SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento de la 
Productividad y la Calidad 
-Enfoque Japonés- 
Iwao Wada 
JICA
Todo empezó a partir de: 
Comparación de la Productividad Laboral en 
1951 
(Monto de Producción por Trabajador en 1 Mes/Día) 
tons
Resultados de Baja 
Productividad 
● Como resultado de la “Baja Productividad” en casi 
todos los sectores manufactureros, las industrias 
Japanesas han sufrido de: 
- Baja calidad de los productos 
- Baja competitividad en el mercado 
- Bajas en los volúmenes de ventas 
- Bajas Ganancias y Salarios Bajos 
• Al mismo tiempo, la sociedad ha sufrido de: 
- Alto promedio de desempleo 
- Bajos niveles de vida
Productividad es ……. 
Mejorar al máximo las ventas / producción al menor 
costo mediante la combinación efectiva de todos los 
elementos de producción tales como: 
Maquinaria 
& Equipo 
Administración 
Trabajo Materiales
Indicadores típicos de la 
Productividad 
● La Productividad puede expresarse mejor 
mediante los siguientes indicadores: 
- Productividad Laboral = Ventas Totales / No. de 
Empleados 
- Productividad Laboral = Producción Total / No. de 
Empleados 
Ejemplo: 4 tons de hierro por trabajador por Mes 
0.4 tons de carbón por trabajador por día
Productividad & Calidad 
● “Productividad” y “Calidad” son muy a menudo 
comparadas con las “Gemelas Siamesas”, ..... 
son inseparables 
● Al igual que las industrias Japonesas en 
1950,la calidad de los productos era mala y la 
productividad era baja 
● Esta es una importante información para 
cualquier compañía que desea mejorar la 
productividad 
● La compañía puede mejorar la productividad, si 
mejora la calidad
Productividad & Competitividad 
● Esta relación es relativamente fácil de 
entender. 
● Cuando la productividad de una compañía es 
baja, el costo de los productos es 
necesariamente alto, y consecuentemente 
los productos no pueden ser competitivos en 
el mercado internacional.
Productividad & Ingreso / 
Salario 
● La relación entre la productividad y el ingreso / 
salario es muy lineal. 
● Cuando la productividad de una compañía es 
baja, el nivel de ganancia y salario es bajo 
también. 
● Simplemente porque la productividad es la única 
fuente tanto para la ganancia como salarios. 
● Esto significa que la compañía tiene que mejorar 
la productividad, si desea incrementar la 
ganancia y el salario.
Yo he estado utilizando 
Información y experiencias 
Japonesas, sin embargo de 
hecho he estado discutiendo 
acerca de Perú y sus compañías.
Asistencia Técnica de USA 
● Para poder mejorar la productividad en las 
industrias Japonesas, el gobierno del Japón 
solicito “Asistencia Técnica” a USA. 
● En este caso, la asistencia técnica significa 
“transferencia del mejoramiento productivo 
Tecnológico”. 
● Japón fue testigo de la experiencia exitosa de 
USA al proveer asistencia técnica masiva a los 
países Europeos inmediatamente después de la II 
Guerra Mundial para reactivar sus economías 
(Marshall Plan).
Proceso de Transferencia Tecnológica 
1 
3 2 
3
Centro de Productividad 
Japonés 
● Con la asistencia de USA se estableció el Centro de 
Productividad Japonés (JPC) en 1955 para: 
- Aprender acerca de la esencia de los Avances 
Tecnológicos, Teorías y Practicas Administrativas 
Norteamericanas. 
- Mediante el envió de numerosas misiones de estudio a 
USA, y el recibo de expertos en varias áreas 
- Diseminación de dicha información entre las empresas 
• Para todas las compañías Japonesas esto fue una 
verdadera experiencia reveladora con un fuerte 
impacto alcanzado.
3 Principios Guías 
● En la promoción de “Actividades de Mejoramiento de la 
Productividad” entre las compañías, el JPC introdujo 3 
Principios Guias los cuales probó posteriormente para 
hacerlos más efectivos y a tiempo: 
- La productividad a largo plazo incrementará el empleo. 
- Las Medidas de Mejoramiento de la Productividad 
deben ser discutidas y aceptadas entre la 
Administración y los empleados. 
- Los frutos de los Mejoramientos de la Productividad 
deben ser compartidos entre la Administración, 
Empleados y los clientes. 
• Estos Principios Guías descanzan en la fundación de la 
Administración para la Producción Japonesa, la cual fue 
única en el involucramiento de los empleados.
Actividades de Mejoramiento 
● Las compañías Japonesas estaban hambrientas de 
información para mejorar su productividad, aplicaron 
y el simple sentido de querer implementar cada 
Método y Teoría en sus compañías. 
● Con la creencia de que los productos de “Alta 
calidad” mejorarian la productividad y al mismo 
tiempo la competitividad en el mercado, 
gradualmente enfocaron sus esfuerzos en el 
mejoramiento de la calidad. 
● Por 3 décadas entre 1960 – 1990 casi todas las 
compañías Japanesas dieron la mas alta prioridad a 
la alta calidad, que funcionó muy bien.
Administrando la Productividad & 
Calidad 
● La Productividad, dentro de las compañías, 
puede ser interpretada como: 
- Mejor Calidad 
- Costo Bajo 
- Entrega Rápida 
Q 
C 
E
Mejoramiento Japonés 
● Las compañías japonesas intentaron cada Teoría y 
Método disponible para mejorar la calidad. 
● De hecho, ellos implementaron un Método de 
“Control Estadístico de la Calidad” el cual 
aprendieron de USA. 
● Sin embargo, el CEC no ayudó mucho a las 
empresas japonesas a mejorar la calidad del 
producto. 
● Posteriormente, implementaron la revolucionaria idea 
de que los operadores y no los inspectores, debían 
encargarsen de la calidad del proceso. 
● Este fue el enfoque inicial del Mejoramiento de la 
calidad, llamado “Control Total de Calidad” (TQC)
Enfoque Japonés (2) 
● “Total” significa que no solamente los ingenieros y 
técnicos, sino que también los operadores ordinarios 
deben involucrarsen altamente en el mejoramiento de 
la calidad, si la compañía realmente lo desea. 
● Los operadores ordinarios normalmente forman 
“pequeños grupos” sobre la base de las unidades de 
producción, y que estan comprometidos en la 
resolución de problemas operacionales. 
● Esta actividad de mejoramiento de grupos es llamada 
“KAIZEN”, la cual se ha convertido en un lenguaje 
universal en la Administración de producción.
KAIZEN & Innovación 
Viejo Desempeño 
Nuevo Desempeño 
Innovación 
(Un Gran Salto) 
KAIZEN 
(Pequeños saltos)
Enfoque Japonés (3) 
● Cuando TQC (posteriormente llamado TQM) se hizo 
popular entre las compañías como el método mas 
efectivo para el mejoramiento de la calidad, hubo un 
movimiento para reevaluar la importancia de las 5S 
como un fundamento del enfoque japonés. 
● 5S significa una “Limpieza básica” en el lugar de 
trabajo por los operadores antes de iniciar y después 
de finalizar las operaciones. 
● La alta calidad de los productos nunca podrá ser 
producida en un lugar de trabajo donde exista mucho 
polvo, herramientas dispersas, materiales 
almacenados en desorden, o que no exista espacio 
para el transporte de trabajo en proceso
TPM & JAT 
● Normalmente hablando, el mejoramiento de la calidad 
ayuda a la empresa a mejorar la productividad, sin 
embargo, dependiendo del tipo de Énfasis en la 
manufactura esta puede cambiar. 
● En las industrias donde la maquinaria y equipos pesados 
juegan el mayor rol en la producción, el aspecto de 
“mantenimiento” necesita ser resuelto y para eso el 
Mantenimiento Productivo Total (TPM) fue desarrollado. 
● Igualmente, en la industria donde el “ensamblaje” juega el 
rol principal, el Justo -A- Tiempo (JAT o Sistema Toyota) 
fue desarrollado para minimizar el trabajo en preogreso. 
● Ambos Métodos naturalmente compartían las 
características básicas del enfoque japonés tales como 
enfatizar en la calidad, involucramiento de todos los 
empleados, 5S, KAIZEN, etc.
Otro aparte de Calidad 
● A pesar que se ha hecho énfasis en el aspecto de “calidad”, el mejoramiento 
de la productividad en una nación es también un requisito que requiere 
atención en lo siquiente: 
- Infraestructura de la nación (caminos, puertos, aeropuertos, energía, 
telecomunicaciones y sectores financieros) 
- Recursos Humanos (nivel de educación, técnicas, motivación, disciplina) 
- Políticas Industriales (selección de sectores específicos, inversión extranjera 
directa) 
- Ambiente Competitivo (competencia entre las compañías) 
- Dentro de las compañías (reducción de costo, desarrollo de nuevos 
productos)
Ciclo Favorable 
Alta Calidad & Productividad de productos 
Alta competitividad en el mercado internacional 
Crecimiento de las compañías así como la economía 
Más empleos e Incremento de ganancias 
Salarios altos y motivación entre empleados para 
trabajar duro
Asistencia Técnica del Japón 
● Como se discutió anteriormente, el mejoramiento 
de la productividad está cercanamente asociada 
con la asistencia técnica entre las naciones. 
● Japón también ha proveído asistencia técnica e 
esta área a través de JICA por casi 20 años a 
varios países incluyendo Brasil y Costa Rica 
● Si a usted le gusta el enfoque japonés que hemos 
discutido hoy, usted puede solicitar asistencia 
técnica a la Oficina de JICA Dominica mediante el 
correspondiente Ministerio o Agencia.
Esencia de la Productividad 
● “La Productividad es, ante todo, una actitud 
de la mente. Esta busca mejorar 
continuamente lo que ya existe. Esta basada en 
la firme convicción de que uno puede hacer las 
cosas mejor hoy que ayer, y mejor mañana que 
hoy. Además, requiere de interminables 
esfuerzos para adaptar las actividades 
económicas a condiciones cambiantes y aplicar 
nuevas teorías y métodos. Es la firme creencia 
en el progreso de los seres humanos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
Jose Luis Luviano EzKobar
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Susana Soledad Almiron
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Medición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadMedición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividad
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Opex
OpexOpex
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINASAMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los-7-ceros-del-JIT.pdf
Los-7-ceros-del-JIT.pdfLos-7-ceros-del-JIT.pdf
Los-7-ceros-del-JIT.pdf
JorgeArevaloDocente
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
Diana Aquino
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Introduccion a Triz.
Introduccion a Triz.Introduccion a Triz.
Introduccion a Triz.
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Experimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonalesExperimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonales
Salvador Barragan Hernandez
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
carlosav851
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Medición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadMedición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividad
 
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINASAMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
AMEF Y TÉCNICA DE LAS 8´S DISCIPLINAS
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
 
Los-7-ceros-del-JIT.pdf
Los-7-ceros-del-JIT.pdfLos-7-ceros-del-JIT.pdf
Los-7-ceros-del-JIT.pdf
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Introduccion a Triz.
Introduccion a Triz.Introduccion a Triz.
Introduccion a Triz.
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Experimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonalesExperimentos con arreglos ortogonales
Experimentos con arreglos ortogonales
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 

Destacado

Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la ProductividadEnfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Cadenadvaloraja
CadenadvalorajaCadenadvaloraja
Cadenadvaloraja
Francisco Reyna Ramirez
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
enfoque de la calidad
enfoque de la calidadenfoque de la calidad
enfoque de la calidad
gabyvelemgvp
 
SDVC presentacion, conferencia 2012
SDVC presentacion,  conferencia  2012SDVC presentacion,  conferencia  2012
SDVC presentacion, conferencia 2012
CARE Economic Development Unit
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestion de la productividad 3
Gestion de la productividad 3Gestion de la productividad 3
Gestion de la productividad 3
dionicioneira
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectosAspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
valeria ojeda
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
OctavioGO85
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
MANUEL GARCIA
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Carmen Valdes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - IntroduccionMedicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Alberto Carranza Garcia
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
Jesus Arturo Moreno
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Destacado (20)

Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la ProductividadEnfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
 
Cadenadvaloraja
CadenadvalorajaCadenadvaloraja
Cadenadvaloraja
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
enfoque de la calidad
enfoque de la calidadenfoque de la calidad
enfoque de la calidad
 
SDVC presentacion, conferencia 2012
SDVC presentacion,  conferencia  2012SDVC presentacion,  conferencia  2012
SDVC presentacion, conferencia 2012
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
 
Gestion de la productividad 3
Gestion de la productividad 3Gestion de la productividad 3
Gestion de la productividad 3
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectosAspectos  innovadores del trabajo en equipo en proyectos
Aspectos innovadores del trabajo en equipo en proyectos
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - IntroduccionMedicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
 
Presentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufacturaPresentación sistemas de manufactura
Presentación sistemas de manufactura
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
 

Similar a Mejoramiento de la productividad y calidad. Enfoque japonés.

Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
Carlos Bustamante Gutiérrez
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
Cristian Stiven Gallego Rivera
 
Presentacion producción
Presentacion producciónPresentacion producción
Presentacion producción
Luis Villaverde
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12
ASI El Salvador
 
Diapositivas metodo toyota
Diapositivas metodo toyotaDiapositivas metodo toyota
Diapositivas metodo toyota
Zoila Llanos
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
Ramón Prado
 
00073598
0007359800073598
Mantenimiento productivo pdf
Mantenimiento productivo pdfMantenimiento productivo pdf
Mantenimiento productivo pdf
Alexandra797
 
Herramientas modernas de la gerencia
Herramientas modernas de la gerencia   Herramientas modernas de la gerencia
Herramientas modernas de la gerencia
P.ARGUELLO
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
StefanaGiacomini
 
Presentacion producción lvf
Presentacion producción lvfPresentacion producción lvf
Presentacion producción lvf
Luis Villaverde
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Reto productividad
Reto productividadReto productividad
Reto productividad
leslimar paradas
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
Javier Ramar
 
Mejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la CalidadMejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Metodo kaisen
Metodo kaisenMetodo kaisen
Metodo kaisen
Merilu Cerda
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 

Similar a Mejoramiento de la productividad y calidad. Enfoque japonés. (20)

Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 
Presentacion producción
Presentacion producciónPresentacion producción
Presentacion producción
 
Presentacion lean manufacturing -sep'12
Presentacion   lean manufacturing -sep'12Presentacion   lean manufacturing -sep'12
Presentacion lean manufacturing -sep'12
 
Diapositivas metodo toyota
Diapositivas metodo toyotaDiapositivas metodo toyota
Diapositivas metodo toyota
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
 
00073598
0007359800073598
00073598
 
Mantenimiento productivo pdf
Mantenimiento productivo pdfMantenimiento productivo pdf
Mantenimiento productivo pdf
 
Herramientas modernas de la gerencia
Herramientas modernas de la gerencia   Herramientas modernas de la gerencia
Herramientas modernas de la gerencia
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
 
Presentacion producción lvf
Presentacion producción lvfPresentacion producción lvf
Presentacion producción lvf
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
 
Reto productividad
Reto productividadReto productividad
Reto productividad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
 
Mejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la CalidadMejoramiento de la Calidad
Mejoramiento de la Calidad
 
Metodo kaisen
Metodo kaisenMetodo kaisen
Metodo kaisen
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 

Más de PMD12

Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
PMD12
 
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercado
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercadoCamu camu. Estado situacional y alcances de mercado
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercado
PMD12
 
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y CallaoLos efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
PMD12
 
Tips para eliminar virus covid
Tips para eliminar virus covidTips para eliminar virus covid
Tips para eliminar virus covid
PMD12
 
Tips Coronavirus
Tips CoronavirusTips Coronavirus
Tips Coronavirus
PMD12
 
Epidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXIEpidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXI
PMD12
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
PMD12
 
Caso Pixar
Caso PixarCaso Pixar
Caso Pixar
PMD12
 
El relanzamiento de Microsoft
El relanzamiento de MicrosoftEl relanzamiento de Microsoft
El relanzamiento de Microsoft
PMD12
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
PMD12
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
PMD12
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
PMD12
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
PMD12
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
PMD12
 
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
PMD12
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
PMD12
 
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. PerúLa demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
PMD12
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del proceso
PMD12
 
Gratificaciones Legales - Perú
Gratificaciones Legales - PerúGratificaciones Legales - Perú
Gratificaciones Legales - Perú
PMD12
 

Más de PMD12 (20)

Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
Perú: Corrupción. Casos de gobiernos regionales y locales. Informe 2022
 
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercado
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercadoCamu camu. Estado situacional y alcances de mercado
Camu camu. Estado situacional y alcances de mercado
 
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y CallaoLos efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
Los efectos del #COVID19 en la movilidad de Lima y Callao
 
Tips para eliminar virus covid
Tips para eliminar virus covidTips para eliminar virus covid
Tips para eliminar virus covid
 
Tips Coronavirus
Tips CoronavirusTips Coronavirus
Tips Coronavirus
 
Epidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXIEpidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXI
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
 
Caso Pixar
Caso PixarCaso Pixar
Caso Pixar
 
El relanzamiento de Microsoft
El relanzamiento de MicrosoftEl relanzamiento de Microsoft
El relanzamiento de Microsoft
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
 
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
La Compensación por Tiempo de Servicios. Perú.
 
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. PerúLa oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
La oralidad en el proceso laboral. Ley 29497. Perú
 
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. PerúLa demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del proceso
 
Gratificaciones Legales - Perú
Gratificaciones Legales - PerúGratificaciones Legales - Perú
Gratificaciones Legales - Perú
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Mejoramiento de la productividad y calidad. Enfoque japonés.

  • 1. Mejoramiento de la Productividad y la Calidad -Enfoque Japonés- Iwao Wada JICA
  • 2. Todo empezó a partir de: Comparación de la Productividad Laboral en 1951 (Monto de Producción por Trabajador en 1 Mes/Día) tons
  • 3. Resultados de Baja Productividad ● Como resultado de la “Baja Productividad” en casi todos los sectores manufactureros, las industrias Japanesas han sufrido de: - Baja calidad de los productos - Baja competitividad en el mercado - Bajas en los volúmenes de ventas - Bajas Ganancias y Salarios Bajos • Al mismo tiempo, la sociedad ha sufrido de: - Alto promedio de desempleo - Bajos niveles de vida
  • 4. Productividad es ……. Mejorar al máximo las ventas / producción al menor costo mediante la combinación efectiva de todos los elementos de producción tales como: Maquinaria & Equipo Administración Trabajo Materiales
  • 5. Indicadores típicos de la Productividad ● La Productividad puede expresarse mejor mediante los siguientes indicadores: - Productividad Laboral = Ventas Totales / No. de Empleados - Productividad Laboral = Producción Total / No. de Empleados Ejemplo: 4 tons de hierro por trabajador por Mes 0.4 tons de carbón por trabajador por día
  • 6. Productividad & Calidad ● “Productividad” y “Calidad” son muy a menudo comparadas con las “Gemelas Siamesas”, ..... son inseparables ● Al igual que las industrias Japonesas en 1950,la calidad de los productos era mala y la productividad era baja ● Esta es una importante información para cualquier compañía que desea mejorar la productividad ● La compañía puede mejorar la productividad, si mejora la calidad
  • 7. Productividad & Competitividad ● Esta relación es relativamente fácil de entender. ● Cuando la productividad de una compañía es baja, el costo de los productos es necesariamente alto, y consecuentemente los productos no pueden ser competitivos en el mercado internacional.
  • 8. Productividad & Ingreso / Salario ● La relación entre la productividad y el ingreso / salario es muy lineal. ● Cuando la productividad de una compañía es baja, el nivel de ganancia y salario es bajo también. ● Simplemente porque la productividad es la única fuente tanto para la ganancia como salarios. ● Esto significa que la compañía tiene que mejorar la productividad, si desea incrementar la ganancia y el salario.
  • 9. Yo he estado utilizando Información y experiencias Japonesas, sin embargo de hecho he estado discutiendo acerca de Perú y sus compañías.
  • 10. Asistencia Técnica de USA ● Para poder mejorar la productividad en las industrias Japonesas, el gobierno del Japón solicito “Asistencia Técnica” a USA. ● En este caso, la asistencia técnica significa “transferencia del mejoramiento productivo Tecnológico”. ● Japón fue testigo de la experiencia exitosa de USA al proveer asistencia técnica masiva a los países Europeos inmediatamente después de la II Guerra Mundial para reactivar sus economías (Marshall Plan).
  • 11. Proceso de Transferencia Tecnológica 1 3 2 3
  • 12. Centro de Productividad Japonés ● Con la asistencia de USA se estableció el Centro de Productividad Japonés (JPC) en 1955 para: - Aprender acerca de la esencia de los Avances Tecnológicos, Teorías y Practicas Administrativas Norteamericanas. - Mediante el envió de numerosas misiones de estudio a USA, y el recibo de expertos en varias áreas - Diseminación de dicha información entre las empresas • Para todas las compañías Japonesas esto fue una verdadera experiencia reveladora con un fuerte impacto alcanzado.
  • 13. 3 Principios Guías ● En la promoción de “Actividades de Mejoramiento de la Productividad” entre las compañías, el JPC introdujo 3 Principios Guias los cuales probó posteriormente para hacerlos más efectivos y a tiempo: - La productividad a largo plazo incrementará el empleo. - Las Medidas de Mejoramiento de la Productividad deben ser discutidas y aceptadas entre la Administración y los empleados. - Los frutos de los Mejoramientos de la Productividad deben ser compartidos entre la Administración, Empleados y los clientes. • Estos Principios Guías descanzan en la fundación de la Administración para la Producción Japonesa, la cual fue única en el involucramiento de los empleados.
  • 14. Actividades de Mejoramiento ● Las compañías Japonesas estaban hambrientas de información para mejorar su productividad, aplicaron y el simple sentido de querer implementar cada Método y Teoría en sus compañías. ● Con la creencia de que los productos de “Alta calidad” mejorarian la productividad y al mismo tiempo la competitividad en el mercado, gradualmente enfocaron sus esfuerzos en el mejoramiento de la calidad. ● Por 3 décadas entre 1960 – 1990 casi todas las compañías Japanesas dieron la mas alta prioridad a la alta calidad, que funcionó muy bien.
  • 15. Administrando la Productividad & Calidad ● La Productividad, dentro de las compañías, puede ser interpretada como: - Mejor Calidad - Costo Bajo - Entrega Rápida Q C E
  • 16. Mejoramiento Japonés ● Las compañías japonesas intentaron cada Teoría y Método disponible para mejorar la calidad. ● De hecho, ellos implementaron un Método de “Control Estadístico de la Calidad” el cual aprendieron de USA. ● Sin embargo, el CEC no ayudó mucho a las empresas japonesas a mejorar la calidad del producto. ● Posteriormente, implementaron la revolucionaria idea de que los operadores y no los inspectores, debían encargarsen de la calidad del proceso. ● Este fue el enfoque inicial del Mejoramiento de la calidad, llamado “Control Total de Calidad” (TQC)
  • 17. Enfoque Japonés (2) ● “Total” significa que no solamente los ingenieros y técnicos, sino que también los operadores ordinarios deben involucrarsen altamente en el mejoramiento de la calidad, si la compañía realmente lo desea. ● Los operadores ordinarios normalmente forman “pequeños grupos” sobre la base de las unidades de producción, y que estan comprometidos en la resolución de problemas operacionales. ● Esta actividad de mejoramiento de grupos es llamada “KAIZEN”, la cual se ha convertido en un lenguaje universal en la Administración de producción.
  • 18. KAIZEN & Innovación Viejo Desempeño Nuevo Desempeño Innovación (Un Gran Salto) KAIZEN (Pequeños saltos)
  • 19. Enfoque Japonés (3) ● Cuando TQC (posteriormente llamado TQM) se hizo popular entre las compañías como el método mas efectivo para el mejoramiento de la calidad, hubo un movimiento para reevaluar la importancia de las 5S como un fundamento del enfoque japonés. ● 5S significa una “Limpieza básica” en el lugar de trabajo por los operadores antes de iniciar y después de finalizar las operaciones. ● La alta calidad de los productos nunca podrá ser producida en un lugar de trabajo donde exista mucho polvo, herramientas dispersas, materiales almacenados en desorden, o que no exista espacio para el transporte de trabajo en proceso
  • 20. TPM & JAT ● Normalmente hablando, el mejoramiento de la calidad ayuda a la empresa a mejorar la productividad, sin embargo, dependiendo del tipo de Énfasis en la manufactura esta puede cambiar. ● En las industrias donde la maquinaria y equipos pesados juegan el mayor rol en la producción, el aspecto de “mantenimiento” necesita ser resuelto y para eso el Mantenimiento Productivo Total (TPM) fue desarrollado. ● Igualmente, en la industria donde el “ensamblaje” juega el rol principal, el Justo -A- Tiempo (JAT o Sistema Toyota) fue desarrollado para minimizar el trabajo en preogreso. ● Ambos Métodos naturalmente compartían las características básicas del enfoque japonés tales como enfatizar en la calidad, involucramiento de todos los empleados, 5S, KAIZEN, etc.
  • 21. Otro aparte de Calidad ● A pesar que se ha hecho énfasis en el aspecto de “calidad”, el mejoramiento de la productividad en una nación es también un requisito que requiere atención en lo siquiente: - Infraestructura de la nación (caminos, puertos, aeropuertos, energía, telecomunicaciones y sectores financieros) - Recursos Humanos (nivel de educación, técnicas, motivación, disciplina) - Políticas Industriales (selección de sectores específicos, inversión extranjera directa) - Ambiente Competitivo (competencia entre las compañías) - Dentro de las compañías (reducción de costo, desarrollo de nuevos productos)
  • 22. Ciclo Favorable Alta Calidad & Productividad de productos Alta competitividad en el mercado internacional Crecimiento de las compañías así como la economía Más empleos e Incremento de ganancias Salarios altos y motivación entre empleados para trabajar duro
  • 23. Asistencia Técnica del Japón ● Como se discutió anteriormente, el mejoramiento de la productividad está cercanamente asociada con la asistencia técnica entre las naciones. ● Japón también ha proveído asistencia técnica e esta área a través de JICA por casi 20 años a varios países incluyendo Brasil y Costa Rica ● Si a usted le gusta el enfoque japonés que hemos discutido hoy, usted puede solicitar asistencia técnica a la Oficina de JICA Dominica mediante el correspondiente Ministerio o Agencia.
  • 24. Esencia de la Productividad ● “La Productividad es, ante todo, una actitud de la mente. Esta busca mejorar continuamente lo que ya existe. Esta basada en la firme convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer, y mejor mañana que hoy. Además, requiere de interminables esfuerzos para adaptar las actividades económicas a condiciones cambiantes y aplicar nuevas teorías y métodos. Es la firme creencia en el progreso de los seres humanos”.