SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES
HEPÁTICOS
BENIGNOS
Prof. Dra. Mariela Stur
2013
TÉCNICAS TOMOGRÁFICAS
• MONOFÁSICA
• BIFÁSICA
• TRIFÁSICA
• MULTISLICE
FASES HEPÁTICAS
• FASE ARTERIAL: 20-25 seg.
• FASE PORTAL: 40-60 seg.
• FASE VENOSA
(EQUILIBRIO): > 60 SEG.
AGENTES DE CONTRASTE RMI
• GADOLINIO
• OXIDO DE HIERRO
SUPERPARAMAGNÉTICO
ACORTA T2 (CEL KUPFFER)
• TESLASCAN (MANGAFODIPIR
TRISODIUM) ACORTA T1
(HEPATOCITOS)
ADENOMA
HNF
HCC BIEN DIFERENCIADOS
HEMANGIOMAS
MTT
QUISTES
ADENOMA
HNF
HCC
OXIDO DE HIERRO
SUPERPARAMAGNÉTICO
TESLASCAN
LESIONES FOCALES BG
• HEMANGIOMA CAVERNOSO
• ADENOMA
• HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
• QUISTE SIMPLE
• CISTOADENOMA BILIAR
• LIPOMA
• ENDOMETRIOMA
• NÓDULO DE REGENERACIÓN
• OTRAS
LESIONES FOCALES BG
Origen:
– Hepatocelular
– Colangiocelular
– Mesenquimático
LESIONES FOCALES BG
Origen Hepatocelular
Adenoma
Hiperplasia nodular focal
Nódulos hepatocelulares en la
cirrosis
Hiperplasia nodular regenerativa
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
• 2º TM BG
• PREVALENCIA: 0.6-3% pob. general.
17-26% con hemangiomas.
3,6% con adenomas.
HNF
MUJERES JÓVENES
HALLAZGO INCIDENTAL
DOLOR HIPOCONDRIO DERECHO
FRECUENCIA CON ACO
NO TIENE POTENCIAL MG
HNF
RESPUESTA PROLIFERATIVA BG A UNA
MAV CONGÉNITA.
GENRALMENTE SON SUBCAPSULARES Y
MAYORES DE 5 CM.
CONTIENE HEPATOCITOS, CEL. KUPFER,
DUCTOS BILIARES PRIMITIVOS NO
CONECTADOS Y VASOS
SANGUÍNEOS.
CICATRIZ CENTRAL CON MAV
HNF
• S/C: HIPO-ISODENSO CON EL
HÍGADO.
• C/C: REFUERZO PRECOZ, FUGAZ Y
TRANSITORIO, ISODENSO EN LA
FASE TARDÍA.
• CICATRIZ CENTRAL: REFUERZO
TARDÍO.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS TC
HNF
FA FP FT
HNF
HNF
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
HNF
• T1: ISOINTENSO CON EL HÍGADO.
• T2: LEVEMENTE HIPER.
• GADO: REFUERZO PRECOZ, FUGAZ Y
TRANSITORIO, LAVADO RÁPIDO
• CICATRIZ CENTRAL:
Hipo T1
Hiper T2
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS RMI
HNF
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
ADENOMA HEPÁTICO
Casi exclusivamente en mujeres que toman
ACO (pueden involucionar).
Hombres con ingesta de esteroides.
Glucogenosis ( pediátrico).
Síntomas:
Asintomáticos
Dolor hipocondrio derecho.
Hepatomegalia.
Tiene potencial mg.
Radiographics. 2002;22:1023-1036
ADENOMA HEPÁTICO
Miden 5-10 cm.
Cápsula.
Formados por hepatocitos dispuestos en
cordones, desarquitecturados.
Áreas de hemorragia.
Se considera un lesión premaligna.
Adenomatosis hepática.
Hepatology 1995; 22:983-993
ADENOMA HEPÁTICO
Bordes netos 85%
Contornos lisos 95%
Cápsula 35%
Calcificaciones 10%
Hemorragia ag. 25-40%
Grasa 10%
Radiographics. 2001;21:877-892
ADENOMA HEPÁTICO
S/C: Iso-hipodensos-heterogéneos.
Bordes netos.
C/C: Refuerzo precoz, fugaz y
transitorio, homogéneo (80%).
Isodensos en la faz tardía.
Radiographics. 1999;19:431-451
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS TC
ADENOMA HEPÁTICO
FAZ ART. FAZ PORTAL. FAZ TARDIA.
ADENOMA HEPÁTICO
T1: Isointensos.
Hiperintensos (77%).
T2: Iso-levemente hiperintensos (47-
74%).
Heterogéneos.
GADO: Similar a TC.
Radiographics. 1999;19:431-451
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS RMI
ADENOMA
HEPÁTICO
ADENOMA
HEPÁTICO
ADENOMA HEPÁTICO
Adenomatosis hepática
Glucogenosis
tipo IA
Radiographics January 2009 29, 211-229
Nódulos hepatocelulares en la
cirrosis
Nódulo de regeneración
Nódulo displásico de bajo grado
de grado intermedio
de alto grado
HCC
Nódulos hepatocelulares en la
cirrosis
Nódulo de regeneración
Nódulo displásico de bajo grado
de grado intermedio
de alto grado
Aspecto inespecífico en la TC:
suelen reforzar en forma precoz en la
fase arterial, mas los displásicos
Nódulos hepatocelulares en la
cirrosis
RMI del Nódulo de regeneración
Típicos: Hipo en T1 y en T2
Si hay displasia Hiper en T2
Si hay depósito de cobre Hiper en T1
Si hay depósito de Hierro Hipo T1-T2
(nódulos sideróticos)
Radiology January 2001, 218:47-53
Nódulos displásicos
Anderson S W et al. Radiographics 2009;29:211-229
Hiperplasia nodular regenerativa
Nódulos hiperplásicos difusos compuestos de
hepatocitos en ausencia de fibrosis.
Es una entidad distinta a los nódulos de
regeneración de la cirrosis.
Se puede asociar a :
Hipertensión Portal
Trastornos mieloproliferativos
Linfoma
Drogas
Enfermedades autoinmunes
Sme de Budd Chiari
Hiperplasia nodular regenerativa
TC: aspecto inespecífico:
patrón de heterogeneidad del
parénquima
patrón nodular
secuelas de hipertensión portal
Hipodensos pre contraste
Discreto refuerzo post contraste
Refuerzo en anillo
Hiperplasia nodular regenerativa
RMI: iso-hipo-hiper en T1 y en T2
halo hiper en T2
Refuerzo en anillo
DD: mtt y nódulos de regeneración
January 2009 RadioGraphics 29, 211-229.
LESIONES FOCALES BG
Origen:
– Hepatocelular
– Colangiocelular
– Mesenquimático
LESIONES FOCALES BG
Origen Colangiocelular
Quistes simples
Hamartomas biliares
Quistes peribiliares
Cistoadenoma biliar
Adenoma biliar
Enf. de Caroli
Papiloma biliar
QUISTES SIMPLES
• 2-7% DE LA POBLACIÓN
• AISLADOS-MÚLTIPLES
• MM A VARIOS CM
• HALLAZGO INCIDENTAL
• NO TIENEN POTENCIAL MG
• POLIQUISTOSIS HEPÁTICA Y
POLIQUISTOSIS RENAL
QUISTES SIMPLES
• PARED IMPERCEPTIBLE
• HOMOGÉNEOS
• VALORES CERCANOS AL AGUA
• SIN REFUERZO EN TC/RMI
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
QUISTES SIMPLES
Fase Art. Fase Portal. Fase Tardía.
QUISTES SIMPLES
QUISTES SIMPLES
QUISTES SIMPLES
Detección de quistes de pequeño
tamaño:
TC: sensibilidad 76.9%
especificidad 61.6%
precisión diagnóstica 67.3%
MRI: sensibilidad 96.6%
especificidad 96.8%
precisión diagnóstica 96.7%
J Magn Reson Imaging2007; 25:129-236
Enfermedad poliquística
autosómica dominante
Forma parte de las fibropoliquistosis
congénitas hepáticas.
Cursa con hepatomegalia, quistes de
diferentes tamaños, dilatación de la vía
biliar intra-extrahepática y
calcificaciones parietales
Enfermedad poliquística autosómica dominante
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
Enfermedad poliquística autosómica dominante
Enfermedad poliquística autosómica dominante
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
CISTOADENOMA BILIAR
• TM BG RARO.
• Epitelio biliar secretante de mucina
• Quístico multilocular
• Mujeres adultas.
• Lóbulo hepático derecho.
• Dolor cr. abdominal.
• Recurrencia frecuente.
• Transformación mg a cistoadenoca.
CISTOADENOMA BILIAR
• AP: masa quística multilocular, con
epitelio columnar o cilíndrico, con
contenido proteináceo. Puede haber
masa de tejido blando en su interior y
calcificaciones.
CISTOADENOMA BILIAR
CRITERIOS DIAGNÓSTICO TC:
• S/C: masa quística, septos, de
bordes netos.
• C/C: refuerzo de los septos y
componente blando intraquístico.
CISTOADENOMA BILIAR
CISTOADENOMA BILIAR
CISTOADENOMA BILIAR
Enfermedad de Caroli
Es el resultado de una anomalía en la
remodelación embriológica de la placa biliar.
Afecta a los grandes conductos biliar,
determinando una dilatación de los mismos que
alternan con áreas de estenosis o dilataciones
saculares.
Actualmente no se considera al tipo V de la
clasificación de Todani, como dos entidades
diferentes.
Enfermedad de Caroli
TC y RMI: signo del punto central:
paquete fibrovascular adyacente o
dentro del ducto dilatado.
Se asocia a estasis biliar, barro y cálculos
intraductales, colangitis o
colangiocarcinoma.
HAMARTOMA BILIAR
TM BG raro constituido por ductos
dilatados con estroma fibroso.
Complejo de Von Meyemburg.
+f < 1,5 cm uniformes (1-5 cm)
Múltiples
Simulan mtt o abscesos.
Diagnóstico histológico.
HAMARTOMA BILIAR
Forman parte de las lesiones
Fibropoliquísticas congénitas hepáticas
junto con:
Fibrosis hepática congénita
Enfermedad de Caroli
Enfermedad poliquística dominante autosómica
Quiste coledociano
HAMARTOMA/ADENOMA
BILIAR
• TC S/C: masa neta iso-hipodensa.
• TC C/C: escaso refuerzo.
• RMI: inespecífico.
• T1: hipo
• T2 iso-levemente hiper
• Gado: sin refuerzo
Microhamartomas biliares
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
Microhamartomas biliares
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
Microhamartomas biliares
Brancatelli G et al. Radiographics 2005;25:659-670
HAMARTOMA BILIAR
Asociado a Fibrosis hepática congénita
ADENOMA BILIAR
• TM BG hallazgo incidental.
• 1mm. a 1 cm. Subcapsular.
• Masa de borde neto, sólida.
• Suele ser dificil para el patólogo
diferenciarlo del hamartoma.
ADENOMA BILIAR
ADENOMA PAPILAR
• TM BG muy raro.
• Conducto hepático común.
• Habitualmente único (papilomatosis).
• Menores de 5 mm.
• Debutan con ictericia por obstrucción.
• Transformación maligna.
ADENOMA PAPILAR
ADENOMA PAPILAR
Quistes peribiliares
Se originan de dilatación quística de las
glándulas de la pared de los
conductos asociado a cirrosis que
curse con hipertensión portal
Distribución: perihiliar o tractos
principales.
DD: dilatación biliar
Quistes Peribiliares
Anderson S W et al. Radiographics 2009;29:211-229
Anderson S W et al. Radiographics 2009;29:211-229
LESIONES FOCALES BG
Origen:
– Hepatocelular
– Colangiocelular
– Mesenquimático
HEMANGIOMA CAVERNOSO
• 1º TM BG
AP: Espacios vasculares limitados por
endotelio y separados por septos fibrosos.
• PREVALENCIA: 7% (0.4-20%) pob.
general.
17-26% con HNF.
16% con adenoma.
Radiology 2003;229:75-79
Gastroenterology 1989; 97:154-157
HEMANGIOMA CAVERNOSO
• Lóbulo derecho, seg. posteriores.
• > frec. en mujeres (5:1)
• Asintomáticos y estables.
• Raro diagnósticarlo en la infancia.
• Tamaño promedio: 5 cm.
Radiology 2003;229:75-79
Gastroenterology 1989; 97:154-157
HEMANGIOMA CAVERNOSO
• Se pueden asociar a:
Sme. Klippel-Trenaunay-Weber
Enfermedad de Osler-Rendu-Weber
Enfermedad de von Hippel–Lindau
Radiology 2003;229:75-79
Gastroenterology 1989; 97:154-157
HEMANGIOMA CAVERNOSO
REFUERZO PERIFÉRICO,
DISCONTÍNUO Y NODULAR.
ISODENSO CON LA AORTA.
67% DE SENSIBILIDAD-100%
ESPECIFICIDAD TC MONOFÁSICA
Radiographics. 1999;19:431-451
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS TC
HEMANGIOMA CAVERNOSO
Faz art. Faz portal. Faz tardía.
Diferenciación entre HC vs Mtt
en TC Monofásica
Diferenciación entre HC vs Mtt
en TC Monofásica
HEMANGIOMA CAVERNOSO
HEMANGIOMA CAVERNOSO
HEMANGIOMA
HEMANGIOMA CAVERNOSO
T1: Hipo-isointenso.
T2: Marcadamente hiperintenso.
GADO: similar comportamiento que en
TC hacer dinámico!!!!
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS RMI
HEMANGIOMA CAVERNOSO
HEMANGIOMA CAVERNOSO
HC Y CIRROSIS
• MENOS FRECUENTES (0,3%)
• TIENDEN A DISMINUIR DE
TAMAÑO, PERDER SU ASPECTO
TÍPICO Y DETERMINAR UNA
HENDIDURA CAPSULAR
Radiology. 2001;219:69-74
HEMANGIOENDOTELIOMA
INFANTIL
• TM BG < de 6m de edad.
• Síntomas: hepatomegalia o masa abdominal.
Comportamiento agresivo:
falla cardíaca, trombocitopenia, anemia,
hemorragias, hemangiomas cutáneos.
• Resuelven espontáneamente.
• Transformación mg a angiosarcoma.
HEMANGIOENDOTELIOMA
INFANTIL
• 1-20 cm.
• Únicos o múltiples (raro).
TC: Hipodensos, netos, calcificaciones.
patrón de hemangioma.
muy pequeños: refuerzo homogéneo.
HEMANGIOENDOTELIOMA
INFANTIL
HAMARTOMA
MESENQUIMATICO
TM raro, malformación congénita.
AP: Tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos,
hepatocitos en pequeños grupos y ductos
biliares.
Niños < 2 años (varones).
12-15 cm., asintomáticos.
HAMARTOMA
MESENQUIMATICO
CRITERIOS DIAGNÓSTICO TC:
Depende de la predominancia del componente estromal
Sobre el quístico.
S/C: Heterogéneo: densidad líquida-tejidos blandos
C/C: refuerzo del componente estromal.
HAMARTOMA
MESENQUIMATICO
CRITERIOS DIAGNÓSTICO RMI
Depende de la predominancia del
componente estromal y el contenido de
proteínas en el quístico.
HAMARTOMA
MESENQUIMATICO
FAZ ART. FAZ PORTAL. FAZ TARDIA.
HAMARTOMA
MESENQUIMATICO
TUMORES LIPOMATOSOS
• ANGIOMIOLIPOMA
• LIPOMA PURO
ANGIOMIOLIPOMA
• TM mesenquimático raro.
• asintomáticos-Hallazgo incidental.
• Esclerosis tuberosa.
• Cel. músculo liso, grasa, vasos sang.
• Identificación de grasa es específico.
• No hay transformación mg.
ANGIOMIOLIPOMA
FAZ ART. FAZ PORTAL. FAZ TARDÍA.
LIPOMA PURO
• 1-15 cm. de diámetro.
• Densidad-Intensidad grasa.
• No se punzan ni operan.
• No hay transformación mg.
LIPOMA PURO
ESCLEROSIS TUBEROSA + ANGIOMIOLIPOMA RENAL
LIPOMA PURO
HEMOS CONCLUIDO!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
magaibarra
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
ecografia lesiones hepàticas
ecografia lesiones hepàticasecografia lesiones hepàticas
ecografia lesiones hepàticas
Juan Manuel Hernández Herrera
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 Clase doppler arterial de miembros inferiores Clase doppler arterial de miembros inferiores
Clase doppler arterial de miembros inferiores
Imagenes Haedo
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
Es el apendicolito un signo patognomonico  de apendicitisEs el apendicolito un signo patognomonico  de apendicitis
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ecografia testicular
Ecografia testicularEcografia testicular
Ecografia testicular
fernando chiodetti
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Andr555
 
Ultrasonido pelvico
Ultrasonido pelvicoUltrasonido pelvico
Ultrasonido pelvico
Patricia Villarreal
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Tvp
TvpTvp
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
christian2448
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
Aurelio MB
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
ecografia lesiones hepàticas
ecografia lesiones hepàticasecografia lesiones hepàticas
ecografia lesiones hepàticas
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
 
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 Clase doppler arterial de miembros inferiores Clase doppler arterial de miembros inferiores
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Utero (2)
 
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
Es el apendicolito un signo patognomonico  de apendicitisEs el apendicolito un signo patognomonico  de apendicitis
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
 
Ecografia testicular
Ecografia testicularEcografia testicular
Ecografia testicular
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
 
Ultrasonido pelvico
Ultrasonido pelvicoUltrasonido pelvico
Ultrasonido pelvico
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
 

Similar a LESIONES BENIGNAS HEPÁTICAS.ppt

Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
Gabriela Tintaya
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Jose Marin
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
CUR
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
Universidad Central del Ecuador
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
Universidad Central del Ecuador
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Ramon Camejo
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013
Pharmed Solutions Institute
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
jvallejoherrador
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliaresCancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Xiomy Velasquez
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
Karla González
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
Lesliie Rm
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
Hugo Pinto
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Javier C. Maro
 
Expo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivoExpo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivo
Misael Santa Cruz
 

Similar a LESIONES BENIGNAS HEPÁTICAS.ppt (20)

Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
 
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renalNeoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
 
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliaresCancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
 
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenicoDiagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
Diagnostico y estadificacion carcinoma broncogenico
 
Expo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivoExpo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivo
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

LESIONES BENIGNAS HEPÁTICAS.ppt