SlideShare una empresa de Scribd logo
Crioablación en México
Dr. Gerardo Rodríguez Diez
Vocal electrofisiología CMC
XXX Congreso SMC
Conflictos de interés:
• Medtronic
• Honorarios por asistencia como “proctor”
de crioablación con balón
• Honorarios por cursos y platicas de
crioablación
¿Por qué hacer ablación de la FA?
2017 consensus
on
AF ablation
Tratamiento de la FA
2016 ESC/EHRA GUIDELINES ON AF MANAGMEANT
Indicaciones para ablación de FA sintomática
FA sintomática
FA paroxística FA persistente
FA persistente
de larga duración
Antia-
arrítmicos
Ablación
FA
Antia-
arrítmicos
Antia-
arrítmicos
Ablación
FA
Ablación
FA
1 2A 2B
2A 2A 2B
Modificado de: 2017 consensus
on AF ablation
Linea de tiempo en la FA
Tx concomitante
y prevención
Anticoagulantes Control de
frecuencia
Control del
ritmo
Cirugía
Metanalisis RF vs Crio
• Libres de FA en seguimiento a largo plazo
(12 meses)
• RF 60.1% (2555 de 4251)
• Crio 65.6% (1823 de 2777)
RR= 1.05 (0.98-1.13, IC 95% P=0.159)
• Tiempo de fluoroscopia sin diferencias
significativas
• Tiempo de procedimiento menor en favor de
crio
Chen YH, et al. Cryoablation vs radiofrequency ablation: a systematic
review and metanalisis. Europace 2017 pub ahead of print
Chen YH et al. Systematic review and metanalisis CBA vs RF. Europace 2017
10
Ablación circunferencial para FA
Crioablación circunferencial para FA
Resultados de la ablación
o Reducción de síntomas
o Mejoría en la calidad de vida
o El objetivo principal es el aislamiento de las
venas pulmonares
o Tanto en FA paroxística como persistente
2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS, SOLAECE expert consensus
statement on catheter and surgical ablation of AF
START AF
STAR AF. NEJM 2015
START AF
STAR AF. NEJM 2015
START AF
STAR AF. NEJM 2015
El resultado a largo plazo de la ablación de FA
depende del aislamiento de las VPs
STAR AF. NEJM 2015
Kennigsberg D, et al . Heart Rhythm Feb 2015
Pre-Ablación Post-ablación
Pre-Ablación Post-ablación
Resultados
Muy largo plazo: 3 years
• 100 pacientes en 2
centros de alto volume
en Alemania
• 70 FAP 30 FAp
• 69% vs 39%
• Con procedimientos
repetidos (1.37 ± 0.6)
• PAF 80%
• pAF 71%
• Resultados
comparables a RF
Heeger CH…Kuck KH. Circ J 2017; 81:974-980
Predictores de recurrencia
o Enfermedad compleja
o De paroxística a persistente (15% in 1
año)
o Edad
o Hipertensión
o TIA o EVC previo
o Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
o Falla cardiac
o Diámetro auricular > 45 mm
2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS, SOLAECE expert consensus
statement on catheter and surgical ablation of AF
Re-Do
- Heeger CH…Kuck KH. Circ J 2017;
81:974-980
- *2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS,
SOLAECE expert consensus statement on
catheter and surgical ablation of AF
• Recurrent PV
conduction*
• RF: 62-90%
• CBA: 27-65%
RE-DO-12 months after initial CBA
Re-Do with atrial dilatation
Perspectiva en México
¿Qué pasa en México?
o Estudio REMEFA (cohorte de pacientes con
FA. Control de ritmo vs control de frecuencia)
• HAS 63%, DM2 22%, Dislipidemia 32%,
Enfermedad valvular 32%, EVC 10%. 20%
asintomáticos
• FA paroxística 29%
• FA persistente 53%
• FA permanente 18%
• Control de Ritmo: 6% en FA permanente
• Control de Frecuencia: 74% en FA paroxística o
persistente
Gac Med Mex 2014
Volumen de ablación de FA
o Centros de muy alto volumen
• Más de 400 casos por año
o Centros de alto volumen
• De 200 a 400 casos por año
o Centros de medio volumen
• De 100 a 200 casos por año
o Centros de bajo volumen
• Menos de 100 casos por año
Ventajas de la crioablación
• Aislamiento efectivo y circunferencial de las
venas pulmonares
• Ventajas
• Lesión homogénea e irreversible en una sola
aplicación
• Curva de aprendizaje mas corta (70 vs 10)
• Menos dependiente de la experiencia del
operador
• Resultados óptimos y reproducibles, menos
laborioso y con un perfil más seguro
• Menos derrames pericárdicos Chen YH. Europace 2017
ESC-EHRA guidelines 2017
Primera experiencia
o 4 centros en 2013-2014 (52 pacientes)
o Angeles Interlomas
o CMN siglo XXI IMSS
o CMN 20 de Noviembre ISSSTE
o Complejo Médico del sur SSEP Puebla
o Complicaciones en el 1%
o 2 derrames pericárdicos, 2 fístulas AV
o 1 parálisis del nervio frénico resuelta
Hospital Angeles
Interlomas
17 pts
CMN Siglo
XXI
10 pts
CMN 20
de Nov.
27 pts
SSEP
Puebla
8 pts
Total
PAcientes
libres de FA
83% 80% 78% 72% 78%
Resultados a largo plazo (18 meses de seguimiento)
Nuestra experiencia con
Crioablación
o Desde el 27 de marzo 2014 al 27 marzo 2017
registramos 150 pacientes:
o Riesgo CHA2DS2-VASc: 2 ± 1
o 84 años la máxima de edad
o Ablación de Flutter: 25%
o Con Marcapaso implantado: 11%
o Mínimo de fluoroscopia 10 min
o Promedio 21 ± 9
N = 150 pacientes
Edad 59 ± 10 años
Tamaño Atrial 47 ± 8 mm
LAVI 31 ± 16 ml/m2
Tipo de FA 85% Paroxística
9 % Persistente temprana
5% Persistente larga duración
Tiempo de FA (en meses) 51 ± 48 meses
HAS 63%
DM2 23%
Cardiopatía isq/dil 14%
EVC previo 9%
CHA2DS2-VASc 2 ± 1
Flutter Atrial 26%
Anticoagulación preablación 92%
Anticoagulación postablación 100%
Resultados con crioablación desde el 27 marzo 2014
Seguimiento
150 pacientes
6 meses 12 meses 18 meses 24 meses
% total en ritmo sinusal 83% 78%
con/
antiarritmicos
81%
68%
con/antiarritmic
os
79%
66%
con/antiarritmi
cos
72%
% paroxisticos en ritmo
sinusal
89% 81%
con/antiarritmic
os
85%
70%
con/antiarrítmic
os
83%
70%
con/antiarritmi
cos
78%
o Ninguna complicación mayor
o No Muertes, No derrames pericárdicos
o 2 fístulas AV y una parálisis diafragmática resuelta al mes
Cortesia Dr. Enrique Vallejo
Hospital ABC
41
44
45
46
47
Casos asistido de “proctoria”
• HG ISSSTE Saltillo
• 10 casos
• Ahora mas de 20 casos
• HG ISSSTE Tultitlán
• 6 casos
• Ahora 12
• HG ISSSTE Mérida
• 4 casos
• Ahora 7
• HR ISSSTE Zaragoza
• 2 casos
• Guadalajara
• 4 casos
• Hospital Naval de alta especialidad
• 6 casos
• Ahora 10
• Monterrey (Tec Salud)
• 2 casos
• Ahora 6
• INCICh
• 4 casos
o Hospital Militar
o 3 casos
o Hospital General de México
o 6 casos
o ISSSTE Puebla
o 3 casos
Mediante el programa de
“Proctorias” se ha ayudado a en
diversos centros de
electrofisiología en más de 40
procedimientos de Crioablación a
nivel nacional
A nivel nacional se han realizado
más de 400 casos en 4 años
Cortesia Dr.
Jose Jalife

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHAFibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
UACH, Valdivia
 
Enfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
Enfoque de las taquiarrtmias supraventricularesEnfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
Enfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
Sebastian Betancur Londoño
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Alejandro Paredes C.
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Julián Vega Adauy
 
Manejo integral de la fibrilación auricular
Manejo integral de la  fibrilación auricular Manejo integral de la  fibrilación auricular
Manejo integral de la fibrilación auricular
Joel Rivera Gaytán
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
Alejandro Paredes C.
 
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricularLas guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Lucano.Online.Profesionales
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
julian2905
 
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado RománYo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológicoCardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Alejandro Paredes C.
 
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Manejo del sca
Angela Meza
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulaciónManejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulación
Eliana Castañeda marin
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
 
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHAFibrilación Auricular 2014 Guías AHA
Fibrilación Auricular 2014 Guías AHA
 
Enfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
Enfoque de las taquiarrtmias supraventricularesEnfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
Enfoque de las taquiarrtmias supraventriculares
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
 
Manejo integral de la fibrilación auricular
Manejo integral de la  fibrilación auricular Manejo integral de la  fibrilación auricular
Manejo integral de la fibrilación auricular
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
 
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricularLas guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
Las guías clínicas y la práctica diaria. Nuevas guías de fibrilación auricular
 
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
EAST-AFNET 4. Benefit of early rhythm control therapy in patients with asympt...
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
 
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado RománYo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológicoCardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
 
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
FANV y cardioversión: ¿Qué aportan los NACOs?
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Manejo del sca
 
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
2016 Conferencia Congreso SVMC neuromonitorizacion por ultrasonido
 
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
 
Manejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulaciónManejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulación
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 

Similar a Resultados de la crioablacion con balón en México

Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricularDr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
Stefania Pow
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
nachirc
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Katherine Henriquez
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Algoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosisAlgoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosis
MARIO GARCIA LOSADA
 
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aorticaCirculo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
emanuelfloresa
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Haydee Vazquez
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Haydee Vazquez
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Fundacion EPIC
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
Ascani Nicaragua
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptxAnticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
gerardocabrita
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
nachirc
 

Similar a Resultados de la crioablacion con balón en México (20)

Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
 
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricularDr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianosProfilaxis y tratamiento de la etv ancianos
Profilaxis y tratamiento de la etv ancianos
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
 
Algoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosisAlgoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosis
 
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aorticaCirculo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 
Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptxAnticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 

Más de Gerardo Rodriguez-Diez

Fa anticoagulacion en el mundo real
Fa anticoagulacion en el mundo realFa anticoagulacion en el mundo real
Fa anticoagulacion en el mundo real
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Indications to ablation
Indications to ablationIndications to ablation
Indications to ablation
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Acceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
Acceso no femoral para Estudios ElectrofisiologicosAcceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
Acceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Usefulness of new imaging techniques
Usefulness of new imaging techniquesUsefulness of new imaging techniques
Usefulness of new imaging techniques
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Fa y trombosis livemed
Fa y trombosis livemedFa y trombosis livemed
Fa y trombosis livemed
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. TolucaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Indicaciones actuales de la rsc
Indicaciones actuales de la rscIndicaciones actuales de la rsc
Indicaciones actuales de la rsc
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Ms en el atleta veracruz
Ms en el atleta veracruzMs en el atleta veracruz
Ms en el atleta veracruz
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Papel del electrofisiologo en la ic
Papel del electrofisiologo en la icPapel del electrofisiologo en la ic
Papel del electrofisiologo en la ic
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Arritmias Letales
Arritmias Letales Arritmias Letales
Arritmias Letales
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de faDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Gerardo Rodriguez-Diez
 

Más de Gerardo Rodriguez-Diez (14)

Fa anticoagulacion en el mundo real
Fa anticoagulacion en el mundo realFa anticoagulacion en el mundo real
Fa anticoagulacion en el mundo real
 
Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños Marcapasos endocardicos en niños
Marcapasos endocardicos en niños
 
Indications to ablation
Indications to ablationIndications to ablation
Indications to ablation
 
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
 
Acceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
Acceso no femoral para Estudios ElectrofisiologicosAcceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
Acceso no femoral para Estudios Electrofisiologicos
 
Usefulness of new imaging techniques
Usefulness of new imaging techniquesUsefulness of new imaging techniques
Usefulness of new imaging techniques
 
Fa y trombosis livemed
Fa y trombosis livemedFa y trombosis livemed
Fa y trombosis livemed
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. TolucaDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa. Toluca
 
Indicaciones actuales de la rsc
Indicaciones actuales de la rscIndicaciones actuales de la rsc
Indicaciones actuales de la rsc
 
Ms en el atleta veracruz
Ms en el atleta veracruzMs en el atleta veracruz
Ms en el atleta veracruz
 
Papel del electrofisiologo en la ic
Papel del electrofisiologo en la icPapel del electrofisiologo en la ic
Papel del electrofisiologo en la ic
 
Arritmias Letales
Arritmias Letales Arritmias Letales
Arritmias Letales
 
Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de faDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Resultados de la crioablacion con balón en México

  • 1. Crioablación en México Dr. Gerardo Rodríguez Diez Vocal electrofisiología CMC XXX Congreso SMC
  • 2. Conflictos de interés: • Medtronic • Honorarios por asistencia como “proctor” de crioablación con balón • Honorarios por cursos y platicas de crioablación
  • 3. ¿Por qué hacer ablación de la FA?
  • 5. Tratamiento de la FA 2016 ESC/EHRA GUIDELINES ON AF MANAGMEANT
  • 6. Indicaciones para ablación de FA sintomática FA sintomática FA paroxística FA persistente FA persistente de larga duración Antia- arrítmicos Ablación FA Antia- arrítmicos Antia- arrítmicos Ablación FA Ablación FA 1 2A 2B 2A 2A 2B Modificado de: 2017 consensus on AF ablation
  • 7. Linea de tiempo en la FA Tx concomitante y prevención Anticoagulantes Control de frecuencia Control del ritmo Cirugía
  • 8. Metanalisis RF vs Crio • Libres de FA en seguimiento a largo plazo (12 meses) • RF 60.1% (2555 de 4251) • Crio 65.6% (1823 de 2777) RR= 1.05 (0.98-1.13, IC 95% P=0.159) • Tiempo de fluoroscopia sin diferencias significativas • Tiempo de procedimiento menor en favor de crio Chen YH, et al. Cryoablation vs radiofrequency ablation: a systematic review and metanalisis. Europace 2017 pub ahead of print
  • 9. Chen YH et al. Systematic review and metanalisis CBA vs RF. Europace 2017
  • 12. Resultados de la ablación o Reducción de síntomas o Mejoría en la calidad de vida o El objetivo principal es el aislamiento de las venas pulmonares o Tanto en FA paroxística como persistente 2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS, SOLAECE expert consensus statement on catheter and surgical ablation of AF
  • 13. START AF STAR AF. NEJM 2015
  • 14. START AF STAR AF. NEJM 2015
  • 15. START AF STAR AF. NEJM 2015
  • 16. El resultado a largo plazo de la ablación de FA depende del aislamiento de las VPs STAR AF. NEJM 2015
  • 17.
  • 18.
  • 19. Kennigsberg D, et al . Heart Rhythm Feb 2015
  • 23. Muy largo plazo: 3 years • 100 pacientes en 2 centros de alto volume en Alemania • 70 FAP 30 FAp • 69% vs 39% • Con procedimientos repetidos (1.37 ± 0.6) • PAF 80% • pAF 71% • Resultados comparables a RF Heeger CH…Kuck KH. Circ J 2017; 81:974-980
  • 24. Predictores de recurrencia o Enfermedad compleja o De paroxística a persistente (15% in 1 año) o Edad o Hipertensión o TIA o EVC previo o Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Falla cardiac o Diámetro auricular > 45 mm 2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS, SOLAECE expert consensus statement on catheter and surgical ablation of AF
  • 25. Re-Do - Heeger CH…Kuck KH. Circ J 2017; 81:974-980 - *2017 HRS, EHRA, ECAS, APHRS, SOLAECE expert consensus statement on catheter and surgical ablation of AF • Recurrent PV conduction* • RF: 62-90% • CBA: 27-65%
  • 26. RE-DO-12 months after initial CBA
  • 27. Re-Do with atrial dilatation
  • 29. ¿Qué pasa en México? o Estudio REMEFA (cohorte de pacientes con FA. Control de ritmo vs control de frecuencia) • HAS 63%, DM2 22%, Dislipidemia 32%, Enfermedad valvular 32%, EVC 10%. 20% asintomáticos • FA paroxística 29% • FA persistente 53% • FA permanente 18% • Control de Ritmo: 6% en FA permanente • Control de Frecuencia: 74% en FA paroxística o persistente Gac Med Mex 2014
  • 30. Volumen de ablación de FA o Centros de muy alto volumen • Más de 400 casos por año o Centros de alto volumen • De 200 a 400 casos por año o Centros de medio volumen • De 100 a 200 casos por año o Centros de bajo volumen • Menos de 100 casos por año
  • 31. Ventajas de la crioablación • Aislamiento efectivo y circunferencial de las venas pulmonares • Ventajas • Lesión homogénea e irreversible en una sola aplicación • Curva de aprendizaje mas corta (70 vs 10) • Menos dependiente de la experiencia del operador • Resultados óptimos y reproducibles, menos laborioso y con un perfil más seguro • Menos derrames pericárdicos Chen YH. Europace 2017 ESC-EHRA guidelines 2017
  • 32.
  • 33. Primera experiencia o 4 centros en 2013-2014 (52 pacientes) o Angeles Interlomas o CMN siglo XXI IMSS o CMN 20 de Noviembre ISSSTE o Complejo Médico del sur SSEP Puebla o Complicaciones en el 1% o 2 derrames pericárdicos, 2 fístulas AV o 1 parálisis del nervio frénico resuelta
  • 34. Hospital Angeles Interlomas 17 pts CMN Siglo XXI 10 pts CMN 20 de Nov. 27 pts SSEP Puebla 8 pts Total PAcientes libres de FA 83% 80% 78% 72% 78% Resultados a largo plazo (18 meses de seguimiento)
  • 35. Nuestra experiencia con Crioablación o Desde el 27 de marzo 2014 al 27 marzo 2017 registramos 150 pacientes: o Riesgo CHA2DS2-VASc: 2 ± 1 o 84 años la máxima de edad o Ablación de Flutter: 25% o Con Marcapaso implantado: 11% o Mínimo de fluoroscopia 10 min o Promedio 21 ± 9
  • 36. N = 150 pacientes Edad 59 ± 10 años Tamaño Atrial 47 ± 8 mm LAVI 31 ± 16 ml/m2 Tipo de FA 85% Paroxística 9 % Persistente temprana 5% Persistente larga duración Tiempo de FA (en meses) 51 ± 48 meses HAS 63% DM2 23% Cardiopatía isq/dil 14% EVC previo 9% CHA2DS2-VASc 2 ± 1 Flutter Atrial 26% Anticoagulación preablación 92% Anticoagulación postablación 100%
  • 37. Resultados con crioablación desde el 27 marzo 2014 Seguimiento 150 pacientes 6 meses 12 meses 18 meses 24 meses % total en ritmo sinusal 83% 78% con/ antiarritmicos 81% 68% con/antiarritmic os 79% 66% con/antiarritmi cos 72% % paroxisticos en ritmo sinusal 89% 81% con/antiarritmic os 85% 70% con/antiarrítmic os 83% 70% con/antiarritmi cos 78% o Ninguna complicación mayor o No Muertes, No derrames pericárdicos o 2 fístulas AV y una parálisis diafragmática resuelta al mes
  • 38. Cortesia Dr. Enrique Vallejo Hospital ABC
  • 39.
  • 40.
  • 41. 41
  • 42.
  • 43.
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. Casos asistido de “proctoria” • HG ISSSTE Saltillo • 10 casos • Ahora mas de 20 casos • HG ISSSTE Tultitlán • 6 casos • Ahora 12 • HG ISSSTE Mérida • 4 casos • Ahora 7 • HR ISSSTE Zaragoza • 2 casos • Guadalajara • 4 casos • Hospital Naval de alta especialidad • 6 casos • Ahora 10 • Monterrey (Tec Salud) • 2 casos • Ahora 6 • INCICh • 4 casos o Hospital Militar o 3 casos o Hospital General de México o 6 casos o ISSSTE Puebla o 3 casos Mediante el programa de “Proctorias” se ha ayudado a en diversos centros de electrofisiología en más de 40 procedimientos de Crioablación a nivel nacional A nivel nacional se han realizado más de 400 casos en 4 años