SlideShare una empresa de Scribd logo
FEOCROMOCITOMA
Dra. KATHERINE TOMEDES BERMUDEZ
FEOCROMOCITOMA
Es un tumor productor de catecolaminas
que procede de las células cromafines
del sistema nervioso simpático.
La mayoría deriva de la médula adrenal.
Los de localización extraadrenales se
denominan paragangliomas y pueden
originarse en cualquier lugar donde
exista tejido cromafín.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Se define como la presentación aguda
grave de inestabilidad hemodinámica
inducida por catecolaminas que causa
daño o disfunción orgánica.
Una serie retrospectiva de datos
histopatológico postquirúrgico informó
su incidencia alrededor del 18%, otra
serie reportó una tasa de 7%.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Debe ser considerado en cualquier paciente con
shock o insuficiencia ventricular izquierda,
insuficiencia multiorgánica, crisis hipertensiva o
acidosis láctica inexplicable, especialmente si
también es febril.
DIAGNOSTICO BIOQUIMICO DEL
FEOCROMOCITOMA
Phaeochromocytoma : Jacques W M Lenders, Graeme Eisenhofer, Massimo Mannelli, Karel Pacak Lancet 2005; 366: 665–675
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Alta tasa de mortalidad.
Revisión de 106 casos publicados en los últimos 5 años
demuestra una mortalidad global del 15% (15 de 106)
con una tasa mayor de 28% en las crisis de tipo B (11 de
40) en comparación con el 6% (4 de 66) en el tipo A.
No hay publicado series de casos prospectivos.
La tasa de mortalidad ha reducido
significativamente probablemente por
un diagnóstico precoz y una mejor
atención de apoyo disponible en las
unidades de cuidados intensivos.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Entorno clínico y seguimiento
Deben ser manejados en un entorno de cuidados intensivos.
En el tipo A de crisis, un control del índice cardíaco y oxígeno.
En crisis más grave, en particular cuando se presenta una
insuficiencia orgánica múltiple, la evaluación de la función
ventricular izquierda, coordinado por un intensivista
experimentado.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
REANIMACION CON LIQUIDOS
 Vasoconstricción simpática profunda es una característica universal
de las crisis, y esto hace la hipovolemia intravascular relativa.
 Se recomienda el uso de líquidos intravenosos cristaloides guiado
por el monitoreo circulatorio y la medición de la saturación venosa.
 Los pacientes con afectación cardiaca (cardiomiopatía y / o
insuficiencia ventricular izquierda severa) de manera similar tienen
hipovolemia intravascular relativa y requieren un enfoque más
cauteloso a la reanimación.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
ALFA-BLOQUEO
Iniciar de una manera prudente pero sostenida es la
intervención específica más ampliamente aceptada
para la gestión de la crisis.
El papel de alfa-bloqueo es para revertir la
vasoconstricción, la hipertensión y para suprimir las
arritmias
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
 Alfa-bloqueadores :
 Fenoxibenzamina : es no competitivo, no selectivo y de acción
larga. Administraciòn por VIV, VO Ò SNG en dosis divididas (BID Ò
TID).
Dosis IV inicial es 05 mg/kg durante 5 h.
Protocolos electivos aconsejan una dosis de 60 a 100 mg o 1
mg/kg/día para lograr una PA arterial media <100 mmHg.
 Antagonistas alfa 1 selectivos: doxazosina (2-8 mg/día), prazosina
(2-5 mg/8 h) o terazosina (2-5 mg/día).
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
 En los pacientes con una crisis de tipo B, el inicio de alfabloqueante es
más problemático.
 Mientras alfa-bloqueo sería teóricamente revertir el proceso patológico
subyacente, la presencia de hipotensión limita su uso.
 La reanimación con líquidos y apoyo circulatorio mecánico se requiere
inicialmente para mejorar la hipotensión, antes de la introducción de la
alfa-bloqueo para reducir la vasoconstricción.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Bloqueadores de los canales de calcio
1. Amlodipina 10-20 mgs/día
2. Verapamilo 180-240 mgs/día
3. Nicardipina 30-90 mgs/día
Se han utilizado en crisis nicardipina o clevidipina.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
El sulfato de magnesio actúa como un antagonista del
calcio funcional que causa vasodilatación de las arteriolas y
la corrección de la hipertensión, efecto alfa-bloqueante y
es eficaz en las arritmias.
La dosis utilizada es de 4 g en bolo IV durante 5 min seguido
de una infusión, inicialmente de 1 g/h, que es la misma dosis
como se prescribe en la crisis hipertensiva de pre-eclampsia.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Beta-bloqueadores :
Específicamente indicados para taquicardia refleja del alfa
bloqueo y control de arritmias supra ventriculares.
Debe iniciarse después del alfa bloqueo por riesgo de HTA
severa.
No es de elección el labetalol por > acción beta que alfa.
Se prefieren agentes cardio-selectivos: atenolol (25-50 mgs) y
metoprolol (50 mgs).
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Hipotensión transitoria puede ocurrir en las crisis de
tipo A como consecuencia de la presión arterial lábil
con hipertensión alterna, mientras que las crisis de
tipo B, por definición, demuestran sostenida
hipotensión y shock.
Por lo tanto, el tratamiento de apoyo convencional
para las crisis de tipo B es el volumen de reanimación.
CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
Feocromocitoma crisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Mi rincón de Medicina
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Mizzar Lvivaldi
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
Salomón Valencia Anaya
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejo2004
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejo2004
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Isabel Pinedo
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Patricia Mier
 
Feocromocitoma y anestesia
Feocromocitoma y anestesiaFeocromocitoma y anestesia
Feocromocitoma y anestesia
Anestesia - Universidad CES
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Iris2704
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
Sol Burgos Herrera
 
Feocromocitoma y paraganglioma
Feocromocitoma y paragangliomaFeocromocitoma y paraganglioma
Feocromocitoma y paraganglioma
Messi Bebe
 
Feocromocitoma y Anestesia
Feocromocitoma y AnestesiaFeocromocitoma y Anestesia
Feocromocitoma y Anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
claudia
 
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Marco Amador González
 
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuojiGlandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Norelis Castilla
 
Feocromocitoma y paragangliomas
Feocromocitoma y paragangliomasFeocromocitoma y paragangliomas
Feocromocitoma y paragangliomas
Nataly Bedoya
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Juan Tabone
 

La actualidad más candente (20)

Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
Feocromocitoma
Feocromocitoma Feocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma y anestesia
Feocromocitoma y anestesiaFeocromocitoma y anestesia
Feocromocitoma y anestesia
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 
Feocromocitoma y paraganglioma
Feocromocitoma y paragangliomaFeocromocitoma y paraganglioma
Feocromocitoma y paraganglioma
 
Feocromocitoma y Anestesia
Feocromocitoma y AnestesiaFeocromocitoma y Anestesia
Feocromocitoma y Anestesia
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
 
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuojiGlandula suprarrenal ktugyhiuoji
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
 
Feocromocitoma y paragangliomas
Feocromocitoma y paragangliomasFeocromocitoma y paragangliomas
Feocromocitoma y paragangliomas
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 

Destacado

OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIASOSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
KATHY Apellidos
 
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteroniciGiornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
Giuseppe Quintaliani
 
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOHIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
KATHY Apellidos
 
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
migueldvgsostmsma
 
Reganancia de peso. Cirugia bariatrica
Reganancia de peso. Cirugia bariatricaReganancia de peso. Cirugia bariatrica
Reganancia de peso. Cirugia bariatrica
KATHY Apellidos
 
Hyperaldosteronisim
HyperaldosteronisimHyperaldosteronisim
Hyperaldosteronisim
mohammed sediq
 
Trastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicosTrastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicos
KATHY Apellidos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
KATHY Apellidos
 
Hyperaldosteronism 3 26-14
Hyperaldosteronism 3 26-14Hyperaldosteronism 3 26-14
Hyperaldosteronism 3 26-14
pkhohl
 
enfermadad de Cushing
enfermadad de Cushing enfermadad de Cushing
enfermadad de Cushing
KATHY Apellidos
 
HIPOGONADISMO MASCULINO
HIPOGONADISMO MASCULINOHIPOGONADISMO MASCULINO
HIPOGONADISMO MASCULINO
KATHY Apellidos
 
ALDOSTERONISM
ALDOSTERONISM ALDOSTERONISM
ALDOSTERONISM
RoxanneMae Birador
 
Primary Hyperadosteronism
Primary HyperadosteronismPrimary Hyperadosteronism
Primary Hyperadosteronism
Joel Topf
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
KATHY Apellidos
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
KATHY Apellidos
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
KATHY Apellidos
 
Hyperaldosteronism
HyperaldosteronismHyperaldosteronism
Hyperaldosteronism
mckenziecstewart
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
KATHY Apellidos
 
Conn’s syndrome group project
Conn’s syndrome group projectConn’s syndrome group project
Conn’s syndrome group project
courtneypringle
 

Destacado (19)

OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIASOSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
 
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteroniciGiornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
Giornate Nefrologiche Pisane 2009 Bianchi uso antialdosteronici
 
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOHIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
HIPOPITUITARISMO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
05 tesis.sindrome bullying en estudiantes
 
Reganancia de peso. Cirugia bariatrica
Reganancia de peso. Cirugia bariatricaReganancia de peso. Cirugia bariatrica
Reganancia de peso. Cirugia bariatrica
 
Hyperaldosteronisim
HyperaldosteronisimHyperaldosteronisim
Hyperaldosteronisim
 
Trastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicosTrastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Hyperaldosteronism 3 26-14
Hyperaldosteronism 3 26-14Hyperaldosteronism 3 26-14
Hyperaldosteronism 3 26-14
 
enfermadad de Cushing
enfermadad de Cushing enfermadad de Cushing
enfermadad de Cushing
 
HIPOGONADISMO MASCULINO
HIPOGONADISMO MASCULINOHIPOGONADISMO MASCULINO
HIPOGONADISMO MASCULINO
 
ALDOSTERONISM
ALDOSTERONISM ALDOSTERONISM
ALDOSTERONISM
 
Primary Hyperadosteronism
Primary HyperadosteronismPrimary Hyperadosteronism
Primary Hyperadosteronism
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Hyperaldosteronism
HyperaldosteronismHyperaldosteronism
Hyperaldosteronism
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
 
Conn’s syndrome group project
Conn’s syndrome group projectConn’s syndrome group project
Conn’s syndrome group project
 

Similar a Feocromocitoma crisis

TROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docxTROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docx
KarinaJimnez23
 
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
CarolAlcantara9
 
Anticoagulación clase tercer semestre
Anticoagulación clase tercer semestreAnticoagulación clase tercer semestre
Anticoagulación clase tercer semestre
johanngu
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Arritmias
ArritmiasArritmias
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
Mi rincón de Medicina
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
Mi rincón de Medicina
 
Edema agudo de pulmon-AF
Edema agudo de pulmon-AFEdema agudo de pulmon-AF
Edema agudo de pulmon-AF
angel fernandez
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
RosaMariaSanchezVarg
 
anticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptxanticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptx
AmairaniGonzalez7
 
ANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.pptANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.ppt
AlexandraNasimba1
 
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
Amet J. David Gonzalez
 
guia-actuacion-eap.pdf
guia-actuacion-eap.pdfguia-actuacion-eap.pdf
guia-actuacion-eap.pdf
NinoshkaRoblesRodrgu
 
guia-actuacion-eap (7).pdf
guia-actuacion-eap (7).pdfguia-actuacion-eap (7).pdf
guia-actuacion-eap (7).pdf
SONI BENALCAZAR
 
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
Hospital Central de Maracay
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Acv entera
Acv enteraAcv entera
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
Oswaldo A. Garibay
 
Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020
Rodrygo Eulate
 

Similar a Feocromocitoma crisis (20)

TROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docxTROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docx
 
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
2-Fármacos utilizados en los trastornos de coagulación.pdf
 
Anticoagulación clase tercer semestre
Anticoagulación clase tercer semestreAnticoagulación clase tercer semestre
Anticoagulación clase tercer semestre
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Edema agudo de pulmon-AF
Edema agudo de pulmon-AFEdema agudo de pulmon-AF
Edema agudo de pulmon-AF
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
anticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptxanticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptx
 
ANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.pptANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.ppt
 
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
 
guia-actuacion-eap.pdf
guia-actuacion-eap.pdfguia-actuacion-eap.pdf
guia-actuacion-eap.pdf
 
guia-actuacion-eap (7).pdf
guia-actuacion-eap (7).pdfguia-actuacion-eap (7).pdf
guia-actuacion-eap (7).pdf
 
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Acv entera
Acv enteraAcv entera
Acv entera
 
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020Fibrilacion auricular 2020
Fibrilacion auricular 2020
 

Más de KATHY Apellidos

Hipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niñoHipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niño
KATHY Apellidos
 
Bocio
BocioBocio
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
KATHY Apellidos
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
KATHY Apellidos
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
KATHY Apellidos
 
Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97
KATHY Apellidos
 

Más de KATHY Apellidos (6)

Hipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niñoHipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niño
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenalesGlucocorticoides y androgenos suprarrenales
Glucocorticoides y androgenos suprarrenales
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
 
Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Feocromocitoma crisis

  • 2. FEOCROMOCITOMA Es un tumor productor de catecolaminas que procede de las células cromafines del sistema nervioso simpático. La mayoría deriva de la médula adrenal. Los de localización extraadrenales se denominan paragangliomas y pueden originarse en cualquier lugar donde exista tejido cromafín.
  • 3. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA Se define como la presentación aguda grave de inestabilidad hemodinámica inducida por catecolaminas que causa daño o disfunción orgánica. Una serie retrospectiva de datos histopatológico postquirúrgico informó su incidencia alrededor del 18%, otra serie reportó una tasa de 7%.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA Debe ser considerado en cualquier paciente con shock o insuficiencia ventricular izquierda, insuficiencia multiorgánica, crisis hipertensiva o acidosis láctica inexplicable, especialmente si también es febril.
  • 9. DIAGNOSTICO BIOQUIMICO DEL FEOCROMOCITOMA Phaeochromocytoma : Jacques W M Lenders, Graeme Eisenhofer, Massimo Mannelli, Karel Pacak Lancet 2005; 366: 665–675
  • 10.
  • 11. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA Alta tasa de mortalidad. Revisión de 106 casos publicados en los últimos 5 años demuestra una mortalidad global del 15% (15 de 106) con una tasa mayor de 28% en las crisis de tipo B (11 de 40) en comparación con el 6% (4 de 66) en el tipo A. No hay publicado series de casos prospectivos.
  • 12. La tasa de mortalidad ha reducido significativamente probablemente por un diagnóstico precoz y una mejor atención de apoyo disponible en las unidades de cuidados intensivos. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 13. Entorno clínico y seguimiento Deben ser manejados en un entorno de cuidados intensivos. En el tipo A de crisis, un control del índice cardíaco y oxígeno. En crisis más grave, en particular cuando se presenta una insuficiencia orgánica múltiple, la evaluación de la función ventricular izquierda, coordinado por un intensivista experimentado. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 14. REANIMACION CON LIQUIDOS  Vasoconstricción simpática profunda es una característica universal de las crisis, y esto hace la hipovolemia intravascular relativa.  Se recomienda el uso de líquidos intravenosos cristaloides guiado por el monitoreo circulatorio y la medición de la saturación venosa.  Los pacientes con afectación cardiaca (cardiomiopatía y / o insuficiencia ventricular izquierda severa) de manera similar tienen hipovolemia intravascular relativa y requieren un enfoque más cauteloso a la reanimación. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 15. ALFA-BLOQUEO Iniciar de una manera prudente pero sostenida es la intervención específica más ampliamente aceptada para la gestión de la crisis. El papel de alfa-bloqueo es para revertir la vasoconstricción, la hipertensión y para suprimir las arritmias CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 16.  Alfa-bloqueadores :  Fenoxibenzamina : es no competitivo, no selectivo y de acción larga. Administraciòn por VIV, VO Ò SNG en dosis divididas (BID Ò TID). Dosis IV inicial es 05 mg/kg durante 5 h. Protocolos electivos aconsejan una dosis de 60 a 100 mg o 1 mg/kg/día para lograr una PA arterial media <100 mmHg.  Antagonistas alfa 1 selectivos: doxazosina (2-8 mg/día), prazosina (2-5 mg/8 h) o terazosina (2-5 mg/día). CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 17.  En los pacientes con una crisis de tipo B, el inicio de alfabloqueante es más problemático.  Mientras alfa-bloqueo sería teóricamente revertir el proceso patológico subyacente, la presencia de hipotensión limita su uso.  La reanimación con líquidos y apoyo circulatorio mecánico se requiere inicialmente para mejorar la hipotensión, antes de la introducción de la alfa-bloqueo para reducir la vasoconstricción. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 18. Bloqueadores de los canales de calcio 1. Amlodipina 10-20 mgs/día 2. Verapamilo 180-240 mgs/día 3. Nicardipina 30-90 mgs/día Se han utilizado en crisis nicardipina o clevidipina. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 19. El sulfato de magnesio actúa como un antagonista del calcio funcional que causa vasodilatación de las arteriolas y la corrección de la hipertensión, efecto alfa-bloqueante y es eficaz en las arritmias. La dosis utilizada es de 4 g en bolo IV durante 5 min seguido de una infusión, inicialmente de 1 g/h, que es la misma dosis como se prescribe en la crisis hipertensiva de pre-eclampsia. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 20. Beta-bloqueadores : Específicamente indicados para taquicardia refleja del alfa bloqueo y control de arritmias supra ventriculares. Debe iniciarse después del alfa bloqueo por riesgo de HTA severa. No es de elección el labetalol por > acción beta que alfa. Se prefieren agentes cardio-selectivos: atenolol (25-50 mgs) y metoprolol (50 mgs). CRISIS POR FEOCROMOCITOMA
  • 21.
  • 22.
  • 23. Hipotensión transitoria puede ocurrir en las crisis de tipo A como consecuencia de la presión arterial lábil con hipertensión alterna, mientras que las crisis de tipo B, por definición, demuestran sostenida hipotensión y shock. Por lo tanto, el tratamiento de apoyo convencional para las crisis de tipo B es el volumen de reanimación. CRISIS POR FEOCROMOCITOMA

Notas del editor

  1. Dado que no producen bloqueo de los receptores alfa-2, estos fármacos no aumentan la liberación de noradrenalina, por lo que no producen taquicardia refleja. Su acción es menos duradera, permite un rápido ajuste de dosis y disminuye la duración de la hipotensión postoperatoria.