SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores más comunes 
Sintaxis 
Morfología Léxico 
De estos existen tres tipos: los de 
intercambio, los de movimiento y 
los de mezcla de frases. 
Pueden afectar la concordancia del enunciado en 
cuanto a sujeto y predicado, ya que comprometen 
afijos nominales y verbales. 
Se clasifican en errores de contenido 
y funcionales. En una 
subclasificación se encuentran los 
errores léxicos de contenido que se 
producen en nombres, adjetivos, 
verbos y adverbios. Mientras que los 
errores léxicos funcionales afectan a 
preposiciones, pronombres y 
artículos. 
 Uso incorrecto de las 
preposiciones. 
 Elipsis incorrectas. 
 Anglicismos con “como” y 
“cómo”. 
 Mal uso del interrogativo 
“cuál” y del relativo “quien”. 
 Uso incorrecto de “ninguno 
(a)” en plural. 
 Anglicismo con “cada”. 
 “Unos (as)” en lugar de 
“algunos (as)”. 
 Anglicismos de varias clases. 
 Galicismos. 
 Errores de anticipación o de intercambio. 
 Cambio de género: la alambre, cuala, la 
reuma por el alambre, cual, el reuma. 
 Formas pronominales 
incorrectas: siéntensen por siéntense. 
 Alteraciones verbales: cantastes, conducí, 
pusiendo... 
 Alteración en el orden de los pronombres 
personales me, te, se: te se fue, me se 
vio por se te fue, se me vio. 
 Los usos incorrectos más frecuentes en el plano 
sintáctico son: 
 Laísmo y loísmo: La miré las manos; Lo di un 
bofetón (Se debe utilizar le, para ambas frases, 
ya que es un complemento indirecto). 
 Concordancias incorrectas, haber con valor 
impersonal: Habían muchas personas (había 
muchas personas). 
 Discordancia: se da como seguro la 
discusión (segura). 
 Uso de formas verbales 
arcaizantes: semos, 
truje por somos, traje. 
 Partículas o formas de 
empleos arcaicas: enantes, 
cuantimás. 
 Usos inapropiados de las 
preposiciones: pensando de 
que (pensando que), es un 
dequeísmo frecuente en el uso 
coloquial. 
 Empleo de palabras 
malsonantes, que, aunque no 
sean incorrectas, se 
consideran vulgarismos 
léxicos
Cuadro comparativo. Errores más comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verboaularednet
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoLilia Fernandez
 
Mecanismos de cohesión léxica
Mecanismos de cohesión léxicaMecanismos de cohesión léxica
Mecanismos de cohesión léxica
Carolina Notta
 
3. corregir el texto
3. corregir el texto3. corregir el texto
3. corregir el texto
hizkera_argia
 
La cohesión
La cohesiónLa cohesión
La cohesión
MileSwagBs
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
Natalia Muñoz
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Malvina Hernandez
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Hiram Rocha Vázquez
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Tania Benitez
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
blm3000
 
Textos
TextosTextos
Textos
chubut
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeesantosf
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
YasminaMendieta
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoLedy Cabrera
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verbo
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un textoConectores más utilizados en la función expositiva de un texto
Conectores más utilizados en la función expositiva de un texto
 
Diacronia y sincronia
Diacronia y sincroniaDiacronia y sincronia
Diacronia y sincronia
 
Mecanismos de cohesión léxica
Mecanismos de cohesión léxicaMecanismos de cohesión léxica
Mecanismos de cohesión léxica
 
3. corregir el texto
3. corregir el texto3. corregir el texto
3. corregir el texto
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
La cohesión
La cohesiónLa cohesión
La cohesión
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 

Destacado

Errores más comunes de... cuadro comparativo
Errores más comunes de... cuadro comparativoErrores más comunes de... cuadro comparativo
Errores más comunes de... cuadro comparativo
ENEF
 
ELI 2017 Town Hall Meeting
ELI 2017 Town Hall MeetingELI 2017 Town Hall Meeting
ELI 2017 Town Hall Meeting
EDUCAUSE
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
Cecilia Estrada
 
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
José María Castillo Burboa
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónDalia Rosa Alarcon
 
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - ConcordanciaSustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticosPreguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
joel
 
Uso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposicionesUso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposiciones
Enivette Rosa
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeNoemi Hidalgo
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
proj3ct2011
 
La pareja ideal
La pareja idealLa pareja ideal
La pareja ideal
Espanolparainmigrantes
 
Aprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personasAprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personas
Espanolparainmigrantes
 
Descripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidadDescripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidad
Espanolparainmigrantes
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (20)

Errores más comunes de... cuadro comparativo
Errores más comunes de... cuadro comparativoErrores más comunes de... cuadro comparativo
Errores más comunes de... cuadro comparativo
 
ELI 2017 Town Hall Meeting
ELI 2017 Town Hall MeetingELI 2017 Town Hall Meeting
ELI 2017 Town Hall Meeting
 
Sintácticos blog
Sintácticos blogSintácticos blog
Sintácticos blog
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Semánticos blog
Semánticos blogSemánticos blog
Semánticos blog
 
Matriz de induccion
Matriz de induccionMatriz de induccion
Matriz de induccion
 
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
Vicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacciónVicios comunes de la redacción
Vicios comunes de la redacción
 
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - ConcordanciaSustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
Sustantivos - Articulo - Adjetivo - Concordancia
 
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticosPreguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
 
Uso de las preposiciones
Uso de las preposicionesUso de las preposiciones
Uso de las preposiciones
 
Uso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposicionesUso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposiciones
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
 
La pareja ideal
La pareja idealLa pareja ideal
La pareja ideal
 
Horoscopo
HoroscopoHoroscopo
Horoscopo
 
¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva
 
Aprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personasAprendemos a describir personas
Aprendemos a describir personas
 
Descripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidadDescripción física, ropa y personalidad
Descripción física, ropa y personalidad
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
 

Similar a Cuadro comparativo. Errores más comunes.

Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
AdalysQuionez
 
Diagrama
Diagrama Diagrama
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
SebastianPachacama1
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
ExtrasExtras
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
Any Alejandra Ocaña Solis
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Sergio Valle Morales
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
profelisalengua
 
Vicios de la redaccion
Vicios de la redaccionVicios de la redaccion
Vicios de la redaccion
Daniela Ardaya Dorado
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Videoconferencias UTPL
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionyusme2303
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 

Similar a Cuadro comparativo. Errores más comunes. (20)

Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
 
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
Clase_I_Castellano_10-01-2023.pdfitaipu.
 
Diagrama
Diagrama Diagrama
Diagrama
 
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Vicios de la redaccion
Vicios de la redaccionVicios de la redaccion
Vicios de la redaccion
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez

Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Mariana Gonzalez Gomez
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
Mariana Gonzalez Gomez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Mariana Gonzalez Gomez
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez (20)

Análisis matematicas
Análisis matematicasAnálisis matematicas
Análisis matematicas
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Indicadores según su importancia
Indicadores según su importanciaIndicadores según su importancia
Indicadores según su importancia
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
Planeación historia.
Planeación historia.Planeación historia.
Planeación historia.
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Planeación Español
Planeación EspañolPlaneación Español
Planeación Español
 
Planeación Historia.
Planeación Historia.Planeación Historia.
Planeación Historia.
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuadro comparativo. Errores más comunes.

  • 1. Errores más comunes Sintaxis Morfología Léxico De estos existen tres tipos: los de intercambio, los de movimiento y los de mezcla de frases. Pueden afectar la concordancia del enunciado en cuanto a sujeto y predicado, ya que comprometen afijos nominales y verbales. Se clasifican en errores de contenido y funcionales. En una subclasificación se encuentran los errores léxicos de contenido que se producen en nombres, adjetivos, verbos y adverbios. Mientras que los errores léxicos funcionales afectan a preposiciones, pronombres y artículos.  Uso incorrecto de las preposiciones.  Elipsis incorrectas.  Anglicismos con “como” y “cómo”.  Mal uso del interrogativo “cuál” y del relativo “quien”.  Uso incorrecto de “ninguno (a)” en plural.  Anglicismo con “cada”.  “Unos (as)” en lugar de “algunos (as)”.  Anglicismos de varias clases.  Galicismos.  Errores de anticipación o de intercambio.  Cambio de género: la alambre, cuala, la reuma por el alambre, cual, el reuma.  Formas pronominales incorrectas: siéntensen por siéntense.  Alteraciones verbales: cantastes, conducí, pusiendo...  Alteración en el orden de los pronombres personales me, te, se: te se fue, me se vio por se te fue, se me vio.  Los usos incorrectos más frecuentes en el plano sintáctico son:  Laísmo y loísmo: La miré las manos; Lo di un bofetón (Se debe utilizar le, para ambas frases, ya que es un complemento indirecto).  Concordancias incorrectas, haber con valor impersonal: Habían muchas personas (había muchas personas).  Discordancia: se da como seguro la discusión (segura).  Uso de formas verbales arcaizantes: semos, truje por somos, traje.  Partículas o formas de empleos arcaicas: enantes, cuantimás.  Usos inapropiados de las preposiciones: pensando de que (pensando que), es un dequeísmo frecuente en el uso coloquial.  Empleo de palabras malsonantes, que, aunque no sean incorrectas, se consideran vulgarismos léxicos