SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
CONJUNTOS
EUGENIO MARLON EVARISTO
BORJA
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
Bienvenidos a nuestra
Primera Unidad
Nuestro tema transversal
es Identidad Institucional
y Nacional
DIVERSIFICACIÓN
CAPACIDADES
Razonamientoy demostración
• Demuestra y verifica el uso operaciones con
conjuntos.
Comunicación Matemática
• Describe y utiliza Noción de conjunto.
Determinación de conjuntos.
• Describe y utiliza las Relaciones y operaciones
entre conjuntos.
• Describe y utiliza los Diagramas de clasificación y
organización de información cuantitativa (Venn.).
• Representa de diversas formas la dependencia
funcional entre variables: verbal, tablas, gráficos,
etc.
Resolución de problemas
• Resuelve problemas con las relaciones y
operaciones entre conjuntos.
• Resuelve problemas de contexto real y matemático
que implican la organización de datos utilizando
conjuntos.
CONOCIMIENTOS
Funciones
• Noción de dependencia, función,
variables dependientes e independientes.
• Representación tabular y gráfica de
funciones.
• Dominio y rango de funciones lineales.
Relaciones lógicas y conjuntos
• Noción de conjunto. Determinación de
conjuntos.
• Relaciones y operaciones entre
conjuntos.
• Diagramas de clasificación y
organización de información
cuantitativa (Venn, Carroll, cuadros
numéricos, etc.)
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
ÍNDICE
• CONJUNTO
– Definición.
– Representación de conjuntos.
– Relación de pertenencia.
– Determinación de conjuntos.
– Clases de conjuntos.
– Relación entre conjuntos –
Inclusión.
– Relación entre conjuntos –
Igualdad.
– Conjuntos especiales –
Conjunto Universal.
– Conjuntos especiales –
Conjunto Potencia.
• Operaciones entre entre
conjuntos.
– Unión.
– Intersección.
– Diferencia.
– Diferencia Simétrica.
– Complemento.
– Producto Cartesiano.
• Funciones.
– Definición.
– Dominio y Rango.
– Variable Independiente y
Dependiente.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
CONJUNTO
Un conjunto es una colección
de objetos que tienen
características en común.
Cada objeto de
un conjunto se
llama elemento.
Escribir 5 ejemplos
de conjuntos en
nuestra sociedad.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
Ejemplo: Conjunto de vocales
Conjunto de tortas
NOTACIÓN DE CONJUNTO
Diagrama de Venn Euler
A={a, e, i, o, u}
Los conjuntos se nombran con
letras mayúsculas:
A, B, C, D ……….
Se puede representar
por medio de diagramas
o entre llaves.
Cuando se representa entre llaves se
separan con comas y en el caso de
números se separan con punto y coma.
Cuando se representa en diagramas es
necesario que lleven un punto en el
lado izquierdo.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
CONJUNTO
Ejemplo:
Ejemplo:
B={1, 3, 5, 7, 9}
C
C={pato, gallo, pollo}
Escribir 5 ejemplos de
conjunto gráficamente
y entre llaves.
Aquí algunos ejemplos
de conjuntos.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
RELACION DE PERTENENCIA
Ejemplo:
B={1, 3, 5, 7, 9}
C
C={pato, gallo, pollo}
La relación de pertenencia se
establece de elementos a
conjunto.
•1 Є A
•3 Є A
•5 Є A
•7 Є A
•9 Є A
•11 ∉ A
•13 ∉ A
•15 ∉ A
•gallo Є A
•pollo Є A
•pato Є A
•zorro ∉ A
Se lee:
El elemento 1 pertenece al conjunto A.
El elemento 15 no pertenece al conjunto A.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
DETERMINACIÓN DE
CONJUNTOS
POR EXTENSIÓN
• Un conjunto se representa
por extensión cuando se
enumera uno a uno cada
uno de sus elementos.
POR COMPRENSIÓN
• Un conjunto se determina
por comprensión cuando se
recurre a una propiedad que
caracteriza todos sus
elementos.
A={a, e, i, o, u}
A={las vocales} ó
A={x/x es una vocal}
B={0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} B={los números dígitos} ó
B={x/x Є N <10}
¿Cuántas formas de
determinar conjuntos hay?
Existen 2: Por Extensión y
Por Comprensión
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
DETERMINACIÓN DE
CONJUNTOS
POR EXTENSIÓN
• A={x/x Є N, x es impar y x≤11}
• B={x/x Є N, x es impar y 2<x≤9}
• C={x/x es una vocal fuerte}
• D={x/x es un mes con cinco letras}
• E={x/x Є N, múltiplo de 5 y 10≤x ≤30 }
POR COMPRENSIÓN
• A={1; 3; 5; 7; 9; 11}
• B={3; 5; 7; 9}
• C={a, e, o}
• D={enero, marzo, abril, junio, julio}
• E={10; 15; 20; 25; 30}
Por Comprensión:
F={1; 2; 3; 4; 5; 6}
G={gato, tigre, león, leopardo}
H={7; 14; 21; 28; 35}
I={Pinta, Niña, Santa María}
J={55, 66, 77, 88, 99}
Por Extensión:
K={x/x Є N, x es un número par 5<x<11}
L={x/x es un ave domestico}
M={x/x es un planeta del sistema solar}
N={x/x Є N , x es un numero primo <13}
O={x/x es una consonante}
Aquí tienen algunos ejemplos de
determinación de conjuntos.
Determinar los siguientes conjuntos:
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS
¿Cuántos clases de conjuntos existen?
Existen 4 y son los que se
muestran en la tabla
Conjuntos Por extensión Por comprensión Características
Finito A={a, e, i, o, u} A={x/x es vocal} Se puede enumerar
todos sus elementos.
Infinito B={0;1;2;3;4;…} B={x/x ∈ ℕ} No se puede terminar
de enumerar todos los
elementos.
Vacio C={ } = Ø C={x/x ∈ ℕ ∧ 1<x<2} No tiene elementos.
Unitario D={3} D={x/x ∈ ℕ ∧ 2<x<4} Tiene un único
elemento.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS
• B={1; 2; 3; 4; 5}
• C={1; 3; 5}
• D={2; 4; 6}
• E={6; 7; 8; 9}
INCLUSIÓN
1. C ⊂ B
2. D ⊄ B
3. B ⊂ B
4. C ⊂ C
5. B ⊄ E
¿A qué se llama
relación de Inclusión?
Se dice que un conjunto esta
incluido en otro si todo
elemento del primero es
también elemento del segundo.
.2
.4
.1
.3
.5
C
B
1) .1 .2
.3
.4 .5
B
3)
.2 .4 .6
.1
.3
.5
B
D
2)
.1
.3
.5
C
4) .1 .2
.3
.4 .5
B .6
.7
.8
.9
E5)
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS
Simbólicamente: A ⊂ B ⇔ ∀ x, x ∈ A ⇒ x ∈ B
Se escribe Se lee
A ⊂ B A esta incluido en B
A es subconjunto de B
A ⊄ C A no esta incluido en C
A no es subconjunto de C
C ⊄ B C no esta incluido en B
C no es subconjunto de B
Propiedades de la inclusión
Reflexiva: Todo conjunto esta incluido en si mismo A ⊂ A
Transitiva: Si A ⊂ B ∧ B ⊂ C ⇒ A ⊂ C
Cuando un conjunto esta incluido en otro se
dice también que es subconjunto del otro.
.d .e
B
.a .b
.c
A
.i
.o
.u
C
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
Simbólicamente:
A = B ⇔ A ⊂ B ∧ B ⊂ A
RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS
• B={b; 2; 3; d; 5}
• C={d; 3; 5; b; 2}
IGUALDAD DE CONJUNTOS
¿A qué se llama
Igualdad de conjuntos?
Se dice que dos conjuntos son
iguales si tienen exactamente
los mismos elementos.
• D={χ; ψ; ω; σ}
• E={ω; χ; ψ; σ}
.b .2
.3
.d .5
B
C
E
D
.ω .χ
.ψ .σ
B=C D=C
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
CONJUNTOS ESPECIALES
¿Cuántas clases de conjuntos
especiales existen?
Son dos y son los siguientes:
• U={plantas}
• F={flores}
• V={verduras}
• R={rosas}
CONJUNTO UNIVERSAL (U)
O referencial es aquel que se
fija de antemano e incluye a
todos los elementos que están
en discusión.
U
flores
F
rosas
R verduras
V
F⊂U, V⊂U, R⊂F, R⊂U
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
CONJUNTOS ESPECIALES
¿Y que es un conjunto
potencia?
• Sea el conjunto:
• A={pan, queso}
• Donald cuenta con alimentos del conjunto A entonces
podemos formar 4 subconjuntos que muestran la manera de
comer sus alimentos.
• P(A)={{pan},{queso},{pan, queso}, ninguna de las dos}
CONJUNTO POTENCIA P(A)
Es aquel que está constituido
por todos los subconjuntos que
es posible formar con los
elementos del conjunto A.
Cantidad de elementos de P(A)=cantidad
de subconjuntos de A=n[P(A)]=2n(A)
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
La unión de dos conjuntos A y B,
es el conjunto formado por todos
los elementos que pertenecen a
A o a B o a ambos
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• A={1; 2; 3; 4; 5}
• B={1; 3; 5}
• C={2; 4; 6}
• D={3; 4; 5}
Unión (U) de conjuntos
¿Cuáles son las operaciones
entre conjuntos?
Existen 6 y son las
siguientes:
.1 .2
.3
.4 .5
A
B
A ∪ B
A ∪ B={1; 2; 3; 4; 5} C ∪ D={2; 3; 4; 5; 6}
.3
.5
C D
.2 .4
.6
C∪ D
.1
.3
.5
B
.2
.4
.6
C
B ∪ C
B ∪ C={1; 3; 5; 2; 4; 6}
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
La intersección de dos conjuntos
A y B, es el conjunto formado por
todos los elementos que
pertenecen a A y a B y a ambos.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• A={1; 2; 3; 4; 5}
• B={1; 3; 5}
• C={2; 4; 6}
• D={3; 4; 5}
Intersección (∩) de conjuntos
¿Cuál es la segunda
Operación entre conjuntos?
La segunda es la
Intersección
.1 .2
.3
.4 .5
A
.1 .2
.3B
A ∩ B
A ∩ B={1; 2; 3} C ∩ D={4}
.1
.3
.5
B
.2
.4
.6
C
B ∩ C
B ∩ C={ }
.6
.2
.3
.5
.4
C D
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
C ∩ D
La diferencia de dos conjuntos A
y B, es el conjunto formado por
todos los elementos que
pertenecen a A y no a B.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• A={1; 2; 3; 4; 5}
• B={1; 3; 5}
• C={2; 4; 6}
• D={3; 4; 5}
Diferencia (-) de conjuntos
¿Cuál es la tercera
Operación entre conjuntos?
La tercera es la
Diferencia
.1 .2
.3
.4 .5
A
.1 .2
.3B
A - B
A - B={4; 5} C - D={6; 2; 3; 5}
.1
.3
.5
B
.2
.4
.6
C
B - C
B - C={1; 3; 5}
.6
.2
.3
.5
.4
C D
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
C - D
La diferencia simétrica de dos
conjuntos A y B, es el conjunto
formado por todos los elementos que
pertenecen a A y B. Pero no a ambos.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• A={1; 2; 3; 4; 5}
• B={1; 3; 5}
• C={2; 4; 6}
• D={3; 4; 5}
Diferencia Simétrica (∆) de conjuntos
¿Cuál es la cuarta
Operación entre conjuntos?
La cuarta operación es
la Diferencia simétrica
.1 .2
.3
.4 .5
A
.1 .2
.3B
A ∆ B
A ∆ B={4; 5} C∆D={6; 2; 3; 5}
.1
.3
.5
B
.2
.4
.6
C
B ∆ C
B∆C={1; 3; 5; 2; 4; 6 }
.6
.2
.3
.5
.4
C D
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
C ∆ D
El complemento de un conjunto A’ ,
es el conjunto formado por todos
los elementos del conjunto
universal U que no pertenecen a A .
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• U={1; 2; 3; 4; 5,6}
• A={1; 3; 5}
• B={2; 4; 6}
• C={3; 4; 5}
Complemento (’) de conjuntos
¿Cuál es la quinta
Operación entre conjuntos?
La quinta operación es
el Complemento
.2 .4 .6
U
.1 .5
.3
A
A’
A’={2; 4; 6} C’={1; 2; 6}
B’={2; 4; 6 }
.1 .2 .6
C .3 .4
.5
U
C’
.2
.4
.6
.1
.3
.5
B
B’
U
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
El producto cartesiano de los
conjuntos A y B es un conjunto de
pares ordenados (x, y) tal que x ∈
A ∧ y ∈ B.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
• Sean los conjuntos:
• B={2; 4; 6}
• C={3; 5; 7}
Producto Cartesiano (x) de conjuntos
¿Cuál es la sexta Operación
entre conjuntos?
La sexta operación es el
Producto Cartesiano.
.2
.4
.6
B
.3
.5
.7
C
B x C
B x C={(2;3),(2;5),(2;7),(4;3),(4;5),(4;7),(6;3),(6;5),(6;7)}
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
FUNCIONES: Definición.
• Sean los conjuntos: A={2; 4; 6} B={3; 5; 7}
¿Qué es una función?
La función es una
correspondencia entre
dos conjuntos
ƒ1={(2;3),(4;5),(6;7)}
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
.2
.4
.6
A
.3
.5
.7
B
Dominio Rango
.2
.4
.6
A
.3
.5
.7
B
Dominio Rango
•Un conjunto A llamado conjunto de partida o dominio
•Un conjunto B llamado conjunto de llegada o rango.
•Una regla que asigna a cada elemento de A un único elemento de B.
ƒ2={(2;3),(4;5),(6;7)}
.2
.4
.6
A
.3
.5
.7
B
Dominio Rango
No es una función
.2
.4
.6
A
.3
.5
.7
B
Dominio Rango
No es una función
FUNCIONES: Dominio y Rango.
• Sean los conjuntos:
• A={a; b; c}
• B={β; γ; δ}
¿Qué es el Dominio y Rango
de una función?
La función es una
correspondencia entre
dos conjuntos
ƒ1={(a;β),(b;γ),(c;δ)}
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
.a
.b
.c
A
.β
.γ
.δ
B
Dominio Rango
.a
.b
.c
A
.β
.γ
.δ
B
Dominio Rango
•Dado una función ƒ de A en B:
•El dominio de ƒ esta formado por todos los elementos de A.
•El Rango de ƒ esta formado por subconjunto de B.
ƒ2 ={(a; γ),(b;γ),(c; γ)}
FUNCIONES: Variable dependiente e
independiente.
¿Cuántas clases de variable
existe en una función?
Existen 2:
•Variable dependiente.
•Variable independiente.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
•Una función ƒ : A => B
•La variable x representa cualquier valor del dominio y se llama
variable independiente.
•Los valores que tome la variable “y” dependen de los valores que
tome x, por lo que se denomina variable dependiente.
.x
A
y= ƒ(x)
B
V. Ind. V. Depen.
ƒ
(x,y) o (x, ƒ(x))
V. Ind. V. Depen. V. Ind. V. Depen.
FUNCIONES: Variable dependiente e
independiente.
¿Cómo se determina el valor de
la variable dependiente?
El valor de la V. dep. esta
en función de la variable
independiente.
Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
•La función es
ƒ={(1;2),(2;3),(3;4),(4;5)}
• Sean los conjuntos:
• A={1; 2; 3; 4}
• B={0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7}
Se define la función
ƒ : AB por el criterio y = x+1
Solución
Sabemos que ƒ(x) = y = x+1
Esto es ƒ(x)= x+1;
reemplazamos en x los elementos de A
ƒ(1)=1+1=2
ƒ(2)=2+1=3
ƒ(3)=3+1=4
ƒ(4)=4+1=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Clase union e interseccion entre conjuntos
Clase  union e interseccion entre conjuntosClase  union e interseccion entre conjuntos
Clase union e interseccion entre conjuntos
JOHNDOMINGUEZPICO
 
Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1
Alfa Velásquez Espinoza
 
Diapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntosDiapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntos
andreasoler85
 
Planeación 4. números racionales
Planeación 4. números racionalesPlaneación 4. números racionales
Planeación 4. números racionales
Donaldo Castellanos
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
DFERNANDA1
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
Milena Vargas Rincón
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
Silvia Baca Valencia
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
Angie Lopez
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
Ana Maria Tantalean Ramirez
 
Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos ii
Miguel Angel
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
Miguel Angel
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 

La actualidad más candente (20)

Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Clase union e interseccion entre conjuntos
Clase  union e interseccion entre conjuntosClase  union e interseccion entre conjuntos
Clase union e interseccion entre conjuntos
 
Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1
 
Diapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntosDiapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntos
 
Planeación 4. números racionales
Planeación 4. números racionalesPlaneación 4. números racionales
Planeación 4. números racionales
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Ficha de trabajo conjuntos ii
Ficha de trabajo   conjuntos iiFicha de trabajo   conjuntos ii
Ficha de trabajo conjuntos ii
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 

Destacado

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°
Lamaestrakm57
 
1teoria de conjuntos
1teoria de conjuntos1teoria de conjuntos
1teoria de conjuntos
Jessica Sanchez Quispe
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
matbasuts1
 
4 angulo trigonometrico
4 angulo trigonometrico4 angulo trigonometrico
4 angulo trigonometrico
Jessica Sanchez Quispe
 
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didacticaTeoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Oscar E. Dávila A.
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
Miguel Angel
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
Kely
 
Conjuntos operaciones
Conjuntos operacionesConjuntos operaciones
Conjuntos operaciones
hugo armando tapia chamorro
 
Nomenclatura definicion
Nomenclatura definicionNomenclatura definicion
Nomenclatura definicion
yaridiazbalbuena
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 

Destacado (12)

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°
 
1teoria de conjuntos
1teoria de conjuntos1teoria de conjuntos
1teoria de conjuntos
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
4 angulo trigonometrico
4 angulo trigonometrico4 angulo trigonometrico
4 angulo trigonometrico
 
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didacticaTeoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didactica
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
 
Conjuntos operaciones
Conjuntos operacionesConjuntos operaciones
Conjuntos operaciones
 
Nomenclatura definicion
Nomenclatura definicionNomenclatura definicion
Nomenclatura definicion
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 

Similar a Los conjuntos - Material didáctico

dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.pptdokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
axeljuniorchicomacor
 
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
MariannaPatacnMosque
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntosteoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
yanelaojeda1
 
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
danieladuran272005
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Pedro José Gallego Tejada
 
Libro 1s mate area
Libro 1s mate areaLibro 1s mate area
Libro 1s mate area
Edgard Valdivia Quispe
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rodrigo Palomino
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Mat. 1ro. 02 2020 conjuntos
Mat. 1ro.  02 2020 conjuntosMat. 1ro.  02 2020 conjuntos
Mat. 1ro. 02 2020 conjuntos
LIBERTADORSANMARTIN
 
Clase 1 6º
Clase 1   6ºClase 1   6º
Clase 1 6º
jennifer
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
SolBarrios13
 
Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01
Oscar Condori Quispe
 
02.conjuntos
02.conjuntos02.conjuntos
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Christiam3000
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
veronica Melara
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
karito0819
 
Conjuntos laor
Conjuntos laorConjuntos laor
Conjuntos laor
adhys2001
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
adhys2001
 

Similar a Los conjuntos - Material didáctico (20)

dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.pptdokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
dokumen.tips_diapositivas-teoria-de-conjuntos-ii.ppt
 
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
Definición de Conjuntos, Operaciones con conjuntos,. Números Reales, Desigual...
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntosteoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
teoria de conjuntos, una explicacion detallada de la teoría de conjuntos
 
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
1 Numeros Reales, conjuntos, operaciones con conjuntos, desigualdades, valor ...
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Libro 1s mate area
Libro 1s mate areaLibro 1s mate area
Libro 1s mate area
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
 
Mat. 1ro. 02 2020 conjuntos
Mat. 1ro.  02 2020 conjuntosMat. 1ro.  02 2020 conjuntos
Mat. 1ro. 02 2020 conjuntos
 
Clase 1 6º
Clase 1   6ºClase 1   6º
Clase 1 6º
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01
 
02.conjuntos
02.conjuntos02.conjuntos
02.conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos laor
Conjuntos laorConjuntos laor
Conjuntos laor
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 

Más de Eugenio Marlon Evaristo Borja

Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas MagisterialesMarco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL HuánucoLista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 

Más de Eugenio Marlon Evaristo Borja (20)

Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento criticoTesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
Tesis lectura reflexiva para el desarrollo del pensamiento critico
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-TIPO DE GESTIÓN
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-DISTRITOS
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-GENERAL
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓNRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-TIPO DE GESTIÓN
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-CARACTERÍSTICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICARESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-ÁREA GEOGRÁFICA
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOSRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-DISTRITOS
 
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERALRESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
RESULTADOS DE LA ECE 2018-CUARTO GRADO DE PRIMARIA-GENERAL
 
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas MagisterialesMarco Normativo de Huelgas Magisteriales
Marco Normativo de Huelgas Magisteriales
 
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL HuánucoLista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
Lista de docentes para la Evaluación EIB - UGEL Huánuco
 
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
RESULTADOS CAS SEDE - EVALUACIÓN CURRICULAR (LUEGO DE RECLAMOS)
 
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (VIGILANCIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (APOYO EDUCATIVO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (GESTOR LOCAL) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS (CALIDAD DE INFORMACIÓN) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (SECRETARIA) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (CIST) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULARRESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
RESULTADOS CAS JEC (PSICOLOGO) - EVALUACIÓN CURRICULAR
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Los conjuntos - Material didáctico

  • 1. UNIDAD I CONJUNTOS EUGENIO MARLON EVARISTO BORJA Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. Bienvenidos a nuestra Primera Unidad Nuestro tema transversal es Identidad Institucional y Nacional
  • 2. DIVERSIFICACIÓN CAPACIDADES Razonamientoy demostración • Demuestra y verifica el uso operaciones con conjuntos. Comunicación Matemática • Describe y utiliza Noción de conjunto. Determinación de conjuntos. • Describe y utiliza las Relaciones y operaciones entre conjuntos. • Describe y utiliza los Diagramas de clasificación y organización de información cuantitativa (Venn.). • Representa de diversas formas la dependencia funcional entre variables: verbal, tablas, gráficos, etc. Resolución de problemas • Resuelve problemas con las relaciones y operaciones entre conjuntos. • Resuelve problemas de contexto real y matemático que implican la organización de datos utilizando conjuntos. CONOCIMIENTOS Funciones • Noción de dependencia, función, variables dependientes e independientes. • Representación tabular y gráfica de funciones. • Dominio y rango de funciones lineales. Relaciones lógicas y conjuntos • Noción de conjunto. Determinación de conjuntos. • Relaciones y operaciones entre conjuntos. • Diagramas de clasificación y organización de información cuantitativa (Venn, Carroll, cuadros numéricos, etc.) Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 3. ÍNDICE • CONJUNTO – Definición. – Representación de conjuntos. – Relación de pertenencia. – Determinación de conjuntos. – Clases de conjuntos. – Relación entre conjuntos – Inclusión. – Relación entre conjuntos – Igualdad. – Conjuntos especiales – Conjunto Universal. – Conjuntos especiales – Conjunto Potencia. • Operaciones entre entre conjuntos. – Unión. – Intersección. – Diferencia. – Diferencia Simétrica. – Complemento. – Producto Cartesiano. • Funciones. – Definición. – Dominio y Rango. – Variable Independiente y Dependiente. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 4. CONJUNTO Un conjunto es una colección de objetos que tienen características en común. Cada objeto de un conjunto se llama elemento. Escribir 5 ejemplos de conjuntos en nuestra sociedad. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. Ejemplo: Conjunto de vocales Conjunto de tortas
  • 5. NOTACIÓN DE CONJUNTO Diagrama de Venn Euler A={a, e, i, o, u} Los conjuntos se nombran con letras mayúsculas: A, B, C, D ………. Se puede representar por medio de diagramas o entre llaves. Cuando se representa entre llaves se separan con comas y en el caso de números se separan con punto y coma. Cuando se representa en diagramas es necesario que lleven un punto en el lado izquierdo. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 6. CONJUNTO Ejemplo: Ejemplo: B={1, 3, 5, 7, 9} C C={pato, gallo, pollo} Escribir 5 ejemplos de conjunto gráficamente y entre llaves. Aquí algunos ejemplos de conjuntos. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 7. RELACION DE PERTENENCIA Ejemplo: B={1, 3, 5, 7, 9} C C={pato, gallo, pollo} La relación de pertenencia se establece de elementos a conjunto. •1 Є A •3 Є A •5 Є A •7 Є A •9 Є A •11 ∉ A •13 ∉ A •15 ∉ A •gallo Є A •pollo Є A •pato Є A •zorro ∉ A Se lee: El elemento 1 pertenece al conjunto A. El elemento 15 no pertenece al conjunto A. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 8. DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS POR EXTENSIÓN • Un conjunto se representa por extensión cuando se enumera uno a uno cada uno de sus elementos. POR COMPRENSIÓN • Un conjunto se determina por comprensión cuando se recurre a una propiedad que caracteriza todos sus elementos. A={a, e, i, o, u} A={las vocales} ó A={x/x es una vocal} B={0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} B={los números dígitos} ó B={x/x Є N <10} ¿Cuántas formas de determinar conjuntos hay? Existen 2: Por Extensión y Por Comprensión Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 9. DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS POR EXTENSIÓN • A={x/x Є N, x es impar y x≤11} • B={x/x Є N, x es impar y 2<x≤9} • C={x/x es una vocal fuerte} • D={x/x es un mes con cinco letras} • E={x/x Є N, múltiplo de 5 y 10≤x ≤30 } POR COMPRENSIÓN • A={1; 3; 5; 7; 9; 11} • B={3; 5; 7; 9} • C={a, e, o} • D={enero, marzo, abril, junio, julio} • E={10; 15; 20; 25; 30} Por Comprensión: F={1; 2; 3; 4; 5; 6} G={gato, tigre, león, leopardo} H={7; 14; 21; 28; 35} I={Pinta, Niña, Santa María} J={55, 66, 77, 88, 99} Por Extensión: K={x/x Є N, x es un número par 5<x<11} L={x/x es un ave domestico} M={x/x es un planeta del sistema solar} N={x/x Є N , x es un numero primo <13} O={x/x es una consonante} Aquí tienen algunos ejemplos de determinación de conjuntos. Determinar los siguientes conjuntos: Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS ¿Cuántos clases de conjuntos existen? Existen 4 y son los que se muestran en la tabla Conjuntos Por extensión Por comprensión Características Finito A={a, e, i, o, u} A={x/x es vocal} Se puede enumerar todos sus elementos. Infinito B={0;1;2;3;4;…} B={x/x ∈ ℕ} No se puede terminar de enumerar todos los elementos. Vacio C={ } = Ø C={x/x ∈ ℕ ∧ 1<x<2} No tiene elementos. Unitario D={3} D={x/x ∈ ℕ ∧ 2<x<4} Tiene un único elemento. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 11. RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS • B={1; 2; 3; 4; 5} • C={1; 3; 5} • D={2; 4; 6} • E={6; 7; 8; 9} INCLUSIÓN 1. C ⊂ B 2. D ⊄ B 3. B ⊂ B 4. C ⊂ C 5. B ⊄ E ¿A qué se llama relación de Inclusión? Se dice que un conjunto esta incluido en otro si todo elemento del primero es también elemento del segundo. .2 .4 .1 .3 .5 C B 1) .1 .2 .3 .4 .5 B 3) .2 .4 .6 .1 .3 .5 B D 2) .1 .3 .5 C 4) .1 .2 .3 .4 .5 B .6 .7 .8 .9 E5) Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 12. RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS Simbólicamente: A ⊂ B ⇔ ∀ x, x ∈ A ⇒ x ∈ B Se escribe Se lee A ⊂ B A esta incluido en B A es subconjunto de B A ⊄ C A no esta incluido en C A no es subconjunto de C C ⊄ B C no esta incluido en B C no es subconjunto de B Propiedades de la inclusión Reflexiva: Todo conjunto esta incluido en si mismo A ⊂ A Transitiva: Si A ⊂ B ∧ B ⊂ C ⇒ A ⊂ C Cuando un conjunto esta incluido en otro se dice también que es subconjunto del otro. .d .e B .a .b .c A .i .o .u C Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 13. Simbólicamente: A = B ⇔ A ⊂ B ∧ B ⊂ A RELACIÓN ENTRE CONJUNTOS • B={b; 2; 3; d; 5} • C={d; 3; 5; b; 2} IGUALDAD DE CONJUNTOS ¿A qué se llama Igualdad de conjuntos? Se dice que dos conjuntos son iguales si tienen exactamente los mismos elementos. • D={χ; ψ; ω; σ} • E={ω; χ; ψ; σ} .b .2 .3 .d .5 B C E D .ω .χ .ψ .σ B=C D=C Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 14. CONJUNTOS ESPECIALES ¿Cuántas clases de conjuntos especiales existen? Son dos y son los siguientes: • U={plantas} • F={flores} • V={verduras} • R={rosas} CONJUNTO UNIVERSAL (U) O referencial es aquel que se fija de antemano e incluye a todos los elementos que están en discusión. U flores F rosas R verduras V F⊂U, V⊂U, R⊂F, R⊂U Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 15. CONJUNTOS ESPECIALES ¿Y que es un conjunto potencia? • Sea el conjunto: • A={pan, queso} • Donald cuenta con alimentos del conjunto A entonces podemos formar 4 subconjuntos que muestran la manera de comer sus alimentos. • P(A)={{pan},{queso},{pan, queso}, ninguna de las dos} CONJUNTO POTENCIA P(A) Es aquel que está constituido por todos los subconjuntos que es posible formar con los elementos del conjunto A. Cantidad de elementos de P(A)=cantidad de subconjuntos de A=n[P(A)]=2n(A) Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 16. La unión de dos conjuntos A y B, es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A o a B o a ambos OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • A={1; 2; 3; 4; 5} • B={1; 3; 5} • C={2; 4; 6} • D={3; 4; 5} Unión (U) de conjuntos ¿Cuáles son las operaciones entre conjuntos? Existen 6 y son las siguientes: .1 .2 .3 .4 .5 A B A ∪ B A ∪ B={1; 2; 3; 4; 5} C ∪ D={2; 3; 4; 5; 6} .3 .5 C D .2 .4 .6 C∪ D .1 .3 .5 B .2 .4 .6 C B ∪ C B ∪ C={1; 3; 5; 2; 4; 6} Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 17. La intersección de dos conjuntos A y B, es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y a B y a ambos. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • A={1; 2; 3; 4; 5} • B={1; 3; 5} • C={2; 4; 6} • D={3; 4; 5} Intersección (∩) de conjuntos ¿Cuál es la segunda Operación entre conjuntos? La segunda es la Intersección .1 .2 .3 .4 .5 A .1 .2 .3B A ∩ B A ∩ B={1; 2; 3} C ∩ D={4} .1 .3 .5 B .2 .4 .6 C B ∩ C B ∩ C={ } .6 .2 .3 .5 .4 C D Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. C ∩ D
  • 18. La diferencia de dos conjuntos A y B, es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y no a B. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • A={1; 2; 3; 4; 5} • B={1; 3; 5} • C={2; 4; 6} • D={3; 4; 5} Diferencia (-) de conjuntos ¿Cuál es la tercera Operación entre conjuntos? La tercera es la Diferencia .1 .2 .3 .4 .5 A .1 .2 .3B A - B A - B={4; 5} C - D={6; 2; 3; 5} .1 .3 .5 B .2 .4 .6 C B - C B - C={1; 3; 5} .6 .2 .3 .5 .4 C D Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. C - D
  • 19. La diferencia simétrica de dos conjuntos A y B, es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a A y B. Pero no a ambos. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • A={1; 2; 3; 4; 5} • B={1; 3; 5} • C={2; 4; 6} • D={3; 4; 5} Diferencia Simétrica (∆) de conjuntos ¿Cuál es la cuarta Operación entre conjuntos? La cuarta operación es la Diferencia simétrica .1 .2 .3 .4 .5 A .1 .2 .3B A ∆ B A ∆ B={4; 5} C∆D={6; 2; 3; 5} .1 .3 .5 B .2 .4 .6 C B ∆ C B∆C={1; 3; 5; 2; 4; 6 } .6 .2 .3 .5 .4 C D Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. C ∆ D
  • 20. El complemento de un conjunto A’ , es el conjunto formado por todos los elementos del conjunto universal U que no pertenecen a A . OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • U={1; 2; 3; 4; 5,6} • A={1; 3; 5} • B={2; 4; 6} • C={3; 4; 5} Complemento (’) de conjuntos ¿Cuál es la quinta Operación entre conjuntos? La quinta operación es el Complemento .2 .4 .6 U .1 .5 .3 A A’ A’={2; 4; 6} C’={1; 2; 6} B’={2; 4; 6 } .1 .2 .6 C .3 .4 .5 U C’ .2 .4 .6 .1 .3 .5 B B’ U Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 21. El producto cartesiano de los conjuntos A y B es un conjunto de pares ordenados (x, y) tal que x ∈ A ∧ y ∈ B. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS • Sean los conjuntos: • B={2; 4; 6} • C={3; 5; 7} Producto Cartesiano (x) de conjuntos ¿Cuál es la sexta Operación entre conjuntos? La sexta operación es el Producto Cartesiano. .2 .4 .6 B .3 .5 .7 C B x C B x C={(2;3),(2;5),(2;7),(4;3),(4;5),(4;7),(6;3),(6;5),(6;7)} Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja.
  • 22. FUNCIONES: Definición. • Sean los conjuntos: A={2; 4; 6} B={3; 5; 7} ¿Qué es una función? La función es una correspondencia entre dos conjuntos ƒ1={(2;3),(4;5),(6;7)} Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. .2 .4 .6 A .3 .5 .7 B Dominio Rango .2 .4 .6 A .3 .5 .7 B Dominio Rango •Un conjunto A llamado conjunto de partida o dominio •Un conjunto B llamado conjunto de llegada o rango. •Una regla que asigna a cada elemento de A un único elemento de B. ƒ2={(2;3),(4;5),(6;7)} .2 .4 .6 A .3 .5 .7 B Dominio Rango No es una función .2 .4 .6 A .3 .5 .7 B Dominio Rango No es una función
  • 23. FUNCIONES: Dominio y Rango. • Sean los conjuntos: • A={a; b; c} • B={β; γ; δ} ¿Qué es el Dominio y Rango de una función? La función es una correspondencia entre dos conjuntos ƒ1={(a;β),(b;γ),(c;δ)} Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. .a .b .c A .β .γ .δ B Dominio Rango .a .b .c A .β .γ .δ B Dominio Rango •Dado una función ƒ de A en B: •El dominio de ƒ esta formado por todos los elementos de A. •El Rango de ƒ esta formado por subconjunto de B. ƒ2 ={(a; γ),(b;γ),(c; γ)}
  • 24. FUNCIONES: Variable dependiente e independiente. ¿Cuántas clases de variable existe en una función? Existen 2: •Variable dependiente. •Variable independiente. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. •Una función ƒ : A => B •La variable x representa cualquier valor del dominio y se llama variable independiente. •Los valores que tome la variable “y” dependen de los valores que tome x, por lo que se denomina variable dependiente. .x A y= ƒ(x) B V. Ind. V. Depen. ƒ (x,y) o (x, ƒ(x)) V. Ind. V. Depen. V. Ind. V. Depen.
  • 25. FUNCIONES: Variable dependiente e independiente. ¿Cómo se determina el valor de la variable dependiente? El valor de la V. dep. esta en función de la variable independiente. Prof. Eugenio Marlon Evaristo Borja. •La función es ƒ={(1;2),(2;3),(3;4),(4;5)} • Sean los conjuntos: • A={1; 2; 3; 4} • B={0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7} Se define la función ƒ : AB por el criterio y = x+1 Solución Sabemos que ƒ(x) = y = x+1 Esto es ƒ(x)= x+1; reemplazamos en x los elementos de A ƒ(1)=1+1=2 ƒ(2)=2+1=3 ƒ(3)=3+1=4 ƒ(4)=4+1=5