SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO Y CONTROL DE LA
EMBARAZADA CON INFECCIÓN DE
VÍAS URINARIAS.
MIP: Alejandro Bravo Hernández
Hospital General de Zona # 10, Manzanillo, Colima.
Servicio: Ginecología
- La infección del tracto urinario es
la infección más común en mujeres
embarazadas y no embarazadas.
- Se clasifican en:
- Bacteriuria Asintomática (Orina)
- Cistitis (Orina)
- Pielonefritis (Riñón) - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías
urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la
gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL
EMBARAZO
- Compresión mecánica por el crecimiento
uterino.
- Relajacion del musculo liso inducido por
progesterona.
- Cambios en el pH urinario.
- Glucosuria y Aminoaciduria.
- Anatomía genital femenina.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías
urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la
gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
FACTORES DE RIESGO
- Estatus Socioeconómico bajo
- Mayor Edad.
- Multiparidad.
- Antecedentes de IVUS.
- Diabetes y estados de
inmunosupresión.
- Alteraciones anatómicas.
- En nuestro país se ha reportado una
frecuencia de 8.4 a 16% durante el
embarazo.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias
en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y
Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
ETIOLOGÍA
- Enterobacterias (Gram -)
- E.Coli más del 90% de los
casos.
- Klebsiella Pneumoniae.
- Proteus Mirabilis.
- En mujeres sin factores
predisponentes se aísla
Staphylococcus
saprophyticus de un 5 - 15%
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., &
Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias
en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de
bacteriuria asintomática durante la gestación.
Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-
2010/ip103e.pdf
TIPOS DE INFECCIÓN
- Bacteriuria Asintomática: Se caracteriza por
carecer de sintomatologia. Se asila único
patógeno y con cuenta colonial de 100,000
UFC/mL. La mayoría ocurre en el primer
trimestre del embarazo; su principal
complicación es la pielonefritis.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., &
Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias
en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de
bacteriuria asintomática durante la gestación.
Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-
2010/ip103e.pdf
- Cistitis: Colonización de bacterias en el tracto
urinario bajo con más de 100,000 colonias/ml
de un solo patógeno. Se acompaña de
sintomatologia urinaria, suele aparecer en el
segundo trimestre del embarazo.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., &
Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias
en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de
bacteriuria asintomática durante la gestación.
Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-
2010/ip103e.pdf
- Pielonefritis: Infección bacteriana que compromete
el tracto urinario alto con más de 100,000
colonias/ml de un solo patógeno. Se acompaña de
sintomatologia sistémica se presenta de 1 - 2% en
pacientes y un 6% en pacientes con bacteriuria
asintomática sin diagnosticar. Se presenta un 80%
en el segundo trimestre, tercero y en puerperio.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer
embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3),
182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
DIAGNÓSTICO
- Sintomatologia
- IVU baja: Disuria, Polaquiuria, urgencia urinaria, dolor suprapúbico,
hematuria y dolor en puntos ureterales.
- IVU alta: Fiebre, Escalofríos, Náuseas y Vómitos, malestar general y
además de sintomatologia baja.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria
asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
- Examen General de Orina: Prueba básica de rutina; en caso de
embarazada debe tomarse unas vez por trimestre.
- pH de 6 o más.
- Densidad: 1,020 o más.
- Leucocituria y Bacteriuria.
- Urianálisis: Esterasa Leucocitaria y Prueba de Nitritos.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria
asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
- Urocultivo (Gold Standard): Se debe tomar antes de iniciar
el tratamiento con antibióticos en IVUS con síntomas. El
criterio de positividad se basa en 100,000 unidades y
10,000 en personas con sintomatologia.
- Se debe indicar en las semanas 12 y 16 de gestación o al
inicio del control prenatal.
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del
escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
Tratamiento
- Un diagnóstico y tratamiento oportuno reduce el
riesgo de pielonefritis, los partos pretérmino y el
riesgo de productos bajos al nacer.
- La recomendación de antibiótico en nuestro
medio es:
- Nitrofurantoína oral 100 mg cada 6 hrs. por 7 días. ( E.S:
Neumonitis y anemia hemolitica en deficiencia de 6-
fosfato hidrogenasa).
- Amoxicilina oral 500 mg cada 8 hrs. por 7 días .
- Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en
Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, CENETEC; 2016
REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL
- Sin respuesta a tratamiento.
- Alergia a medicamentos en primer nivel de atención.
- Dx. Clínico de Pielonefritis.
- Complicaciones Obstétricas ( Ruptura de membranas y amenaza de parto
prematuro. )
- Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en
Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, CENETEC; 2016
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO
- Posterior al tratamiento se debe realizar un
urocultivo de control para corroborar que se
eliminó la bacteriuria.
- Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en
Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, CENETEC; 2016
- Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en
Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, CENETEC; 2016
REFERENCIAS
- Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante
el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y
Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016
- Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati,
R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada.
Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la
gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186.
https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFECCION URINARIA EMBARAZO
INFECCION URINARIA EMBARAZOINFECCION URINARIA EMBARAZO
INFECCION URINARIA EMBARAZO
Jose Miguel Ortiz
 
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Fabriannis Polo Vega
 
Ivu y embarazo
Ivu y embarazoIvu y embarazo
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDADPRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
Ginecólogos Privados Ginep
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Alejandra Angel
 
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y ObstetriciaInfección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Ivu´s en embarazadas
Ivu´s en embarazadasIvu´s en embarazadas
Ivu´s en embarazadas
Félix Cadena
 
Itu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarraItu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarra
Israel Zegarra Saenz
 
Infeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantesInfeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantes
medicina
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Itu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivasItu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivas
editacarbonel
 
Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia
Hugo Rem
 
IVU en el Embarazo
IVU en el EmbarazoIVU en el Embarazo
IVU en el Embarazo
Martin Olaya Ordoñez
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
Miguel Flores Rincon
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Pedro Saúl Hernández Maya
 
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal
Prevencion y manejo de la infeccion puerperalPrevencion y manejo de la infeccion puerperal
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal
DEBORAFUNES2
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
Infecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual iiInfecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual ii
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Christopher Sevilla
 
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICASVAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
Ginecólogos Privados Ginep
 

La actualidad más candente (20)

INFECCION URINARIA EMBARAZO
INFECCION URINARIA EMBARAZOINFECCION URINARIA EMBARAZO
INFECCION URINARIA EMBARAZO
 
Infeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazoInfeccion de vias urinarias y embarazo
Infeccion de vias urinarias y embarazo
 
Ivu y embarazo
Ivu y embarazoIvu y embarazo
Ivu y embarazo
 
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDADPRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y ObstetriciaInfección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
Infección del Tracto Urinario (ITU) - Ginecología y Obstetricia
 
Ivu´s en embarazadas
Ivu´s en embarazadasIvu´s en embarazadas
Ivu´s en embarazadas
 
Itu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarraItu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarra
 
Infeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantesInfeccion del tracto urinario en gestantes
Infeccion del tracto urinario en gestantes
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Itu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivasItu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivas
 
Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia Infección de vías urinarias obstetricia
Infección de vías urinarias obstetricia
 
IVU en el Embarazo
IVU en el EmbarazoIVU en el Embarazo
IVU en el Embarazo
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal
Prevencion y manejo de la infeccion puerperalPrevencion y manejo de la infeccion puerperal
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
Infecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual iiInfecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual ii
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
Infeccion de vias urinarias en el embarazo .
 
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICASVAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
VAGINOSIS BACTERIANA Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
 

Similar a Manejo y control_de_la_embarazada_con_infeccion_de_vias__urinarias

DIAPOS ITU.pptx
DIAPOS ITU.pptxDIAPOS ITU.pptx
DIAPOS ITU.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptxInfección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
Oscar A secas
 
Ivus
IvusIvus
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptxINFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
siul15
 
ivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptxivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptx
KarlitaAbyNavarrete1
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninosINFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
Jeanny Rea
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
hpao
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
hugotula
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
angelojosue
 
CLASE IVU PLATAFORMA
CLASE IVU  PLATAFORMA CLASE IVU  PLATAFORMA
CLASE IVU PLATAFORMA
edgardmayorga
 
Artìculo de investigación
Artìculo de investigación Artìculo de investigación
Artìculo de investigación
yurleny cusi garavito
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
Sesman Dezzet
 
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptxPresentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Jacoboflores5
 
ITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.pptITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.ppt
Luis Diego Caballero Espejo
 
ITU EN GESTACION.pptx
ITU EN GESTACION.pptxITU EN GESTACION.pptx
ITU EN GESTACION.pptx
Arturo Victor Paucarchuco Tapara
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptxENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
YenyPch
 
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
ITZELHERRERAVELAZQUE
 
Infecciones urinarias durante el embarazo
Infecciones urinarias durante el embarazoInfecciones urinarias durante el embarazo
Infecciones urinarias durante el embarazo
Francisco Mujica
 

Similar a Manejo y control_de_la_embarazada_con_infeccion_de_vias__urinarias (20)

DIAPOS ITU.pptx
DIAPOS ITU.pptxDIAPOS ITU.pptx
DIAPOS ITU.pptx
 
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptxInfección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
Infección de Vías Urinarias y Embarazo.pptx
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
 
Ivus
IvusIvus
Ivus
 
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptxINFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN EL EMBARAZO.pptx
 
ivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptxivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptx
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninosINFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
 
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTESINFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
INFECCION DE TRACTO URINARIO (ITU) EN GESTANTES
 
CLASE IVU PLATAFORMA
CLASE IVU  PLATAFORMA CLASE IVU  PLATAFORMA
CLASE IVU PLATAFORMA
 
Artìculo de investigación
Artìculo de investigación Artìculo de investigación
Artìculo de investigación
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
 
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptxPresentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
 
ITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.pptITU Conti 2019.ppt
ITU Conti 2019.ppt
 
ITU EN GESTACION.pptx
ITU EN GESTACION.pptxITU EN GESTACION.pptx
ITU EN GESTACION.pptx
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptxENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
 
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
 
Infecciones urinarias durante el embarazo
Infecciones urinarias durante el embarazoInfecciones urinarias durante el embarazo
Infecciones urinarias durante el embarazo
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Manejo y control_de_la_embarazada_con_infeccion_de_vias__urinarias

  • 1. MANEJO Y CONTROL DE LA EMBARAZADA CON INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS. MIP: Alejandro Bravo Hernández Hospital General de Zona # 10, Manzanillo, Colima. Servicio: Ginecología
  • 2. - La infección del tracto urinario es la infección más común en mujeres embarazadas y no embarazadas. - Se clasifican en: - Bacteriuria Asintomática (Orina) - Cistitis (Orina) - Pielonefritis (Riñón) - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 3. CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO - Compresión mecánica por el crecimiento uterino. - Relajacion del musculo liso inducido por progesterona. - Cambios en el pH urinario. - Glucosuria y Aminoaciduria. - Anatomía genital femenina. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 4. FACTORES DE RIESGO - Estatus Socioeconómico bajo - Mayor Edad. - Multiparidad. - Antecedentes de IVUS. - Diabetes y estados de inmunosupresión. - Alteraciones anatómicas. - En nuestro país se ha reportado una frecuencia de 8.4 a 16% durante el embarazo. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 5. ETIOLOGÍA - Enterobacterias (Gram -) - E.Coli más del 90% de los casos. - Klebsiella Pneumoniae. - Proteus Mirabilis. - En mujeres sin factores predisponentes se aísla Staphylococcus saprophyticus de un 5 - 15% - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip- 2010/ip103e.pdf
  • 6. TIPOS DE INFECCIÓN - Bacteriuria Asintomática: Se caracteriza por carecer de sintomatologia. Se asila único patógeno y con cuenta colonial de 100,000 UFC/mL. La mayoría ocurre en el primer trimestre del embarazo; su principal complicación es la pielonefritis. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip- 2010/ip103e.pdf
  • 7. - Cistitis: Colonización de bacterias en el tracto urinario bajo con más de 100,000 colonias/ml de un solo patógeno. Se acompaña de sintomatologia urinaria, suele aparecer en el segundo trimestre del embarazo. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip- 2010/ip103e.pdf
  • 8. - Pielonefritis: Infección bacteriana que compromete el tracto urinario alto con más de 100,000 colonias/ml de un solo patógeno. Se acompaña de sintomatologia sistémica se presenta de 1 - 2% en pacientes y un 6% en pacientes con bacteriuria asintomática sin diagnosticar. Se presenta un 80% en el segundo trimestre, tercero y en puerperio. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 9. DIAGNÓSTICO - Sintomatologia - IVU baja: Disuria, Polaquiuria, urgencia urinaria, dolor suprapúbico, hematuria y dolor en puntos ureterales. - IVU alta: Fiebre, Escalofríos, Náuseas y Vómitos, malestar general y además de sintomatologia baja. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 10. - Examen General de Orina: Prueba básica de rutina; en caso de embarazada debe tomarse unas vez por trimestre. - pH de 6 o más. - Densidad: 1,020 o más. - Leucocituria y Bacteriuria. - Urianálisis: Esterasa Leucocitaria y Prueba de Nitritos. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 11. - Urocultivo (Gold Standard): Se debe tomar antes de iniciar el tratamiento con antibióticos en IVUS con síntomas. El criterio de positividad se basa en 100,000 unidades y 10,000 en personas con sintomatologia. - Se debe indicar en las semanas 12 y 16 de gestación o al inicio del control prenatal. - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf
  • 12. Tratamiento - Un diagnóstico y tratamiento oportuno reduce el riesgo de pielonefritis, los partos pretérmino y el riesgo de productos bajos al nacer. - La recomendación de antibiótico en nuestro medio es: - Nitrofurantoína oral 100 mg cada 6 hrs. por 7 días. ( E.S: Neumonitis y anemia hemolitica en deficiencia de 6- fosfato hidrogenasa). - Amoxicilina oral 500 mg cada 8 hrs. por 7 días . - Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016
  • 13. REFERENCIA A SEGUNDO NIVEL - Sin respuesta a tratamiento. - Alergia a medicamentos en primer nivel de atención. - Dx. Clínico de Pielonefritis. - Complicaciones Obstétricas ( Ruptura de membranas y amenaza de parto prematuro. ) - Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016
  • 14. VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO - Posterior al tratamiento se debe realizar un urocultivo de control para corroborar que se eliminó la bacteriuria. - Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016
  • 15. - Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016
  • 16. REFERENCIAS - Diagnóstico y tratamiento de la infección del Tracto Urinario Bajo Durante el Embarazo, en Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencia y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2016 - Estrada Altamirano, A. E. A., Figueroa Damian, R. F. D., & Villagran Zesati, R. V. Z. (2010). Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática durante la gestación. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 182–186. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103e.pdf