SlideShare una empresa de Scribd logo
-

CAUSAS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS

*Mal Calentamiento
*Cargas Excesivas de entrenamiento.

* Nutrición insuficiente
* Mala Técnica
* Malas Condiciones del Terreno.
*Calzado y Ropas Inadecuadas.
*Peso Corporal excesivo.
¿CUÁLES SON LAS LESIONES DEPORTIVAS
AGUDAS
MÁS FRECUENTES?
Clasificación:
1. Abrasivas: Causadas por fricción o frotamiento con una
superficie áspera, también llamadas escoriaciones o
raspones.
2. Cortante s: Se caracterizan por presentar bordes regulares y
afrontan perfectamente; se pueden producir por implementos
deportivos, vidrios, láminas, etc.
3. Punzantes: Heridas provocadas por objetos que presentan
punta, como: clavos, varillas, artículos deportivos, etc.
 CONTRACTURA : Son contracciones musculares dolorosas, de corta
duración e involuntarias, causadas por isquemia (irrigación insuficiente
del músculo), contusión, desequilibrio hidro-electrolítico, sobrecarga
de trabajo muscular, uso de accesorios elásticos o utilización de
vendajes muy ajustados.
Sus manifestaciones clínicas son: dolor intenso y contracción del
músculo afectado.
 DESGARRO: Ruptura macroscópica y parcial de un músculo, en el
cual si se muestra solución de continuidad, se considera como lesión
grave, ya que puede haber ruptura extensa de fibras musculares.
 ESGUINCE: Los esguinces (torceduras) son lesiones que se producen
cuando existe un movimiento forzado de la articulación, más allá de
sus límites normales, van desde la distención hasta ruptura de un
ligamento. Los esguinces se dividen según la intensidad de la lesión
en:
Grado 1.- Elongación (las fibras solamente se estiran)
Grado 2.- Ruptura parcial (algunas fibras de los ligamentos se
rompen)
Grado 3.- Ruptura
 LUXACIÓN: Una articulación está luxada cuando existe la pérdida de la
relación normal de las caras articulares, es decir, existe desplazamiento
de los huesos fuera de la articulación. Las manifestaciones clínicas son:
dolor, incapacidad funcional, deformación y posición anormal de la
extremidad afectada. La pérdida de contacto de las caras articulares es
sólo posible a consecuencia de lesiones importantes de las zonas
blandas periarticulares, así como de los mismos componentes de la
articulación: sinovial, superficies
cartilaginosas, cápsula, ligamentos, tendones, músculos, nervios, vasos,
que pueden estar comprimidos, pellizcados, desgarrados o arrancados.
 FRACTURA: Es la pérdida de la continuidad ósea, y se distinguen dos
tipos principales de fracturas:

1. Fractura cerrada, es aquella en la cual la piel permanece intacta, si este
tipo de fractura se maneja de forma inadecuada, puede agravarse
peligrosamente transformándose en abierta o complicada.
2. Fractura abierta, en esta lesión una herida en la piel pone en
comunicación el foco de la fractura con el exterior. Este tipo de fractura
es grave por el riesgo de infección, exigiendo cuidados especiales.
3. Se habla de una fractura complicada cuando los fragmentos cortantes del
hueso roto han dañado algún órgano (vasos
¿QUÉ

DEBES HACER SI TE LESIONAS DURANTE LA
REALIZACIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO?

Cuando empieces a forzar el cuerpo de
nuevas maneras, las probabilidades de
sufrir una lesión aumentarán.
No es posible prevenir completamente las
lesiones, pero se pueden minimizar los
riesgos.
Si comprendes cómo trabaja tu cuerpo y
lo entrenas bien, es menos probable que
sufras molestias, dolores, tensiones y
esguinces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueletoLesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueleto
Lizzye BC
 
Lesiones más frecuentes en la af
Lesiones más frecuentes en la afLesiones más frecuentes en la af
Lesiones más frecuentes en la af
José Emilio Pérez
 
Lesiones mas comunes en Taekwondo
Lesiones mas comunes en Taekwondo Lesiones mas comunes en Taekwondo
Lesiones mas comunes en Taekwondo
omar
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose orteganaLesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.Fracturas y Torceduras.
Fracturas y Torceduras.
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
 
Lesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueletoLesiones óseas del esqueleto
Lesiones óseas del esqueleto
 
Lesiones más frecuentes en la af
Lesiones más frecuentes en la afLesiones más frecuentes en la af
Lesiones más frecuentes en la af
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones mas comunes en Taekwondo
Lesiones mas comunes en Taekwondo Lesiones mas comunes en Taekwondo
Lesiones mas comunes en Taekwondo
 
Diapositivas lesiones deportivas y rehabilitación.2
Diapositivas lesiones deportivas y rehabilitación.2Diapositivas lesiones deportivas y rehabilitación.2
Diapositivas lesiones deportivas y rehabilitación.2
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Cuadro de lesiones
Cuadro de lesionesCuadro de lesiones
Cuadro de lesiones
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
 
Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor     Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor
 
Tipos de lesiones
Tipos de lesiones Tipos de lesiones
Tipos de lesiones
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
 
Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..
 

Destacado

Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivas
jedlaf
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
kastrov
 
Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59
jeannepujalt79
 
Legislación tributaria
Legislación tributariaLegislación tributaria
Legislación tributaria
JuanJ37
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
Douglas Barboza
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 

Destacado (20)

4 trabajo
4 trabajo4 trabajo
4 trabajo
 
Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivas
 
\Presentacion De Danza
\Presentacion De Danza\Presentacion De Danza
\Presentacion De Danza
 
Prevención de lesiones en la actividad física
Prevención de lesiones en la actividad físicaPrevención de lesiones en la actividad física
Prevención de lesiones en la actividad física
 
Cartel2010
Cartel2010Cartel2010
Cartel2010
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
INTEGRADORA
INTEGRADORA INTEGRADORA
INTEGRADORA
 
Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59Casa del tiempo_num90-91_55_59
Casa del tiempo_num90-91_55_59
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Legislación tributaria
Legislación tributariaLegislación tributaria
Legislación tributaria
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
RIEB Educación Física
RIEB Educación FísicaRIEB Educación Física
RIEB Educación Física
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
 
Principios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales TributariosPrincipios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales Tributarios
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 

Similar a Lesiones más comunes en el deporte

Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Yeymy Vazquez
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
Efra Mazo
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
Efra Mazo
 
Tratamiento de lesiones
Tratamiento de lesionesTratamiento de lesiones
Tratamiento de lesiones
Juanjo Miranda
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
Aaron Medina Cuevas
 
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
iesoteropedrayoef
 

Similar a Lesiones más comunes en el deporte (20)

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistas
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Trauma de extremidades
Trauma de extremidadesTrauma de extremidades
Trauma de extremidades
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
Tratamiento de lesiones
Tratamiento de lesionesTratamiento de lesiones
Tratamiento de lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Trabajos de Lesiones
Trabajos de LesionesTrabajos de Lesiones
Trabajos de Lesiones
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021 FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021
 
FRACTURAS
FRACTURAS FRACTURAS
FRACTURAS
 
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y FracturasLuxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
 
S10 FRACTURAS
S10 FRACTURASS10 FRACTURAS
S10 FRACTURAS
 
7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
 
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Lesiones más comunes en el deporte

  • 1.
  • 2. - CAUSAS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS *Mal Calentamiento *Cargas Excesivas de entrenamiento. * Nutrición insuficiente * Mala Técnica * Malas Condiciones del Terreno. *Calzado y Ropas Inadecuadas. *Peso Corporal excesivo.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS LESIONES DEPORTIVAS AGUDAS MÁS FRECUENTES? Clasificación: 1. Abrasivas: Causadas por fricción o frotamiento con una superficie áspera, también llamadas escoriaciones o raspones. 2. Cortante s: Se caracterizan por presentar bordes regulares y afrontan perfectamente; se pueden producir por implementos deportivos, vidrios, láminas, etc. 3. Punzantes: Heridas provocadas por objetos que presentan punta, como: clavos, varillas, artículos deportivos, etc.
  • 4.  CONTRACTURA : Son contracciones musculares dolorosas, de corta duración e involuntarias, causadas por isquemia (irrigación insuficiente del músculo), contusión, desequilibrio hidro-electrolítico, sobrecarga de trabajo muscular, uso de accesorios elásticos o utilización de vendajes muy ajustados. Sus manifestaciones clínicas son: dolor intenso y contracción del músculo afectado.  DESGARRO: Ruptura macroscópica y parcial de un músculo, en el cual si se muestra solución de continuidad, se considera como lesión grave, ya que puede haber ruptura extensa de fibras musculares.  ESGUINCE: Los esguinces (torceduras) son lesiones que se producen cuando existe un movimiento forzado de la articulación, más allá de sus límites normales, van desde la distención hasta ruptura de un ligamento. Los esguinces se dividen según la intensidad de la lesión en: Grado 1.- Elongación (las fibras solamente se estiran) Grado 2.- Ruptura parcial (algunas fibras de los ligamentos se rompen) Grado 3.- Ruptura
  • 5.  LUXACIÓN: Una articulación está luxada cuando existe la pérdida de la relación normal de las caras articulares, es decir, existe desplazamiento de los huesos fuera de la articulación. Las manifestaciones clínicas son: dolor, incapacidad funcional, deformación y posición anormal de la extremidad afectada. La pérdida de contacto de las caras articulares es sólo posible a consecuencia de lesiones importantes de las zonas blandas periarticulares, así como de los mismos componentes de la articulación: sinovial, superficies cartilaginosas, cápsula, ligamentos, tendones, músculos, nervios, vasos, que pueden estar comprimidos, pellizcados, desgarrados o arrancados.  FRACTURA: Es la pérdida de la continuidad ósea, y se distinguen dos tipos principales de fracturas: 1. Fractura cerrada, es aquella en la cual la piel permanece intacta, si este tipo de fractura se maneja de forma inadecuada, puede agravarse peligrosamente transformándose en abierta o complicada. 2. Fractura abierta, en esta lesión una herida en la piel pone en comunicación el foco de la fractura con el exterior. Este tipo de fractura es grave por el riesgo de infección, exigiendo cuidados especiales. 3. Se habla de una fractura complicada cuando los fragmentos cortantes del hueso roto han dañado algún órgano (vasos
  • 6. ¿QUÉ DEBES HACER SI TE LESIONAS DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO? Cuando empieces a forzar el cuerpo de nuevas maneras, las probabilidades de sufrir una lesión aumentarán. No es posible prevenir completamente las lesiones, pero se pueden minimizar los riesgos. Si comprendes cómo trabaja tu cuerpo y lo entrenas bien, es menos probable que sufras molestias, dolores, tensiones y esguinces.