SlideShare una empresa de Scribd logo
Malaria y Riñón
DRA. SILVANA A. FERRARA
DR. JOSE A. ESCALONA
AGENDA
 Definición
 Epidemiología
 Lesion Renal Aguda.
 Factores de Riesgo
 Fisiopatología: mecánicos/hemodinámicos/inmunológicos
 Manifestaciones Clínicas/paraclínicas: trastornos H-E
 Indicaciones de diálisis
 GMN relacionadas
 Tratamiento
 Prevención
GENERALIDADES
Enfermedad infecciosa metaxémica del hombre caracterizada por fiebre,
escalofríos, anemia y esplenomegalia, causada por un protozoario
intracelular obligatorio del género Plasmodium, transmitida por mosquitos
hembras del género Anopheles
(World Malaria Report 2013.
WHO).
Epidemiologia Mundial
Informe mundial sobre el paludismo 2012. OMS
Epidemiologia Venezuela
Ciclo
Parasitario
Especies Parasitarias
9-12 dias 10-20 dias P. MALARIAE
P.FALCIPARUM P. VIVAX P. MALARIAE
Eritrocitos todos Eritrocitos jóvenes Eritrocitos seniles
Clínica de Malaria
Acceso malárico.
Anemia.
• Activación de complemento
• AutoAc
• Diseritropoyesis
• Eliminación esplénica
 Esplenomegalia.
Puede haber ictericia
MALARIA Y RIÑON
 RECAÍDA: Resulta de la reactivación de los hipnozoítos que se
encuentran en el hígado de P. vivax y P. ovale.
 RECRUDESCENCIA: Resulta de la exacerbación de
parasitemias indetectables por P. falciparum.
J Am Soc Nephrol 11:2147 – 2154, 2000
MALARIA COMPLICADA
WHO Press 2010
Biología Molecular en Malaria
 Proteinas Antigénicas
 PfEMP1
 KAHRP
 Rifinas (B1-B3)
 Rosetinas
 Sequestrina
 Receptores del Huesped
 Eritrocitos: CR1, GrupoAB, CD36
 Endotelio:
 CD36, ICAM-1, PECAM, CD31, HS,
 CSA, VCAM-1
Qijun Chen. CMR 13 ( 3), 439 – 450, 2000
Mediterr J Hematol Infect Dis 2012, 4(1):
J Am Soc Nephrol 11: 2147–2154, 2000 Malarial Acute Renal Failure
Patogenia
Sistémica
Nature Medicine 19, 156–167 (2013)
Patogenia Renal
J Am Soc Nephrol 11: 2147–2154, 2000 Malarial Acute Renal Failure
American Journal of Kidney Disease. VOl32,(3), Septiembre 1998
 P. Malariae / P. Vivax
 Sindrome Nefrótico Corticorresistente
 Progresión a ERCA aún después de erradicado el
parásito
 Frecuente en Africa
 GMN Mesangiocapilar, Membranoproliferativa,
CM, Membranosa
Nefropatía Crónica Malárica
 Mecánicos
 Hemodinámicos
 Inmunológicos
 Humorales
 Catecolaminas
 Vasopresina
 Prostaglandinas
 Endotelina
 No específicos
 Fiebre
 Rabdomiolisis
 Ictericia
 Hemolisis
 CID
 Reactantes F.A
J Vector Borne Dis 45, June 2008, pp. 83–97
LRA
 Infecciones por P. falciparum.
 Altos niveles de parasitemia.
 1% - 4% desarrollan IRA. Mas frecuente en pacientes
de áreas no endemicas
 60% relacionados a otras complicaciones
 Malaria con LRA aislada tiene mejo pronostico
 Usualmente oligúrica.
 Estado hipercatabólico.
 Generalmente asociado Hiperbilirrubinemia Mixta,
Anemia Severa, Trombocitopenia
 Puede establecerse en pocos días o en las primeras
semanas.
J Am Soc Nephrol 11:2147 – 2154, 2000
Lesión Renal Aguda en Malaria
Nephrol Dial Transplant (1996) 11: 2414-2416
Características clínicas de la LRA por Malaria
Nephrol Dial Transplant (2003) 18: 1820-1823 Outcome in severe acute renal failure associated with malaria
Indicadores de Mortalidad en LRA por Malaria
Alteraciones Hidroelectrolíticas en Malaria
American Journal of Kidney Diseases Vol 32, N°3 (september), 1998
Laboratory prediction of the requirement for renal replacement in acute falciparum malaria. Malaria Journal 2011 10:217.
11,1mg/dl
 Adecuada Reposición
Hidroelectrolítica
 Fármacos Antimaláricos
 Infusión de Dopamina
 Denton MD, Chertow GM, Brady HR
 30. Lumlertgul D, Keoplung M, Sitprija V, Moollaor P, Suwangool
 Hemodiálisis
 Exanguinotransfusión
TRATAMIENTO de la LRA por Malaria
Terapias Futuras
 Anticuerpos (Ac) neutralizantes del complejo Ac-GPI;
 Sustancias químicas y Ac que reducen la síntesis, liberación y efectos de las
citoquinas proinflamatorias;
 Ac CD 14, que junto con la pentoxifilina y las metilxantinas bloquean la liberación
de especies reactivas de oxígeno por los neutrófilos activados;
 Ac neutralizantes del TNF o IL-10 y las formas solubles de moléculas de adhesión
que median la desadhesión y lafagocitosis de los GRp
 Vacuna Antimalárica
ACTA M E D COLOMB VOL. 2 9 Ν" 4 - 2 0 0 4
TRATAMIENTO P. Vivax
Tratamiento Plasmodium falciparum
 Artesunato vía oral a razón de 4 mg/kg-peso/ dosis diaria por tres
días,
 Mefloquina a razón de 10 mg/kg-peso el segundo día y 15 mg/kg-
peso el tercer día.
 Primaquina en dosis única 0,25mg/K/Dosis.
TRATAMIENTO MALARIA COMPLICADA
Las complicaciones renales en malaria por P. falciparum se presentan en
todas las poblaciones con una incidencia de 1-4% en áreas endémicas y de
un 25-30% en áreas no maláricas, con una mortalidad variable que oscila
entre 15 45%; su presentación se relaciona con factores de riesgo como la
hiperparasitemia, la deshidratación, la hemolisis intravascular, la sepsis y la
hipotensión. Los GRp y la activación de mononucleares desempeñan un
papel importante en la fisiopatología, junto con factores humorales, liberación
de citoquinas y cambios hemodinámicos subyacentes, que causan GMN, NTA
y nefritis intersticial. Sus manifestaciones clínicas se clasifican en renales y
extrarrenales, las primeras incluyen desórdenes hidroelectrolíticos y las
segundas van desde proteinuria y hematuria leve, pasando por síndrome
nefrótico/nefrítico, hasta FRA. El tratamiento combinado comprende
antimaláricos, líquidos, dopaminay diálisis.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
Karlacrmz23
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Hongos dematiaceos
Hongos dematiaceosHongos dematiaceos
Hongos dematiaceos
Juan Sanchez
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Caso clínico - Lepra
Caso clínico - LepraCaso clínico - Lepra
Caso clínico - Lepra
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
joseserranosmith
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Gaby Marquez
 
Lesiones elementales de piel
Lesiones elementales de pielLesiones elementales de piel
Lesiones elementales de pielPABLO
 
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicasAlteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
Paiio Sanchez
 
Venenos
VenenosVenenos
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O Sguestf5ea7e
 
Podopatia diabetica
Podopatia diabetica Podopatia diabetica
Podopatia diabetica
jomigp01
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
Miluska Ramírez
 
EXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptxEXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptx
SiIvanaVC
 
Cromomicosis
Cromomicosis Cromomicosis
Cromomicosis
IPN
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Jose Miguel Castellón
 

La actualidad más candente (20)

Erisipela y ectima
Erisipela y ectimaErisipela y ectima
Erisipela y ectima
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Hongos dematiaceos
Hongos dematiaceosHongos dematiaceos
Hongos dematiaceos
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
 
Caso clínico - Lepra
Caso clínico - LepraCaso clínico - Lepra
Caso clínico - Lepra
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Lesiones elementales de piel
Lesiones elementales de pielLesiones elementales de piel
Lesiones elementales de piel
 
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicasAlteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
Alteraciones ungueales en enfermedaes dermatológicas
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
 
Podopatia diabetica
Podopatia diabetica Podopatia diabetica
Podopatia diabetica
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
 
EXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptxEXPOSICION CELULITIS.pptx
EXPOSICION CELULITIS.pptx
 
Cromomicosis
Cromomicosis Cromomicosis
Cromomicosis
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 

Destacado

Hypovitaminosis D - How much do we know?
Hypovitaminosis D - How much do we know?Hypovitaminosis D - How much do we know?
Hypovitaminosis D - How much do we know?
Deepkamal Kaur
 
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind NefriticoGMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind NefriticoSilvana Alcala
 
Hepatitis y riñon
Hepatitis y riñonHepatitis y riñon
Hepatitis y riñon
Silvana Alcala
 
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
Paola Rojas
 
Proteinuria1
Proteinuria1Proteinuria1
Proteinuria1
Silvana Alcala
 
Lesión renal y desequilibrio ácido base
Lesión renal y desequilibrio ácido baseLesión renal y desequilibrio ácido base
Lesión renal y desequilibrio ácido base
Selma Alonso
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaAngel Montoya
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
Silvana Alcala
 
Development of kidney and ureter 05.01.12
Development of kidney and ureter 05.01.12Development of kidney and ureter 05.01.12
Development of kidney and ureter 05.01.12
SMS_2015
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
Mariemma Ferrer
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivaspoolsolanosilva
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Quique Cortinez
 
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal AgudaTerapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudadeysdania
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaNilxa Rojas
 

Destacado (20)

Hypovitaminosis D - How much do we know?
Hypovitaminosis D - How much do we know?Hypovitaminosis D - How much do we know?
Hypovitaminosis D - How much do we know?
 
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind NefriticoGMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
 
Disnatremias
Disnatremias Disnatremias
Disnatremias
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Hepatitis y riñon
Hepatitis y riñonHepatitis y riñon
Hepatitis y riñon
 
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
Fracasorenalagudo 120601180528-phpapp02
 
Proteinuria1
Proteinuria1Proteinuria1
Proteinuria1
 
Lesión renal y desequilibrio ácido base
Lesión renal y desequilibrio ácido baseLesión renal y desequilibrio ácido base
Lesión renal y desequilibrio ácido base
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Anemia y erc
Anemia y erc Anemia y erc
Anemia y erc
 
Embriología renal
Embriología renalEmbriología renal
Embriología renal
 
Ira
IraIra
Ira
 
Luis aki
Luis akiLuis aki
Luis aki
 
Development of kidney and ureter 05.01.12
Development of kidney and ureter 05.01.12Development of kidney and ureter 05.01.12
Development of kidney and ureter 05.01.12
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal AgudaTerapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
Terapia Medico Nutricional en la Lesión Renal Aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Similar a Malaria y riñón

Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01ASTOASIO
 
MALARIA GRAVE.ppt
MALARIA GRAVE.pptMALARIA GRAVE.ppt
MALARIA GRAVE.ppt
Jesús Obando P
 
Malaria2013ultima
Malaria2013ultimaMalaria2013ultima
Malaria2013ultimaklarisabel
 
Nefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdfNefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdf
MatiasNicolasBlancoM
 
Malaria
MalariaMalaria
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Estefa RM9
 
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
carolyncastro3
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Neutropenia febril y afebril
Neutropenia febril y afebrilNeutropenia febril y afebril
Neutropenia febril y afebril
abimelec salazar blanco
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
Nancy Peña Nole
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
DaniloMontejo
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
Gene AG
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009xelaleph
 

Similar a Malaria y riñón (20)

Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
 
MALARIA GRAVE.ppt
MALARIA GRAVE.pptMALARIA GRAVE.ppt
MALARIA GRAVE.ppt
 
Malaria2013ultima
Malaria2013ultimaMalaria2013ultima
Malaria2013ultima
 
Malaria2
Malaria2Malaria2
Malaria2
 
Nefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdfNefropatías 2020.pdf
Nefropatías 2020.pdf
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
 
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
Malaria- Paludismo pptx.pptx.....................
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Malaria1
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
 
Neutropenia febril y afebril
Neutropenia febril y afebrilNeutropenia febril y afebril
Neutropenia febril y afebril
 
Sesión malaria
Sesión malariaSesión malaria
Sesión malaria
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Malaria y riñón

  • 1. Malaria y Riñón DRA. SILVANA A. FERRARA DR. JOSE A. ESCALONA
  • 2. AGENDA  Definición  Epidemiología  Lesion Renal Aguda.  Factores de Riesgo  Fisiopatología: mecánicos/hemodinámicos/inmunológicos  Manifestaciones Clínicas/paraclínicas: trastornos H-E  Indicaciones de diálisis  GMN relacionadas  Tratamiento  Prevención
  • 3. GENERALIDADES Enfermedad infecciosa metaxémica del hombre caracterizada por fiebre, escalofríos, anemia y esplenomegalia, causada por un protozoario intracelular obligatorio del género Plasmodium, transmitida por mosquitos hembras del género Anopheles (World Malaria Report 2013. WHO).
  • 4. Epidemiologia Mundial Informe mundial sobre el paludismo 2012. OMS
  • 7. Especies Parasitarias 9-12 dias 10-20 dias P. MALARIAE P.FALCIPARUM P. VIVAX P. MALARIAE Eritrocitos todos Eritrocitos jóvenes Eritrocitos seniles
  • 8. Clínica de Malaria Acceso malárico. Anemia. • Activación de complemento • AutoAc • Diseritropoyesis • Eliminación esplénica  Esplenomegalia. Puede haber ictericia
  • 9. MALARIA Y RIÑON  RECAÍDA: Resulta de la reactivación de los hipnozoítos que se encuentran en el hígado de P. vivax y P. ovale.  RECRUDESCENCIA: Resulta de la exacerbación de parasitemias indetectables por P. falciparum. J Am Soc Nephrol 11:2147 – 2154, 2000
  • 11. Biología Molecular en Malaria  Proteinas Antigénicas  PfEMP1  KAHRP  Rifinas (B1-B3)  Rosetinas  Sequestrina  Receptores del Huesped  Eritrocitos: CR1, GrupoAB, CD36  Endotelio:  CD36, ICAM-1, PECAM, CD31, HS,  CSA, VCAM-1 Qijun Chen. CMR 13 ( 3), 439 – 450, 2000 Mediterr J Hematol Infect Dis 2012, 4(1):
  • 12. J Am Soc Nephrol 11: 2147–2154, 2000 Malarial Acute Renal Failure Patogenia Sistémica
  • 13. Nature Medicine 19, 156–167 (2013)
  • 14. Patogenia Renal J Am Soc Nephrol 11: 2147–2154, 2000 Malarial Acute Renal Failure
  • 15. American Journal of Kidney Disease. VOl32,(3), Septiembre 1998
  • 16.
  • 17.  P. Malariae / P. Vivax  Sindrome Nefrótico Corticorresistente  Progresión a ERCA aún después de erradicado el parásito  Frecuente en Africa  GMN Mesangiocapilar, Membranoproliferativa, CM, Membranosa Nefropatía Crónica Malárica
  • 18.  Mecánicos  Hemodinámicos  Inmunológicos  Humorales  Catecolaminas  Vasopresina  Prostaglandinas  Endotelina  No específicos  Fiebre  Rabdomiolisis  Ictericia  Hemolisis  CID  Reactantes F.A J Vector Borne Dis 45, June 2008, pp. 83–97 LRA
  • 19.  Infecciones por P. falciparum.  Altos niveles de parasitemia.  1% - 4% desarrollan IRA. Mas frecuente en pacientes de áreas no endemicas  60% relacionados a otras complicaciones  Malaria con LRA aislada tiene mejo pronostico  Usualmente oligúrica.  Estado hipercatabólico.  Generalmente asociado Hiperbilirrubinemia Mixta, Anemia Severa, Trombocitopenia  Puede establecerse en pocos días o en las primeras semanas. J Am Soc Nephrol 11:2147 – 2154, 2000 Lesión Renal Aguda en Malaria
  • 20. Nephrol Dial Transplant (1996) 11: 2414-2416 Características clínicas de la LRA por Malaria
  • 21. Nephrol Dial Transplant (2003) 18: 1820-1823 Outcome in severe acute renal failure associated with malaria Indicadores de Mortalidad en LRA por Malaria
  • 22. Alteraciones Hidroelectrolíticas en Malaria American Journal of Kidney Diseases Vol 32, N°3 (september), 1998
  • 23. Laboratory prediction of the requirement for renal replacement in acute falciparum malaria. Malaria Journal 2011 10:217. 11,1mg/dl
  • 24.
  • 25.  Adecuada Reposición Hidroelectrolítica  Fármacos Antimaláricos  Infusión de Dopamina  Denton MD, Chertow GM, Brady HR  30. Lumlertgul D, Keoplung M, Sitprija V, Moollaor P, Suwangool  Hemodiálisis  Exanguinotransfusión TRATAMIENTO de la LRA por Malaria
  • 26. Terapias Futuras  Anticuerpos (Ac) neutralizantes del complejo Ac-GPI;  Sustancias químicas y Ac que reducen la síntesis, liberación y efectos de las citoquinas proinflamatorias;  Ac CD 14, que junto con la pentoxifilina y las metilxantinas bloquean la liberación de especies reactivas de oxígeno por los neutrófilos activados;  Ac neutralizantes del TNF o IL-10 y las formas solubles de moléculas de adhesión que median la desadhesión y lafagocitosis de los GRp  Vacuna Antimalárica ACTA M E D COLOMB VOL. 2 9 Ν" 4 - 2 0 0 4
  • 28. Tratamiento Plasmodium falciparum  Artesunato vía oral a razón de 4 mg/kg-peso/ dosis diaria por tres días,  Mefloquina a razón de 10 mg/kg-peso el segundo día y 15 mg/kg- peso el tercer día.  Primaquina en dosis única 0,25mg/K/Dosis.
  • 30.
  • 31. Las complicaciones renales en malaria por P. falciparum se presentan en todas las poblaciones con una incidencia de 1-4% en áreas endémicas y de un 25-30% en áreas no maláricas, con una mortalidad variable que oscila entre 15 45%; su presentación se relaciona con factores de riesgo como la hiperparasitemia, la deshidratación, la hemolisis intravascular, la sepsis y la hipotensión. Los GRp y la activación de mononucleares desempeñan un papel importante en la fisiopatología, junto con factores humorales, liberación de citoquinas y cambios hemodinámicos subyacentes, que causan GMN, NTA y nefritis intersticial. Sus manifestaciones clínicas se clasifican en renales y extrarrenales, las primeras incluyen desórdenes hidroelectrolíticos y las segundas van desde proteinuria y hematuria leve, pasando por síndrome nefrótico/nefrítico, hasta FRA. El tratamiento combinado comprende antimaláricos, líquidos, dopaminay diálisis. Conclusión