SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGITIS
Meningitis Bacteriana
 DEFINICIÓN
 La meningitis bacteriana es una infección supurativa
aguda localizada dentro del espacio subaracnoideo. Se
acompaña de una reacción inflamatoria del sistema
nervioso central (SNC) que puede producir
disminución del nivel de conciencia, convulsiones,
aumento de la presión intracraneal (intracranial
pressure, ICP) y accidentes cerebrovasculares.
Epidemiología
La meningitis bacteriana tiene una incidencia anual de 4
a 6 casos por cada 100.000 adultos (definidos como
pacientes mayores de 16 años de edad) y Streptococcus
pneumoniae y Neisseria meningitidis son responsables
del 80 por ciento de todos los casos.
N Engl J Med 2006; 354:44-53
- Incidencia: 4 – 6 / 100.000 hab / año ( › en
subdesarroll ?)
- Una de las enfermedades infecciosas mortales
- Mortalidad: -10 – 30%: - 30%: Neumococo
 20,5 % (CTI Maciel) - 7%: Meningococo
Van de Beek. NEJM. 2006; 354
ETIOLOGIA
Streptococcus pneumoniae
Listeria Monocytogenes
Streptococcus grupo B Neisseria meningitidis
Haemophilus influenzae
Historia
Patogenia
Infección bacteriana
Bacteriemia Infección local
de proximidad
(continuidad o
contiguidad)
Invasión del SNC:
Inflamación del espacio subaracnoideo
Cuadro Clínico
 Triada clásica: fiebre, rigidez de cuello y alteración
del estado mental (GCS<14) .1
 Solo esta presente en 44 – 60% de los casos.
 La mayoría de pacientes se presenta con al menos
2 de 3
1. van de Beek N Engl Med 2006; 354: 44–53.
Semiología
 SIGNO DE BRUDZINSKI:
“FLEXIÓN DE LAS RODILLAS AL PRODUCIR LA
FLEXIÓN DE LA CABEZA”
Signo de Kernig: al incorporar pasivamente al enfermo se
flexionan las rodillas venciendo la resistencia que se les
opone.
Semiología
Signo de Kernig: estando el enfermo acostado se
levanta uno de sus miembros inferiores,
sosteniéndolo por el talón y extendido: se vera al
llegar a cierta altura, que el sujeto no puede
mantener extendido su miembro, que flexiona
forzosamente a nivel de la rodilla.
Semiología
Signo de BINDA: girando rápida y pasivamente la
cabeza a un lado, el paciente levanta el hombro del lado
opuesto;
Diagnostico
Diagnostico
PL
Estudio de LCR
Meningoencefalitis
viral
Meningitis
aguda
bacteriana
Meningitis
tuberculosa
Hongo Normal
Presión de
apertura
Color
Cel/mm3
Diferencial
Glucosa en
plasma/LCR
Proteinas Gr/l
Normal/Alta
Claro
5-1000
Linfocitos
Normal
Normal a alto 0
.5-1
Alta
Turbio
100-5,000
Neutrofilos
Bajo
Alta mayor a 1
Alta
Turbio/xantocrom
ico
25-500
Linfocitos
Bajo/muy bajo
(menos 30%)
Alta/muy alta 1 a
5
Alta/Muy Alta
Claro/turbio
0-1000
Linfocitos
Normal/bajo
Normal-alta
0.2 -5
10 a 20 cm
Claro
Menos de 5
Linfocitos
66%
Menor de 0.45
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
LCR
Diagnostico
LCR
En la meningitis bacteriana no tratada, el recuento de
leucocitos es elevada, generalmente en el intervalo de 1000 a
5.000 células/mm3.
Entre 80% y el 95%, un 10% de ¼ de los pacientes con
meningitis bacteriana aguda presentan con un predominio de
linfocitos.
La concentración de la glucosa es menor 40 mg / dl en
aproximadamente el 50%
Diagnotico
La concentración de proteína LCR es elevada en
prácticamente todos los pacientes con meningitis
bacteriana. Los resultados de los cultivos del LCR son
positivos en el 70% -85% de los pacientes que no han
recibido tratamiento antibiótico
Tratamiento
, Si el paciente tiene de hecho la meningitis bacteriana
aguda. la elección de la terapia antimicrobiana empírica
en esta situación debe ser gobernado por la edad del
paciente y por diversas condiciones que pueden tener
una predisposición del paciente a la meningitis.
Profilaxis
 H. Influenzae tipo B :
Rifampicina 20mg/ kg v.o.
Sin exceder 600 mg/día en 4 dosis.
 N. Meningitidis :
Rifampicina 600mgs VO cada 12 hs por 4
dosis.
Ciprofloxacina (adultos) 500 mgs VO
dosis única
Ceftriaxona 250 mgs IM dosis única.
Criterios para la terapia antimicrobiana en
pacientes ambulatorios con meningitis bacteriana
 Ausencia de fiebre durante al menos 24-48 h antes de
la iniciación de terapia ambulatoria
 No disfunción neurológica significativa, signos focales
o convulsiones actividad
 La estabilidad clínica o mejorar la condición
 Capacidad de tomar líquidos por vía oral
Criterios para la terapia antimicrobiana en
pacientes ambulatorios con meningitis bacteriana
El acceso a un hogar de ancianos de salud para la
administración de antibióticos.
Línea intravenosa y fiable dispositivo de infusión (si es
necesario)
La visita diaria de un médico.
Plan establecido para las visitas al médico, visitas de
enfermería.
El cumplimiento de la familia con el programa.
Ambiente seguro, con acceso a un teléfono, servicios
públicos, alimentos.
Absceso Cerebral
Presentación clínica
Ziai WC, Lewn JJ.Update in the diagnosis and management of central nervous system infections.
Neurol Clin. 2008;26(2):427-68
Manifestación Frecuencia
Sintomas < 2 semanas 75%
Fiebre 50%
Cefalea 75%
Náusea y vómito 50%
Datos focales (hemiparesia,afasia) 50%
Convulsiones 40%
Papiledema 25%
Rigidez de cuello 25%
Leucocitosis 40%
¿Cuando considerar el diagnóstico
de absceso cerebral ?
• Cefalea progresiva o convulsiones de reciente
inicio ó cefalea con náusea y vómito.
• Buscar específicamente: cardiopatía congénita,
Mastoiditis,sinusitis, otitis, caries, absceso dental,
pulmón, hueso, corazón.
• Abuso de drogas IV.
• Pacientes VIH+ toxoplasmosis
Estudios diagnósticos absceso cerebral
 TAC
• Precisa topografía
• Magnitud edema
• Tamaño y numero de abscesos .
• IRM más sensible
• Punción Lumbar contraindicada en pacientes con
absceso cerebral. (Herniación Fatal 20%)
• Hemocultivos.
ETAPAS
1.Cerebritis
Temprana
2.Cerebritis
Tardía
3.Capsular
Temprana
4.Capsular
Tardía
INDICACIÓN QUIRÚRGICA
1. Efecto masa importante con evidencia de
HTIC
2. Muy cerca del sistema ventricular de
(inminente irrupción ventricular)
3. GCS< 9 Puntos
4. Deterioro neurológico progresivo
5. Aumento tras 2 semanas de ATB
6. Mismo tamaño tras 4 semanas de ATB
Flair coronal
T-l Post contraste
Tratamiento
 Multidisciplinario
 Antibióticos / Cirugía / Manejo del edema cerebral
 Drenaje / excisión / aspiracion
 Antibióticos solos RARA VEZ resuelven el proceso
Esquemas antibióticos
SINUSITIS Ceftriaxona + Metronidazol
OTITIS/MASTOIDITIS Metronidazol+ Penicilina ó
Ceftazidima
POST-NEUROCIRUGÍA Vancomicina + Ceftazidima
ENDOCARDITIS Strep Penicilina
Staph Dicloxacilina
CARDIOPATÍA CONGÉNITA Penicilina + Cloranfenicol
o ceftriaxona
DESCONOCIDO Dicloxa o Vanco + Metronidazol
o Cloranfenicol + Ceftriaxona
Clin Infect Dis 1997;25:763

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Juan Carlos Ivancevich
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sully Rodríguez Castro
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
drmelgar
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Marlli Mln Mndz
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.docenciaaltopalancia
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
The Jedi Temple
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hans Carranza
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Tuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso central
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 

Destacado

Verbos irregulares en inglés
Verbos irregulares en inglésVerbos irregulares en inglés
Verbos irregulares en inglés
Alicia Ávila
 
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLESVERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLESPEDRO
 
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMEROMETODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
Manuel Torres Mira
 
Lista de verbos regulares e irregulares
Lista de verbos regulares e irregularesLista de verbos regulares e irregulares
Lista de verbos regulares e irregularesUset
 
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en inglesLas 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Rudy Siinef
 
Lista de los adjetivos más comunes
Lista de los adjetivos más comunesLista de los adjetivos más comunes
Lista de los adjetivos más comunes
Gandhi & Kang, LLP
 
100 adjetivos basicos en Ingles
100 adjetivos basicos en Ingles100 adjetivos basicos en Ingles
100 adjetivos basicos en Ingles
Alberto Carranza Garcia
 
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles explicacion pasado simple y...
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles   explicacion pasado simple y...Los 100 verbos irregulares más usados en ingles   explicacion pasado simple y...
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles explicacion pasado simple y...
Alberto Carranza Garcia
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesMarvin0018
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
Alberto Carranza Garcia
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 
Pediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actualPediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actualIsamar Rodríguez Loor
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Siddharth Bansal
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Alberto Carranza Garcia
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Pablo A. Prado
 

Destacado (19)

Verbos irregulares en inglés
Verbos irregulares en inglésVerbos irregulares en inglés
Verbos irregulares en inglés
 
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLESVERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
 
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMEROMETODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
METODOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO
 
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
 
Lista de verbos regulares e irregulares
Lista de verbos regulares e irregularesLista de verbos regulares e irregulares
Lista de verbos regulares e irregulares
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en inglesLas 3000 palabras mas importantes en ingles
Las 3000 palabras mas importantes en ingles
 
Lista de los adjetivos más comunes
Lista de los adjetivos más comunesLista de los adjetivos más comunes
Lista de los adjetivos más comunes
 
100 adjetivos basicos en Ingles
100 adjetivos basicos en Ingles100 adjetivos basicos en Ingles
100 adjetivos basicos en Ingles
 
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles explicacion pasado simple y...
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles   explicacion pasado simple y...Los 100 verbos irregulares más usados en ingles   explicacion pasado simple y...
Los 100 verbos irregulares más usados en ingles explicacion pasado simple y...
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
 
Meningitis ppt
Meningitis pptMeningitis ppt
Meningitis ppt
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 
Pediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actualPediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actual
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
Síndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y MeningitisSíndrome Meníngeo y Meningitis
Síndrome Meníngeo y Meningitis
 

Similar a Meningitis

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
JorgeTristan4
 
Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.juan alejos
 
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYC
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYCMeningitis Leidy tavarez r2 MFYC
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
Martín Sánchez
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
Aldoux Parra
 
Meningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónicaMeningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónica
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdfmeningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
ssuser141cac
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
JUAREZHUARIPATAKATHE
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Dr. Percy Huarcarpuma
 
Meningitise en pediatria
Meningitise  en pediatriaMeningitise  en pediatria
Meningitise en pediatria
Jose Mejia
 
Meningitis en pediatria
Meningitis  en pediatriaMeningitis  en pediatria
Meningitis en pediatriaJose Mejia
 

Similar a Meningitis (20)

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
 
Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
 
MENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANAMENINGITIS BACTERIANA
MENINGITIS BACTERIANA
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.
 
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYC
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYCMeningitis Leidy tavarez r2 MFYC
Meningitis Leidy tavarez r2 MFYC
 
lucas30
lucas30lucas30
lucas30
 
MENINGITIS
MENINGITIS MENINGITIS
MENINGITIS
 
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
Meningitis Bacteriana / Meningitis Viral / Encefalitis (ESCMID guideline)
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
 
Meningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónicaMeningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónica
 
Infecciones snc
Infecciones sncInfecciones snc
Infecciones snc
 
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdfmeningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
meningitisenpediatria-121107200630-phpapp02 (2).pdf
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
 
Infecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema NerviosoInfecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema Nervioso
 
Meningitis lewis
Meningitis lewisMeningitis lewis
Meningitis lewis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
Meningitisenpediatria 121107200630-phpapp02
 
Meningitise en pediatria
Meningitise  en pediatriaMeningitise  en pediatria
Meningitise en pediatria
 
Meningitis en pediatria
Meningitis  en pediatriaMeningitis  en pediatria
Meningitis en pediatria
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Meningitis

  • 2. Meningitis Bacteriana  DEFINICIÓN  La meningitis bacteriana es una infección supurativa aguda localizada dentro del espacio subaracnoideo. Se acompaña de una reacción inflamatoria del sistema nervioso central (SNC) que puede producir disminución del nivel de conciencia, convulsiones, aumento de la presión intracraneal (intracranial pressure, ICP) y accidentes cerebrovasculares.
  • 3. Epidemiología La meningitis bacteriana tiene una incidencia anual de 4 a 6 casos por cada 100.000 adultos (definidos como pacientes mayores de 16 años de edad) y Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis son responsables del 80 por ciento de todos los casos. N Engl J Med 2006; 354:44-53
  • 4. - Incidencia: 4 – 6 / 100.000 hab / año ( › en subdesarroll ?) - Una de las enfermedades infecciosas mortales - Mortalidad: -10 – 30%: - 30%: Neumococo  20,5 % (CTI Maciel) - 7%: Meningococo Van de Beek. NEJM. 2006; 354
  • 5. ETIOLOGIA Streptococcus pneumoniae Listeria Monocytogenes Streptococcus grupo B Neisseria meningitidis Haemophilus influenzae
  • 7. Patogenia Infección bacteriana Bacteriemia Infección local de proximidad (continuidad o contiguidad) Invasión del SNC: Inflamación del espacio subaracnoideo
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cuadro Clínico  Triada clásica: fiebre, rigidez de cuello y alteración del estado mental (GCS<14) .1  Solo esta presente en 44 – 60% de los casos.  La mayoría de pacientes se presenta con al menos 2 de 3 1. van de Beek N Engl Med 2006; 354: 44–53.
  • 11. Semiología  SIGNO DE BRUDZINSKI: “FLEXIÓN DE LAS RODILLAS AL PRODUCIR LA FLEXIÓN DE LA CABEZA”
  • 12. Signo de Kernig: al incorporar pasivamente al enfermo se flexionan las rodillas venciendo la resistencia que se les opone.
  • 13. Semiología Signo de Kernig: estando el enfermo acostado se levanta uno de sus miembros inferiores, sosteniéndolo por el talón y extendido: se vera al llegar a cierta altura, que el sujeto no puede mantener extendido su miembro, que flexiona forzosamente a nivel de la rodilla.
  • 14. Semiología Signo de BINDA: girando rápida y pasivamente la cabeza a un lado, el paciente levanta el hombro del lado opuesto;
  • 15.
  • 18. Meningoencefalitis viral Meningitis aguda bacteriana Meningitis tuberculosa Hongo Normal Presión de apertura Color Cel/mm3 Diferencial Glucosa en plasma/LCR Proteinas Gr/l Normal/Alta Claro 5-1000 Linfocitos Normal Normal a alto 0 .5-1 Alta Turbio 100-5,000 Neutrofilos Bajo Alta mayor a 1 Alta Turbio/xantocrom ico 25-500 Linfocitos Bajo/muy bajo (menos 30%) Alta/muy alta 1 a 5 Alta/Muy Alta Claro/turbio 0-1000 Linfocitos Normal/bajo Normal-alta 0.2 -5 10 a 20 cm Claro Menos de 5 Linfocitos 66% Menor de 0.45 LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
  • 19. LCR
  • 20. Diagnostico LCR En la meningitis bacteriana no tratada, el recuento de leucocitos es elevada, generalmente en el intervalo de 1000 a 5.000 células/mm3. Entre 80% y el 95%, un 10% de ¼ de los pacientes con meningitis bacteriana aguda presentan con un predominio de linfocitos. La concentración de la glucosa es menor 40 mg / dl en aproximadamente el 50%
  • 21. Diagnotico La concentración de proteína LCR es elevada en prácticamente todos los pacientes con meningitis bacteriana. Los resultados de los cultivos del LCR son positivos en el 70% -85% de los pacientes que no han recibido tratamiento antibiótico
  • 22.
  • 23.
  • 24. Tratamiento , Si el paciente tiene de hecho la meningitis bacteriana aguda. la elección de la terapia antimicrobiana empírica en esta situación debe ser gobernado por la edad del paciente y por diversas condiciones que pueden tener una predisposición del paciente a la meningitis.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Profilaxis  H. Influenzae tipo B : Rifampicina 20mg/ kg v.o. Sin exceder 600 mg/día en 4 dosis.  N. Meningitidis : Rifampicina 600mgs VO cada 12 hs por 4 dosis. Ciprofloxacina (adultos) 500 mgs VO dosis única Ceftriaxona 250 mgs IM dosis única.
  • 31. Criterios para la terapia antimicrobiana en pacientes ambulatorios con meningitis bacteriana  Ausencia de fiebre durante al menos 24-48 h antes de la iniciación de terapia ambulatoria  No disfunción neurológica significativa, signos focales o convulsiones actividad  La estabilidad clínica o mejorar la condición  Capacidad de tomar líquidos por vía oral
  • 32. Criterios para la terapia antimicrobiana en pacientes ambulatorios con meningitis bacteriana El acceso a un hogar de ancianos de salud para la administración de antibióticos. Línea intravenosa y fiable dispositivo de infusión (si es necesario) La visita diaria de un médico. Plan establecido para las visitas al médico, visitas de enfermería. El cumplimiento de la familia con el programa. Ambiente seguro, con acceso a un teléfono, servicios públicos, alimentos.
  • 33.
  • 35. Presentación clínica Ziai WC, Lewn JJ.Update in the diagnosis and management of central nervous system infections. Neurol Clin. 2008;26(2):427-68 Manifestación Frecuencia Sintomas < 2 semanas 75% Fiebre 50% Cefalea 75% Náusea y vómito 50% Datos focales (hemiparesia,afasia) 50% Convulsiones 40% Papiledema 25% Rigidez de cuello 25% Leucocitosis 40%
  • 36. ¿Cuando considerar el diagnóstico de absceso cerebral ? • Cefalea progresiva o convulsiones de reciente inicio ó cefalea con náusea y vómito. • Buscar específicamente: cardiopatía congénita, Mastoiditis,sinusitis, otitis, caries, absceso dental, pulmón, hueso, corazón. • Abuso de drogas IV. • Pacientes VIH+ toxoplasmosis
  • 37. Estudios diagnósticos absceso cerebral  TAC • Precisa topografía • Magnitud edema • Tamaño y numero de abscesos . • IRM más sensible • Punción Lumbar contraindicada en pacientes con absceso cerebral. (Herniación Fatal 20%) • Hemocultivos.
  • 39. INDICACIÓN QUIRÚRGICA 1. Efecto masa importante con evidencia de HTIC 2. Muy cerca del sistema ventricular de (inminente irrupción ventricular) 3. GCS< 9 Puntos 4. Deterioro neurológico progresivo 5. Aumento tras 2 semanas de ATB 6. Mismo tamaño tras 4 semanas de ATB
  • 41. Tratamiento  Multidisciplinario  Antibióticos / Cirugía / Manejo del edema cerebral  Drenaje / excisión / aspiracion  Antibióticos solos RARA VEZ resuelven el proceso
  • 42. Esquemas antibióticos SINUSITIS Ceftriaxona + Metronidazol OTITIS/MASTOIDITIS Metronidazol+ Penicilina ó Ceftazidima POST-NEUROCIRUGÍA Vancomicina + Ceftazidima ENDOCARDITIS Strep Penicilina Staph Dicloxacilina CARDIOPATÍA CONGÉNITA Penicilina + Cloranfenicol o ceftriaxona DESCONOCIDO Dicloxa o Vanco + Metronidazol o Cloranfenicol + Ceftriaxona Clin Infect Dis 1997;25:763