SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
“Lo mejor en Hemodinámica”
Dr. Eduardo Alegría Barrero
Hospital Universitario de Torrejón
Universidad Francisco de Vitoria
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
FISIOLOGÍA CORONARIA
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DEFINE-FLAIR
• iFR es una técnica de medición de diferencia
de presiones coronarias alternativa al FFR que:
– Evita el uso de adenosina
– Tiene una potencia diagnóstica similar
A Multi-Centre, Prospective, International, Randomized, Blinded Comparison of Clinical Outcomes and
Cost Efficiencies of iFR and FFR Decision-Making for Physiological Guided Coronary Revascularization
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DEFINE-FLAIR
• Compara la revascularización guiada por iFR vs
FFR en pacientes de vida real
• HIPÓTESIS: la revascularización guiada por iFR
no es inferior a FFR en la aparición de eventos
cardiovasculares (MACE) a 1 año (muerte, IM
no fatal, revascularización)
• 49 centros, 19 países
• 2492 pts aleatorizados 1:1
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DEFINE-FLAIR
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DEFINE-FLAIR
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
iFR es equivalente a FFR con
menos tasa de ICP y CDAC
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
En los pacientes no tratados con iFR >0.89 o
FFR>0.80 no se observaron diferencias de
eventos
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
Menor tasa de complicaciones durante el
procedimiento, más rápido y menos síntomas
para el paciente
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
IFR-SWEDEHEART
• Ensayo clínico con diseño muy similar a FLAIR
• 15 centros escandinavos
• 2037 pacientes aleatorizados
Instantaneous Wave-Free Ratio Versus Fractional Flow Reserve Guided Intervention (IFR-SWEDEHEART): A
Multicenter, Prospective, Registry-Based Randomized Clinical Trial
iFR FFR
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
IFR-SWEDEHEART
No hay diferencias en el objetivo primario (muerte, IM y necesidad
de revascularización)
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
IFR-SWEDEHEART
Similar necesidad de revascularización a 1 año en los tratados
médicamente tras iFR >0.89 o FFR > 0.80
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
IFR-SWEDEHEART
Menor dolor torácico durante el procedimiento en el grupo iFR
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ENFERMEDAD MULTIVASO
EN EL SCACEST
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
COMPARE-ACUTE
• Aproximadamente el 50% de los pacientes con
SCACEST presentan enfermedad multivaso
• Tras ICP primaria sobre la arteria responsable,
¿qué debemos hacer con el resto de lesiones
>50%?
• Aleatoriza 1:2 a revascularización guiada por
FFR en el mismo procedimiento vs
tratamiento médico de las lesiones no
responsables
FFR Guided Acute Complete Revascularization Versus Culprit Lesion Only Treatment in Patients
Presenting With ST-Segment Elevation Myocardial Infarction and Multi Vessel Disease
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
COMPARE-ACUTE
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
COMPARE-ACUTE
OBJETIVO PRIMARIO: mortalidad, IM, revascularización o ictus a 1 año
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
COMPARE-ACUTE
Reducción del objetivo primario a expensas de menor
necesidad de revascularización percutánea a 1 año
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
Dejar sin tratar las
lesiones >50% no
responsables con FFR
> 0.80 es una
estrategia segura y
eficiente
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
OCLUSIONES CRÓNICAS:
TTO MÉDICO VS ANGIOPLASTIA
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DECISION-CTO
• El ensayo clínico DECISION CTO compara el tratamiento
médico óptimo (TMO) frente a la angioplastia unida al
tratamiento médico en pacientes con oclusión coronaria (flujo
TIMI 0 de al menos 3 meses, arterias >2.5 mm, segmentos
proximal o medio)
• Las recomendaciones actuales se basan en estudios
observacionales y registros
• La ICP potencialmente mejora la angina, la fracción de
eyección y la calidad de vida, a expensas de mayor tasa de
complicaciones durante el procedimiento
• ¿Reducción de mortalidad?
Drug-Eluting Stent Versus Optimal Medical Therapy in Patients With Coronary
Chronic Total Occlusion: DECISION CTO Randomized Trial
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DECISION-CTO
• 19 centros en Corea, Taiwan y Tailandia
• 1284 pacientes estimados, 834 reclutados
• 62 años, 73% enfermedad multivaso
• Tasa de éxito ICP: 91% (intentos repetidos en 30 días de
aleatorización)
• TMO: ACA, BB-65%-, nitratos (no ranolazina ni ivabradina)
• Objetivo primario a 3 años:
– Muerte por cualquier causa
– Infarto de miocardio (enzimático)
– Ictus
– Necesidad de nueva revascularización
Drug-Eluting Stent Versus Optimal Medical Therapy in Patients With Coronary
Chronic Total Occlusion: DECISION CTO Randomized Trial
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DECISION-CTO
OBJETIVO PRIMARIO
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DECISION-CTO
MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
DECISION-CTO
ANGINA Y CALIDAD DE VIDA
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
STENTS BIOABSORBIBLES
VS
DES 3a GENERACIÓN
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ABSORB III
• ABSORB III/IV se diseñó con 2 objetivos:
– Demostrar no inferioridad a corto plazo
– Demostrar beneficio a largo plazo
Everolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffolds in Patients With Coronary
Artery Disease: Two-Year Outcomes From the ABSORB III Trial
ABSORB BVS
Scaffold
bioabsorbible
XIENCE
CrCo-EES
vs
• 2000 pacientes con CI estable, TMO
• 2:1 Absorb vs Xcience
• PROTOCOLO REVISADO: proceso de reabsorción más lento de
lo esperado, estimado en 3 años
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ABSORB III
RESULTADOS A 1 AÑO: NO INFERIORIDAD
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ABSORB III
RESULTADOS A 2 AÑOS: PEOR
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ABSORB III
RESULTADOS A 2 AÑOS: INFARTO RELACIONADO CON EL VASO TRATADO
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ABSORB III
• Los resultados a 2 años muestran un aumento de
eventos en el grupo tratado con Absorb
comparado con Xience, a expensas
principalmente de infarto
• Las diferencias se reducen cuando excluyen a los
stents implantados en arterias de < 2.25 mm
• Habrá que esperar los resultados de ABSORB IV
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
ACCESO RADIAL VS FEMORAL,
¿CUÁL TIENE MAYOR
RADIACIÓN?
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
RAD-MATRIX
• El abordaje radial reduce el sangrado y las
complicaciones vasculares. Su uso aumenta
• El acceso radial se relaciona con un aumento
ligero de la radiación, con significado clínico
incierto
• Ensayo clínico compara la radiación del acceso
TR vs TF en pacientes con SCA (CEST y SEST)
• 18 operadores, 777 procedimientos
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
RAD-MATRIX
• El abordaje radial incrementa la radiación
TORÁCICA del operador vs TF en torno a 2
minutos de escopia (p=0.029), no en la
muñeca ni en el ojo
• No existen diferencias entre el abordaje radial
derecho e izquierdo
• Obliga a tomar precauciones extra en los
procedimientos radiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Sociedad Española de Cardiología
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
Sociedad Española de Cardiología
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
Cardio 2.0
 
Características basales y resultados globales del estudio
Características basales y resultados globales del estudioCaracterísticas basales y resultados globales del estudio
Características basales y resultados globales del estudio
Sociedad Española de Cardiología
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
Sociedad Española de Cardiología
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
Cardio 2.0
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
ramolina22
 

La actualidad más candente (20)

Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazon
 
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
 
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
Estudio COMPASS. Nuevos horizontes para una mejor protección vascular. Noveda...
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en HTA e insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
 
Características basales y resultados globales del estudio
Características basales y resultados globales del estudioCaracterísticas basales y resultados globales del estudio
Características basales y resultados globales del estudio
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
 
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
Antiagregantes Plaquetarios en anestesiologia. ASA CLOPIDOGREL, Riesgo Trombo...
 

Similar a Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica

Lo mejor en intervencionismo
Lo mejor en intervencionismoLo mejor en intervencionismo
Lo mejor en intervencionismo
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
Dahiana Ibarrola
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Revascularización cerebral
Revascularización cerebralRevascularización cerebral
Revascularización cerebral
robertbido01
 
Actualización
ActualizaciónActualización
Actualización
Belen Cigalini
 
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIsPregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
Liliana Santiago Sanchez
 
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente criticoMonitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Ricardo Mora MD
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
valentinaglezhard
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
jojis1206
 
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Ferstman Duran
 
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
TeleMedicina Perú
 

Similar a Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica (20)

Lo mejor en intervencionismo
Lo mejor en intervencionismoLo mejor en intervencionismo
Lo mejor en intervencionismo
 
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
Lo mejor en fibrilación auricular. Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
SYNTAX II Trial
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
 
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Revascularización cerebral
Revascularización cerebralRevascularización cerebral
Revascularización cerebral
 
Actualización
ActualizaciónActualización
Actualización
 
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIsPregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
Pregunta 5 - Taller de Revascularización de MsIs
 
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente criticoMonitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
 
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica

  • 1. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 “Lo mejor en Hemodinámica” Dr. Eduardo Alegría Barrero Hospital Universitario de Torrejón Universidad Francisco de Vitoria
  • 2. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 FISIOLOGÍA CORONARIA
  • 3. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DEFINE-FLAIR • iFR es una técnica de medición de diferencia de presiones coronarias alternativa al FFR que: – Evita el uso de adenosina – Tiene una potencia diagnóstica similar A Multi-Centre, Prospective, International, Randomized, Blinded Comparison of Clinical Outcomes and Cost Efficiencies of iFR and FFR Decision-Making for Physiological Guided Coronary Revascularization
  • 4. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DEFINE-FLAIR • Compara la revascularización guiada por iFR vs FFR en pacientes de vida real • HIPÓTESIS: la revascularización guiada por iFR no es inferior a FFR en la aparición de eventos cardiovasculares (MACE) a 1 año (muerte, IM no fatal, revascularización) • 49 centros, 19 países • 2492 pts aleatorizados 1:1
  • 5. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DEFINE-FLAIR
  • 6. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DEFINE-FLAIR
  • 7. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 iFR es equivalente a FFR con menos tasa de ICP y CDAC
  • 8. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 En los pacientes no tratados con iFR >0.89 o FFR>0.80 no se observaron diferencias de eventos
  • 9. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 Menor tasa de complicaciones durante el procedimiento, más rápido y menos síntomas para el paciente
  • 10. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
  • 11. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 IFR-SWEDEHEART • Ensayo clínico con diseño muy similar a FLAIR • 15 centros escandinavos • 2037 pacientes aleatorizados Instantaneous Wave-Free Ratio Versus Fractional Flow Reserve Guided Intervention (IFR-SWEDEHEART): A Multicenter, Prospective, Registry-Based Randomized Clinical Trial iFR FFR
  • 12. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 IFR-SWEDEHEART No hay diferencias en el objetivo primario (muerte, IM y necesidad de revascularización)
  • 13. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 IFR-SWEDEHEART Similar necesidad de revascularización a 1 año en los tratados médicamente tras iFR >0.89 o FFR > 0.80
  • 14. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 IFR-SWEDEHEART Menor dolor torácico durante el procedimiento en el grupo iFR
  • 15. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017
  • 16. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ENFERMEDAD MULTIVASO EN EL SCACEST
  • 17. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 COMPARE-ACUTE • Aproximadamente el 50% de los pacientes con SCACEST presentan enfermedad multivaso • Tras ICP primaria sobre la arteria responsable, ¿qué debemos hacer con el resto de lesiones >50%? • Aleatoriza 1:2 a revascularización guiada por FFR en el mismo procedimiento vs tratamiento médico de las lesiones no responsables FFR Guided Acute Complete Revascularization Versus Culprit Lesion Only Treatment in Patients Presenting With ST-Segment Elevation Myocardial Infarction and Multi Vessel Disease
  • 18. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 COMPARE-ACUTE
  • 19. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 COMPARE-ACUTE OBJETIVO PRIMARIO: mortalidad, IM, revascularización o ictus a 1 año
  • 20. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 COMPARE-ACUTE Reducción del objetivo primario a expensas de menor necesidad de revascularización percutánea a 1 año
  • 21. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 Dejar sin tratar las lesiones >50% no responsables con FFR > 0.80 es una estrategia segura y eficiente
  • 22. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 OCLUSIONES CRÓNICAS: TTO MÉDICO VS ANGIOPLASTIA
  • 23. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DECISION-CTO • El ensayo clínico DECISION CTO compara el tratamiento médico óptimo (TMO) frente a la angioplastia unida al tratamiento médico en pacientes con oclusión coronaria (flujo TIMI 0 de al menos 3 meses, arterias >2.5 mm, segmentos proximal o medio) • Las recomendaciones actuales se basan en estudios observacionales y registros • La ICP potencialmente mejora la angina, la fracción de eyección y la calidad de vida, a expensas de mayor tasa de complicaciones durante el procedimiento • ¿Reducción de mortalidad? Drug-Eluting Stent Versus Optimal Medical Therapy in Patients With Coronary Chronic Total Occlusion: DECISION CTO Randomized Trial
  • 24. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DECISION-CTO • 19 centros en Corea, Taiwan y Tailandia • 1284 pacientes estimados, 834 reclutados • 62 años, 73% enfermedad multivaso • Tasa de éxito ICP: 91% (intentos repetidos en 30 días de aleatorización) • TMO: ACA, BB-65%-, nitratos (no ranolazina ni ivabradina) • Objetivo primario a 3 años: – Muerte por cualquier causa – Infarto de miocardio (enzimático) – Ictus – Necesidad de nueva revascularización Drug-Eluting Stent Versus Optimal Medical Therapy in Patients With Coronary Chronic Total Occlusion: DECISION CTO Randomized Trial
  • 25. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DECISION-CTO OBJETIVO PRIMARIO
  • 26. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DECISION-CTO MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA
  • 27. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 DECISION-CTO ANGINA Y CALIDAD DE VIDA
  • 28. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 STENTS BIOABSORBIBLES VS DES 3a GENERACIÓN
  • 29. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ABSORB III • ABSORB III/IV se diseñó con 2 objetivos: – Demostrar no inferioridad a corto plazo – Demostrar beneficio a largo plazo Everolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffolds in Patients With Coronary Artery Disease: Two-Year Outcomes From the ABSORB III Trial ABSORB BVS Scaffold bioabsorbible XIENCE CrCo-EES vs • 2000 pacientes con CI estable, TMO • 2:1 Absorb vs Xcience • PROTOCOLO REVISADO: proceso de reabsorción más lento de lo esperado, estimado en 3 años
  • 30. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ABSORB III RESULTADOS A 1 AÑO: NO INFERIORIDAD
  • 31. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ABSORB III RESULTADOS A 2 AÑOS: PEOR
  • 32. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ABSORB III RESULTADOS A 2 AÑOS: INFARTO RELACIONADO CON EL VASO TRATADO
  • 33. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ABSORB III • Los resultados a 2 años muestran un aumento de eventos en el grupo tratado con Absorb comparado con Xience, a expensas principalmente de infarto • Las diferencias se reducen cuando excluyen a los stents implantados en arterias de < 2.25 mm • Habrá que esperar los resultados de ABSORB IV
  • 34. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 ACCESO RADIAL VS FEMORAL, ¿CUÁL TIENE MAYOR RADIACIÓN?
  • 35. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 RAD-MATRIX • El abordaje radial reduce el sangrado y las complicaciones vasculares. Su uso aumenta • El acceso radial se relaciona con un aumento ligero de la radiación, con significado clínico incierto • Ensayo clínico compara la radiación del acceso TR vs TF en pacientes con SCA (CEST y SEST) • 18 operadores, 777 procedimientos
  • 36. Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017 RAD-MATRIX • El abordaje radial incrementa la radiación TORÁCICA del operador vs TF en torno a 2 minutos de escopia (p=0.029), no en la muñeca ni en el ojo • No existen diferencias entre el abordaje radial derecho e izquierdo • Obliga a tomar precauciones extra en los procedimientos radiales