SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 2 SUBGRUPO # 4
RONNY RONALD TORRES RAMIREZ
LINFOCITO CD4+ 
¿QUÉ SON LAS CÉLULAS CD4 (CÉLULAS T)? 
*son un tipo de linfocito (glóbulo blanco). 
Su función principal es la de activar al sistema 
alertándole de la presencia de patógenos o 
de una replicación errónea de células 
humanas, para que pueda hacerles frente y 
corregir la situación.
LINFOCITO CD4+ 
• gracias a proteínas específicas que se encuentran 
en la superficie de la célula CD4. 
 La “c” y la “d” en CD4 quiere decir “grupo 
diferencial” . 
• Se refiere al grupo de proteínas que 
conforman el receptor de la pared celular.
LINFOCITO CD4+ 
Los dos tipos principales de linfocitos son : 
 Las células B nacen y maduran en la médula 
ósea. 
 las células T nacen en la médula ósea pero 
maduran en el timo .
LINFOCITO CD4+ 
 Las células B producen anticuerpos. 
Los anticuerpos ayudan a destruir las 
células anormales y los 
microorganismos infecciosos, tales 
como.
LINFOCITO CD4+ 
se dividen en tres grupos: 
 Células T colaboradoras 
(llamadas células CD4 ó 
CD4+): ayudan a otras 
células a destruir los 
microorganismos 
infecciosos. 
 Células T supresoras 
(llamadas células T8 ó 
CD8+): bloquean la 
actividad de otros linfocitos, 
impidiéndoles que
LINFOCITO CD4+ 
se dividen en tres grupos: 
 Células T asesinas (llamadas linfocitos T citotóxicos o 
CTL, son otra clase de células T8 ó CD8+): reconocen 
y eliminan las células anormales (células cancerosas) 
o infectadas. (células infectadas por virus).
By: Tanya Coronel Lino
 Los linfocitos-T CD4,son las células 
preferidas por el VIH para reproducirse 
Cuando se 
multiplican para 
combatir 
infecciones, 
también hacen 
más copias del 
VIH. 
By: Tanya Coronel Lino
 El sistema inmunológico dejará de 
funcionar como corresponde si la cantidad 
de células CD4 es demasiado baja 
(recuento de células CD4)
 Cuanto más bajo sea el recuento de 
células CD4, más posibilidades hay que la 
persona se enferme. 
contraer enfermedades más 
graves( enfermedades 
oportunistas): 
• como infecciones 
• cánceres 
CÉLULAS CD4 REDUCIDAS PELIGROSAMENTE VIH SE HA 
CONVERTIDO EN SIDA
 Existe una buena relación entre el número absoluto y 
el porcentaje de CD4 en los pacientes con infección 
VIH/SIDA 
nuevas 
combinaciones 
con 
antirretrovirales 
aumento de las 
cifras de CD4 
No se 
recuperan 
funciones que 
se perdieron
familias 
diferentes de 
células CD4
By: Zamira Llandan Pezo
El recuento normal de células CD4 es 
alrededor de 500 a 1500 células por mililitro 
cúbico de sangre (aproximadamente una 
gota). 
En ausencia de VIHel recuento de células 
CD4 disminuye aproximadamente, un 
promedio de 50 a 100 células por año.
Si el recuento de células CD4 disminuye 
por debajo de 200 células, pueden 
presentarse enfermedades 
relacionadas con el SIDA (infecciones 
oportunistas) como la neumonía por 
Pneumocystis carinii (PCP).
Y si el recuento disminuye a menos 
de 100 ó 50 células, pueden 
aparecer muchas otras infecciones. 
Tratamiento profiláctico 
comienza en cuanto el recuento de células CD4 disminuye por 
debajo de determinados niveles. 
La mayoría de los expertos coinciden en que el tratamiento 
antirretroviral debe iniciarse cuando el recuento de células 
CD4 es de 350 ó menor.
Análisis de laboratorio empleado para 
medir el número de linfocitos (células) 
T CD4 en una muestra de sangre. 
En personas con el VIH, es el 
indicador más importante de la 
función inmunitaria empleado en el 
laboratorio y la mejor prueba 
diagnóstica de la evolución de este.
Se toma una pequeña Se analiza para medir 
las 
muestra de sangre. cantidades de varios 
tipos de células. 
El laboratorio hace un Cálculo basándose en el 
número total de glóbulos blancos y la 
proporción de células CD4.
Se sugiere que se vigilen los conteos 
de CD4 cada 3 a 6 meses cuando se 
empieza la terapia antirretroviral. 
En cuanto el tratamiento ha 
incrementado los conteos CD4 en 
niveles altos, la prueba debe hacerse 
cada 6 a 12 meses.
Los resultados 
de los análisis 
pueden variar 
Hora del día 
Cansancio 
Estrés. 
Vacunas 
Infecciones 
No se haga un análisis 
de células CD4 sino 
hasta dos semanas 
después de que se 
haya recuperado de 
una infección o de que 
haya recibido una 
vacuna. 
By: Nadia Cordero Jurado
Se especifica el número de células por 
milímetro cúbico de sangre (mm3). El 
recuento normal de CD4 es 
generalmente entre 500 y 1600 
células. 
El porcentaje es más estable que el 
número de células CD4. El rango 
normal es entre 30% y 60%. Los 
diferentes laboratorios usan rangos 
distintos. 
Un porcentaje de CD4 debajo de 14% 
es una definición de SIDA. 
Un conteo de CD4 por debajo de 200 
indica daño serio al sistema inmune. Es 
una señal del SIDA en personas 
infectadas con VIH. 
By: Nadia Cordero Jurado
 CD4 y CD8 
 También conocido como: Recuento de 
linfocitos T4, células T colaboradoras, células T 
supresoras, células T citotóxicas 
 Nombre sistemático: Recuento de linfocitos 
CD4, recuento de linfocitos CD8, cociente 
CD4/CD8, porcentaje de CD4 
 Pruebas relacionadas: Antígeno p24, 
Inmunofenotipo, Resistencia genotípica del VIH 
al tratamiento, VIH Anticuerpos, VIH carga viral
El recuento normal de CD4+ es 
entre 500 y 1600 y el de CD8 es 
entre 375 y 1100. 
Las células CD4 pueden disminuir 
drásticamente en personas VIH+ y 
en algunos casos pueden llegar a 
cero. 
En las personas VIH + esa relación 
disminuye, lo que significa que 
hay más células CD8 que CD4.
SIDA a cualquier 
persona que tenga 
menos de 200 células 
CD4 o un porcentaje 
de CD4 menor al 14%. 
El recuento de células 
CD4 se usa junto con la 
carga viral, para 
estimar cuánto tiempo 
alguien se mantendrá 
saludable. 
El recuento de células 
CD4 también se usa 
para determinar 
cuándo iniciar 
tratamiento con 
medicamentos.
Linfocitos cd4 e importancia en el sida FISIOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de ChagasTrypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Aline Luna
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Cat Lunac
 
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateterRetrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Rolando David Caceres Rojas
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
Aymen76
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
Isabel Timoteo
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Stephane Lovon
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaMinsa Corporation
 
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del AntigenoProcesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Enrique José Chipana Telleria
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
Andrea Pérez
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Génesis Cedeño
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
Manuel García Galvez
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Erik Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de ChagasTrypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1
 
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateterRetrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
 
Diagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIHDiagnóstico Laboratorial VIH
Diagnóstico Laboratorial VIH
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papilomaFisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
Fisiopatologia de la infeccion del virus del papiloma
 
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del AntigenoProcesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 

Destacado

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
Lizz Santiago
 
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
linfocitos cd4  y su importancia en el sidalinfocitos cd4  y su importancia en el sida
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
Ricardo Guaranda
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Sida
SidaSida
Alteraciones del sistema inmunitario
Alteraciones del sistema inmunitarioAlteraciones del sistema inmunitario
Alteraciones del sistema inmunitario
Catalina Amparo Olaya Lopez
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Luis Fernando
 
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Diiana Muu
 
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à releverSIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
GreenFacts
 
Clasificacion VIH
Clasificacion VIHClasificacion VIH
Clasificacion VIH
yuancesa1
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
amade1
 
Panencefalitis esclerosante
Panencefalitis esclerosantePanencefalitis esclerosante
Panencefalitis esclerosantevincentchl
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sidayucely
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Juan Carlos Ivancevich
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
MEDICINE VALE´S
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Suri Vazquez
 

Destacado (20)

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
 
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
linfocitos cd4  y su importancia en el sidalinfocitos cd4  y su importancia en el sida
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Alteraciones del sistema inmunitario
Alteraciones del sistema inmunitarioAlteraciones del sistema inmunitario
Alteraciones del sistema inmunitario
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
 
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à releverSIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
SIDA - Etat actuel de l’épidémie & défis à relever
 
Clasificacion VIH
Clasificacion VIHClasificacion VIH
Clasificacion VIH
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Panencefalitis esclerosante
Panencefalitis esclerosantePanencefalitis esclerosante
Panencefalitis esclerosante
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 

Similar a Linfocitos cd4 e importancia en el sida FISIOLOGIA

Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
tatsuxd
 
VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
Brando Madrid
 
CONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptxCONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptx
JuanReyes839376
 
Las enfermedades de trasmisión sexual
Las  enfermedades  de trasmisión sexualLas  enfermedades  de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexualYessikitha Millos
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Hitmeros
 
VIH
VIHVIH
Carga viral y cd4 en hiv
Carga viral y cd4 en hivCarga viral y cd4 en hiv
Carga viral y cd4 en hiv
Victorhugo062015
 
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
YAJA2010
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
RamirezEdie
 
Embarazo y VIH sida
Embarazo y VIH sidaEmbarazo y VIH sida
Embarazo y VIH sida
NoemiHuancaQuispe1
 
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzzINFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
pedroperalta59
 
Cd4 clouter de diferenciacion
Cd4 clouter de diferenciacionCd4 clouter de diferenciacion
Cd4 clouter de diferenciacion
MarlenePinargote
 
vih sida
vih sidavih sida
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedVIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedNeko
 
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
Virus de Inmuno Deficiencia HumanaVirus de Inmuno Deficiencia Humana
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
Ivan Diaz
 

Similar a Linfocitos cd4 e importancia en el sida FISIOLOGIA (20)

Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Virus ARN
Virus ARN Virus ARN
Virus ARN
 
VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
 
CONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptxCONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptx
 
Las enfermedades de trasmisión sexual
Las  enfermedades  de trasmisión sexualLas  enfermedades  de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Carga viral y cd4 en hiv
Carga viral y cd4 en hivCarga viral y cd4 en hiv
Carga viral y cd4 en hiv
 
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Sida síndrome de inmunodeficiencia adquirida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Embarazo y VIH sida
Embarazo y VIH sidaEmbarazo y VIH sida
Embarazo y VIH sida
 
Vih, sida
Vih, sidaVih, sida
Vih, sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzzINFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
 
Cd4 clouter de diferenciacion
Cd4 clouter de diferenciacionCd4 clouter de diferenciacion
Cd4 clouter de diferenciacion
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedVIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
 
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
Virus de Inmuno Deficiencia HumanaVirus de Inmuno Deficiencia Humana
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
 

Más de Nadia Cordero

Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPERRegulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
Nadia Cordero
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Nadia Cordero
 
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIAEnfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
Nadia Cordero
 
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIALeucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Nadia Cordero
 
Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
Nadia Cordero
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Nadia Cordero
 
Liberacion de neurotransmisor y efecto
Liberacion de neurotransmisor y efectoLiberacion de neurotransmisor y efecto
Liberacion de neurotransmisor y efecto
Nadia Cordero
 
Transporte activo secundario
Transporte activo secundarioTransporte activo secundario
Transporte activo secundario
Nadia Cordero
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nadia Cordero
 

Más de Nadia Cordero (10)

Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPERRegulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
Regulacion de Sintesis de Colesterol BIOQUIMICA HARPER
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIAEnfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
Enfermedades tromboembolicas FISIOLOGIA
 
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIALeucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
 
Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
 
Liberacion de neurotransmisor y efecto
Liberacion de neurotransmisor y efectoLiberacion de neurotransmisor y efecto
Liberacion de neurotransmisor y efecto
 
Transporte activo secundario
Transporte activo secundarioTransporte activo secundario
Transporte activo secundario
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Linfocitos cd4 e importancia en el sida FISIOLOGIA

  • 1. GRUPO # 2 SUBGRUPO # 4
  • 3. LINFOCITO CD4+ ¿QUÉ SON LAS CÉLULAS CD4 (CÉLULAS T)? *son un tipo de linfocito (glóbulo blanco). Su función principal es la de activar al sistema alertándole de la presencia de patógenos o de una replicación errónea de células humanas, para que pueda hacerles frente y corregir la situación.
  • 4. LINFOCITO CD4+ • gracias a proteínas específicas que se encuentran en la superficie de la célula CD4.  La “c” y la “d” en CD4 quiere decir “grupo diferencial” . • Se refiere al grupo de proteínas que conforman el receptor de la pared celular.
  • 5. LINFOCITO CD4+ Los dos tipos principales de linfocitos son :  Las células B nacen y maduran en la médula ósea.  las células T nacen en la médula ósea pero maduran en el timo .
  • 6. LINFOCITO CD4+  Las células B producen anticuerpos. Los anticuerpos ayudan a destruir las células anormales y los microorganismos infecciosos, tales como.
  • 7. LINFOCITO CD4+ se dividen en tres grupos:  Células T colaboradoras (llamadas células CD4 ó CD4+): ayudan a otras células a destruir los microorganismos infecciosos.  Células T supresoras (llamadas células T8 ó CD8+): bloquean la actividad de otros linfocitos, impidiéndoles que
  • 8. LINFOCITO CD4+ se dividen en tres grupos:  Células T asesinas (llamadas linfocitos T citotóxicos o CTL, son otra clase de células T8 ó CD8+): reconocen y eliminan las células anormales (células cancerosas) o infectadas. (células infectadas por virus).
  • 10.  Los linfocitos-T CD4,son las células preferidas por el VIH para reproducirse Cuando se multiplican para combatir infecciones, también hacen más copias del VIH. By: Tanya Coronel Lino
  • 11.
  • 12.  El sistema inmunológico dejará de funcionar como corresponde si la cantidad de células CD4 es demasiado baja (recuento de células CD4)
  • 13.  Cuanto más bajo sea el recuento de células CD4, más posibilidades hay que la persona se enferme. contraer enfermedades más graves( enfermedades oportunistas): • como infecciones • cánceres CÉLULAS CD4 REDUCIDAS PELIGROSAMENTE VIH SE HA CONVERTIDO EN SIDA
  • 14.  Existe una buena relación entre el número absoluto y el porcentaje de CD4 en los pacientes con infección VIH/SIDA nuevas combinaciones con antirretrovirales aumento de las cifras de CD4 No se recuperan funciones que se perdieron
  • 15. familias diferentes de células CD4
  • 17.
  • 18. El recuento normal de células CD4 es alrededor de 500 a 1500 células por mililitro cúbico de sangre (aproximadamente una gota). En ausencia de VIHel recuento de células CD4 disminuye aproximadamente, un promedio de 50 a 100 células por año.
  • 19. Si el recuento de células CD4 disminuye por debajo de 200 células, pueden presentarse enfermedades relacionadas con el SIDA (infecciones oportunistas) como la neumonía por Pneumocystis carinii (PCP).
  • 20. Y si el recuento disminuye a menos de 100 ó 50 células, pueden aparecer muchas otras infecciones. Tratamiento profiláctico comienza en cuanto el recuento de células CD4 disminuye por debajo de determinados niveles. La mayoría de los expertos coinciden en que el tratamiento antirretroviral debe iniciarse cuando el recuento de células CD4 es de 350 ó menor.
  • 21. Análisis de laboratorio empleado para medir el número de linfocitos (células) T CD4 en una muestra de sangre. En personas con el VIH, es el indicador más importante de la función inmunitaria empleado en el laboratorio y la mejor prueba diagnóstica de la evolución de este.
  • 22. Se toma una pequeña Se analiza para medir las muestra de sangre. cantidades de varios tipos de células. El laboratorio hace un Cálculo basándose en el número total de glóbulos blancos y la proporción de células CD4.
  • 23. Se sugiere que se vigilen los conteos de CD4 cada 3 a 6 meses cuando se empieza la terapia antirretroviral. En cuanto el tratamiento ha incrementado los conteos CD4 en niveles altos, la prueba debe hacerse cada 6 a 12 meses.
  • 24. Los resultados de los análisis pueden variar Hora del día Cansancio Estrés. Vacunas Infecciones No se haga un análisis de células CD4 sino hasta dos semanas después de que se haya recuperado de una infección o de que haya recibido una vacuna. By: Nadia Cordero Jurado
  • 25. Se especifica el número de células por milímetro cúbico de sangre (mm3). El recuento normal de CD4 es generalmente entre 500 y 1600 células. El porcentaje es más estable que el número de células CD4. El rango normal es entre 30% y 60%. Los diferentes laboratorios usan rangos distintos. Un porcentaje de CD4 debajo de 14% es una definición de SIDA. Un conteo de CD4 por debajo de 200 indica daño serio al sistema inmune. Es una señal del SIDA en personas infectadas con VIH. By: Nadia Cordero Jurado
  • 26.  CD4 y CD8  También conocido como: Recuento de linfocitos T4, células T colaboradoras, células T supresoras, células T citotóxicas  Nombre sistemático: Recuento de linfocitos CD4, recuento de linfocitos CD8, cociente CD4/CD8, porcentaje de CD4  Pruebas relacionadas: Antígeno p24, Inmunofenotipo, Resistencia genotípica del VIH al tratamiento, VIH Anticuerpos, VIH carga viral
  • 27. El recuento normal de CD4+ es entre 500 y 1600 y el de CD8 es entre 375 y 1100. Las células CD4 pueden disminuir drásticamente en personas VIH+ y en algunos casos pueden llegar a cero. En las personas VIH + esa relación disminuye, lo que significa que hay más células CD8 que CD4.
  • 28. SIDA a cualquier persona que tenga menos de 200 células CD4 o un porcentaje de CD4 menor al 14%. El recuento de células CD4 se usa junto con la carga viral, para estimar cuánto tiempo alguien se mantendrá saludable. El recuento de células CD4 también se usa para determinar cuándo iniciar tratamiento con medicamentos.