SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN
3º DE PRIMARIA
ALIMENTACIÓN Y GASTRONOMÍA
★ DIETA MEDITERRÁNEA: EL COLOR DE NUESTRA MESA
★ ALIMENTACIÓN SALUDABLE
★ GASTRONOMÍA EN ANDALUCÍA
→ La dieta Mediterránea es rica en ácidos grasos que son saludables y
necesarios para nuestro organismo.
→ Consiste en consumir alimentos ricos en grasas, que no estén procesados y
realizar ejercicio con frecuencia.
¿EN QUÉ CONSISTE?
TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- A DIARIO: -
Queso → Yogurt → Aceite de oliva →
← Fruta Verduras → Frutos secos →
Judías y
legumbres→ Pan Arroz y pasta Patatas→
TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- CADA SEMANA: -
Dulces
Pollo
Huevo Pescado
TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
- CADA MES: -
Carnes rojas :
ACTIVIDAD 1: Une con flechas.
A diario
Cada semana
Cada mes
¿EN QUÉ CONSISTE?
→ Consiste en ingerir una variedad de alimentos que te
brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano,
sentirte bien y tener energía.
→ Estos nutrientes incluyen las proteínas,
los carbohidratos, las grasas, el agua, las
vitaminas y los minerales.
CONSEJOS PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
1. Comer alimentos variados.
2. Basar nuestra dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono.
3. Tomar muchas frutas y verduras.
4. Mantener un peso corporal saludable y sentirse bien.
5. Comer raciones moderadas: reducir, no eliminar alimentos.
6. Comer de forma regulada.
7. Beber muchos líquidos.
8. Hacer ejercicio físico.
9. Hacer cambios de alimentación de forma gradual y no repentina para
notar el cambio poco a poco.
10. Equilibrar los alimentos.
ACTIVIDAD
¿EN QUÉ CONSISTE?
→ La comunidad autónoma de Andalucía posee una rica gastronomía propia.
→ Es muy variada y hay diferencias entre la costa y el interior, la
gastronomía andaluza forma parte de la dieta mediterránea.
→ Está muy vinculada al uso del aceite de oliva, los frutos secos, los
pescados y las carnes.
PLATOS TÍPICOS DE ANDALUCÍA
→ Huelva:
→ Sevilla:
Caldereta del condado Mojama (Atún en salazón)
Caracoles Espinacas con garbanzos
→ Granada:
→ Cádiz:
Tortilla del Sacromonte Espetos de sardinas
Papas aliñás Tortillita de camarones
→ Córdoba:
→ Jaén:
Revuelto cordobés Arroz con bacalao
Andrajos Galianos
→ Almería:
→ Málaga:
Sopa de AlmeríaGurrullos con conejo
Boquerones en vinagre Gazpachuelo
ACTIVIDAD
Coloca cada plato típico de cada provincia andaluza en su provincia
correspondiente.
● Caracoles.
● Boquerones en vinagre.
● Espetos de sardinas.
● Arroz de bacalao.
● Gurullos con conejo.
● Mojama.
● Galianos.
● Tortita de camarones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambiosrevistadigital
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
Vanessa RM
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
Pepita Grilla
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
SergioSetin
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
holgarebe
 
Gladys cuellar laupa_presentacion2
Gladys cuellar laupa_presentacion2Gladys cuellar laupa_presentacion2
Gladys cuellar laupa_presentacion2bellabanquina
 
Alimentación saludable ( Claudia Dao)
Alimentación saludable ( Claudia Dao)Alimentación saludable ( Claudia Dao)
Alimentación saludable ( Claudia Dao)claudiadao14
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableAlfonso Pérez
 
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...ricardoefrenbravomendoza
 
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejasTarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
elenacristiano
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Necesito comer y respirar
Necesito comer y respirarNecesito comer y respirar
Necesito comer y respirarBlancksgg
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
ValueSchool
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
Manuel Rodriguez Mercado
 
lonchera escolar gimsaber 2011
lonchera escolar gimsaber 2011lonchera escolar gimsaber 2011
lonchera escolar gimsaber 2011PaulaBuitrago
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaPerla Serrano Aguilaar
 
Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014
ROMULO CCANAHUIRE
 

La actualidad más candente (20)

Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Gladys cuellar laupa_presentacion2
Gladys cuellar laupa_presentacion2Gladys cuellar laupa_presentacion2
Gladys cuellar laupa_presentacion2
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
Alimentación saludable ( Claudia Dao)
Alimentación saludable ( Claudia Dao)Alimentación saludable ( Claudia Dao)
Alimentación saludable ( Claudia Dao)
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...
Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Brav...
 
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejasTarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
 
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillasEntorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
 
Necesito comer y respirar
Necesito comer y respirarNecesito comer y respirar
Necesito comer y respirar
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
 
lonchera escolar gimsaber 2011
lonchera escolar gimsaber 2011lonchera escolar gimsaber 2011
lonchera escolar gimsaber 2011
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
 
Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014
 

Similar a Medio tic

Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Noelia Moreno Real
 
Mens sana in corpore sano
Mens sana in corpore sanoMens sana in corpore sano
Mens sana in corpore sano
ADAMS
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
Cinthia EJ
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
jejuva1102
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludablecelestehabitos
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludablecelestehabitos
 
Mens sanacap01
Mens sanacap01Mens sanacap01
Mens sanacap01ADAMS
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
LisbethPlasencia
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Daiana Rinaudo
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´
Yadiel Hernandez Ramirez
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
Maria Medina Alcón
 
Curso "Cocina sana para mantener el peso"
Curso "Cocina sana para mantener el peso"Curso "Cocina sana para mantener el peso"
Curso "Cocina sana para mantener el peso"
GAN - Gastronomía y Nutrición
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 

Similar a Medio tic (20)

Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Mens sana in corpore sano
Mens sana in corpore sanoMens sana in corpore sano
Mens sana in corpore sano
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Mens sanacap01
Mens sanacap01Mens sanacap01
Mens sanacap01
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´Alimentacion saludable´´
Alimentacion saludable´´
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
 
Curso "Cocina sana para mantener el peso"
Curso "Cocina sana para mantener el peso"Curso "Cocina sana para mantener el peso"
Curso "Cocina sana para mantener el peso"
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 

Más de famaemlalaemmafa

Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Caracteristicas
Caracteristicas Caracteristicas
Caracteristicas
famaemlalaemmafa
 
Prueba
PruebaPrueba

Más de famaemlalaemmafa (20)

Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo principios tic
Archivo principios ticArchivo principios tic
Archivo principios tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Caracteristicas
Caracteristicas Caracteristicas
Caracteristicas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Medio tic

  • 2. ALIMENTACIÓN Y GASTRONOMÍA ★ DIETA MEDITERRÁNEA: EL COLOR DE NUESTRA MESA ★ ALIMENTACIÓN SALUDABLE ★ GASTRONOMÍA EN ANDALUCÍA
  • 3.
  • 4. → La dieta Mediterránea es rica en ácidos grasos que son saludables y necesarios para nuestro organismo. → Consiste en consumir alimentos ricos en grasas, que no estén procesados y realizar ejercicio con frecuencia. ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 5. TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA - A DIARIO: - Queso → Yogurt → Aceite de oliva → ← Fruta Verduras → Frutos secos → Judías y legumbres→ Pan Arroz y pasta Patatas→
  • 6. TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA - CADA SEMANA: - Dulces Pollo Huevo Pescado
  • 7. TIPOS DE ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA - CADA MES: - Carnes rojas :
  • 8. ACTIVIDAD 1: Une con flechas. A diario Cada semana Cada mes
  • 9.
  • 10. ¿EN QUÉ CONSISTE? → Consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. → Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
  • 11.
  • 12. CONSEJOS PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 1. Comer alimentos variados. 2. Basar nuestra dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono. 3. Tomar muchas frutas y verduras. 4. Mantener un peso corporal saludable y sentirse bien. 5. Comer raciones moderadas: reducir, no eliminar alimentos. 6. Comer de forma regulada. 7. Beber muchos líquidos. 8. Hacer ejercicio físico. 9. Hacer cambios de alimentación de forma gradual y no repentina para notar el cambio poco a poco. 10. Equilibrar los alimentos.
  • 14.
  • 15. ¿EN QUÉ CONSISTE? → La comunidad autónoma de Andalucía posee una rica gastronomía propia. → Es muy variada y hay diferencias entre la costa y el interior, la gastronomía andaluza forma parte de la dieta mediterránea. → Está muy vinculada al uso del aceite de oliva, los frutos secos, los pescados y las carnes.
  • 16. PLATOS TÍPICOS DE ANDALUCÍA
  • 17. → Huelva: → Sevilla: Caldereta del condado Mojama (Atún en salazón) Caracoles Espinacas con garbanzos
  • 18. → Granada: → Cádiz: Tortilla del Sacromonte Espetos de sardinas Papas aliñás Tortillita de camarones
  • 19. → Córdoba: → Jaén: Revuelto cordobés Arroz con bacalao Andrajos Galianos
  • 20. → Almería: → Málaga: Sopa de AlmeríaGurrullos con conejo Boquerones en vinagre Gazpachuelo
  • 21. ACTIVIDAD Coloca cada plato típico de cada provincia andaluza en su provincia correspondiente. ● Caracoles. ● Boquerones en vinagre. ● Espetos de sardinas. ● Arroz de bacalao. ● Gurullos con conejo. ● Mojama. ● Galianos. ● Tortita de camarones.