SlideShare una empresa de Scribd logo
MANZANA OXIDADA
OBSERVACIONES:
Seguramente ustedes habrán observado
trozos de manzana al aire libre, estos se
oscurecen a través del tiempo.
PROBLEMA:
¿Cómo evitar que se oxiden los trozos de manzana
que dejamos al aire?
HIPÓTESIS:
La oxidación es menor si evitamos el contacto del
aire con la superficie cortada de la manzana.
EXPERIMENTACIÓN:
Obtenga 6 rodajas de la misma manzana. Deja una de ellas al aire como control y
patrón de comparación. Las demás deben ser aisladas para evitar el contacto directo
con el aire. Cubra una con papel manteca. Las restantes sumérjalas en cada una de los
siguientes materiales: cera, agua, miel y un frasco que tenga tapa.
Trozos de manzana con cera
Trozos de manzana con agua
Trozos de manzana con miel
Trozos de manzana en un frasco
con tapa.
CONCLUCIÓN:
Las manzanas evitan su oxidación mientras están protegidas del contacto directo con
el aire.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispersión de las semillas
Dispersión de las semillasDispersión de las semillas
Dispersión de las semillasMaría Trinidad
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN TatianaTorres1994
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLucas Hernandez
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Alicia Puente
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaDamián Gómez Sarmiento
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaLorena Cabrera
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasRosa Berros Canuria
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de célulasNora Besso
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomasINGCIPVER
 
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...Proyecto CREA
 
Laboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulasLaboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulasDavid Lopez
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)Vivi Aguilar
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Itzel Menacho
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentosboderr
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalIriniita FG
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateDamián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Dispersión de las semillas
Dispersión de las semillasDispersión de las semillas
Dispersión de las semillas
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de células
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomas
 
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
Plantilla del informe de la practica observacion de celulas animales de nuest...
 
Laboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulasLaboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulas
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Informe de la cebolla
Informe de la cebollaInforme de la cebolla
Informe de la cebolla
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentos
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 

Destacado

La oxidación de la manzana
La oxidación de la manzanaLa oxidación de la manzana
La oxidación de la manzanapledeantonio
 
Se requiere poseer una actitud científica.
Se requiere poseer una actitud científica.Se requiere poseer una actitud científica.
Se requiere poseer una actitud científica.mil61
 
Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomil61
 
Sesión 3 el agua se agota
Sesión 3 el agua se agotaSesión 3 el agua se agota
Sesión 3 el agua se agotamil61
 
Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónmil61
 
Mapa de investigacion.
Mapa de investigacion.Mapa de investigacion.
Mapa de investigacion.mil61
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosariomil61
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2mil61
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica mil61
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosismilagros
 
Resolvemos las siguientes preguntas de quimica
Resolvemos las siguientes preguntas  de quimicaResolvemos las siguientes preguntas  de quimica
Resolvemos las siguientes preguntas de quimicamil61
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiamil61
 
El agua
El agua El agua
El agua mil61
 
Mestruación sofia
Mestruación sofiaMestruación sofia
Mestruación sofiamilagros
 

Destacado (17)

La oxidación de la manzana
La oxidación de la manzanaLa oxidación de la manzana
La oxidación de la manzana
 
Se requiere poseer una actitud científica.
Se requiere poseer una actitud científica.Se requiere poseer una actitud científica.
Se requiere poseer una actitud científica.
 
Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Sesión 3 el agua se agota
Sesión 3 el agua se agotaSesión 3 el agua se agota
Sesión 3 el agua se agota
 
Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigación
 
EL AGUA SE AGOTA
EL AGUA SE AGOTA EL AGUA SE AGOTA
EL AGUA SE AGOTA
 
Mapa de investigacion.
Mapa de investigacion.Mapa de investigacion.
Mapa de investigacion.
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 
Resolvemos las siguientes preguntas de quimica
Resolvemos las siguientes preguntas  de quimicaResolvemos las siguientes preguntas  de quimica
Resolvemos las siguientes preguntas de quimica
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Mestruación sofia
Mestruación sofiaMestruación sofia
Mestruación sofia
 

Más de mil61

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docxmil61
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxmil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxmil61
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptxmil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxmil61
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxmil61
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfmil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxmil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxmil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVAmil61
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAmil61
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequemil61
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrónmil61
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la químicamil61
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillamil61
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milamil61
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicamil61
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicomil61
 
Fecha del calendario
Fecha del calendario Fecha del calendario
Fecha del calendario mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Fecha del calendario
Fecha del calendario Fecha del calendario
Fecha del calendario
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Manzana oxidada (1)

  • 1. MANZANA OXIDADA OBSERVACIONES: Seguramente ustedes habrán observado trozos de manzana al aire libre, estos se oscurecen a través del tiempo. PROBLEMA: ¿Cómo evitar que se oxiden los trozos de manzana que dejamos al aire? HIPÓTESIS: La oxidación es menor si evitamos el contacto del aire con la superficie cortada de la manzana.
  • 2. EXPERIMENTACIÓN: Obtenga 6 rodajas de la misma manzana. Deja una de ellas al aire como control y patrón de comparación. Las demás deben ser aisladas para evitar el contacto directo con el aire. Cubra una con papel manteca. Las restantes sumérjalas en cada una de los siguientes materiales: cera, agua, miel y un frasco que tenga tapa. Trozos de manzana con cera Trozos de manzana con agua Trozos de manzana con miel Trozos de manzana en un frasco con tapa.
  • 3. CONCLUCIÓN: Las manzanas evitan su oxidación mientras están protegidas del contacto directo con el aire. GRACIAS