SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad autoinmune crónica y multisistémica, de
gran heterogeneidad en su presentación clínica,
curso evolutivo y pronóstico.
DEFINICIÒN
Narváez J. Systemic lupus erythematosus 2020. Med Clin (Barc). 2020 Dec 11;155(11):494-501. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2020.05.009. Epub 2020 Jun
23. PMID: 32586673.
Epidemiología
30 – 50 casos x 100,000 habitantes.
20 – 150 casos x 100,000 mujeres
Mujeres:Hombres 9:1
Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi:
10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
• Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020
90% son Mujeres
Afroamericanas
Hispanas
Asiáticas
Edad reproductiva
• Transversal, comparativo
• 16 hombres
• 64 mujeres
• Relación H:M  1:4
OR 5.2 (1.5 – 17) tener alteración renal al inicio de la
enfermedad.
Etiología
Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill.
LES
GENÈTICOS
AMBIENTALES
EPIGENÈTICOS
- Enfermedad POLIGÈNICA
- > 70 genes
- HR 1-5 – 3
- 18% de la susceptibilidad.
- Hipometilación de ADN - LUZ UV
- Infecciones
- Tabaquismo
- Silicio
Tsokos GC. Systemic lupus
erythematosus. N Engl J Med.
2011 Dec 1;365(22):2110-21. doi:
10.1056/NEJMra1100359.
Fisiopatología
 APOPTOSIS ALTERADA
 INMUNOTOLERANCIA ALTERADA
 HIPERACTIVACION DE CELULAS T Y B
 SOBREEXPRESIÓN DE GENES IFN-1
Liberación anormal de autoantígenos
Alteración de células T Reguladoras
Reacción de hipersensibilidad Tipo 3
Activación y consumo del complemento
Producción excesiva de auto anticuerpos
Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill.
Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L.,
& Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill.
Tsokos GC. Systemic lupus erythematosus. N
Engl J Med. 2011 Dec 1;365(22):2110-21. doi:
10.1056/NEJMra1100359.
Manifestaciones
clínicas
Shaikh MF, Jordan N, D'Cruz DP. Systemic lupus erythematosus. Clin Med (Lond). 2017
Feb;17(1):78-83. doi: 10.7861/clinmedicine.17-1-78. PMID: 28148586; PMCID:
DIAGNÓSTICO
Manifestaciones
clínicas
Criterios EULAR/ACR
2019
Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun
2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
Anticuerpos
antinucleares
Criterios EULAR/ACR
2019
Sensibilidad 97%
Especificidad 97%
ELISA (-)  Repetir y confirmar
con Hep-2.
Falsos (+): Infecciones otras
enfermedades autoinmunes
Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
Aringer M, et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis Rheumatol. 2019;71(9):1400-1412.
doi:10.1002/art.40930
Aringer M. EULAR/ACR classification criteria for SLE. Semin Arthritis Rheum. 2019 Dec;49(3S):S14-S17. doi: 10.1016/j.semarthrit.2019.09.009. PMID:
Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann
Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi:
10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
Índices de Actividad
 Indices de actividad por órgano
British Isles Lupus Asessment group ( BILAG)
 Indices Globales
European Consensus Lupus Activity Measurement (ECLAM)
Systemic Lupus Activity Index (SLAM)
Systemic Lupus Erithematosus Disease Activity Measure (SLEDAI)
- MEX-SLEDAI
- SLEDAI 2000
- SELENA-SLEDAI
- SLEDAI
Lupus Activity Index (LAI)
Systemic Lupus Activity Questionnaire (SLAQ)
Castrejón I, Rúa-Figueroa I, Rosario MP, Carmona L. Clinical composite measures of disease activity and damage used to evaluate patients with systemic lupus erythematosus: A systematic
El tratamiento se basa en 4 clases de fármacos:
- AINES
- Antimaláricos
- Glucocorticoide
- Inmunosupresores
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Tratamiento
Durcan L, O'Dwyer T, Petri M. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140-
6736(19)30237-5. Epub 2019 Jun 6. PMID: 31180030.
Durcan L, O'Dwyer T, Petri M. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140-
6736(19)30237-5. Epub 2019 Jun 6. PMID: 31180030.
AINE’S
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Indicados para el
dolor e inflamación.
Individualizar el uso
con base en:
-Variabilidad de
respuesta
-Riesgo de toxicidad
gastrointestinal
-Cardiovascular -Hepática
NO usar más de una
AINE por “efecto de
techo”
Su uso concomitante
con glucocorticoide
aumenta la toxicidad
GASTROINTESTINAL.
GLUCOCORTICOIDES
• Durante el tratamiento se debe monitorizar:
- Peso corporal
- Tensión arterial
- Edema periférico
- Insuficiencia cardiaca
- Lípidos y glucosa séricos
- Revisión oftalmológica
Vía Genómica
(Clásica)
Vía No Genómica
 Inicio lento y persistente
 Responsable de efectos adversos
 Se activa con Prednisona >30mg/kg/día
 Inicio intenso y rápido
 Se activa con Prednisona> 100 mg/kg/día
 Efecto máximo 250mg/día
Pulsos 100 – 250mg x 3 días IV = Más efectivo y menos efectos adversos
No superar Prednisona 30mg/día independientemente de la gravedad
Durcan L. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140-6736(19)30237-5. Epub 2019
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20.
ANTIMALÁRICOS
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
HIDROXICLOROQUINA 200 – 400 Mg/día
CLOROQUINA 250 – 300 Mg/día
Tienen efectos:
• Fotoprotectores
• Hipolipemiantes
• Antiangiogénicos
• Antitrombóticos
• Inhiben el factor activado de células B
• Inhiben fosfolipasa A2
Recomendado en todos los px con LES sino hay contraindicación.
Revisión oftalmológica
-Factores de riesgo: anual
-Sin factores de riesgo: cada 5 años.
Disminuyen la probabilidad de DAÑO RENAL y por ATEROESCLEROSIS.
INMUNOSUPRESORES
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Indicados en LES Moderado – Grave
Terapia de inducción
Terapia de mantenimiento
3 Objetivos de la terapia de inducción:
• Detener el daño
• Recuperar la función
• Controlar la actividad
Terapia de mantenimientos:
• Consolidar la remisión
• Prevenir la recaída
Ácido Micofenólico (MMF)
La dosis puede variar de
1 – 3 gr dependiendo de:
• Órgano involucrado
• Gravedad del LES
Efectos adversos a vigilar:
• Citopenias
• Alteración hepática (PFH´s)
• Diarrea
• Teratogenicidad
Inhibe a la enzima inosine monofosfatasa y por consiguiente la síntesis de
purinas.
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Ciclofosfamida (CFM)
La dosis puede variar de
500 – 1000mg /M2 de SC
Efectos adversos:
• Citopenias
• Infertilidad
• Trastornos mieloproliferativos
• Cistitis hemorrágica
• Cáncer de vejiga
Dosis reducidas:
500mg c/2 semanas x 6 dosis
Dosis altas:
500-100mg/m2 SC IV cada mes x 6
meses
Ambos esquemas seguidos de terapia de
mantenimiento con azatioprina o
Micofenolato.
Es un agente alquilante de los residuos del atomo de nitrogeno 7 de la guanina, provocando roturas
del ADN.
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Azatioprina
La dosis puede variar de
1 – 3 mg/kg/día
Inhibidor de la PURINA
SINTASA
Efectos adversos a vigilar:
• Mielosupresión
• Hepatotoxicidad
• Trastornos
linfoproliferativos
• Teratogenicidad
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Metotrexate
• La dosis puede variar de
• 7.25 – 25mg VO o IV
• Efectos adversos a vigilar:
• Mielosupresión
• Hepatotoxicidad
• Neumonitis
• Alopecia
• Estomatitis
• Teratogenicidad
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Ciclosporina
Se utiliza principalmente en
NEFROPATÍA RESISTENTE
Inhibidor de la CALCINEURINA
• Principales efectos adversos:
• Hiperplasia gingival
• Hipertensió arterial
• Hirsutismo
• Insuficiencia Renal
• Anemia
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
Biológicos
Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia
Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
BELIMUMAB
Inhibe el facto activador de células B
Se emplea en manifestaciones leves a moderadas como:
- Artritis
- Serosistis
- Afectación cutánea
Efecto adverso:
- Depleción de linfocitos B
RITUXIMAB
AC monoclonal dirigida contra CD20 (Citotoxico hacia
linfocitos B)
Se utiliza cuando hay afección articular, hematológica, SNC o
Nefritis resistentes al tratamiento convencional.
Efectos adversos:
- Alergia
- Enfermedad del suero
- Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Narváez J. Systemic lupus erythematosus 2020. Med Clin (Barc). 2020 Dec 11;155(11):494-501. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2020.05.009. Epub
Dörner T, Furie R. Novel paradigms in
systemic lupus erythematosus. Lancet.
2019 Jun 8;393(10188):2344-2358. doi:
10.1016/S0140-6736(19)30546-X. Epub
Lupus Eritematoso Sistémico. Diagnóstico y tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Enzo Olivera Laureano
 
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
docenciaaltopalancia
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticaskalel566372
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidadSergio Morales
 
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
MaryurisParra2
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
Miguel Gallardo Jimenez
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Dopamina dobutamina
Dopamina dobutaminaDopamina dobutamina
Dopamina dobutamina
hernan surichaqui quispe
 
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
Rhanniel Villar
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosFarmaFM
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
27   cardiopatia isquemica (sica-iam)27   cardiopatia isquemica (sica-iam)
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
Mocte Salaiza
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
Victor Franco
 

La actualidad más candente (20)

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
 
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
Dopamina dobutamina
Dopamina dobutaminaDopamina dobutamina
Dopamina dobutamina
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
27   cardiopatia isquemica (sica-iam)27   cardiopatia isquemica (sica-iam)
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
 

Similar a Lupus Eritematoso Sistémico. Diagnóstico y tratamiento.

Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Javeriana Cali
 
C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
AnaAranda42
 
SEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdfSEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdf
CamilaCareri
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgiaHidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
mariaandreaarrietame
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
AlejandraMancha
 
Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptxDERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
LGARCIACLSM
 
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
linfoma no Hodking.pptx
linfoma no Hodking.pptxlinfoma no Hodking.pptx
linfoma no Hodking.pptx
VictorAlonsoVelascoM
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
Aresa Salud - Medicina Personalizada
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
JesusAlanoca2
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
katerynbello
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
Oscar Velasco
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptxSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
DanielCastillo731745
 
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATICOVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
Ariel Martin Barros
 
usos de la epidemiologia 1.docx
usos de la epidemiologia 1.docxusos de la epidemiologia 1.docx
usos de la epidemiologia 1.docx
JoseBriones27
 

Similar a Lupus Eritematoso Sistémico. Diagnóstico y tratamiento. (20)

Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
 
C. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptxC. DIFFICILE.pptx
C. DIFFICILE.pptx
 
SEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdfSEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdf
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgiaHidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
Hidradenitis supurativa en oediatria dermatolgia
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
 
Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
 
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptxDERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
DERMATOMIOSITIS UPDATE 2024 MEDICINE.pptx
 
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
Recomendacion uso de ibuprofeno inhalado
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
linfoma no Hodking.pptx
linfoma no Hodking.pptxlinfoma no Hodking.pptx
linfoma no Hodking.pptx
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
 
Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptxSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO 22 (1).pptx
 
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATICOVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
 
usos de la epidemiologia 1.docx
usos de la epidemiologia 1.docxusos de la epidemiologia 1.docx
usos de la epidemiologia 1.docx
 

Más de Carlos Adrian Iaquinta

Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Carlos Adrian Iaquinta
 
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Carlos Adrian Iaquinta
 
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
Resonancia Magnética de Columna VertebralResonancia Magnética de Columna Vertebral
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
Carlos Adrian Iaquinta
 
Pronacion en COVID-19
Pronacion en COVID-19Pronacion en COVID-19
Pronacion en COVID-19
Carlos Adrian Iaquinta
 
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y TratamientoEpoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Carlos Adrian Iaquinta
 
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
Carlos Adrian Iaquinta
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Carlos Adrian Iaquinta
 
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Traumatismo de abdomen en Pediatría
Traumatismo de abdomen en PediatríaTraumatismo de abdomen en Pediatría
Traumatismo de abdomen en Pediatría
Carlos Adrian Iaquinta
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 

Más de Carlos Adrian Iaquinta (20)

Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
Endocarditis infecciosa asociada a enfermedad renal crónica reporte de caso y...
 
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
 
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
 
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
Meningitis Bacteriana. Abordaje y Tratamiento.
 
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
 
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
 
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
 
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
Resonancia Magnética de Columna VertebralResonancia Magnética de Columna Vertebral
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
 
Pronacion en COVID-19
Pronacion en COVID-19Pronacion en COVID-19
Pronacion en COVID-19
 
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y TratamientoEpoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
Epoc exacerbado. Diagnostico y Tratamiento
 
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
Dieta y actividad física en la DIABETES TIPO 2
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
 
Traumatismo de abdomen en Pediatría
Traumatismo de abdomen en PediatríaTraumatismo de abdomen en Pediatría
Traumatismo de abdomen en Pediatría
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Lupus Eritematoso Sistémico. Diagnóstico y tratamiento.

  • 1.
  • 2. Enfermedad autoinmune crónica y multisistémica, de gran heterogeneidad en su presentación clínica, curso evolutivo y pronóstico. DEFINICIÒN Narváez J. Systemic lupus erythematosus 2020. Med Clin (Barc). 2020 Dec 11;155(11):494-501. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2020.05.009. Epub 2020 Jun 23. PMID: 32586673.
  • 3. Epidemiología 30 – 50 casos x 100,000 habitantes. 20 – 150 casos x 100,000 mujeres Mujeres:Hombres 9:1 Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
  • 4. • Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020 90% son Mujeres Afroamericanas Hispanas Asiáticas Edad reproductiva
  • 5. • Transversal, comparativo • 16 hombres • 64 mujeres • Relación H:M  1:4 OR 5.2 (1.5 – 17) tener alteración renal al inicio de la enfermedad.
  • 6.
  • 7. Etiología Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill. LES GENÈTICOS AMBIENTALES EPIGENÈTICOS - Enfermedad POLIGÈNICA - > 70 genes - HR 1-5 – 3 - 18% de la susceptibilidad. - Hipometilación de ADN - LUZ UV - Infecciones - Tabaquismo - Silicio
  • 8. Tsokos GC. Systemic lupus erythematosus. N Engl J Med. 2011 Dec 1;365(22):2110-21. doi: 10.1056/NEJMra1100359.
  • 9. Fisiopatología  APOPTOSIS ALTERADA  INMUNOTOLERANCIA ALTERADA  HIPERACTIVACION DE CELULAS T Y B  SOBREEXPRESIÓN DE GENES IFN-1 Liberación anormal de autoantígenos Alteración de células T Reguladoras Reacción de hipersensibilidad Tipo 3 Activación y consumo del complemento Producción excesiva de auto anticuerpos Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill.
  • 10. Hahn B (2018). Lupus eritematoso sistémico. Jameson J, & Fauci A.S., & Kasper D.L., & Hauser S.L., & Longo D.L., & Loscalzo J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 20e. McGraw Hill.
  • 11. Tsokos GC. Systemic lupus erythematosus. N Engl J Med. 2011 Dec 1;365(22):2110-21. doi: 10.1056/NEJMra1100359.
  • 12. Manifestaciones clínicas Shaikh MF, Jordan N, D'Cruz DP. Systemic lupus erythematosus. Clin Med (Lond). 2017 Feb;17(1):78-83. doi: 10.7861/clinmedicine.17-1-78. PMID: 28148586; PMCID:
  • 13.
  • 14.
  • 15. DIAGNÓSTICO Manifestaciones clínicas Criterios EULAR/ACR 2019 Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
  • 16. Anticuerpos antinucleares Criterios EULAR/ACR 2019 Sensibilidad 97% Especificidad 97% ELISA (-)  Repetir y confirmar con Hep-2. Falsos (+): Infecciones otras enfermedades autoinmunes Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
  • 17. Aringer M, et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis Rheumatol. 2019;71(9):1400-1412. doi:10.1002/art.40930
  • 18. Aringer M. EULAR/ACR classification criteria for SLE. Semin Arthritis Rheum. 2019 Dec;49(3S):S14-S17. doi: 10.1016/j.semarthrit.2019.09.009. PMID:
  • 19. Kiriakidou M, Ching CL. Systemic Lupus Erythematosus. Ann Intern Med. 2020 Jun 2;172(11):ITC81-ITC96. doi: 10.7326/AITC202006020. PMID: 32479157.
  • 20. Índices de Actividad  Indices de actividad por órgano British Isles Lupus Asessment group ( BILAG)  Indices Globales European Consensus Lupus Activity Measurement (ECLAM) Systemic Lupus Activity Index (SLAM) Systemic Lupus Erithematosus Disease Activity Measure (SLEDAI) - MEX-SLEDAI - SLEDAI 2000 - SELENA-SLEDAI - SLEDAI Lupus Activity Index (LAI) Systemic Lupus Activity Questionnaire (SLAQ) Castrejón I, Rúa-Figueroa I, Rosario MP, Carmona L. Clinical composite measures of disease activity and damage used to evaluate patients with systemic lupus erythematosus: A systematic
  • 21.
  • 22. El tratamiento se basa en 4 clases de fármacos: - AINES - Antimaláricos - Glucocorticoide - Inmunosupresores Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011 Tratamiento
  • 23. Durcan L, O'Dwyer T, Petri M. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140- 6736(19)30237-5. Epub 2019 Jun 6. PMID: 31180030.
  • 24. Durcan L, O'Dwyer T, Petri M. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140- 6736(19)30237-5. Epub 2019 Jun 6. PMID: 31180030.
  • 25. AINE’S Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011 Indicados para el dolor e inflamación. Individualizar el uso con base en: -Variabilidad de respuesta -Riesgo de toxicidad gastrointestinal -Cardiovascular -Hepática NO usar más de una AINE por “efecto de techo” Su uso concomitante con glucocorticoide aumenta la toxicidad GASTROINTESTINAL.
  • 26. GLUCOCORTICOIDES • Durante el tratamiento se debe monitorizar: - Peso corporal - Tensión arterial - Edema periférico - Insuficiencia cardiaca - Lípidos y glucosa séricos - Revisión oftalmológica Vía Genómica (Clásica) Vía No Genómica  Inicio lento y persistente  Responsable de efectos adversos  Se activa con Prednisona >30mg/kg/día  Inicio intenso y rápido  Se activa con Prednisona> 100 mg/kg/día  Efecto máximo 250mg/día Pulsos 100 – 250mg x 3 días IV = Más efectivo y menos efectos adversos No superar Prednisona 30mg/día independientemente de la gravedad Durcan L. Management strategies and future directions for systemic lupus erythematosus in adults. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2332-2343. doi: 10.1016/S0140-6736(19)30237-5. Epub 2019
  • 27. Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20.
  • 28. ANTIMALÁRICOS Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011 HIDROXICLOROQUINA 200 – 400 Mg/día CLOROQUINA 250 – 300 Mg/día Tienen efectos: • Fotoprotectores • Hipolipemiantes • Antiangiogénicos • Antitrombóticos • Inhiben el factor activado de células B • Inhiben fosfolipasa A2 Recomendado en todos los px con LES sino hay contraindicación. Revisión oftalmológica -Factores de riesgo: anual -Sin factores de riesgo: cada 5 años. Disminuyen la probabilidad de DAÑO RENAL y por ATEROESCLEROSIS.
  • 29. INMUNOSUPRESORES Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011 Indicados en LES Moderado – Grave Terapia de inducción Terapia de mantenimiento 3 Objetivos de la terapia de inducción: • Detener el daño • Recuperar la función • Controlar la actividad Terapia de mantenimientos: • Consolidar la remisión • Prevenir la recaída
  • 30. Ácido Micofenólico (MMF) La dosis puede variar de 1 – 3 gr dependiendo de: • Órgano involucrado • Gravedad del LES Efectos adversos a vigilar: • Citopenias • Alteración hepática (PFH´s) • Diarrea • Teratogenicidad Inhibe a la enzima inosine monofosfatasa y por consiguiente la síntesis de purinas. Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
  • 31. Ciclofosfamida (CFM) La dosis puede variar de 500 – 1000mg /M2 de SC Efectos adversos: • Citopenias • Infertilidad • Trastornos mieloproliferativos • Cistitis hemorrágica • Cáncer de vejiga Dosis reducidas: 500mg c/2 semanas x 6 dosis Dosis altas: 500-100mg/m2 SC IV cada mes x 6 meses Ambos esquemas seguidos de terapia de mantenimiento con azatioprina o Micofenolato. Es un agente alquilante de los residuos del atomo de nitrogeno 7 de la guanina, provocando roturas del ADN. Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
  • 32. Azatioprina La dosis puede variar de 1 – 3 mg/kg/día Inhibidor de la PURINA SINTASA Efectos adversos a vigilar: • Mielosupresión • Hepatotoxicidad • Trastornos linfoproliferativos • Teratogenicidad Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
  • 33. Metotrexate • La dosis puede variar de • 7.25 – 25mg VO o IV • Efectos adversos a vigilar: • Mielosupresión • Hepatotoxicidad • Neumonitis • Alopecia • Estomatitis • Teratogenicidad Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
  • 34. Ciclosporina Se utiliza principalmente en NEFROPATÍA RESISTENTE Inhibidor de la CALCINEURINA • Principales efectos adversos: • Hiperplasia gingival • Hipertensió arterial • Hirsutismo • Insuficiencia Renal • Anemia Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011
  • 35. Biológicos Xibillé-Friedmann, D., Barile-Fabris, L. A. (2019). Clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus by the Mexican College of Rheumatology. Reumatologia Clinica, 15(1), 3–20. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2018.03.011 BELIMUMAB Inhibe el facto activador de células B Se emplea en manifestaciones leves a moderadas como: - Artritis - Serosistis - Afectación cutánea Efecto adverso: - Depleción de linfocitos B RITUXIMAB AC monoclonal dirigida contra CD20 (Citotoxico hacia linfocitos B) Se utiliza cuando hay afección articular, hematológica, SNC o Nefritis resistentes al tratamiento convencional. Efectos adversos: - Alergia - Enfermedad del suero - Leucoencefalopatía multifocal progresiva
  • 36. Narváez J. Systemic lupus erythematosus 2020. Med Clin (Barc). 2020 Dec 11;155(11):494-501. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2020.05.009. Epub
  • 37. Dörner T, Furie R. Novel paradigms in systemic lupus erythematosus. Lancet. 2019 Jun 8;393(10188):2344-2358. doi: 10.1016/S0140-6736(19)30546-X. Epub