SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRON LABORATORIAL DE
INFARTO AGUDO DEL
MIOCARDIO
HEMATOLOGÍA
NEUTROFILOS
• Neutrofilia de hasta 20000
cel/ml
• Con desviación izquiera
• Comienza 2 horas de iniciado el
cuadro – normalidad (1semana)
EOSINOFILIA
• Absoluta
• Primeras 48H
BIOQUIMICA
GLUCOSA
• Hiperglucemia
• Se da en los primeros dias
UREA
• Elevada de modo temporal en
los casos graves
MAGNESIO
• Hipomagnesemia
• Se normaliza
progresivamente en 12 días.
COLESTEROL
• Desciende inmediatamente
después del infarto
• Vuelve a sus valores normales
pasada la fase agudo
LDL: 70 a 130 mg/dL (los valores más bajos
son mejores)
HDL: más de 50 mg/dL (los valores altos son
mejores)
PROTEINOGRAMA
• Se produce un aumento de las
globulinas
VSG
• Suele elevarse a partir del
segundo o tercer día tras en
infarto
• Se mantiene elevado varias
semanas
MARCADORES BIOLOGICOS DE NECROSIS
Creatinincinasa CK
Isoforma CKMB
• Son marcadores poco especificas
de necrosis miocárdica.
• Elevación: 3-6h después del
inicio.
• Pico: 12-18 H después.
El rango típico de referencia en mujeres es de 0,5 a 1,0
mg/dl (45-90 μmol/l) y en hombres es de 0,7 a 1,2
mg/dl (60-110 μmol/l)
LDH
• Pasa sus limites normales 24-
48h después
• Pico máximo: 3-6 días después
• Poco especifico
El valor normal de la
concentración sanguínea
deLDH es: 105 - 333 UI/l
TROPONINAS CARDIACAS
• Proteínas de bajo peso
molecular que se localizan en el
complejo tropomiosina de las
células musculares estriadas.
• Las Troponinas T e I son
isoformas cardiespecificas
• Alcanzan niveles plasmáticos
entre 6-9H después del
comienzode la isquemia y solo si
hay necrosis
• Al ser indetectable en individuos
sanos permite reconocer
infartos poco extensos
indectables por los métodos
diagnosticos clásicos.Troponina I: menos de 10 µg/L.Troponina T: 0–
0.1 µg/L.
MIOGLOBINA
• Proteínas de bajo peso molecular
que abunda en el musculo cardiaco
o esquelético.
• Es el marcador biológico mas
precoz de IAM
• Inicia: 1-4 H después del inicio
• Es menos especifica que la
troponina
• También es útil en la repercusión
coronaria
• Mioglobinuria en infartos extensos
El rango normal es de 25 a 72 ng/mL
Lab cardio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Marilyn Méndez
 
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios AgudosSindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Pablo Navarro
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Pablo Lopez
 
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. FarmacogenéticaVasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
evidenciaterapeutica.com
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Fármacología de la coagulación sanguínea
Fármacología de la coagulación sanguíneaFármacología de la coagulación sanguínea
Fármacología de la coagulación sanguínea
Kenny Correa
 
Antiarrítmico
AntiarrítmicoAntiarrítmico
Antiarrítmico
farmacologiabasicafucs
 
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria CadenaDrogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
Grupos de Estudio de Medicina
 
Drogas inotropicas
Drogas inotropicasDrogas inotropicas
Drogas inotropicas
Zetty Mendoza Obando
 
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
Rosiita Anill
 
Feocromocitoma valen
Feocromocitoma valenFeocromocitoma valen
Feocromocitoma valen
Anestesia - Universidad CES
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
Carmen Rodríguez
 
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
evidenciaterapeutica.com
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 
Feocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisisFeocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisis
KATHY Apellidos
 
Insuficiencia adrenal
Insuficiencia adrenalInsuficiencia adrenal
Insuficiencia adrenal
JennyFer Jimenez Fernandez
 
Drogas vasoactivas en la lesión renal aguda
Drogas vasoactivas en la lesión renal agudaDrogas vasoactivas en la lesión renal aguda
Drogas vasoactivas en la lesión renal aguda
AEstribi
 
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentesInotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
sandrapuentesc
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (19)

Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios AgudosSindromes Isquemicos Coronarios Agudos
Sindromes Isquemicos Coronarios Agudos
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. FarmacogenéticaVasopresores e inotropicos. Farmacogenética
Vasopresores e inotropicos. Farmacogenética
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
 
Fármacología de la coagulación sanguínea
Fármacología de la coagulación sanguíneaFármacología de la coagulación sanguínea
Fármacología de la coagulación sanguínea
 
Antiarrítmico
AntiarrítmicoAntiarrítmico
Antiarrítmico
 
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria CadenaDrogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
Drogas Inotropicas por Cristian Echavarria Cadena
 
Drogas inotropicas
Drogas inotropicasDrogas inotropicas
Drogas inotropicas
 
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009
 
Feocromocitoma valen
Feocromocitoma valenFeocromocitoma valen
Feocromocitoma valen
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
 
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 
Feocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisisFeocromocitoma crisis
Feocromocitoma crisis
 
Insuficiencia adrenal
Insuficiencia adrenalInsuficiencia adrenal
Insuficiencia adrenal
 
Drogas vasoactivas en la lesión renal aguda
Drogas vasoactivas en la lesión renal agudaDrogas vasoactivas en la lesión renal aguda
Drogas vasoactivas en la lesión renal aguda
 
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentesInotropicos y vasopresores sandra puentes
Inotropicos y vasopresores sandra puentes
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 

Similar a Lab cardio

Cardiaco
CardiacoCardiaco
Cardiaco
elthymgr
 
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
FrancinaReyes
 
Enzimas Cardiacas
Enzimas CardiacasEnzimas Cardiacas
Enzimas Cardiacas
Nash MenRob ;)
 
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
DayaTiconaTia1
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
JorgeAlbertoHaurane
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
Queti Quesada Yáñez
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
CríízTíán Angarita
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
resistentesovd
 
DRA. DAMARIS OCHOA
DRA. DAMARIS OCHOADRA. DAMARIS OCHOA
DRA. DAMARIS OCHOA
Damaris8aP
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
Oscar Suazo
 
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.pptMarcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
DennysQch
 
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptxFisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
jorgetorrico21
 
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicionHIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
DiegoNavia10
 
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisolEsteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
carlossosa607843
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
mariaelenaramirez1983
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Brahyan Steven
 

Similar a Lab cardio (20)

Cardiaco
CardiacoCardiaco
Cardiaco
 
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
16_Intoxicacion_por_Litio_ATD_NRL_Dra_L_Garcia_2016.ppt
 
Enzimas Cardiacas
Enzimas CardiacasEnzimas Cardiacas
Enzimas Cardiacas
 
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
Clase-Dolor-torácico-de-origen-cardiovascular-Bioq.-Matías-Mariño-2021-final-...
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
 
DRA. DAMARIS OCHOA
DRA. DAMARIS OCHOADRA. DAMARIS OCHOA
DRA. DAMARIS OCHOA
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.pptMarcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
 
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptxFisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
Fisioterapia ceda enzimático cardiaco.pptx
 
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicionHIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
 
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
(2016 12-22)razonamiento clínico sindrome neuroleptico maligno (ppt)
 
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisolEsteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
 

Más de MAXJESUS3

Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorioPostoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
MAXJESUS3
 
Maltrato infantil y violencia escolar
Maltrato infantil y violencia escolarMaltrato infantil y violencia escolar
Maltrato infantil y violencia escolar
MAXJESUS3
 
Hematoma epidural max
Hematoma epidural maxHematoma epidural max
Hematoma epidural max
MAXJESUS3
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
MAXJESUS3
 
Bioseguridad en tanatologia ppt
Bioseguridad en tanatologia pptBioseguridad en tanatologia ppt
Bioseguridad en tanatologia ppt
MAXJESUS3
 
Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior
MAXJESUS3
 
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
MAXJESUS3
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIATRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
MAXJESUS3
 
ulcera peptica- actualizaciones
ulcera peptica- actualizacionesulcera peptica- actualizaciones
ulcera peptica- actualizaciones
MAXJESUS3
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
MAXJESUS3
 
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmaticaAsma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
MAXJESUS3
 
Purpura trombocitopenica inmune PTI
Purpura trombocitopenica inmune PTI Purpura trombocitopenica inmune PTI
Purpura trombocitopenica inmune PTI
MAXJESUS3
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
MAXJESUS3
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍAINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
MAXJESUS3
 

Más de MAXJESUS3 (14)

Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorioPostoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
Postoperttorio exposicion / diapos postoperatorio
 
Maltrato infantil y violencia escolar
Maltrato infantil y violencia escolarMaltrato infantil y violencia escolar
Maltrato infantil y violencia escolar
 
Hematoma epidural max
Hematoma epidural maxHematoma epidural max
Hematoma epidural max
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
 
Bioseguridad en tanatologia ppt
Bioseguridad en tanatologia pptBioseguridad en tanatologia ppt
Bioseguridad en tanatologia ppt
 
Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior Fracturas de miembro superior e inferior
Fracturas de miembro superior e inferior
 
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
REVISON ACTUALIZADA DE ESQUIZOFRENIA
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIATRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
 
ulcera peptica- actualizaciones
ulcera peptica- actualizacionesulcera peptica- actualizaciones
ulcera peptica- actualizaciones
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmaticaAsma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
Asma- guiía de practica clinica de asma. crisis asmatica
 
Purpura trombocitopenica inmune PTI
Purpura trombocitopenica inmune PTI Purpura trombocitopenica inmune PTI
Purpura trombocitopenica inmune PTI
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍAINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PEDIATRÍA
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Lab cardio

  • 1. PATRON LABORATORIAL DE INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
  • 2. HEMATOLOGÍA NEUTROFILOS • Neutrofilia de hasta 20000 cel/ml • Con desviación izquiera • Comienza 2 horas de iniciado el cuadro – normalidad (1semana) EOSINOFILIA • Absoluta • Primeras 48H
  • 3. BIOQUIMICA GLUCOSA • Hiperglucemia • Se da en los primeros dias UREA • Elevada de modo temporal en los casos graves
  • 4. MAGNESIO • Hipomagnesemia • Se normaliza progresivamente en 12 días. COLESTEROL • Desciende inmediatamente después del infarto • Vuelve a sus valores normales pasada la fase agudo LDL: 70 a 130 mg/dL (los valores más bajos son mejores) HDL: más de 50 mg/dL (los valores altos son mejores)
  • 5. PROTEINOGRAMA • Se produce un aumento de las globulinas VSG • Suele elevarse a partir del segundo o tercer día tras en infarto • Se mantiene elevado varias semanas
  • 6. MARCADORES BIOLOGICOS DE NECROSIS Creatinincinasa CK Isoforma CKMB • Son marcadores poco especificas de necrosis miocárdica. • Elevación: 3-6h después del inicio. • Pico: 12-18 H después. El rango típico de referencia en mujeres es de 0,5 a 1,0 mg/dl (45-90 μmol/l) y en hombres es de 0,7 a 1,2 mg/dl (60-110 μmol/l)
  • 7. LDH • Pasa sus limites normales 24- 48h después • Pico máximo: 3-6 días después • Poco especifico El valor normal de la concentración sanguínea deLDH es: 105 - 333 UI/l
  • 8. TROPONINAS CARDIACAS • Proteínas de bajo peso molecular que se localizan en el complejo tropomiosina de las células musculares estriadas. • Las Troponinas T e I son isoformas cardiespecificas • Alcanzan niveles plasmáticos entre 6-9H después del comienzode la isquemia y solo si hay necrosis • Al ser indetectable en individuos sanos permite reconocer infartos poco extensos indectables por los métodos diagnosticos clásicos.Troponina I: menos de 10 µg/L.Troponina T: 0– 0.1 µg/L.
  • 9. MIOGLOBINA • Proteínas de bajo peso molecular que abunda en el musculo cardiaco o esquelético. • Es el marcador biológico mas precoz de IAM • Inicia: 1-4 H después del inicio • Es menos especifica que la troponina • También es útil en la repercusión coronaria • Mioglobinuria en infartos extensos El rango normal es de 25 a 72 ng/mL