SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO DEENSEÑANZA:ELGEOPLANO
• GRADO: CUARTO GRADO
Asignatura: Taller de
Medios y Recursos
Profesor: Marlon Mesa-
Estudiante: Yrka Tania
Martinez #25
Competencia(s) específica(s)
• Razonar y argumentar
• Analiza las características geométricas de diferentes polígonos y
paralelogramos; realiza combinaciones de polígonos para formar
otros polígonos e identifica de manera intuitiva las
transformaciones en el plano de estas figuras: traslación, reflexión y
rotación.
• Comunicar
• Describe con claridad características de triángulos, rectángulos,
cuadrados y otros paralelogramos, de forma oral y escrita.
• Resolver Problemas
• Resuelve problemas relacionados con triángulos, cuadrados,
rectángulos y paralelogramos.
• Modelar y representar
• Representa diferentes triángulos, cuadrados, rectángulos y
paralelogramos, en el Geoplano, y hace diseños artísticos con estas
figuras.
Contenidos
• Conceptos
• Polígonos
• - Triángulo
• - Clasificación de triángulos por sus lados y ángulos
• - Cuadrilátero.
• - Paralelogramos: Rectángulo, Cuadrado
• - Polígonos.
•Indicadores de logro
• - Describe y compara las características de triángulos,
paralelogramos, rectángulos y cuadrados.
• - Construye polígonos diferentes y paralelogramos usando el
Geoplano.
• - Descompone y compone triángulos, rectángulos, cuadrados,
paralelogramos, en el Geoplano.
DESCRIPCION
• El Geoplano es un medio de enseñanza utilizado para la
introducción de conceptos geométricos, el carácter
manipulativo de este permite a los niños una mayor
comprensión de términos abstracto, que muchas veces no
entienden.
• Las actividades a realizar con este material puede ser tanto
individual como colectiva
• Cada niño debe tener su propia Geoplano, para que cada uno
haga su propia exploración.
MATERIALES UTILIZADO
• CONFECCION DE UNA GEOPLENO
• Se necesita un pedazo de madera que sea cuadriculado y se introduzca un clavo en cada vértice de tal
manera que este sobre salga de la superficie de la madera uno 2 cm. El termino de la medida es variada y
depende del número de cuadriculas, debe ser una plancha gruesa de 2 cm aproximadamente para poder
clavar los clavos de modo que este quede firme y no se doble.
• Sobre esta base se coloca gomas elásticas de colores que se sujete en los clavos. Formando con ellos las
figuras geométricas que se deseen.
• Esta actividad mantiene a los alumnos continuamente activo en la realización de ejercicios variados.
• MATERIALES UTILIZADO:
• 1- PEDASO DE MADERA
• 1- CINTA PARA MEDIR
• 1- MARTILLO
• 1- GOMAS DE COLORES
• 1- CLAVO
• 1- CHINCHUETAS
CARACTERISTICAS
• El Geoplano es sencillo y eficaz, le permite a los
estudiantes experimentar con modelos matemáticos y
construir conceptos, puede usarse para establecer
patrones ideales para cambiar y usar medidas directas e
indirectas.
• - Sirve para introducir los conceptos geométricos de
forma manipulativa
• - Es de fácil manejo para cualquier alumno
• - Permite pasar rápido de una actividad a otra, lo que
mantiene a los alumnos continuamente activos en la
realización de ejercicios variados.
VALORACION
• Este medio lo considero imprescindible para aprender matemática
por que facilita el aprendizaje, los niños memorizan, comprenden,
resuelven problemas y manipulan.
• VENTAJAS
• Se puede realizar actividades atractivas y aceptadas por los
estudiantes que lo encuentran novedoso.
• Estimula el desarrollo social de los estudiantes favoreciendo las
relaciones con otras personas, la empatía, trabajo en equipo y la
cooperación.
•
• DESVENTAJAS
• Este material por sí solo no despierta el interés del estudiante, ni el
grado de conocimiento que este obtendrá. Es muy importante que
el docente tenga conocimiento sobre el manejo de la forma de
aplicación para poder lograr aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplano
mochilaverde3
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
bernardogonzabarrio
 
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricasCartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
beneficiadosguamal
 
Muestra de la experiencia realizada en 2011
Muestra de la experiencia realizada en 2011Muestra de la experiencia realizada en 2011
Muestra de la experiencia realizada en 2011
Mary Rodríguez
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Alesoleil
 

La actualidad más candente (17)

actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplano
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
 
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricasCartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
 
Muestra de la experiencia realizada en 2011
Muestra de la experiencia realizada en 2011Muestra de la experiencia realizada en 2011
Muestra de la experiencia realizada en 2011
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Se mat poli
Se mat  poliSe mat  poli
Se mat poli
 
5.Textura 1º
5.Textura 1º5.Textura 1º
5.Textura 1º
 
propiedades geometricas forma espacio y medida
propiedades geometricas forma espacio y medidapropiedades geometricas forma espacio y medida
propiedades geometricas forma espacio y medida
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática
 
Presentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medidaPresentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medida
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Plan clase II A
Plan clase II APlan clase II A
Plan clase II A
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Copa caras
Copa carasCopa caras
Copa caras
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 

Similar a Medio de enseñanza

Planificación de unidad polette paulina copy
Planificación de unidad  polette paulina copyPlanificación de unidad  polette paulina copy
Planificación de unidad polette paulina copy
princesadepersia
 
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Sergio Patiño Palacio
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
David Weichzel
 
plan clase
plan claseplan clase
plan clase
luis0114
 

Similar a Medio de enseñanza (20)

Planificación de unidad polette paulina copy
Planificación de unidad  polette paulina copyPlanificación de unidad  polette paulina copy
Planificación de unidad polette paulina copy
 
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 SéptimoGuia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
GEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docxGEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docx
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
MICROPROYECTO ETNOMATEMÁTICAS EN EL PANÍMETRO
MICROPROYECTO ETNOMATEMÁTICAS EN EL PANÍMETROMICROPROYECTO ETNOMATEMÁTICAS EN EL PANÍMETRO
MICROPROYECTO ETNOMATEMÁTICAS EN EL PANÍMETRO
 
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3
 
Udi mat2 eso
Udi mat2 esoUdi mat2 eso
Udi mat2 eso
 
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
plan clase
plan claseplan clase
plan clase
 
Geom analitica conicas_7
Geom analitica conicas_7Geom analitica conicas_7
Geom analitica conicas_7
 
Proyecto geometria analitica
Proyecto geometria  analiticaProyecto geometria  analitica
Proyecto geometria analitica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Medio de enseñanza

  • 1. MEDIO DEENSEÑANZA:ELGEOPLANO • GRADO: CUARTO GRADO Asignatura: Taller de Medios y Recursos Profesor: Marlon Mesa- Estudiante: Yrka Tania Martinez #25
  • 2. Competencia(s) específica(s) • Razonar y argumentar • Analiza las características geométricas de diferentes polígonos y paralelogramos; realiza combinaciones de polígonos para formar otros polígonos e identifica de manera intuitiva las transformaciones en el plano de estas figuras: traslación, reflexión y rotación. • Comunicar • Describe con claridad características de triángulos, rectángulos, cuadrados y otros paralelogramos, de forma oral y escrita. • Resolver Problemas • Resuelve problemas relacionados con triángulos, cuadrados, rectángulos y paralelogramos. • Modelar y representar • Representa diferentes triángulos, cuadrados, rectángulos y paralelogramos, en el Geoplano, y hace diseños artísticos con estas figuras.
  • 3. Contenidos • Conceptos • Polígonos • - Triángulo • - Clasificación de triángulos por sus lados y ángulos • - Cuadrilátero. • - Paralelogramos: Rectángulo, Cuadrado • - Polígonos. •Indicadores de logro • - Describe y compara las características de triángulos, paralelogramos, rectángulos y cuadrados. • - Construye polígonos diferentes y paralelogramos usando el Geoplano. • - Descompone y compone triángulos, rectángulos, cuadrados, paralelogramos, en el Geoplano.
  • 4. DESCRIPCION • El Geoplano es un medio de enseñanza utilizado para la introducción de conceptos geométricos, el carácter manipulativo de este permite a los niños una mayor comprensión de términos abstracto, que muchas veces no entienden. • Las actividades a realizar con este material puede ser tanto individual como colectiva • Cada niño debe tener su propia Geoplano, para que cada uno haga su propia exploración.
  • 5. MATERIALES UTILIZADO • CONFECCION DE UNA GEOPLENO • Se necesita un pedazo de madera que sea cuadriculado y se introduzca un clavo en cada vértice de tal manera que este sobre salga de la superficie de la madera uno 2 cm. El termino de la medida es variada y depende del número de cuadriculas, debe ser una plancha gruesa de 2 cm aproximadamente para poder clavar los clavos de modo que este quede firme y no se doble. • Sobre esta base se coloca gomas elásticas de colores que se sujete en los clavos. Formando con ellos las figuras geométricas que se deseen. • Esta actividad mantiene a los alumnos continuamente activo en la realización de ejercicios variados. • MATERIALES UTILIZADO: • 1- PEDASO DE MADERA • 1- CINTA PARA MEDIR • 1- MARTILLO • 1- GOMAS DE COLORES • 1- CLAVO • 1- CHINCHUETAS
  • 6. CARACTERISTICAS • El Geoplano es sencillo y eficaz, le permite a los estudiantes experimentar con modelos matemáticos y construir conceptos, puede usarse para establecer patrones ideales para cambiar y usar medidas directas e indirectas. • - Sirve para introducir los conceptos geométricos de forma manipulativa • - Es de fácil manejo para cualquier alumno • - Permite pasar rápido de una actividad a otra, lo que mantiene a los alumnos continuamente activos en la realización de ejercicios variados.
  • 7. VALORACION • Este medio lo considero imprescindible para aprender matemática por que facilita el aprendizaje, los niños memorizan, comprenden, resuelven problemas y manipulan. • VENTAJAS • Se puede realizar actividades atractivas y aceptadas por los estudiantes que lo encuentran novedoso. • Estimula el desarrollo social de los estudiantes favoreciendo las relaciones con otras personas, la empatía, trabajo en equipo y la cooperación. • • DESVENTAJAS • Este material por sí solo no despierta el interés del estudiante, ni el grado de conocimiento que este obtendrá. Es muy importante que el docente tenga conocimiento sobre el manejo de la forma de aplicación para poder lograr aprendizaje significativo.