SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
HUMANAS
PLAN DE CLASES
NIT 891080031-3

PROGRAMA: licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades-ingles.
DOCENTE EN FORMACIÓN: Jaime Antonio Díaz Bastidas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La Rivera
ASIGNATURA: Ingles
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 8 horas
FECHA DE CLASE: 15 de septiembre del 2013
I.TITULO DE LA UNIDAD:
- Un mundo de comida
II. TEMA:
¡No me gustan las verduras!
III. ESTÁNDAR:
-

Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (1,2)
Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias (1,2)

IV.COMPETENCIA:
-

Clasifico el vocabulario relacionado con la comida.
Escucho y repito la pronunciación del vocabulario relacionado con la comida.
Expreso de forma oral y escrita mis preferencias en relación a mis gustos de la
comida.
V. INDICADORES DE DESEMPEÑO:
- Distingo las clases de alimentos a través de imágenes de acuerdo a su origen, frutas,
verduras, carnes, marinos, etc.
- Escucho atentamente y repito con claridad los nombres de las frutas, verduras, etc.
- Describo mis gustos en relación con la comida utilizando las estructuras “ i like..idon’t
like “.
VI. ACTIVIDADES METODOLÓGICAS:
Apertura:
El profesor presentara el tema del vocabulario de las comidas preguntándoles a los
estudiantes acerca de su comida favorita, con lo cual los estudiantes responderán con
gestos o señas con la cabeza, manos, para dar a entender si les gusta o no les gusta. De
esta forma ilustrara el uso de me gusta y no me gusta (I like or i don’t like).
Desarrollo:
Primero se les presentara a los estudiantes varios tipos de comida a través de imágenes
(copias, flascards, etc.), en los cuales el profesor pronunciara en voz alta el nombre de
ellas.A su vez los estudiantes repetirán con claridad los nombres de ellas al tiempo que el
profesor les preguntara si les gusta o no ese alimento que esta mencionando, usando la
estructura gramatical “te gusta…” (Do you like…). Los estudiantes responderán utilizando
gestos o movimientos de la cabeza para dar a entender “me gusta… no me gusta…”.
Una vez el profesor haya mencionado los diferentes elemento en las imágenes, se
procederá a leer una lectura básica sobre los alimentos en donde los estudiantes se
familiarizarán con la pronunciación del vocabulario de las comidas. El profesor para esto le
leerá con claridad la lectura de modo que los estudiantes puedan relacionar la
pronunciación de dichos alimentos con su escritura. (Esto en caso que no se encuentre
disponible material para poner un audio de una canción sobre los alimentos).
Después de esto, teniendo en cuenta el vocabulario repasado, el profesor les repartirá un
crucigrama en cual, los estudiantes tendrán que completar de acuerdo a las imágenes
dadas en el material.Luego, los estudiantes dibujaran su comida favorita en una hoja o en
el tablero, a su vez los estudiantes trataran de adivinar que comida, fruta o alimento es,
usando la estructura; It is an…
El profesor les mostrara una cartelera o dibujara en el tablero una pirámide mediante la
cual les explicara los diferentes tipos de comidas. Una vez los estudiantes se hayan
familiarizado con los diferentes tipos de comida, se les entregara un material donde
tendrán que emparejar los tipos de alimentos con sus respectivos nombres.
Finalmente, el profesor les presentara el uso de las estructuras (I like, I don’t like, a, an,
etc. Para esto se utilizaron unas copias en las cuales los estudiantes llenaran de acuerdo
con la explicación del profesor en la cual ellos completaran unas frases aplicando esos
aspectos explicados anteriormente.
Conclusión:
El profesor les pedirá a sus estudiantes que llenen un cuestionario, o copiaran del tablero
imágenes de expresiones el cual estará ligado al vocabulario, que se ha estado trabajando
anteriormente. Por ejemplo; Si es una cara feliz, es escribirá; me gusta (I like…) con la
palabra correspondiente.
Una vez finalizada la actividad, el profesor les asignara a los estudiantes una tabla en la
cual ellos escribirán que alimentos les gustaría comer durante la semana, haciendo uso de
las estructura gramatical; (I like)... y preposiciones (a, an).
VII. RECURSOS (MATERIAL DIDÁCTICO):
-

Marcadores, tablero, copias, carteleras, flascards.

VIII. EVALUACIÓN:
-

identificar las dificultades en la escritura de las palabras del vocabulario.
Demostrar la correcta pronunciación del vocabulario.
Evaluar la habilidad que tienen los estudiantes de producir un oraciones en un
contexto dado, a través de imágenes.

IX. BIBLIOGRAFÍA:
http://www.toolsforeducators.com/wordsearch/
http://www.esltower.com/VOCABSHEETS/vegetable/vegetables.html
X. OBSERVACIONES DEL DOCENTE ASESOR:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

_______________________________
Vo.Bo. COORDINADOR DE PRÁCTICA

_______________________________
Vo.Bo. DOCENTE ASESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
44922303
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Alexandra Henao
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Articulos a y an 1
Articulos a y an 1Articulos a y an 1
Articulos a y an 1
edwargonzalez6
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
Edu Ochoa
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan food
KaRenn GaRa
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
LucaVictoriaMornClav
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
Pascual Soto Fdez
 
Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
Patty Tb
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
Grace Ahumada
 
English lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st gradeEnglish lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st grade
keithchuleta
 
Lesson plan occupations
Lesson plan occupationsLesson plan occupations
Lesson plan occupations
Lovely G
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
It's English Time
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
veropazcar
 

La actualidad más candente (20)

Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Articulos a y an 1
Articulos a y an 1Articulos a y an 1
Articulos a y an 1
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
 
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
 
lesson plan food
lesson plan foodlesson plan food
lesson plan food
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
 
Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
 
English lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st gradeEnglish lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st grade
 
Lesson plan occupations
Lesson plan occupationsLesson plan occupations
Lesson plan occupations
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
 

Destacado

Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
Terita Diaz
 
Nelson mandela & mahatma gandhi ppt
Nelson mandela & mahatma gandhi pptNelson mandela & mahatma gandhi ppt
Nelson mandela & mahatma gandhi ppt
tyazdani0
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
mabebarrera
 
Proyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo HijoProyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo Hijo
Eunice Méndez Pulgar
 
Proyecto huevos - hijos
Proyecto huevos - hijosProyecto huevos - hijos
Proyecto huevos - hijos
Wenceslao Verdugo Rojas
 
PPP Lesson Planning
PPP Lesson PlanningPPP Lesson Planning
PPP Lesson Planning
Daniel Moonasar
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. MuñozBiblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
biliotecapublicaismael
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
zeuspower533
 
Jconstitucion
JconstitucionJconstitucion
Jconstitucion
Rosaline Pink
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
rulascch
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
Mercedes del Rocio Banda Macias
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
luisa-23
 
Presnetacion baby
Presnetacion babyPresnetacion baby
Presnetacion baby
Sofi Davila
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
adelisalonso
 
Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)
miguelitovargas10A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janet Alvarez S
 
Clasificación de los ángulos
Clasificación de los ángulosClasificación de los ángulos
Clasificación de los ángulos
Duego Cro
 
Cómo crear una pagina web en wix
Cómo crear una pagina web en wixCómo crear una pagina web en wix
Cómo crear una pagina web en wix
Andreina Amaris
 

Destacado (20)

Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Nelson mandela & mahatma gandhi ppt
Nelson mandela & mahatma gandhi pptNelson mandela & mahatma gandhi ppt
Nelson mandela & mahatma gandhi ppt
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 
Proyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo HijoProyecto Huevo Hijo
Proyecto Huevo Hijo
 
Proyecto huevos - hijos
Proyecto huevos - hijosProyecto huevos - hijos
Proyecto huevos - hijos
 
PPP Lesson Planning
PPP Lesson PlanningPPP Lesson Planning
PPP Lesson Planning
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. MuñozBiblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
Biblioteca Pública Ismael de J. Muñoz
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
 
Jconstitucion
JconstitucionJconstitucion
Jconstitucion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Presnetacion baby
Presnetacion babyPresnetacion baby
Presnetacion baby
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)Trabajo sena (1)
Trabajo sena (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificación de los ángulos
Clasificación de los ángulosClasificación de los ángulos
Clasificación de los ángulos
 
Cómo crear una pagina web en wix
Cómo crear una pagina web en wixCómo crear una pagina web en wix
Cómo crear una pagina web en wix
 

Similar a Lesson plan # 1 i like..

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Rocio Villoria
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Amneris Pereira
 
Comida
 Comida Comida
Comida
KaRenn GaRa
 
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Agustina Sarmiento
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
Grecia Roldán
 
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
Araceli Mejia
 
Unit 7 lesson plan
Unit 7 lesson planUnit 7 lesson plan
Unit 7 lesson plan
Jaime Diaz
 
Junio
JunioJunio
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
ginaraquel2008
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 
Microteaching
Microteaching Microteaching
Microteaching
joso_eduardo
 
Planeación sergio
Planeación sergioPlaneación sergio
Planeación sergio
Sergio Alonso
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
Iris Rivera
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Jaquelinelopez26
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
rodolfovera
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
jesicagarcia20
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
Jorge Marin Schmerzen
 

Similar a Lesson plan # 1 i like.. (20)

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Comida
 Comida Comida
Comida
 
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2Secuencia didáctica   sarmiento&blanco2
Secuencia didáctica sarmiento&blanco2
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
 
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
 
Unit 7 lesson plan
Unit 7 lesson planUnit 7 lesson plan
Unit 7 lesson plan
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
 
Microteaching
Microteaching Microteaching
Microteaching
 
Planeación sergio
Planeación sergioPlaneación sergio
Planeación sergio
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
2 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa1022 losdíasfestivosgramaspa102
2 losdíasfestivosgramaspa102
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Planes 2999
Planes 2999Planes 2999
Planes 2999
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Lesson plan # 1 i like..

  • 1. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS PLAN DE CLASES NIT 891080031-3 PROGRAMA: licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades-ingles. DOCENTE EN FORMACIÓN: Jaime Antonio Díaz Bastidas INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La Rivera ASIGNATURA: Ingles INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 8 horas FECHA DE CLASE: 15 de septiembre del 2013 I.TITULO DE LA UNIDAD: - Un mundo de comida II. TEMA: ¡No me gustan las verduras! III. ESTÁNDAR: - Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (1,2) Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias (1,2) IV.COMPETENCIA: - Clasifico el vocabulario relacionado con la comida. Escucho y repito la pronunciación del vocabulario relacionado con la comida. Expreso de forma oral y escrita mis preferencias en relación a mis gustos de la comida.
  • 2. V. INDICADORES DE DESEMPEÑO: - Distingo las clases de alimentos a través de imágenes de acuerdo a su origen, frutas, verduras, carnes, marinos, etc. - Escucho atentamente y repito con claridad los nombres de las frutas, verduras, etc. - Describo mis gustos en relación con la comida utilizando las estructuras “ i like..idon’t like “. VI. ACTIVIDADES METODOLÓGICAS: Apertura: El profesor presentara el tema del vocabulario de las comidas preguntándoles a los estudiantes acerca de su comida favorita, con lo cual los estudiantes responderán con gestos o señas con la cabeza, manos, para dar a entender si les gusta o no les gusta. De esta forma ilustrara el uso de me gusta y no me gusta (I like or i don’t like). Desarrollo: Primero se les presentara a los estudiantes varios tipos de comida a través de imágenes (copias, flascards, etc.), en los cuales el profesor pronunciara en voz alta el nombre de ellas.A su vez los estudiantes repetirán con claridad los nombres de ellas al tiempo que el profesor les preguntara si les gusta o no ese alimento que esta mencionando, usando la estructura gramatical “te gusta…” (Do you like…). Los estudiantes responderán utilizando gestos o movimientos de la cabeza para dar a entender “me gusta… no me gusta…”. Una vez el profesor haya mencionado los diferentes elemento en las imágenes, se procederá a leer una lectura básica sobre los alimentos en donde los estudiantes se familiarizarán con la pronunciación del vocabulario de las comidas. El profesor para esto le leerá con claridad la lectura de modo que los estudiantes puedan relacionar la pronunciación de dichos alimentos con su escritura. (Esto en caso que no se encuentre disponible material para poner un audio de una canción sobre los alimentos). Después de esto, teniendo en cuenta el vocabulario repasado, el profesor les repartirá un crucigrama en cual, los estudiantes tendrán que completar de acuerdo a las imágenes dadas en el material.Luego, los estudiantes dibujaran su comida favorita en una hoja o en el tablero, a su vez los estudiantes trataran de adivinar que comida, fruta o alimento es, usando la estructura; It is an…
  • 3. El profesor les mostrara una cartelera o dibujara en el tablero una pirámide mediante la cual les explicara los diferentes tipos de comidas. Una vez los estudiantes se hayan familiarizado con los diferentes tipos de comida, se les entregara un material donde tendrán que emparejar los tipos de alimentos con sus respectivos nombres. Finalmente, el profesor les presentara el uso de las estructuras (I like, I don’t like, a, an, etc. Para esto se utilizaron unas copias en las cuales los estudiantes llenaran de acuerdo con la explicación del profesor en la cual ellos completaran unas frases aplicando esos aspectos explicados anteriormente. Conclusión: El profesor les pedirá a sus estudiantes que llenen un cuestionario, o copiaran del tablero imágenes de expresiones el cual estará ligado al vocabulario, que se ha estado trabajando anteriormente. Por ejemplo; Si es una cara feliz, es escribirá; me gusta (I like…) con la palabra correspondiente. Una vez finalizada la actividad, el profesor les asignara a los estudiantes una tabla en la cual ellos escribirán que alimentos les gustaría comer durante la semana, haciendo uso de las estructura gramatical; (I like)... y preposiciones (a, an). VII. RECURSOS (MATERIAL DIDÁCTICO): - Marcadores, tablero, copias, carteleras, flascards. VIII. EVALUACIÓN: - identificar las dificultades en la escritura de las palabras del vocabulario. Demostrar la correcta pronunciación del vocabulario. Evaluar la habilidad que tienen los estudiantes de producir un oraciones en un contexto dado, a través de imágenes. IX. BIBLIOGRAFÍA: http://www.toolsforeducators.com/wordsearch/ http://www.esltower.com/VOCABSHEETS/vegetable/vegetables.html
  • 4. X. OBSERVACIONES DEL DOCENTE ASESOR: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________ Vo.Bo. COORDINADOR DE PRÁCTICA _______________________________ Vo.Bo. DOCENTE ASESOR