SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. RUBÉN QUISPE SAIRITUPA
ACTIVIDADES
PROBLEMATIZADORAS EN EL
ÁREA DE MATEMÁTICA
EL ENFOQUE EN EL PROCESOEL ENFOQUE EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEDE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
(Gaulin 2001)
Enfoque
centrado en
resolución de
problemas
Enfoque
centrado en
resolución de
problemas
Hacer
matemática
a partir de
problemas
del
contexto
real
Hacer
matemática
a partir de
problemas
del
contexto
real
Enseñanza
Aprendizaje
“A través
de”
“Sobrela”
“Parala”
Resolución de
problemas
En este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central deEn este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central de
hacer matemática, asimismo es el medio principal para establecer relacioneshacer matemática, asimismo es el medio principal para establecer relaciones
de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana.de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana.
• Situar por encima de todos los demás a los objetivos operativos
medidos en términos de cuantificables.
• El profesor es concebido como el seleccionador de técnicas y medios
disponibles para alcanzar resultados específicos.
• Un proceso de programación de la naturaleza técnica que hace de la
enseñanza un acto eficiente.
• No se centra en el conocimiento curricular, en este caso la importancia se
traslada hacia la acción que es interacción (docente-estudiante, estudiante-
estudiante).
• La práctica, las experiencias y el desarrollo de diferentes procesos está por
sobre la planificación para que el estudiante alcance su comprensión.
• El conocimiento se desarrolla en forma espiral, reflexiva y potenciable.
• Destaca las actividades y tareas que los estudiantes han de realizar.
MIRADA TECNICA
¿Quéhaocurridoconelproceso deenseñanzayaprendizajeen
matemáticahastalaactualidad?
DESARROLLO DEL CURRICULO EN MATEMÁTICA
MARCO
CURRICULAR
RUTA DE
APRENDIZAJE
MAPA DE
PROGRESO
PROYECTO
CURRICULAR
REGIONAL
 Aprendizaje
fundamental en
Matemática.
 Cuatro
competencias
Matemáticas.
 6 capacidades por
cada competencia.
 Indicadores que
orientan el
desarrollo de la
competencia y
capacidades.
 Organizado por
dominios y
dimensiones.
 Se manifiestan
siete niveles de
logro relacionados
a los VII ciclos de
la formación en la
EBR.
 Área de saber
fundamenta
“Matemática
intercultural”
 Malla curricular
por niveles y
grados (inicial,
primaria y
secundaria).
 Organización de la
malla por saberes
fundamentales,
problematización y
saberes
aprendidos.
MODELO
CURRICULAR
SOCIOCRITICO
PROCESUAL
Concepción
historicistadel
conocimiento y
no absoluto
Orientalarazón,
lalibertadyel
sentido de
desarrollo humano
Promueve
contenidos
socialmente
significativos
Agente de cambio
social
Propuesta que
promueve la critica
Situación
real
Situación
deseable
Problematizació
n
“A través
de”
“Sobrela”
“Parala”
Resolución de
problemas
EL ENFOQUE EN EL PROCESOEL ENFOQUE EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEDE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Se aprende matemáticas para:
•Comprender el mundo y actuar en el.
•Comunicarnos con los demás.
•Resolver problemas.
•Desarrollar el pensamiento lógico.
PCR, pág. 88
Enfoque Ruta de
aprendizaje
VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓNVALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MODELO CURRICULAR
SOCIOCRITICOPROCESUAL
Concepción
historicistadel
conocimiento yno
absoluto
Orientalarazón, la
libertadyel sentido de
desarrollo humano
Promueve
contenidos
socialmente
significativos
Situación
real
Situación
deseable
Problematización
“A través
de”
“Sobrela” “Parala”
Resolución de
problemas
Se aprende matemáticas
para:
•Comprender el mundo y
actuar en el.
•Comunicarnos con los
demás.
•Resolver problemas.
•Desarrollar el pensamiento
lógico.
PCR, pág. 88
Enfoque Ruta de
aprendizaje
Situación de
contexto
Situació n
pro ble m ática
re alo
pró xim a a la
re alidad
Situació n
pro ble m ática
m ate m ática
PERSONA
ENTORN
O SOCIO
CULTURA
L Y
NATURAL
El proceso de aprendizaje para los
aprendizajes en matemática
establece una relación entre las
habilidades y cualidades de la
persona, el conocimiento
matemático y el entorno socio
cultural y natural.
El proceso de educativo tiene
más énfasis en el aprendizaje,
con la característica que el
estudiante asume un rol activo
y desarrollador de su propio
aprendizaje.
CONOCIMIEN
TO
MATEMÁTICO
Serce 2009
DESARROLLO DEL APRENDIZAJEDESARROLLO DEL APRENDIZAJE
con la finalidad que vaya desarrollando los
saberes de investigación, transformación y
producción que requieren para
plantear y resolver con actitud analítica,
critica y emprendedora los problemas de su
contexto y de la realidad.
El área de matemática en el
contexto intercultural se
orienta a desarrollar el
pensamiento matemático
Partiendo de la identidad
y practica cultura propia
de los estudiantes;
desde los primeros
grados
Proceso de
construcción
Movilidad de saberes
Valor funcional
PCR, pág. 88-89
DESARROLLO DEL APRENDIZAJEDESARROLLO DEL APRENDIZAJE
Se de sarro llan
ha bilida de s co n
cara cte rísticas de se r
intra pe rso nale s,
inte rpe rso nale s
De sarro llo de l
co no cim ie nto
m ate m ático de fo rm a
pro g re siva a rticulada
e inte g rada
Sitúa e spacio s
pe rtine nte s de alta
carg a de
sig nificatividad para e l
g rupo de e studiante s
Pro ce so de
co nstrucció n
pe rm ane nte q ue
m o viliza e luso y
de sarro llo de sabe re s
LOS SEIS PALILLOS
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 14
1
Con seis palitos de fósforo iguales formar
cuatro triángulos equiláteros.
Solución
Formar un tetraedro
LOS SEIS CUADRADOS
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 15
2
Formar con 12 cerillas 6 cuadrados iguales.
Solución
CUADRADOS
DESCUADRADOS
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 16
3
Forma con tus palitos de fósforo, el siguiente
cuadrado. ¿Cómo lo conviertes en un cubo?
Solución
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 17
4 DOS FILAS, TRES MONEDASDOS FILAS, TRES MONEDAS
Colocar 4 monedas como si fueran los vértices de un
cuadrado. Moviendo sólo una de ellas, conseguir dos
filas con tres monedas cada una.
Solución
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 18
5 LAS DOCE MONEDASLAS DOCE MONEDAS
Con 12 monedas formamos un cuadrado, de tal modo
que en cada lado haya 4 monedas. Se trata de
disponerlas igualmente formando un cuadrado, pero
con 5 monedas en cada lado del cuadrado.
Solución
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 19
6 CARA O SELLOCARA O SELLO
Coloca tres monedas alineadas dos caras al
extremo y un sello al medio ¿Cómo quitar del
medio la moneda del sello sin moverla? (puedes
usar telepatía)
Solución
c s c c s c
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 20
7
TRES MONEDAS Y UNA LÍNEATRES MONEDAS Y UNA LÍNEA
Dibujar una línea recta y tratar de colocar tres
monedas de manera que las superficies de dos
caras estén por completo a la derecha de la
línea y las de dos sellos totalmente a su
izquierda.
Solución
c sc c ss cs
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 21
8
¿Podría representar un triángulo con tres palitos de
fósforo paralelos?
Solución
CON TRES RAYASCON TRES RAYAS
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 22
9
DIFICULTADES PARA EL JARDINERODIFICULTADES PARA EL JARDINERO
¿Cómo se plantarán 10 árboles en 5 filas de 4
árboles cada una?
Solución
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 23
10
A MÍ CON FOSFORITOSA MÍ CON FOSFORITOS
¿Con ocho palitos de fósforo forma cuatro
triángulos iguales y un cuadrado?
Solución
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 24
11
AHORA CON SEMILLASAHORA CON SEMILLAS
Prohibido utilizar ecuaciones.
Juanjo le dice a Jota: Si tú me dieras un cuy
tendríamos lo mismo. Pero si yo te diera un cuy
tu tendrías el triple de los cuyes que tengo.
Solución
Empiecen probando
con pocas semillas,
luego vayan
aumentando
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 25
12
CONJUNTITOSCONJUNTITOS
No utilizar ecuaciones o algoritmos. Primero
grafica el diagrama.
De un grupo de 20 profesores de la Merced, 11
bailaron en la fiesta, 9 utilizan lentes y 4 no
bailaron ni usaron lentes. ¿Cuántos bailaron y
usan lentes?
Solución
47 5
L
4
B
Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 26
11 22 33 44 55 66
77 88 99 1010 1111 1212
1313 1414 1515 1616 1717 1818
1919 2020 2121 2222 2323 2424
YATIMULTIYATIMULTI
La problematización en el área de matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
LizOrtega23
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
greamatematica
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivoEl aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
Uopeople University
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Alesoleil
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Xavier Barragán
 
Matematica
MatematicaMatematica
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
Valeria Roldán
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Lista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observaciónLista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observación
Angelica Benites Rutthnek
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Francisco Salazar
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
comercio 1
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
 
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticasPPT 1  día 3  - competencias y capacidades matemáticas
PPT 1 día 3 - competencias y capacidades matemáticas
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivoEl aula: Espacio Fisico y clima afectivo
El aula: Espacio Fisico y clima afectivo
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Lista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observaciónLista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observación
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Socio constructivismo
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 

Destacado

CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
carlos torres
 
Razonamiemto lógico
Razonamiemto lógico Razonamiemto lógico
Razonamiemto lógico
miguel2357
 
Piramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientosPiramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientos
anshasepa
 
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
Claudio Escobar
 
Razonamientomatematico materecreativa
Razonamientomatematico materecreativaRazonamientomatematico materecreativa
Razonamientomatematico materecreativa
César Ernesto Quispe Rodríguez
 
1 er año habilidad visual
1 er año    habilidad visual1 er año    habilidad visual
1 er año habilidad visual
francisco JUSTINIANO PIO
 
Los tres arboles
Los tres arbolesLos tres arboles
Los tres arboles
Liseth Encalada
 
Tema I. Matrices
Tema I. MatricesTema I. Matrices
Tema I. Matrices
manu Mac
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
Natalia Layedra
 
3 Modelos De Intervenci¢N
3 Modelos De Intervenci¢N3 Modelos De Intervenci¢N
3 Modelos De Intervenci¢N
tunegocioweb
 
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problematizacion 1
Problematizacion 1Problematizacion 1
Problematizacion 1
udearrobavirtual
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
Marco Vera Marquez
 
Formato de titulación por programa de intervención pedagógica
Formato de titulación por programa de intervención pedagógicaFormato de titulación por programa de intervención pedagógica
Formato de titulación por programa de intervención pedagógica
INACE
 
El triangulo de las monedas
El triangulo de las monedasEl triangulo de las monedas
El triangulo de las monedas
Carolina Muñoz Mata
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Williams Pareja Benavides
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
Jaime Cruz Bermúdez
 
CUADERNO ABN PADRE MURIEL
CUADERNO ABN PADRE MURIELCUADERNO ABN PADRE MURIEL
CUADERNO ABN PADRE MURIELjavicaballero
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
INACE
 
Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
carmen cardenas
 

Destacado (20)

CONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONESCONSTRUCCIONES
CONSTRUCCIONES
 
Razonamiemto lógico
Razonamiemto lógico Razonamiemto lógico
Razonamiemto lógico
 
Piramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientosPiramide en 3 movimientos
Piramide en 3 movimientos
 
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
10 Monedas Dispuestas En Un TriáNgulo
 
Razonamientomatematico materecreativa
Razonamientomatematico materecreativaRazonamientomatematico materecreativa
Razonamientomatematico materecreativa
 
1 er año habilidad visual
1 er año    habilidad visual1 er año    habilidad visual
1 er año habilidad visual
 
Los tres arboles
Los tres arbolesLos tres arboles
Los tres arboles
 
Tema I. Matrices
Tema I. MatricesTema I. Matrices
Tema I. Matrices
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
3 Modelos De Intervenci¢N
3 Modelos De Intervenci¢N3 Modelos De Intervenci¢N
3 Modelos De Intervenci¢N
 
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
 
Problematizacion 1
Problematizacion 1Problematizacion 1
Problematizacion 1
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
 
Formato de titulación por programa de intervención pedagógica
Formato de titulación por programa de intervención pedagógicaFormato de titulación por programa de intervención pedagógica
Formato de titulación por programa de intervención pedagógica
 
El triangulo de las monedas
El triangulo de las monedasEl triangulo de las monedas
El triangulo de las monedas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
CUADERNO ABN PADRE MURIEL
CUADERNO ABN PADRE MURIELCUADERNO ABN PADRE MURIEL
CUADERNO ABN PADRE MURIEL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
 
Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
 

Similar a La problematización en el área de matemática

Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
dalguerri
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
Esther Segovia
 
Microtaller
Microtaller Microtaller
RM - Lumbreras.pdf
RM - Lumbreras.pdfRM - Lumbreras.pdf
RM - Lumbreras.pdf
AxNMiguel
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
janelusy
 
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdfGENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
KenedinAnderssonSala
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
Carmen Cohaila Quispe
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 capej
S4 tarea4 capejS4 tarea4 capej
S4 tarea4 capej
SEP Educación especial
 
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
Alejandrina Castillo Marquez
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
ruth1964
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
Bernardita Naranjo
 
Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)
Jhon Posada
 
Pcr y matematica
Pcr y matematicaPcr y matematica
Pcr y matematica
Luis Marinho Calcina Tito
 
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docxMATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
elvira111571
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
349juan
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 

Similar a La problematización en el área de matemática (20)

Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Microtaller
Microtaller Microtaller
Microtaller
 
RM - Lumbreras.pdf
RM - Lumbreras.pdfRM - Lumbreras.pdf
RM - Lumbreras.pdf
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdfGENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
GENIOMATIC GEOMETRIA 5º.pdf
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
S4 tarea4 capej
S4 tarea4 capejS4 tarea4 capej
S4 tarea4 capej
 
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
 
Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)
 
Pcr y matematica
Pcr y matematicaPcr y matematica
Pcr y matematica
 
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docxMATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
MATEMATICA PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN GRAFICA-SEM8.docx
 
Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
Fasciculo primaria matematica iv y v 100 120
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 

Más de Rubén Quispe Sairitupa

La educación del futuro el futuro de la educación
La educación del futuro el futuro de la educaciónLa educación del futuro el futuro de la educación
La educación del futuro el futuro de la educación
Rubén Quispe Sairitupa
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
Rubén Quispe Sairitupa
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Rubén Quispe Sairitupa
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Rubén Quispe Sairitupa
 
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNOSesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
Rubén Quispe Sairitupa
 
Pisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peruPisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peru
Rubén Quispe Sairitupa
 
Rutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandadoRutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandado
Rubén Quispe Sairitupa
 

Más de Rubén Quispe Sairitupa (7)

La educación del futuro el futuro de la educación
La educación del futuro el futuro de la educaciónLa educación del futuro el futuro de la educación
La educación del futuro el futuro de la educación
 
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTASPRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
 
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNOSesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
Sesion interaprendizaje PROYECTO CURRICULAR REGIONAL PUNO
 
Pisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peruPisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peru
 
Rutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandadoRutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandado
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La problematización en el área de matemática

  • 1. PROF. RUBÉN QUISPE SAIRITUPA ACTIVIDADES PROBLEMATIZADORAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
  • 2. EL ENFOQUE EN EL PROCESOEL ENFOQUE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEDE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (Gaulin 2001) Enfoque centrado en resolución de problemas Enfoque centrado en resolución de problemas Hacer matemática a partir de problemas del contexto real Hacer matemática a partir de problemas del contexto real Enseñanza Aprendizaje “A través de” “Sobrela” “Parala” Resolución de problemas
  • 3. En este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central deEn este sentido la resolución de problemas es el fin y el proceso central de hacer matemática, asimismo es el medio principal para establecer relacioneshacer matemática, asimismo es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana.de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana.
  • 4. • Situar por encima de todos los demás a los objetivos operativos medidos en términos de cuantificables. • El profesor es concebido como el seleccionador de técnicas y medios disponibles para alcanzar resultados específicos. • Un proceso de programación de la naturaleza técnica que hace de la enseñanza un acto eficiente. • No se centra en el conocimiento curricular, en este caso la importancia se traslada hacia la acción que es interacción (docente-estudiante, estudiante- estudiante). • La práctica, las experiencias y el desarrollo de diferentes procesos está por sobre la planificación para que el estudiante alcance su comprensión. • El conocimiento se desarrolla en forma espiral, reflexiva y potenciable. • Destaca las actividades y tareas que los estudiantes han de realizar. MIRADA TECNICA
  • 6. MARCO CURRICULAR RUTA DE APRENDIZAJE MAPA DE PROGRESO PROYECTO CURRICULAR REGIONAL  Aprendizaje fundamental en Matemática.  Cuatro competencias Matemáticas.  6 capacidades por cada competencia.  Indicadores que orientan el desarrollo de la competencia y capacidades.  Organizado por dominios y dimensiones.  Se manifiestan siete niveles de logro relacionados a los VII ciclos de la formación en la EBR.  Área de saber fundamenta “Matemática intercultural”  Malla curricular por niveles y grados (inicial, primaria y secundaria).  Organización de la malla por saberes fundamentales, problematización y saberes aprendidos.
  • 7. MODELO CURRICULAR SOCIOCRITICO PROCESUAL Concepción historicistadel conocimiento y no absoluto Orientalarazón, lalibertadyel sentido de desarrollo humano Promueve contenidos socialmente significativos Agente de cambio social Propuesta que promueve la critica Situación real Situación deseable Problematizació n “A través de” “Sobrela” “Parala” Resolución de problemas EL ENFOQUE EN EL PROCESOEL ENFOQUE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEDE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 8. Se aprende matemáticas para: •Comprender el mundo y actuar en el. •Comunicarnos con los demás. •Resolver problemas. •Desarrollar el pensamiento lógico. PCR, pág. 88 Enfoque Ruta de aprendizaje VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓNVALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAMATEMÁTICA
  • 9. MODELO CURRICULAR SOCIOCRITICOPROCESUAL Concepción historicistadel conocimiento yno absoluto Orientalarazón, la libertadyel sentido de desarrollo humano Promueve contenidos socialmente significativos Situación real Situación deseable Problematización “A través de” “Sobrela” “Parala” Resolución de problemas
  • 10. Se aprende matemáticas para: •Comprender el mundo y actuar en el. •Comunicarnos con los demás. •Resolver problemas. •Desarrollar el pensamiento lógico. PCR, pág. 88 Enfoque Ruta de aprendizaje Situación de contexto Situació n pro ble m ática re alo pró xim a a la re alidad Situació n pro ble m ática m ate m ática
  • 11. PERSONA ENTORN O SOCIO CULTURA L Y NATURAL El proceso de aprendizaje para los aprendizajes en matemática establece una relación entre las habilidades y cualidades de la persona, el conocimiento matemático y el entorno socio cultural y natural. El proceso de educativo tiene más énfasis en el aprendizaje, con la característica que el estudiante asume un rol activo y desarrollador de su propio aprendizaje. CONOCIMIEN TO MATEMÁTICO Serce 2009 DESARROLLO DEL APRENDIZAJEDESARROLLO DEL APRENDIZAJE
  • 12. con la finalidad que vaya desarrollando los saberes de investigación, transformación y producción que requieren para plantear y resolver con actitud analítica, critica y emprendedora los problemas de su contexto y de la realidad. El área de matemática en el contexto intercultural se orienta a desarrollar el pensamiento matemático Partiendo de la identidad y practica cultura propia de los estudiantes; desde los primeros grados Proceso de construcción Movilidad de saberes Valor funcional PCR, pág. 88-89 DESARROLLO DEL APRENDIZAJEDESARROLLO DEL APRENDIZAJE
  • 13. Se de sarro llan ha bilida de s co n cara cte rísticas de se r intra pe rso nale s, inte rpe rso nale s De sarro llo de l co no cim ie nto m ate m ático de fo rm a pro g re siva a rticulada e inte g rada Sitúa e spacio s pe rtine nte s de alta carg a de sig nificatividad para e l g rupo de e studiante s Pro ce so de co nstrucció n pe rm ane nte q ue m o viliza e luso y de sarro llo de sabe re s
  • 14. LOS SEIS PALILLOS Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 14 1 Con seis palitos de fósforo iguales formar cuatro triángulos equiláteros. Solución Formar un tetraedro
  • 15. LOS SEIS CUADRADOS Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 15 2 Formar con 12 cerillas 6 cuadrados iguales. Solución
  • 16. CUADRADOS DESCUADRADOS Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 16 3 Forma con tus palitos de fósforo, el siguiente cuadrado. ¿Cómo lo conviertes en un cubo? Solución
  • 17. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 17 4 DOS FILAS, TRES MONEDASDOS FILAS, TRES MONEDAS Colocar 4 monedas como si fueran los vértices de un cuadrado. Moviendo sólo una de ellas, conseguir dos filas con tres monedas cada una. Solución
  • 18. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 18 5 LAS DOCE MONEDASLAS DOCE MONEDAS Con 12 monedas formamos un cuadrado, de tal modo que en cada lado haya 4 monedas. Se trata de disponerlas igualmente formando un cuadrado, pero con 5 monedas en cada lado del cuadrado. Solución
  • 19. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 19 6 CARA O SELLOCARA O SELLO Coloca tres monedas alineadas dos caras al extremo y un sello al medio ¿Cómo quitar del medio la moneda del sello sin moverla? (puedes usar telepatía) Solución c s c c s c
  • 20. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 20 7 TRES MONEDAS Y UNA LÍNEATRES MONEDAS Y UNA LÍNEA Dibujar una línea recta y tratar de colocar tres monedas de manera que las superficies de dos caras estén por completo a la derecha de la línea y las de dos sellos totalmente a su izquierda. Solución c sc c ss cs
  • 21. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 21 8 ¿Podría representar un triángulo con tres palitos de fósforo paralelos? Solución CON TRES RAYASCON TRES RAYAS
  • 22. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 22 9 DIFICULTADES PARA EL JARDINERODIFICULTADES PARA EL JARDINERO ¿Cómo se plantarán 10 árboles en 5 filas de 4 árboles cada una? Solución
  • 23. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 23 10 A MÍ CON FOSFORITOSA MÍ CON FOSFORITOS ¿Con ocho palitos de fósforo forma cuatro triángulos iguales y un cuadrado? Solución
  • 24. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 24 11 AHORA CON SEMILLASAHORA CON SEMILLAS Prohibido utilizar ecuaciones. Juanjo le dice a Jota: Si tú me dieras un cuy tendríamos lo mismo. Pero si yo te diera un cuy tu tendrías el triple de los cuyes que tengo. Solución Empiecen probando con pocas semillas, luego vayan aumentando
  • 25. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 25 12 CONJUNTITOSCONJUNTITOS No utilizar ecuaciones o algoritmos. Primero grafica el diagrama. De un grupo de 20 profesores de la Merced, 11 bailaron en la fiesta, 9 utilizan lentes y 4 no bailaron ni usaron lentes. ¿Cuántos bailaron y usan lentes? Solución 47 5 L 4 B
  • 26. Profesor: Rubén Quispe Sairitupa 26 11 22 33 44 55 66 77 88 99 1010 1111 1212 1313 1414 1515 1616 1717 1818 1919 2020 2121 2222 2323 2424 YATIMULTIYATIMULTI