SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CREENCIAS Y SU RELACIÓN CON LOS EXITOS Y
FRACASOS
AREA:PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
APRENDIZAJE ESPERADO: Evalúa sus logros como
producto de su esfuerzo y constancia.
PROFESORA: DANY SERREPE ZAPATA.
LAS PERSONAS TENDEMOS A BUSCAR EXPLICACIONES
ACERCA DE POR QUÉ OCURREN LAS COSAS.
ÉXITOS
FRACASOS
LAS CREENCIAS
• Son pensamientos con una carga afectiva y que uno
acepta como verdaderos y que son adquiridos mediante
el aprendizaje y la socialización.
ATRIBUCIONES
• Se denomina atribución a la búsqueda de
razones por parte de un individuo de sus éxitos
y fracasos personales.
LOS SISTEMAS DE
CREENCIAS
son:
• a) Las creencias conscientes: son pensamientos de
los que uno se da cuenta, se les puede identificar y
reconocer como fundamento de nuestras acciones.
Ejemplo: “soy inteligente” “la vida es lo más
valioso” “soy torpe”, etc.
• b) Las creencias inconscientes: son pensamientos
de los que uno no se da cuenta que existen, no
sintiéndonos responsables por haberlas aceptado.
Sus experiencias se ven como “así es la vida”, “que
mala suerte me toco” .
c) Las creencias fortalecedoras: Nos hacen pensar que
valemos, que estamos seguros de hacer bien las cosas.
Estas creencias pueden ser conscientes e inconscientes.
Un ejemplo:
“Hoy saco una buena nota en mi trabajo”.
d) Las creencias limitantes: son aquellas que nos hacen
pensar que valemos poco, que no nos quieren, reprimen
tu curiosidad y el saber, nos inactivan como “así es la
vida” “resignación, no podemos hacer nada más”.
“HAY QUE ROMPER CADENAS MENTALES”
TIPOS DE ATRIBUCION
A)ATRIBUCIÓN INTERNA: Es responsabilizarse uno
mismo de los sucesos que pasan a nuestro
alrededor.
b)Atribución externa: Es buscar la
responsabilidad de lo que sucede en causas
externas (el destino, la mala suerte, la
intervención de los demás, la voluntad de
Dios…)
Las creencias
Las creencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Infografia autoestima
Infografia autoestimaInfografia autoestima
Infografia autoestima
41910888
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
Karen Mishel Seguil Amaya
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Lisandro Nolasco Gómez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Power point la motivacion
Power point   la motivacionPower point   la motivacion
Power point la motivacion
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Infografia autoestima
Infografia autoestimaInfografia autoestima
Infografia autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 

Similar a Las creencias

Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
izraelito8
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
ALANDAVILATAPIA
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
Diario Los Andes
 
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
colibriconsultores
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
LuzMarleniHuamnRamos
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
Edith Pulido
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocionalEdith Pulido
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
Edith Pulido
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
Edith Pulido
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
JOSEVICENTESALAMANCA
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
DIEGO0201
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
gabicita-freire
 
Módulo psicosocial (1)
Módulo psicosocial (1)Módulo psicosocial (1)
Módulo psicosocial (1)
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
arely flores
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
EstefanaGuerreroChve
 

Similar a Las creencias (20)

Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
 
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
Habilidades autoestima confianza 1 de diciembre 2011
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
 
Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
 
autoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptxautoestimajovenes-161106230319.pptx
autoestimajovenes-161106230319.pptx
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
 
La motivación y emociones
La motivación y emocionesLa motivación y emociones
La motivación y emociones
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Módulo psicosocial (1)
Módulo psicosocial (1)Módulo psicosocial (1)
Módulo psicosocial (1)
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 

Más de Shirley Córdova

Perfiles
Perfiles Perfiles
Perfiles
Shirley Córdova
 
Temario de subsanacion
Temario de subsanacionTemario de subsanacion
Temario de subsanacion
Shirley Córdova
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
Shirley Córdova
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
Shirley Córdova
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
Shirley Córdova
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Shirley Córdova
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
Shirley Córdova
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadShirley Córdova
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
Shirley Córdova
 
Propeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosPropeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosShirley Córdova
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Shirley Córdova
 
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Shirley Córdova
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
Shirley Córdova
 
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo de primariaCuadernillo de primaria
Cuadernillo de primaria
Shirley Córdova
 
Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico
Shirley Córdova
 

Más de Shirley Córdova (20)

Perfiles
Perfiles Perfiles
Perfiles
 
Temario de subsanacion
Temario de subsanacionTemario de subsanacion
Temario de subsanacion
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Influencia del grupo
Influencia del grupoInfluencia del grupo
Influencia del grupo
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Propeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidosPropeidades algunos oxidos
Propeidades algunos oxidos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1
 
Mia niños
Mia  niñosMia  niños
Mia niños
 
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo de primariaCuadernillo de primaria
Cuadernillo de primaria
 
Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico
 

Las creencias

  • 1. LAS CREENCIAS Y SU RELACIÓN CON LOS EXITOS Y FRACASOS AREA:PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS APRENDIZAJE ESPERADO: Evalúa sus logros como producto de su esfuerzo y constancia. PROFESORA: DANY SERREPE ZAPATA.
  • 2. LAS PERSONAS TENDEMOS A BUSCAR EXPLICACIONES ACERCA DE POR QUÉ OCURREN LAS COSAS. ÉXITOS FRACASOS
  • 3. LAS CREENCIAS • Son pensamientos con una carga afectiva y que uno acepta como verdaderos y que son adquiridos mediante el aprendizaje y la socialización.
  • 4. ATRIBUCIONES • Se denomina atribución a la búsqueda de razones por parte de un individuo de sus éxitos y fracasos personales.
  • 5. LOS SISTEMAS DE CREENCIAS son: • a) Las creencias conscientes: son pensamientos de los que uno se da cuenta, se les puede identificar y reconocer como fundamento de nuestras acciones. Ejemplo: “soy inteligente” “la vida es lo más valioso” “soy torpe”, etc. • b) Las creencias inconscientes: son pensamientos de los que uno no se da cuenta que existen, no sintiéndonos responsables por haberlas aceptado. Sus experiencias se ven como “así es la vida”, “que mala suerte me toco” .
  • 6. c) Las creencias fortalecedoras: Nos hacen pensar que valemos, que estamos seguros de hacer bien las cosas. Estas creencias pueden ser conscientes e inconscientes. Un ejemplo: “Hoy saco una buena nota en mi trabajo”. d) Las creencias limitantes: son aquellas que nos hacen pensar que valemos poco, que no nos quieren, reprimen tu curiosidad y el saber, nos inactivan como “así es la vida” “resignación, no podemos hacer nada más”. “HAY QUE ROMPER CADENAS MENTALES”
  • 7. TIPOS DE ATRIBUCION A)ATRIBUCIÓN INTERNA: Es responsabilizarse uno mismo de los sucesos que pasan a nuestro alrededor.
  • 8. b)Atribución externa: Es buscar la responsabilidad de lo que sucede en causas externas (el destino, la mala suerte, la intervención de los demás, la voluntad de Dios…)