE!!!
  • 15. GRACIAS AMIGUITOS!!! HASTA LA PROXIMA! ESTA HISTORIA CONTINUARÁ….