SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS MARBURGO
Luis Guzmán Jiménez
1
ÍNDICE
ORIGEN
CASOS
ESTRUCTURA DEL
VIRUS
ANATOMÍA
PATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
2
ORIGEN
 El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo,
donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre que
cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos
celulares que había trabajado con riñones de simios verdes
ugandeses re hemorrágica.
 En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el
personal del laboratorio, por contacto directo con los monos.
Siete de estos murieron.
3
CASOS
Johannesburgo,
Sudáfrica, un varón
australiano de 20
años al regresar de
un largo viaje a
Zimbabue durante el
cual había acampado
al aire libre en
diversas ocasiones.
El 8 de enero de
1980, enfermó en
Kenia, Charles Monet,
un francés de 56 años
que, a pesar de los
cuidados, falleció
siete días más tarde.
Entre 1998 y 2000
hubo una epidemia
en la República
Democrática del
Congo, con 154
personas enfermas de
las que murieron 128
(mortalidad del 83 %).
Entre 2004-2005 se
dio en Angola el que
acabaría siendo el
mayor brote de fiebre
hemorrágica de
Marburgo de la
historia. El Ministerio
de Salud había
notificado en total
374 casos, incluidas
329 defunciones (tasa
4
ESTRUCTURA DEL VIRUS
 El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb
y parece contener el código de 7 productos; el
genoma presenta una disposición lineal de los
genes con una zona de superposición. La
estructura del genoma es la siguiente:
5
 Región 3’ no traducida
 Nucleoproteína (NP)
 VP35
 VP40
 Glicoproteína
 VP30
 VP24
ANATOMPIA PATOLOGÍA
Es común la presencia de
necrosis focales de:
Hígado Nódulos linfáticos Testículos Ovarios Pulmones
Riñones y órganos
linfoides.
6
 En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los cuerpos de
Councilman) y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y de
endoarteritis de las arterias pequeñas.
 La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que
la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se basa
esencialmente en el decurso
clínico y en los datos
epidemiológicos.
1
Un diagnóstico específico se
basa en el aislamiento del
virus o bien en la evidencia
de la respuesta inmunitaria y
en la presencia de material
genómico viral.
2
Para probar la presencia de
anticuerpos (IgM y IgG) se
recurre a un ensayo de
inmunofluorescencia
indirecta, al uso de la
prueba Western blot o de la
prueba ELISA.
3
Para distinguir el genoma o
los antígenos virales se
utiliza la reacción en cadena
de la polimerasa (PCR), la
inmunofluorescencia, la
histoquímica o la prueba
ELISA.
4
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
GerardoSnchez62
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
CarlaBerrio1
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Reto 3 djlv
Reto 3 djlvReto 3 djlv
Reto 3 djlv
DULCEJUQUILA
 
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
javierlopez640
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
PaulinaH3
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
DIANALAURABernabeAva
 
Virus pt2
Virus pt2Virus pt2
Virus pt2
dianaescobar89
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
GuillermoRodrguez63
 
Rp creto3
Rp creto3Rp creto3
Rp creto3
ArissAlcaraz
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
MARIALUISAESCUDERORO
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
DianaSaavedra58
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
PAOLAESPINOZA61
 
Virus de Marburgo
Virus de MarburgoVirus de Marburgo
Virus de Marburgo
MireyaPosadaRojas
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
lourdesCruz39
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
NOELIAVAZQUEZ10
 

La actualidad más candente (20)

JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
JASC Reto 3
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 djlv
Reto 3 djlvReto 3 djlv
Reto 3 djlv
 
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
 
Virus pt2
Virus pt2Virus pt2
Virus pt2
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
 
Rp creto3
Rp creto3Rp creto3
Rp creto3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus de Marburgo
Virus de MarburgoVirus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 

Similar a Marburgo 3 legj

Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
MIGUELANGELFLORESPED
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JosanMarinAyala
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
DennisGarca3
 
Marburgo rpc reto 3
Marburgo   rpc reto 3Marburgo   rpc reto 3
Marburgo rpc reto 3
XimenaHernndez28
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
GiselleFernndez5
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
KARINACARRASCO12
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
EmaNews
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
gabrieljimenez124
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
AngelCobian1
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
YeraldiOsorio
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
YarethCarrillo
 
Virusadaaaaaaaaa
VirusadaaaaaaaaaVirusadaaaaaaaaa
Virusadaaaaaaaaa
evelinchavez2345
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Angeles San
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
Nohemi Mota
 
Marbugo
MarbugoMarbugo
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
nohemi30
 

Similar a Marburgo 3 legj (20)

Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Marburgo rpc reto 3
Marburgo   rpc reto 3Marburgo   rpc reto 3
Marburgo rpc reto 3
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 
Virusadaaaaaaaaa
VirusadaaaaaaaaaVirusadaaaaaaaaa
Virusadaaaaaaaaa
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marbugo
MarbugoMarbugo
Marbugo
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Marburgo 3 legj

  • 3. ORIGEN  El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses re hemorrágica.  En total enfermaron 37 personas. 25 casos ocurrieron entre el personal del laboratorio, por contacto directo con los monos. Siete de estos murieron. 3
  • 4. CASOS Johannesburgo, Sudáfrica, un varón australiano de 20 años al regresar de un largo viaje a Zimbabue durante el cual había acampado al aire libre en diversas ocasiones. El 8 de enero de 1980, enfermó en Kenia, Charles Monet, un francés de 56 años que, a pesar de los cuidados, falleció siete días más tarde. Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República Democrática del Congo, con 154 personas enfermas de las que murieron 128 (mortalidad del 83 %). Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia. El Ministerio de Salud había notificado en total 374 casos, incluidas 329 defunciones (tasa 4
  • 5. ESTRUCTURA DEL VIRUS  El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el código de 7 productos; el genoma presenta una disposición lineal de los genes con una zona de superposición. La estructura del genoma es la siguiente: 5  Región 3’ no traducida  Nucleoproteína (NP)  VP35  VP40  Glicoproteína  VP30  VP24
  • 6. ANATOMPIA PATOLOGÍA Es común la presencia de necrosis focales de: Hígado Nódulos linfáticos Testículos Ovarios Pulmones Riñones y órganos linfoides. 6  En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los cuerpos de Councilman) y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas.  La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad.
  • 7. DIAGNÓSTICO El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos epidemiológicos. 1 Un diagnóstico específico se basa en el aislamiento del virus o bien en la evidencia de la respuesta inmunitaria y en la presencia de material genómico viral. 2 Para probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia indirecta, al uso de la prueba Western blot o de la prueba ELISA. 3 Para distinguir el genoma o los antígenos virales se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la histoquímica o la prueba ELISA. 4 7