SlideShare una empresa de Scribd logo
San juan de miraflores  Tema: Area:   educacion para el trabajo Profesor:  juan chauca  rosada Alumnas:   Diaz puente heydi  -  Serna cajaleon rudy 2007 I.E : JULIO CESAR ESCOBAR  MARKETING
DEDICATORIA . Este trabajo se lo dedicamos al profesor del curso : Juan chauca por su esmero y dedicación a nosotros para poder construir un futuro mejor ….
INDICE Introducción Concepto de marketing Mercado Analisis  estructural en el marketing Clase de mercado El marketing estimula intercambios Proceso de marketing Factores que influyen en el marketing Necesidades Clasificacion  de necesidades  Demanda  comprador
Leyes del marketing conclusiones
En la actualidad el  Marketing  es indispensable para cualquier  empresa  que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro. Entonces, como el  Marketing  moderno nos afecta a todos (consumidores y empresarios), es necesario estudiarlo. INTRODUCCION
MARKETING Es el Estudio o investigacion de la forma de satisfacer mejor las necesidades de un grupo social a través del intercambio con beneficio para la supervivencia de la empresa.
Concepto : Es el conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto. Diferenciacion  de los  productos  Por su  naturaleza  Buena distribucion   Buena impresión por su publicidad  Analisis de la competencia: Importancia de la marca  Línea de productos Grado de participación en el mercado total MERCADO
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL CONCEPTO DE MARKETING Es el consumidor , el cual es el gran objetivo  del marketing Satisfacer  necesidades Intercambio con beneficio Si un empresario se en foca en satisfacer  necesidades, el producto tambien morira por  Invibialidad material , es decir , no se puede fa- Bricar un producto que satisfaga todas las nece Sidades ,  de forma completa .
clases de mercado demográficos Tipo y tamaño De la org. Compradora del producto Mercado industriales Mercados objetivos Mercado  de consumo psicológicos geográficos Posicion del mercado Ubicación geografica Conjunto bien definido de CLIENTES, cuyas necesidades planeamos satisfacer.
· Cada parte debe poner algo de valor que la otra parte desea poseer. Las partes tienen que tener la posibilidad de comunicarse entre sí. Cada parte debe estar dispuesta a ceder su cosa de valor. Se requiere la participación de un mínimo de 2 personas. El marketing estimula intercambios.  Para que esto ocurra, tienen que existir 4 condiciones:
1. Investigacion comercial 2. Planificación comercial 3. Organización comercial 4. ejecucion control comercial PROCESO DE MARKETING
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MARKETING  ¿De que depende que una determinada estrategia funcione? Se dice que para que una estrategia de marketing tenga un resultado positivo deben coincidir las siguientes variables: VMCO (Variables Manejables a Corto Plazo) VNMCP (Variables No Manejables a Corto Plazo) Las VMCP son todas aquéllas sobre las que la empresa puede ejercer una acción directa. En general suelen ser las 4 P´s, ya que podemos controlar nuestras políticas de productos, de precios de distribución y de publicidad.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS NECESIDADES:   Sexo  Edad  Clima  Status  NECESIDADES CONCEPTO: Necesidad para una persona es una sensación de carencia unida .  Ejemplo:  sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc.
Vitales.-  Las que son indispensables para la vida (alimento, ropa, etc.).  Suntuarias o de imagen.-  Dependen de la posición social y económica (joyas, viajes de turismo, etc.). 1 ERA CLASIFICACION : Individuales.-  Particulares  (comida, cine, etc.).  Colectivas.-  Generales (salud pública, defensa del estado, etc.).  2 DA  CLASIFICACION : necesidades
DEMANDA CONCEPTO: DEMANDA  = Capacidad +Disposición a Comprar La cantidad demandada es inversamente proporcional al  precio   del bien y/o  servicio .  CLASES: 1.-Demanda en Espiral   Este tipo de  demanda  se llama  espiral  (subida del  precio  acompañado por incremento de la cantidad demandada). 2.-Demanda Rígida:  El cambio porcentual  del precio es mayor que el cambio porcentual  de la cantidad demandada. Ejemplo:  pan 3.-Demanda Elástica   El cambio porcentual del precio es menor que el cambio porcentual de la cantidad demandada. Ejemplo:  turismo
TECNICAS:   · Buena ubicación · Buen precio · Buena campaña  publicitaria COMPRADOR CONCEPTO: Real  es el consumidor que tiene necesidades, capacidad, y compra nuestro producto. CLASES: Compra por Impulso:  El placer de la compra es uno de los motivos de la misma. No incluye reflexiones previas.   Ejemplo:  discos compactos Compra Racional:  Compras que requieren una reflexión previa.
LEYES DEL  MARKETING division perspectiva liderazgo exclusividad fracaso perfeccion Categoria  enfoque competitividad sacrificio exito Atributos
CONCLUSIONES Al terminar nuestra investigación podemos determinar, que el marketing ha entrado al mundo de la globalización internacional, lo que ha provocado que las innovaciones tecnológicas, hayan tenido una aplicación y desarrollo para hacer negocios y la publicidad de los productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
elenapapi
 
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
Arturo Ruiz
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
Paky Delgado
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Rocio Valverde Padilla
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
UTP
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
percy rojas barrantes
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
FrancysNoheliaDiazPe
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuario
Iselad
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económica
Pipedocente
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
Lehi Ihelito Leyvas
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
Nanncy Mirelles
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
William de Avila
 
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecniaUnidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
johannaylaura08
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
Emma Ramos Farroñán
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
expovirtual
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
Leibys Alvarez
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
Diapositivas de marketing
Diapositivas de marketingDiapositivas de marketing
Diapositivas de marketing
Patty Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
 
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word31264072 orientacion-a-la-produccion-word
31264072 orientacion-a-la-produccion-word
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuario
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económica
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecniaUnidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
Diapositivas de marketing
Diapositivas de marketingDiapositivas de marketing
Diapositivas de marketing
 

Similar a marketing

Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
Alberto Vivas
 
Universidadcesarvallejo
UniversidadcesarvallejoUniversidadcesarvallejo
Universidadcesarvallejo
VANIA95MARTINEZ
 
Marketing okiss
Marketing okissMarketing okiss
Marketing okiss
misselics
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
laineth08
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
laineth08
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Maximiliano Muga Miranda
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
mariallumiguano
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
mariallumiguano
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
dayanakaguilera
 
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
Ricardo Jimenez
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
RaulHuanacuni1
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
stuart_sef
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Jhonatan Ascanio
 
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Alberto Vivas
 

Similar a marketing (20)

Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
Curso de Marketing, y sus implicaciones en la Promoción de Productos 2012
 
Universidadcesarvallejo
UniversidadcesarvallejoUniversidadcesarvallejo
Universidadcesarvallejo
 
Marketing okiss
Marketing okissMarketing okiss
Marketing okiss
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barrosEstrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Marketing 1.ppt
Marketing 1.pptMarketing 1.ppt
Marketing 1.ppt
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
 
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

marketing

  • 1. San juan de miraflores Tema: Area: educacion para el trabajo Profesor: juan chauca rosada Alumnas: Diaz puente heydi - Serna cajaleon rudy 2007 I.E : JULIO CESAR ESCOBAR MARKETING
  • 2. DEDICATORIA . Este trabajo se lo dedicamos al profesor del curso : Juan chauca por su esmero y dedicación a nosotros para poder construir un futuro mejor ….
  • 3. INDICE Introducción Concepto de marketing Mercado Analisis estructural en el marketing Clase de mercado El marketing estimula intercambios Proceso de marketing Factores que influyen en el marketing Necesidades Clasificacion de necesidades Demanda comprador
  • 4. Leyes del marketing conclusiones
  • 5. En la actualidad el Marketing es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro. Entonces, como el Marketing moderno nos afecta a todos (consumidores y empresarios), es necesario estudiarlo. INTRODUCCION
  • 6. MARKETING Es el Estudio o investigacion de la forma de satisfacer mejor las necesidades de un grupo social a través del intercambio con beneficio para la supervivencia de la empresa.
  • 7. Concepto : Es el conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto. Diferenciacion de los productos Por su naturaleza Buena distribucion Buena impresión por su publicidad Analisis de la competencia: Importancia de la marca Línea de productos Grado de participación en el mercado total MERCADO
  • 8. ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL CONCEPTO DE MARKETING Es el consumidor , el cual es el gran objetivo del marketing Satisfacer necesidades Intercambio con beneficio Si un empresario se en foca en satisfacer necesidades, el producto tambien morira por Invibialidad material , es decir , no se puede fa- Bricar un producto que satisfaga todas las nece Sidades , de forma completa .
  • 9. clases de mercado demográficos Tipo y tamaño De la org. Compradora del producto Mercado industriales Mercados objetivos Mercado de consumo psicológicos geográficos Posicion del mercado Ubicación geografica Conjunto bien definido de CLIENTES, cuyas necesidades planeamos satisfacer.
  • 10. · Cada parte debe poner algo de valor que la otra parte desea poseer. Las partes tienen que tener la posibilidad de comunicarse entre sí. Cada parte debe estar dispuesta a ceder su cosa de valor. Se requiere la participación de un mínimo de 2 personas. El marketing estimula intercambios. Para que esto ocurra, tienen que existir 4 condiciones:
  • 11. 1. Investigacion comercial 2. Planificación comercial 3. Organización comercial 4. ejecucion control comercial PROCESO DE MARKETING
  • 12. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MARKETING ¿De que depende que una determinada estrategia funcione? Se dice que para que una estrategia de marketing tenga un resultado positivo deben coincidir las siguientes variables: VMCO (Variables Manejables a Corto Plazo) VNMCP (Variables No Manejables a Corto Plazo) Las VMCP son todas aquéllas sobre las que la empresa puede ejercer una acción directa. En general suelen ser las 4 P´s, ya que podemos controlar nuestras políticas de productos, de precios de distribución y de publicidad.
  • 13. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS NECESIDADES: Sexo Edad Clima Status NECESIDADES CONCEPTO: Necesidad para una persona es una sensación de carencia unida . Ejemplo: sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc.
  • 14. Vitales.- Las que son indispensables para la vida (alimento, ropa, etc.). Suntuarias o de imagen.- Dependen de la posición social y económica (joyas, viajes de turismo, etc.). 1 ERA CLASIFICACION : Individuales.- Particulares (comida, cine, etc.). Colectivas.- Generales (salud pública, defensa del estado, etc.). 2 DA CLASIFICACION : necesidades
  • 15. DEMANDA CONCEPTO: DEMANDA = Capacidad +Disposición a Comprar La cantidad demandada es inversamente proporcional al precio del bien y/o servicio . CLASES: 1.-Demanda en Espiral Este tipo de demanda se llama espiral (subida del precio acompañado por incremento de la cantidad demandada). 2.-Demanda Rígida: El cambio porcentual del precio es mayor que el cambio porcentual de la cantidad demandada. Ejemplo: pan 3.-Demanda Elástica El cambio porcentual del precio es menor que el cambio porcentual de la cantidad demandada. Ejemplo: turismo
  • 16. TECNICAS: · Buena ubicación · Buen precio · Buena campaña publicitaria COMPRADOR CONCEPTO: Real es el consumidor que tiene necesidades, capacidad, y compra nuestro producto. CLASES: Compra por Impulso: El placer de la compra es uno de los motivos de la misma. No incluye reflexiones previas. Ejemplo: discos compactos Compra Racional: Compras que requieren una reflexión previa.
  • 17. LEYES DEL MARKETING division perspectiva liderazgo exclusividad fracaso perfeccion Categoria enfoque competitividad sacrificio exito Atributos
  • 18. CONCLUSIONES Al terminar nuestra investigación podemos determinar, que el marketing ha entrado al mundo de la globalización internacional, lo que ha provocado que las innovaciones tecnológicas, hayan tenido una aplicación y desarrollo para hacer negocios y la publicidad de los productos.