SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRASONIDO NORMAL

      Dr. Ivan D. Rivas R
  Gastroenterólogo. Internista
ULTRASONIDO HEPÁTICO
Órgano sólido más grande del abdomen (3.5 MHz)
Es accesible     con   facilidad    porque   desplaza   las   asas
intestinales.
Volumen: 1500 +/- 100 cc
Visualización: sub e intercostal.
Maniobras: inspiración profunda
Epigastrio: lóbulo hepático izquierdo, lóbulo caudado y lóbulo
derecho
Cuadrante superior derecho: lóbulo derecho (decúbito lateral
izquierdo)
Obtener imagen sagital de hígado y riñón izquierdo
Ecoestructura homogénea
ULTRASONIDO HEPÁTICO




    Liquido en el espacio de Morison
ULTRASONIDO HEPÁTICO
Borde superior: quinto espacio intercostal con línea
medio clavicular
Borde inferior: discretamente por debajo del reborde
costal
Línea hepática media: > 15.5cms. (hepatomegalia)
Gosink 1981
Niederau y cols: el tamaño del hígado aumenta con la
estatura y la superficie corporal, disminuye con la edad.
Diámetro LMC: 10.5cms. (+/- 1.5)
ULTRASONIDO HEPÁTICO
1.- Línea medioclavicular:
10.5 +/- 1.5 cm. long.
3.- Línea media:
8.3 + /- 1.7 cm. long.
ULTRASONIDO HEPÁTICO
Longitudinal lóbulo derecho (hígado, riñón derecho, diafragma y base
pulmonar derecha)
Longitudinal de la porta (colédoco, vena porta, arteria hepática y vena
cava inferior)
Longitudinal de la vena cava inferior (lóbulo caudado, fisura del
ligamento venoso y vena porta)
Longitudinal del lóbulo hepático izquierdo (aorta, arteria mesentérica
superior y celiaca y cuerpo del páncreas)
Transverso que demuestre las venas hepáticas desembocando vena
cava inferior
Transverso de la bifurcación portal (conducto hepático común, vena
cava inferior y lóbulo caudado
Longitudinal para observar la vesícula biliar
ULTRASONIDO HÍGADO
Anatomía morfológica
Anatomía funcional                  Lóbulo Izquierdo

   Línea Cantlie




           Fisura Lobar principal   Lóbulo derecho
ULTRASONIDO HÍGADO
  Anatomía clásica (apariencia externa)


                                         Lóbulo
                                         Izquierdo

Lóbulo
Derecho




              Superficie Diafragmática
ULTRASONIDO HEPÁTICO




      Superficie Visceral
ULTRASONIDO HÍGADO
Anatomía clásica: Lóbulo caudado
                  Fisura Ligamento Venoso




   Sagital                             Transversal
             Vena Cava Inferior
ULTRASONIDO HEPÁTICO
     ANATOMÍA CLÁSICA

No muestra las características de los vasos y
vía biliar lo cual es importante en el caso de
cirugía. Ejm. Lóbulo cuadrado pertenece al
lóbulo derecho, pero funcionalmente es parte
del izquierdo.
ULTRASONIDO HEPÁTICO




   Terminología de Healey y Schroy (1953)
ANATOMÍA COUINAUD
          Venas Hepáticas




  Vena Porta
ANATOMÍA COUINAUD
ULTRASONIDO HEPÁTICO
ULTRASONIDO HEPÁTICO
ULTRASONIDO HEPÁTICO
                            Venas Hepáticas
                   Interlobulares e Intersegmentarias

                       Lóbulo Derecho
                                Segmento anterior LD




                                                          Segmento
                                                          Lateral medio

                                                        Segmento
Lóbulo Izquierdo                                        Lateral izquierdo




                        Segmento posterior LD
Bifurcación vena porta derecha
Bifurcación vena porta izquierda
Ecoestructura homogénea




Iso o hiperecogénico con respecto   Hipoecogénico comparado
         a la corteza renal                 al bazo
ULTRASONIDO HEPÁTICO
VÍAS BILIARES
El coledoco y la vía biliar intrahepática (que no se
visualiza a no ser que este dilatada).
Transductor: 3.5 MHz en obesos, 5MHz en delgados.
Posición supina o decúbito lateral izquierdo
El coledoco distal es difícil de visualizar debido a el gas
abundante del duodeno y la flexura hepática. Puede ser
mejorada con el paciente a 60 grados y en posición
oblicua derecha en plano transversal.
Vía biliar intrahepática:1-2 mm. (no visible) Coledoco: 4-
5 mm. (>6 mm. dilatado).
El diámetro del coledoco aumenta con la edad,
postcolecistectomia
VÍAS BILIARES
              Colédoco




Porta
VÍAS BILIARES Y VESÍCULA
                   Coledoco




                          Porta
             Arteria hepática
VÍAS BILIARES
VESICULA BILIAR
Ayuno de 6 horas

Posición supina, abordaje subcostal

Ubicación: fisura interlobar hepática

Tomar plano longitudinal y transversal

Énfasis en el cuello (Litiasis oculta)

Inspiración profunda
VESÍCULA BILIAR
         Vesícula                         Hepático común




                    Fisura interlobar   Vena Porta
Vena porta
VESÍCULA BILIAR
Hígado




         Riñón
VESÍCULA BILIAR
Pared: 2-3mm.




                     Tamaño:
                     Long: 8-10 cm.
                     AP: 4-5 cm.
ULTRASONIDO ESPLÉNICO
       TÉCNICA EXPLORACIÓN

Obtener vista coronal y del polo superior riñón izquierdo

Posición supina en inspiración

Si existe alguna alteración en el bazo o en su alrededor
realizar otras maniobras

Si no hay esplenomegalia es difícil observar el bazo
desde la posición anterior por gas y la interposición de la
flexura hepática
ULTRASONIDO ESPLÉNICO
        RELACIONES
Forma: variable (coma invertida)
Tiene 2 componentes que se unen en el hilio: superomedial e
inferolateral
Relaciones: Diafragma ( Posterior, superior y lateral). Hígado en
caso de Hepatomegalia. Fundus gástrico medial y anterior al hilio
esplénico
Cola del páncreas ( bazo como ventana para evaluar esta área)
Riñón izquierdo ( parte inferior y medial del bazo)
Vena esplénica
ULTRASONIDO ESPLÉNICO




                           Costilla
         Costilla   Aire              Vista Oblicua
Bazo                                     Coronal
ULTRASONIDO ESPLÉNICO
    ERRORES FRECUENTES
Área hipoecogénica producida por el lóbulo hepático
izquierdo en individuos muy delgados (hematoma o
absceso subfrenico)

Cola del páncreas y fondo del estómago (confundir
con masa adyacente al hilio)

Bazo retrorenal
ULTRASONIDO PANCREÁTICO

Varia de posición de acuerdo a la respiración. Ayunas: 8
horas. Glucagon: 0.3mgs.
Órgano no encapsulado, retroperitoneal que se
encuentra en el espacio prerenal entre el asa duodenal y
el hilio esplénico
Paciente en supino, epigastrio. Ventana: lóbulo hepático
izquierdo, estomago. Eventualmente: de pie, liquido en
el estomago (decúbito lateral derecho).
Partes: cabeza, proceso uncinado, cuello, cuerpo y
cola.
ULTRASONIDO PANCREÁTICO

Diámetro AP cabeza: 2.6 cm.

Diámetro AP Cuerpo: 2.2 cm.

Disminuye   de   tamaño     y   aumenta   su
ecogenicidad con la edad.

Tiene mayor ecogenicidad que el hígado.
Hígado         Arteria gastroduodenal

                                 Vena mesentérica superior

                                                       Vena mesentérica
                                                           superior




                    Vena renal izquierda
Riñón   Coledoco                                 Proceso uncinado

          Arteria mesentérica
                superior
ULTRASONIDO PANCREÁTICO




  Aorta




                              Vena esplenica
          Columna vertebral
ULTRASONIDO PANCREÁTICO
           CABEZA
Arteria gastroduodenal




  Coledoco
                    Vena Cava Inferior
ULTRASONIDO PANCREÁTICO
           CUERPO




Vena Esplénica y confluencia   Eje celiaco
           portal
ULTRASONIDO PANCREÁTICO
Cabeza del Páncreas




                           Arteria y vena
      Vena cava inferior     esplénica      Vena esplénica
CUELLO DEL PÁNCREAS
        Cuello                                         Arteria mesentérica
                                           Estómago
 Hígado       VMS                                            superior
                  Vena esplénica




                              Cuerpo
                             Estomago




                   Duodeno
 Arteria                         Arteria
                                                          Vena esplénica
esplénica  Arteria renal         celiaca       Aorta
        VCI derecha
CUERPO Y COLA DEL PÁNCREAS
 Vena esplénica            Estómago          Vena esplénica
                  Cuerpo              Bazo




Arteria esplénica
                                              Cola
               Duodeno            Unión Esófago
                                     Gástrica
CONDUCTO DE WIRSUNG
            Vena esplénica




                              Tamaño < 2 mm.
        Confluencia
          portal      Aorta

Vena cava inferior
CONDUCTO DE WIRSUNG
                  Vena esplénica
          VMS




Vena cava
 inferior
          Aorta
ECOGENICIDAD DEL PÁNCREAS
ESTRUCTURAS QUE SE CONFUNDEN
      CON EL PÁNCREAS
Parte posterior de el segmento lateral de el lóbulo hepático izquierdo

Proceso papilar del lóbulo caudado

Tercera porción del duodeno

Fibrosis retroperitoneal

Riñón en herradura

Adenopatías

Venas pancreáticas colaterales secundarias a trombosis de la vena
porta

Aspecto ventral de la cabeza y del proceso uncinado que pueden lucir
hipoecoicos en comparación a el resto del páncreas
ESTRUCTURAS QUE SE CONFUNDEN CON
     EL CONDUCTO DE WIRSUNG

 Pared posterior del estómago y vena esplénica
 Ramas de la vena mesentérica superior
 Arteria esplénica tortuosa
 Atrofia pancreática
 Colaterales de la vena porta
 Colaterales de las venas pancreáticas
 Aire en el conducto pancreático
Contacto: www.gastromerida.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
guadalupe Mamani Mamani
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretorachars matts
 
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - EcografiaClase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Imagenes Haedo
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasNadia Rojas
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
Sergio Butman
 
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALESRADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
MAX MICHELE REMON TORRES
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepáticarahterrazas
 
Ecografia de pene
Ecografia de peneEcografia de pene
Ecografia de pene
Rodrigo Sazo
 
Clase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografia
Imagenes Haedo
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Ecografia higado
Ecografia higadoEcografia higado
Ecografia higado
Herlin Americua
 

La actualidad más candente (20)

Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - EcografiaClase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALESRADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Imagen Hepática
Imagen HepáticaImagen Hepática
Imagen Hepática
 
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
 
Ecografia de pene
Ecografia de peneEcografia de pene
Ecografia de pene
 
Clase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografia
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Ecografia higado
Ecografia higadoEcografia higado
Ecografia higado
 

Destacado

Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yDiana Varela
 
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringeUltrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Cibele Carvalho
 
Doppler hepático hemodinâmica
Doppler hepático hemodinâmicaDoppler hepático hemodinâmica
Doppler hepático hemodinâmicaIared
 
Simpósio internacional métodos avançados us
Simpósio internacional métodos avançados usSimpósio internacional métodos avançados us
Simpósio internacional métodos avançados us
Cibele Carvalho
 
Doppler hepático
Doppler hepáticoDoppler hepático
Doppler hepáticoIared
 
Ultrassonografia do sistema urinário
Ultrassonografia do sistema urinárioUltrassonografia do sistema urinário
Ultrassonografia do sistema urinário
Cibele Carvalho
 
Aula adrenais
Aula adrenaisAula adrenais
Aula adrenais
Cibele Carvalho
 
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoideUltrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Cibele Carvalho
 
Aula Figado
Aula FigadoAula Figado
Aula Figado
Cibele Carvalho
 
Aula Vesícula Biliar
Aula Vesícula BiliarAula Vesícula Biliar
Aula Vesícula Biliar
Cibele Carvalho
 
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticasUltrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
Fernanda Hiebra Gonçalves
 
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renal
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renalAplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renal
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renalIared
 
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
LinaCampoverde
 

Destacado (15)

Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
 
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringeUltrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
 
Doppler hepático hemodinâmica
Doppler hepático hemodinâmicaDoppler hepático hemodinâmica
Doppler hepático hemodinâmica
 
Ultrassom do Retroperitônio e Peritônio
Ultrassom do Retroperitônio e PeritônioUltrassom do Retroperitônio e Peritônio
Ultrassom do Retroperitônio e Peritônio
 
Simpósio internacional métodos avançados us
Simpósio internacional métodos avançados usSimpósio internacional métodos avançados us
Simpósio internacional métodos avançados us
 
Doppler hepático
Doppler hepáticoDoppler hepático
Doppler hepático
 
Ultrassonografia do sistema urinário
Ultrassonografia do sistema urinárioUltrassonografia do sistema urinário
Ultrassonografia do sistema urinário
 
Aula adrenais
Aula adrenaisAula adrenais
Aula adrenais
 
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoideUltrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
 
Aula Figado
Aula FigadoAula Figado
Aula Figado
 
Aula Vesícula Biliar
Aula Vesícula BiliarAula Vesícula Biliar
Aula Vesícula Biliar
 
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticasUltrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
Ultrassom na cirrose, hepatite crônica e nas anormalidades vasculares hepáticas
 
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renal
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renalAplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renal
Aplicações da ultrassonografia com Doppler na avaliação renal
 
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
 
Ultrassom do rim
Ultrassom do rimUltrassom do rim
Ultrassom do rim
 

Similar a Ultrasonido hìgado y vìas biliares

Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Erick Silva
 
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITISEXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
ALBERTORODRIGUEZOSOR
 
Patologia de higado y vesicula ii
Patologia de  higado y vesicula  iiPatologia de  higado y vesicula  ii
Patologia de higado y vesicula ii
Joselyn Alcántara
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomenmariadelcarme
 
Higado.pancreas.2017
Higado.pancreas.2017Higado.pancreas.2017
Higado.pancreas.2017
edanguis
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
Sandra Gallardo
 
Higado
HigadoHigado
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Joselyn Mora
 
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdfCAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
Angelmylife
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
GeomaraQ
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoAmadeo Cabrera
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresMayra Lopez
 
Circulacion abdominal presentacion
Circulacion abdominal presentacionCirculacion abdominal presentacion
Circulacion abdominal presentacionIngridNayen
 

Similar a Ultrasonido hìgado y vìas biliares (20)

Higado
HigadoHigado
Higado
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
Irrigación Abdomen Pelvis ERA 3
 
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITISEXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
EXAMEN PROFESIONAL HEPATITIS
 
Patologia de higado y vesicula ii
Patologia de  higado y vesicula  iiPatologia de  higado y vesicula  ii
Patologia de higado y vesicula ii
 
Anatomia genital femenino
Anatomia genital femeninoAnatomia genital femenino
Anatomia genital femenino
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomen
 
Higado.pancreas.2017
Higado.pancreas.2017Higado.pancreas.2017
Higado.pancreas.2017
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
 
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdfCAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolico
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
 
Circulacion abdominal presentacion
Circulacion abdominal presentacionCirculacion abdominal presentacion
Circulacion abdominal presentacion
 

Más de rahterrazas

Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso InternacionalNomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
rahterrazas
 
Tips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámenTips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámenrahterrazas
 
Tips, consejos para preparar un exámen
Tips, consejos para preparar un exámenTips, consejos para preparar un exámen
Tips, consejos para preparar un exámenrahterrazas
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niñosrahterrazas
 
Ictericia Neonatal Prolongada
Ictericia Neonatal ProlongadaIctericia Neonatal Prolongada
Ictericia Neonatal Prolongadarahterrazas
 
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones UrinariasDiagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinariasrahterrazas
 
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanas
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 SemanasEl Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanas
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanasrahterrazas
 
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido AmnióticoEvaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amnióticorahterrazas
 
Hueso Nasal En 1er Trimestre
Hueso Nasal En 1er TrimestreHueso Nasal En 1er Trimestre
Hueso Nasal En 1er Trimestrerahterrazas
 
Traslucencia Nucal
Traslucencia NucalTraslucencia Nucal
Traslucencia Nucalrahterrazas
 
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticoTromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticorahterrazas
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundarahterrazas
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D Orahterrazas
 
Anglisismos En El Lenguaje Mèdico
Anglisismos En El Lenguaje MèdicoAnglisismos En El Lenguaje Mèdico
Anglisismos En El Lenguaje Mèdicorahterrazas
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosrahterrazas
 
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenesrahterrazas
 
Us Transfontanelar Hemorragia
Us Transfontanelar HemorragiaUs Transfontanelar Hemorragia
Us Transfontanelar Hemorragiarahterrazas
 
Basic Ecocardiography
Basic EcocardiographyBasic Ecocardiography
Basic Ecocardiographyrahterrazas
 

Más de rahterrazas (20)

Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso InternacionalNomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores. Consenso Internacional
 
Tips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámenTips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámen
 
Tips, consejos para preparar un exámen
Tips, consejos para preparar un exámenTips, consejos para preparar un exámen
Tips, consejos para preparar un exámen
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Ictericia Neonatal Prolongada
Ictericia Neonatal ProlongadaIctericia Neonatal Prolongada
Ictericia Neonatal Prolongada
 
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones UrinariasDiagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
Diagnostico Prenatal De Malformaciones Urinarias
 
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanas
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 SemanasEl Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanas
El Examen Ultrasonográfico De 11 A 14 Semanas
 
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido AmnióticoEvaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
 
Hueso Nasal En 1er Trimestre
Hueso Nasal En 1er TrimestreHueso Nasal En 1er Trimestre
Hueso Nasal En 1er Trimestre
 
Traslucencia Nucal
Traslucencia NucalTraslucencia Nucal
Traslucencia Nucal
 
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòSticoTromboembolia Venosa DiagnòStico
Tromboembolia Venosa DiagnòStico
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D O
 
Anglisismos En El Lenguaje Mèdico
Anglisismos En El Lenguaje MèdicoAnglisismos En El Lenguaje Mèdico
Anglisismos En El Lenguaje Mèdico
 
Ileo Biliar
Ileo BiliarIleo Biliar
Ileo Biliar
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicos
 
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
 
Us Transfontanelar Hemorragia
Us Transfontanelar HemorragiaUs Transfontanelar Hemorragia
Us Transfontanelar Hemorragia
 
Basic Ecocardiography
Basic EcocardiographyBasic Ecocardiography
Basic Ecocardiography
 
Cardiac Us
Cardiac UsCardiac Us
Cardiac Us
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Ultrasonido hìgado y vìas biliares

  • 1. ULTRASONIDO NORMAL Dr. Ivan D. Rivas R Gastroenterólogo. Internista
  • 2. ULTRASONIDO HEPÁTICO Órgano sólido más grande del abdomen (3.5 MHz) Es accesible con facilidad porque desplaza las asas intestinales. Volumen: 1500 +/- 100 cc Visualización: sub e intercostal. Maniobras: inspiración profunda Epigastrio: lóbulo hepático izquierdo, lóbulo caudado y lóbulo derecho Cuadrante superior derecho: lóbulo derecho (decúbito lateral izquierdo) Obtener imagen sagital de hígado y riñón izquierdo Ecoestructura homogénea
  • 3. ULTRASONIDO HEPÁTICO Liquido en el espacio de Morison
  • 4. ULTRASONIDO HEPÁTICO Borde superior: quinto espacio intercostal con línea medio clavicular Borde inferior: discretamente por debajo del reborde costal Línea hepática media: > 15.5cms. (hepatomegalia) Gosink 1981 Niederau y cols: el tamaño del hígado aumenta con la estatura y la superficie corporal, disminuye con la edad. Diámetro LMC: 10.5cms. (+/- 1.5)
  • 5. ULTRASONIDO HEPÁTICO 1.- Línea medioclavicular: 10.5 +/- 1.5 cm. long. 3.- Línea media: 8.3 + /- 1.7 cm. long.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ULTRASONIDO HEPÁTICO Longitudinal lóbulo derecho (hígado, riñón derecho, diafragma y base pulmonar derecha) Longitudinal de la porta (colédoco, vena porta, arteria hepática y vena cava inferior) Longitudinal de la vena cava inferior (lóbulo caudado, fisura del ligamento venoso y vena porta) Longitudinal del lóbulo hepático izquierdo (aorta, arteria mesentérica superior y celiaca y cuerpo del páncreas) Transverso que demuestre las venas hepáticas desembocando vena cava inferior Transverso de la bifurcación portal (conducto hepático común, vena cava inferior y lóbulo caudado Longitudinal para observar la vesícula biliar
  • 9. ULTRASONIDO HÍGADO Anatomía morfológica Anatomía funcional Lóbulo Izquierdo Línea Cantlie Fisura Lobar principal Lóbulo derecho
  • 10. ULTRASONIDO HÍGADO Anatomía clásica (apariencia externa) Lóbulo Izquierdo Lóbulo Derecho Superficie Diafragmática
  • 11. ULTRASONIDO HEPÁTICO Superficie Visceral
  • 12. ULTRASONIDO HÍGADO Anatomía clásica: Lóbulo caudado Fisura Ligamento Venoso Sagital Transversal Vena Cava Inferior
  • 13. ULTRASONIDO HEPÁTICO ANATOMÍA CLÁSICA No muestra las características de los vasos y vía biliar lo cual es importante en el caso de cirugía. Ejm. Lóbulo cuadrado pertenece al lóbulo derecho, pero funcionalmente es parte del izquierdo.
  • 14. ULTRASONIDO HEPÁTICO Terminología de Healey y Schroy (1953)
  • 15.
  • 16. ANATOMÍA COUINAUD Venas Hepáticas Vena Porta
  • 20. ULTRASONIDO HEPÁTICO Venas Hepáticas Interlobulares e Intersegmentarias Lóbulo Derecho Segmento anterior LD Segmento Lateral medio Segmento Lóbulo Izquierdo Lateral izquierdo Segmento posterior LD
  • 21.
  • 24.
  • 25. Ecoestructura homogénea Iso o hiperecogénico con respecto Hipoecogénico comparado a la corteza renal al bazo
  • 27. VÍAS BILIARES El coledoco y la vía biliar intrahepática (que no se visualiza a no ser que este dilatada). Transductor: 3.5 MHz en obesos, 5MHz en delgados. Posición supina o decúbito lateral izquierdo El coledoco distal es difícil de visualizar debido a el gas abundante del duodeno y la flexura hepática. Puede ser mejorada con el paciente a 60 grados y en posición oblicua derecha en plano transversal. Vía biliar intrahepática:1-2 mm. (no visible) Coledoco: 4- 5 mm. (>6 mm. dilatado). El diámetro del coledoco aumenta con la edad, postcolecistectomia
  • 28.
  • 29. VÍAS BILIARES Colédoco Porta
  • 30. VÍAS BILIARES Y VESÍCULA Coledoco Porta Arteria hepática
  • 32. VESICULA BILIAR Ayuno de 6 horas Posición supina, abordaje subcostal Ubicación: fisura interlobar hepática Tomar plano longitudinal y transversal Énfasis en el cuello (Litiasis oculta) Inspiración profunda
  • 33. VESÍCULA BILIAR Vesícula Hepático común Fisura interlobar Vena Porta Vena porta
  • 35. VESÍCULA BILIAR Pared: 2-3mm. Tamaño: Long: 8-10 cm. AP: 4-5 cm.
  • 36. ULTRASONIDO ESPLÉNICO TÉCNICA EXPLORACIÓN Obtener vista coronal y del polo superior riñón izquierdo Posición supina en inspiración Si existe alguna alteración en el bazo o en su alrededor realizar otras maniobras Si no hay esplenomegalia es difícil observar el bazo desde la posición anterior por gas y la interposición de la flexura hepática
  • 37. ULTRASONIDO ESPLÉNICO RELACIONES Forma: variable (coma invertida) Tiene 2 componentes que se unen en el hilio: superomedial e inferolateral Relaciones: Diafragma ( Posterior, superior y lateral). Hígado en caso de Hepatomegalia. Fundus gástrico medial y anterior al hilio esplénico Cola del páncreas ( bazo como ventana para evaluar esta área) Riñón izquierdo ( parte inferior y medial del bazo) Vena esplénica
  • 38. ULTRASONIDO ESPLÉNICO Costilla Costilla Aire Vista Oblicua Bazo Coronal
  • 39. ULTRASONIDO ESPLÉNICO ERRORES FRECUENTES Área hipoecogénica producida por el lóbulo hepático izquierdo en individuos muy delgados (hematoma o absceso subfrenico) Cola del páncreas y fondo del estómago (confundir con masa adyacente al hilio) Bazo retrorenal
  • 40. ULTRASONIDO PANCREÁTICO Varia de posición de acuerdo a la respiración. Ayunas: 8 horas. Glucagon: 0.3mgs. Órgano no encapsulado, retroperitoneal que se encuentra en el espacio prerenal entre el asa duodenal y el hilio esplénico Paciente en supino, epigastrio. Ventana: lóbulo hepático izquierdo, estomago. Eventualmente: de pie, liquido en el estomago (decúbito lateral derecho). Partes: cabeza, proceso uncinado, cuello, cuerpo y cola.
  • 41. ULTRASONIDO PANCREÁTICO Diámetro AP cabeza: 2.6 cm. Diámetro AP Cuerpo: 2.2 cm. Disminuye de tamaño y aumenta su ecogenicidad con la edad. Tiene mayor ecogenicidad que el hígado.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Hígado Arteria gastroduodenal Vena mesentérica superior Vena mesentérica superior Vena renal izquierda Riñón Coledoco Proceso uncinado Arteria mesentérica superior
  • 45. ULTRASONIDO PANCREÁTICO Aorta Vena esplenica Columna vertebral
  • 46. ULTRASONIDO PANCREÁTICO CABEZA Arteria gastroduodenal Coledoco Vena Cava Inferior
  • 47. ULTRASONIDO PANCREÁTICO CUERPO Vena Esplénica y confluencia Eje celiaco portal
  • 48. ULTRASONIDO PANCREÁTICO Cabeza del Páncreas Arteria y vena Vena cava inferior esplénica Vena esplénica
  • 49. CUELLO DEL PÁNCREAS Cuello Arteria mesentérica Estómago Hígado VMS superior Vena esplénica Cuerpo Estomago Duodeno Arteria Arteria Vena esplénica esplénica Arteria renal celiaca Aorta VCI derecha
  • 50. CUERPO Y COLA DEL PÁNCREAS Vena esplénica Estómago Vena esplénica Cuerpo Bazo Arteria esplénica Cola Duodeno Unión Esófago Gástrica
  • 51. CONDUCTO DE WIRSUNG Vena esplénica Tamaño < 2 mm. Confluencia portal Aorta Vena cava inferior
  • 52. CONDUCTO DE WIRSUNG Vena esplénica VMS Vena cava inferior Aorta
  • 54. ESTRUCTURAS QUE SE CONFUNDEN CON EL PÁNCREAS Parte posterior de el segmento lateral de el lóbulo hepático izquierdo Proceso papilar del lóbulo caudado Tercera porción del duodeno Fibrosis retroperitoneal Riñón en herradura Adenopatías Venas pancreáticas colaterales secundarias a trombosis de la vena porta Aspecto ventral de la cabeza y del proceso uncinado que pueden lucir hipoecoicos en comparación a el resto del páncreas
  • 55. ESTRUCTURAS QUE SE CONFUNDEN CON EL CONDUCTO DE WIRSUNG Pared posterior del estómago y vena esplénica Ramas de la vena mesentérica superior Arteria esplénica tortuosa Atrofia pancreática Colaterales de la vena porta Colaterales de las venas pancreáticas Aire en el conducto pancreático