SlideShare una empresa de Scribd logo
Medias Móviles
Estrategias con medias móviles
Optimización de medias móviles
Estrategias con Medias Móviles
• ¿Qué son las medias móviles?
• Las Medias Móviles se utilizan para la detección de tendencias,
soportes y resistencias. También nos ofrecen señales de entrada y
salida cuando el precio corta a la Media Móvil.

• Se suelen combinar Medias Móviles de distintos
espacios temporales:
–
–
–

A corto plazo: entre 3 y 25 periodos
A medio plazo: entre 30 y 75 periodos
A largo plazo: entre 100 y 250 periodos

• Entre las Medias Móviles más importantes encontramos la Media
Móvil de 50 y de 200 sesiones como un referente entre la mayoría
de los inversores.
Simple, Exponencial y Ponderada
• Media Móvil Simple
Suma el precio de un precio durante un número de periodos determinados y
lo divide entre el número de periodos elegido, de manera que calcula el
promedio.

• Media Móvil Exponencial
Pretende dar mayor importancia a las cotizaciones más recientes mediante
una ponderación o suavizado exponencial, se consigue suavizar la serie de
precios pudiendo detectar más claramente la tendencia del activo.
Es más sensible a los cambios de tendencia, anticipándose a la Media Móvil
Simple

• Media Móvil Ponderada
Trata de asignar una importancia progresiva a los precios más recientes
respecto a los precios más antiguos que se calculan. El objetivo es suavizar la
serie de precios, al igual que la Media Móvil Exponencial.
Se calcula ofreciendo una serie de ponderaciones que van disminuyendo a
medida que el precio va siendo más antiguo, de manera que el último precio
será el que más pondera y el primer precio es el que menos pondera
Estrategias con medias móviles
Estrategia con MM50 y MM200
Back testing
(no optimizado vs optimizado)
Optimizando las Medias Móviles
• 1º: propiedades del precio y añadir (MM1 y MM2)
Optimizando las Medias Móviles
• 2º Crear nuevo sistema automático
Optimizando las Medias Móviles
• 3º Definimos las variables “n” y “m”
Optimizando las Medias Móviles
• Validamos el programa y obtenemos los resultados
Curva de liquidez MM145, MM159
Problema de las medias móviles
• Al optimizar medias móviles (con los precios
pasados), no podemos saber si funcionarán en
el futuro.
• Es recomendable usar las más comunes.

• Optimizamos para ajustarnos mejor a las
condiciones de mercado actuales. Pero cada
cierto tiempo hay que “re-optimizarlas”
Medias Móviles envolventes
• También podemos utilizar una media móvil en
el máximo y otra en el mínimo quedando así:
Backtesting de medias envolventes
Medias Móviles envolventes;
Inconvenientes:
• 1- No se ajusta a la volatilidad del mercado
– habría que multiplicarle la desviación típica,
convirtiéndose en un indicador similar a las
Bandas de Bollinger.

• 2- No sabemos en qué momento van a fallar.
• 3- Suelen dar indicaciones con cierto retraso,
aunque optimizándolas podemos ajustarnos.
Medias Móviles: Estrategia
• 1- Son un indicador de tendencia.
• 2- Nos dan visión de la tendencia
• 3- Podemos aprovechar el cruce de medias o
cruce en precios junto con otros indicadores
(divergencias, volumen, análisis macro…)
• 4- Reducen el Draw Down de nuestra cartera
Ejemplos prácticos: Ibex
Ibex a corto plazo
BBVA semanal
Iberdrola semanal
Telefónica semanal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Oswaldo Pérez
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
Alcides5
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptxINDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
IbetteMacas1
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
Nioskar Escobar
 
Teoria de portafolios
Teoria de portafoliosTeoria de portafolios
Teoria de portafolios
luiseduardo255
 
Administración de Cuentas por Pagar.pptx
Administración de Cuentas por  Pagar.pptxAdministración de Cuentas por  Pagar.pptx
Administración de Cuentas por Pagar.pptx
EvansMarreros
 
Que estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financierosQue estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financieros
Isabel Hernández Colina
 
La Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - ZaraLa Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - Zara
Jérémie Lorrain
 
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas peruMercado de divisas peru
Mercado de divisas peru
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
Carolina Navarro
 
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy PeñaSimulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
AngelaRivas120
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Gestion organica
 
Finanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iiiFinanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iii
Jonathan Alexi Molina Roa
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_
Jaime Andrés López Rendón
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionales
Andrechiss André
 
Confección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercadosConfección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercados
Brox Technology
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
Alexandra Godoy
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
Blanca Doris Ccoicca Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptxINDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
 
Teoria de portafolios
Teoria de portafoliosTeoria de portafolios
Teoria de portafolios
 
Administración de Cuentas por Pagar.pptx
Administración de Cuentas por  Pagar.pptxAdministración de Cuentas por  Pagar.pptx
Administración de Cuentas por Pagar.pptx
 
Que estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financierosQue estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financieros
 
La Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - ZaraLa Distribución Física Internacional - Zara
La Distribución Física Internacional - Zara
 
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas peruMercado de divisas peru
Mercado de divisas peru
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy PeñaSimulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
 
Finanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iiiFinanzas corporativas, unidad iii
Finanzas corporativas, unidad iii
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_Distribucion de los_servicios_1_1_
Distribucion de los_servicios_1_1_
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionales
 
Confección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercadosConfección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercados
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
 

Similar a Estrategias con Medias móviles en bolsa

Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
ProTrader10
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Christian Quimí Borbor
 
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptxEXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
mauriciocpa93
 
Administracion Sintesis
Administracion SintesisAdministracion Sintesis
Administracion Sintesis
Lucio Cuenca
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
Anthony Huaman Berru
 
Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
Gustavo Huerta
 
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyectoAutoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
rudimarllovera
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
NEYLABARRETO1
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Gabriela Villafán Olórtegui
 
Yield & Revenue Management Conceptos 2017
Yield & Revenue Management Conceptos 2017Yield & Revenue Management Conceptos 2017
Yield & Revenue Management Conceptos 2017
YMCO Consultores - Yield Management
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
PresentaciónFinal_Digicel
PresentaciónFinal_DigicelPresentaciónFinal_Digicel
PresentaciónFinal_Digicel
maryfrancis14
 
Maarylu y francisca
Maarylu y franciscaMaarylu y francisca
Maarylu y francisca
maryfrancis14
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
BenignoAlfredoArmijo1
 
Fundamentos Yield Management
Fundamentos Yield ManagementFundamentos Yield Management
Fundamentos Yield Management
Yemine Vargas
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Síntesis microeconomía
Síntesis microeconomíaSíntesis microeconomía
Síntesis microeconomía
Katherin Rinkón
 

Similar a Estrategias con Medias móviles en bolsa (20)

Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptxEXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
EXPOSICION DE MICROECONOMÍA OFERTA .pptx
 
Administracion Sintesis
Administracion SintesisAdministracion Sintesis
Administracion Sintesis
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
 
Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
 
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyectoAutoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
Autoevaluacion, estudio de mercado, diseño y evalacion de proyecto
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Yield & Revenue Management Conceptos 2017
Yield & Revenue Management Conceptos 2017Yield & Revenue Management Conceptos 2017
Yield & Revenue Management Conceptos 2017
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
PresentaciónFinal_Digicel
PresentaciónFinal_DigicelPresentaciónFinal_Digicel
PresentaciónFinal_Digicel
 
Maarylu y francisca
Maarylu y franciscaMaarylu y francisca
Maarylu y francisca
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
[Armijos, 2023] U3.S1 - Dirección Financiera de la Logística.pptx_compressed.pdf
 
Fundamentos Yield Management
Fundamentos Yield ManagementFundamentos Yield Management
Fundamentos Yield Management
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Síntesis microeconomía
Síntesis microeconomíaSíntesis microeconomía
Síntesis microeconomía
 

Más de Ismael Vargas Soler

¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
Ismael Vargas Soler
 
Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
Ismael Vargas Soler
 
Activos financieros
Activos financierosActivos financieros
Activos financieros
Ismael Vargas Soler
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Ismael Vargas Soler
 
Fibonacci y ondas elliot
Fibonacci y ondas elliotFibonacci y ondas elliot
Fibonacci y ondas elliot
Ismael Vargas Soler
 
Conceptos básicos bolsa
Conceptos básicos bolsaConceptos básicos bolsa
Conceptos básicos bolsa
Ismael Vargas Soler
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
Ismael Vargas Soler
 
Indicadores análisis técnico
Indicadores análisis técnicoIndicadores análisis técnico
Indicadores análisis técnico
Ismael Vargas Soler
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Ismael Vargas Soler
 
El precio de la vivienda
El precio de la viviendaEl precio de la vivienda
El precio de la vivienda
Ismael Vargas Soler
 
La Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema FinancieroLa Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema Financiero
Ismael Vargas Soler
 

Más de Ismael Vargas Soler (11)

¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
 
Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
 
Activos financieros
Activos financierosActivos financieros
Activos financieros
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Fibonacci y ondas elliot
Fibonacci y ondas elliotFibonacci y ondas elliot
Fibonacci y ondas elliot
 
Conceptos básicos bolsa
Conceptos básicos bolsaConceptos básicos bolsa
Conceptos básicos bolsa
 
Análisis técnico
Análisis técnicoAnálisis técnico
Análisis técnico
 
Indicadores análisis técnico
Indicadores análisis técnicoIndicadores análisis técnico
Indicadores análisis técnico
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
El precio de la vivienda
El precio de la viviendaEl precio de la vivienda
El precio de la vivienda
 
La Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema FinancieroLa Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema Financiero
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Estrategias con Medias móviles en bolsa

  • 1. Medias Móviles Estrategias con medias móviles Optimización de medias móviles
  • 2. Estrategias con Medias Móviles • ¿Qué son las medias móviles? • Las Medias Móviles se utilizan para la detección de tendencias, soportes y resistencias. También nos ofrecen señales de entrada y salida cuando el precio corta a la Media Móvil. • Se suelen combinar Medias Móviles de distintos espacios temporales: – – – A corto plazo: entre 3 y 25 periodos A medio plazo: entre 30 y 75 periodos A largo plazo: entre 100 y 250 periodos • Entre las Medias Móviles más importantes encontramos la Media Móvil de 50 y de 200 sesiones como un referente entre la mayoría de los inversores.
  • 4. • Media Móvil Simple Suma el precio de un precio durante un número de periodos determinados y lo divide entre el número de periodos elegido, de manera que calcula el promedio. • Media Móvil Exponencial Pretende dar mayor importancia a las cotizaciones más recientes mediante una ponderación o suavizado exponencial, se consigue suavizar la serie de precios pudiendo detectar más claramente la tendencia del activo. Es más sensible a los cambios de tendencia, anticipándose a la Media Móvil Simple • Media Móvil Ponderada Trata de asignar una importancia progresiva a los precios más recientes respecto a los precios más antiguos que se calculan. El objetivo es suavizar la serie de precios, al igual que la Media Móvil Exponencial. Se calcula ofreciendo una serie de ponderaciones que van disminuyendo a medida que el precio va siendo más antiguo, de manera que el último precio será el que más pondera y el primer precio es el que menos pondera
  • 6.
  • 9. Optimizando las Medias Móviles • 1º: propiedades del precio y añadir (MM1 y MM2)
  • 10. Optimizando las Medias Móviles • 2º Crear nuevo sistema automático
  • 11. Optimizando las Medias Móviles • 3º Definimos las variables “n” y “m”
  • 12. Optimizando las Medias Móviles • Validamos el programa y obtenemos los resultados
  • 13. Curva de liquidez MM145, MM159
  • 14. Problema de las medias móviles • Al optimizar medias móviles (con los precios pasados), no podemos saber si funcionarán en el futuro. • Es recomendable usar las más comunes. • Optimizamos para ajustarnos mejor a las condiciones de mercado actuales. Pero cada cierto tiempo hay que “re-optimizarlas”
  • 15. Medias Móviles envolventes • También podemos utilizar una media móvil en el máximo y otra en el mínimo quedando así:
  • 16. Backtesting de medias envolventes
  • 17. Medias Móviles envolventes; Inconvenientes: • 1- No se ajusta a la volatilidad del mercado – habría que multiplicarle la desviación típica, convirtiéndose en un indicador similar a las Bandas de Bollinger. • 2- No sabemos en qué momento van a fallar. • 3- Suelen dar indicaciones con cierto retraso, aunque optimizándolas podemos ajustarnos.
  • 18. Medias Móviles: Estrategia • 1- Son un indicador de tendencia. • 2- Nos dan visión de la tendencia • 3- Podemos aprovechar el cruce de medias o cruce en precios junto con otros indicadores (divergencias, volumen, análisis macro…) • 4- Reducen el Draw Down de nuestra cartera
  • 20. Ibex a corto plazo