SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO QUIRURGICO DE LA RANULA INTRAORAL.
(Información básica para público en general)
Edwin José Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
La RANULA INTRAORAL es una enfermedad benigna seudoquística de
extravasación ubicada en el piso de boca por encima del músculo
milohioideo. Tiene su origen, casi siempre, en la rotura de los conductos
excretores de las glándulas sublinguales debido a un trauma, antecedentes
quirúrgicos o fibrosis periductal. En raras ocasiones es debido a lesión
iatrogénica del conducto submandibular.
El DIAGNOSTICO es CLINICO y complementado por ESTUDIOS POR
IMAGENES. Debe confirmarse con el ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO.
Algunas lesiones benignas y malignas pueden tener similitud con la ránula.
El TRATAMIENTO es QUIRURGICO y se han descrito varias técnicas en la
literatura, siendo las más aceptadas la MARSUPIALIZACION MODIFICADA
(taponamiento con gasa) y la EXERESIS DE LA GLANDULA CON LA
RANULA.
Se recomienda que la ránula intraoral se trate inicialmente mediante
marsupialización con taponamiento y, si ocurre una recurrencia, se debe
extirpar la ránula y la glándula sublingual comprometida.
CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE.
Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024
Caso clínico: Paciente mujer de 29 años de edad, procedente de
CHIMBOTE-ANCASH, que presenta hace 3 meses una tumefacción ovoide
de 3 x 2 cm. en el lado derecho del piso de boca, de consistencia blanda y
de color azulado que repercute con la fonación y masticación. Fue
intervenida en 2 ocasiones en instituciones privadas (aparentemente con
marsupialización simple) con recurrencias posteriores.
CLINICAMENTE compatible con RANULA INTRAORAL.
Dada las recurrencias se indica EXERESIS DE LA GLANDULA
SUBLINGUAL Y DE LA RANULA.
ESQUEMA DEL PISO DE BOCA Y SUS ESTRUCTURAS ANATOMICAS.
ESQUEMA DE GLANDULA SUBLINGUAL DERECHA Y SUS
RELACIONES ANATOMICAS CON ESTRUCTURAS VECINAS
(principalmente el nervio lingual y el conducto de Wharton).
ESQUEMA DE GLANDULA SUBLINGUAL DERECHA Y SUS
RELACIONES CON ESTRUCTURAS VECINAS. Se observan sus múltiples
conductos excretores que drenan en el pliegue sublingual.
La etiología de la RANULA INTRAORAL se debe, principalmente, por
ruptura de los conductos excretores de las glándulas sublinguales debido a
un trauma, antecedentes quirúrgicos o fibrosis periductal.
ACTO QUIRURGICO.
ESQUEMA DE LA EXERESIS DE LA GLANDULA SUBLINGUAL
DERECHA.
Requiere de un meticuloso conocimiento anatómico del piso de boca para
evitar lesionar el nervio lingual y el conducto de Wharton que acarrea
morbilidad significativa.
INFORME ANATOMOPATOLOGICO.
HISTOPATOLOGIA DE LA RANULA INTRAORAL. Sección de corte
transversal a través de la ránula y parte adjunta de la glándula sublingual. El
moco extravasado se tiñe de púrpura y el moco en los acinos de la glándula
(G) se tiñe de azul. La mayor parte de la ránula es un quiste (C), cuya luz
está llena de moco extravasado. Una región extensa de moco extravasado
mezclado con tejido de granulación (*) está presente entre el quiste (C) y la
glándula (G). Una cápsula de tejido de granulación (flechas) ligeramente
teñida limita el quiste y el moco mezclados con el tejido de granulación.
Fotografía de la sección teñida con ABPAS. Magnificación x 13. Barra de
escala de 5 mm.
Fuente: https://www.semanticscholar.org/paper/Conservative-treatment-of-
oral-ranula-by-excision-a-McGurk-
Eyeson/3a4350f3020661c248d3c48d0f70226c79a2e91d/figure/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
Jefferson Almeida
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
Angel Cartuche
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Hily Mendoza
 
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
jamelmamani
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
amaydc7
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
MZ_ ANV11L
 
Glandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacionGlandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacion
Jessica Patricia Catari Arce
 
Venas yugulares - Kantgeds
Venas yugulares - KantgedsVenas yugulares - Kantgeds
Venas yugulares - Kantgeds
Kant Geds
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Jaime Guillermo González Gámez
 
Región geniana
Región genianaRegión geniana
Región geniana
Nando Romero
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
Edwin José Calderón Flores
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Alex Cavazos
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
DR. CARLOS Azañero
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
ROSS DARK
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
María Gil
 

La actualidad más candente (20)

Regiones de la boca
Regiones de la bocaRegiones de la boca
Regiones de la boca
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
Cavidadbucal 130428184421-phpapp02
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
 
Glandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacionGlandulas salivales disertacion
Glandulas salivales disertacion
 
Venas yugulares - Kantgeds
Venas yugulares - KantgedsVenas yugulares - Kantgeds
Venas yugulares - Kantgeds
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
 
Región geniana
Región genianaRegión geniana
Región geniana
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
 

Similar a MANEJO QUIRÚRGICO DE LA RANULA INTRAORAL

Absceso anorectal dr miranda
Absceso anorectal   dr mirandaAbsceso anorectal   dr miranda
Absceso anorectal dr miranda
Luis Fernando
 
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA. MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
Edwin José Calderón Flores
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
guidomont
 
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasalesFracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Simeón Fresa González
 
MUCOCELE LABIAL.
MUCOCELE LABIAL.MUCOCELE LABIAL.
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Guencho Diaz
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Guencho Diaz
 
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptxAnestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
ChiefLuis
 
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
gianfrancoChiroqueBr2
 
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012   intubación endotraquealComplicaciones via aerea 2012   intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
Arturo Vivanco Rojas
 
6. fístulas enterocutaneas
6.  fístulas enterocutaneas6.  fístulas enterocutaneas
6. fístulas enterocutaneas
Genry German Aguilar Tacusi
 
patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
LusmirMFagundezS
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
rodrigoabuna
 
VIA LAGRIMAL
VIA LAGRIMALVIA LAGRIMAL
VIA LAGRIMAL
JohnAndresPuma
 
Complicaciones manipulacion via aerea
Complicaciones manipulacion via aereaComplicaciones manipulacion via aerea
Complicaciones manipulacion via aerea
Washington University
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
guestc3bf72
 
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALESQUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
juanpablomolina904
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
CFUK 22
 
emergencias orl.pptx
emergencias orl.pptxemergencias orl.pptx
emergencias orl.pptx
EmilioFerrer10
 

Similar a MANEJO QUIRÚRGICO DE LA RANULA INTRAORAL (20)

Absceso anorectal dr miranda
Absceso anorectal   dr mirandaAbsceso anorectal   dr miranda
Absceso anorectal dr miranda
 
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA. MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
MANEJO DE LA RÁNULA INTRAORAL CON MARSUPIALIZACION MODIFICADA.
 
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasalCirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
Cirugia de atresia coanal y estenosis anterior nasal
 
Fracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasalesFracturas faciales y traumatismos nasales
Fracturas faciales y traumatismos nasales
 
MUCOCELE LABIAL.
MUCOCELE LABIAL.MUCOCELE LABIAL.
MUCOCELE LABIAL.
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
 
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptxAnestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
 
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
 
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012   intubación endotraquealComplicaciones via aerea 2012   intubación endotraqueal
Complicaciones via aerea 2012 intubación endotraqueal
 
6. fístulas enterocutaneas
6.  fístulas enterocutaneas6.  fístulas enterocutaneas
6. fístulas enterocutaneas
 
patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
VIA LAGRIMAL
VIA LAGRIMALVIA LAGRIMAL
VIA LAGRIMAL
 
Complicaciones manipulacion via aerea
Complicaciones manipulacion via aereaComplicaciones manipulacion via aerea
Complicaciones manipulacion via aerea
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
 
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALESQUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
QUE SON Y QUE HACER CON LAS OCLUSIONES INTESTINALES
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
emergencias orl.pptx
emergencias orl.pptxemergencias orl.pptx
emergencias orl.pptx
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA RANULA INTRAORAL

  • 1. MANEJO QUIRURGICO DE LA RANULA INTRAORAL. (Información básica para público en general) Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial La RANULA INTRAORAL es una enfermedad benigna seudoquística de extravasación ubicada en el piso de boca por encima del músculo milohioideo. Tiene su origen, casi siempre, en la rotura de los conductos excretores de las glándulas sublinguales debido a un trauma, antecedentes quirúrgicos o fibrosis periductal. En raras ocasiones es debido a lesión iatrogénica del conducto submandibular. El DIAGNOSTICO es CLINICO y complementado por ESTUDIOS POR IMAGENES. Debe confirmarse con el ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO. Algunas lesiones benignas y malignas pueden tener similitud con la ránula. El TRATAMIENTO es QUIRURGICO y se han descrito varias técnicas en la literatura, siendo las más aceptadas la MARSUPIALIZACION MODIFICADA (taponamiento con gasa) y la EXERESIS DE LA GLANDULA CON LA RANULA. Se recomienda que la ránula intraoral se trate inicialmente mediante marsupialización con taponamiento y, si ocurre una recurrencia, se debe extirpar la ránula y la glándula sublingual comprometida. CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE. Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024
  • 2. Caso clínico: Paciente mujer de 29 años de edad, procedente de CHIMBOTE-ANCASH, que presenta hace 3 meses una tumefacción ovoide de 3 x 2 cm. en el lado derecho del piso de boca, de consistencia blanda y de color azulado que repercute con la fonación y masticación. Fue intervenida en 2 ocasiones en instituciones privadas (aparentemente con marsupialización simple) con recurrencias posteriores. CLINICAMENTE compatible con RANULA INTRAORAL. Dada las recurrencias se indica EXERESIS DE LA GLANDULA SUBLINGUAL Y DE LA RANULA.
  • 3. ESQUEMA DEL PISO DE BOCA Y SUS ESTRUCTURAS ANATOMICAS.
  • 4. ESQUEMA DE GLANDULA SUBLINGUAL DERECHA Y SUS RELACIONES ANATOMICAS CON ESTRUCTURAS VECINAS (principalmente el nervio lingual y el conducto de Wharton).
  • 5. ESQUEMA DE GLANDULA SUBLINGUAL DERECHA Y SUS RELACIONES CON ESTRUCTURAS VECINAS. Se observan sus múltiples conductos excretores que drenan en el pliegue sublingual. La etiología de la RANULA INTRAORAL se debe, principalmente, por ruptura de los conductos excretores de las glándulas sublinguales debido a un trauma, antecedentes quirúrgicos o fibrosis periductal.
  • 7. ESQUEMA DE LA EXERESIS DE LA GLANDULA SUBLINGUAL DERECHA. Requiere de un meticuloso conocimiento anatómico del piso de boca para evitar lesionar el nervio lingual y el conducto de Wharton que acarrea morbilidad significativa.
  • 9. HISTOPATOLOGIA DE LA RANULA INTRAORAL. Sección de corte transversal a través de la ránula y parte adjunta de la glándula sublingual. El moco extravasado se tiñe de púrpura y el moco en los acinos de la glándula (G) se tiñe de azul. La mayor parte de la ránula es un quiste (C), cuya luz está llena de moco extravasado. Una región extensa de moco extravasado mezclado con tejido de granulación (*) está presente entre el quiste (C) y la glándula (G). Una cápsula de tejido de granulación (flechas) ligeramente teñida limita el quiste y el moco mezclados con el tejido de granulación. Fotografía de la sección teñida con ABPAS. Magnificación x 13. Barra de escala de 5 mm. Fuente: https://www.semanticscholar.org/paper/Conservative-treatment-of- oral-ranula-by-excision-a-McGurk- Eyeson/3a4350f3020661c248d3c48d0f70226c79a2e91d/figure/2