SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hiram O. Martín De Mera
MR1 Medicina Familiar
Abril 2013
INTRODUCCIÓN
• Frecuente en regiones endémicas
• 1% de la TBC Extrapulmonar en paciente
inmunocompetente
• En regiones endémicas, ocurre en niños y
adultos jóvenes luego de la primo-infección
• Regiones de Baja endemia, ocurre en
pacientes con reactivación de la infección
• De las tres manifestaciones, Meningitis es la
principal
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 2
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 3
PATOGÉNESIS
• “Bacilemia” contribuye a focos en Cerebro,
Meninges o hueso adyacente
• Ruptura de tubérculo en el espacio
subaraconoideo conlleva a meningitis
• Mecanismos:
– Aracnoiditis Proliferativa:
• Más en la base cerebral, masa fibrosa envolviendo PC y
venas penetrantes
– Vasculitis:
• Trombosis e infartos de vasos en ganglios basales, corteza,
puente y cerebelo
– Hidrocéfalo:
• Proceso inflamatorio basilar hacia las cisternas;
Tuberculomas en aracnoides
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 4
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MENINGITIS
TUBERCULOMA INTRACRANIAL
ARACNOIDITIS ESPINAL TUBERCULOSA
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 5
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 6
MENINGITIS TUBERCULOSA
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 7
MENINGITIS TUBERCULOSA
• 1/3 pctes tendrán TBC
• Signos de TBC activa fuera del SNC
son importantes, pero pueden estar
ausentes
• Anormalidades de RXT solo en 50%
pctes
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 8
MENINGITIS TUBERCULOSA
• 3 FASES:
– PRODRÓMICA:
• 2 – 3 Semanas de inicio insidioso
• Malestar general, cefalea, febrícula y cambio de
personalidad
– MENINGÍTICA:
• Cefalea Intensa, Vómitos, Letargo, confusión
• Puede encontrarse alteración de Pares Craneales
– PARALÍTICA:
• Fase acelerada progresando de confusión a estupor y coma,
convulsiones, incluso, hemiparesia
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 9
MENINGITIS TUBERCULOSA
• ESTADÍOS DE PRESENTACIÓN:
– ESTADÍO I:
• Pcte lúcido sin signos focales neurológicos o evidencia
de hidrocéfalo
– ESTADÍO II:
• Letargia y confusión; puede tener signos focales leves
como Parálisis de PC o Hemiparesia
– ESTADÍO III:
• Enfermedad avanzada con delirio, estupor, coma,
convulsiones, múltiples parálisis de NC y/o Hemiplejía
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 10
TUBERCULOMA
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 11
TUBERCULOMA
• Son focos de conglomerados caseosos dentro
de la sustancia cerebral adquirido durante
“Bacilemia” reciente o remota
• Lesiones nodulares únicas o múltiples que
refuerzan
• Síndrome clínico manifestado por síntomas
neurológicos focales y signos de lesión de
masa intracranial
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 12
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 13
Tuberculoma Aislado en
paciente con Meningitis
Tuberculosa
CAT No contrastado
mostrando hidrocéfalo
comunicante típico en el
Estadio II de la Meningitis
tuberculosa
Tuberculoma en RMN
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 14
Tuberculoma de
localización en
tálamo derecho
ARACNOIDITIS ESPINAL
TUBERCULOSA
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 15
ARACNOIDITIS ESPINAL
• Enfermedad inflamatoria focal de uno o varios
niveles produciendo revestimiento gradual de
la espina dorsal con exudado fibroso o
gelatinoso
• Síntomas de lento desarrollo y progresan a
meningitis
• Signos de compresión radicular o medular:
– Dolor radicular, hiperestesia o parestesia, parálisis
y disfunción de esfínteres
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 16
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 17
Aracnoiditis
proliferativa de la
región basilar
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 18
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 19
MENINGITIS FÚNGICA
MENINGOENCEFALITIS VIRAL (p.e.: Herpes Simple)
INFECCIÓN PARAMENÍNGEA (Sinusitis Esfenoidal, Absceso cerebral, Absceso
Epidural)
MENINGITIS BACTERIANA PARCIALMENTE TRATADA
NEUROSÍFILIS
MENINGITIS NEOPLÁSICA (Linfoma, Carcinoma)
NEUROSARCOIDOSIS
NEUROBRUCELOSIS
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 20
Neurocisticercosis masiva no encefalíticaMultiples granuloma con anillo de realce
en cerebro y médula espinal
Vs.
DIAGNÓSTICO
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 21
DIAGNÓSTICO
• Difícil… reconocimiento temprano impacta
sobre el resultado de la enfermedad
• Elementos Clave:
– Análisis de LCR
– Tinción BAAR y Cultivos de LCR
– RMN VS. CAT
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 22
DIAGNÓSTICO
• Líquido cefaloraquídeo
– Hiperproteinorraquia:
• 100-500 mg/dL; 2 – 6 g/dL asociado a Xantocromía,
pobre pronóstico
– Hipoglucorraquia:
• Menor de 45 mg/dL
– Pleocitosis mononuclear:
• 100 – 500 cels/uL
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 23
DIAGNÓSTICO
• Bacteriología:
– Demostración del BAAR en LCR
– Mínimo 3 PL´s día de por medio
– Utilizar el último tubo con 10 – 15 ml
– Microoganismo es visualizado en coágulos de
fibrina o sedimento
– 200 – 500 campos de alto poder se deben
examinar por más de un observador
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 24
DIAGNÓSTICO
• Neurorradiología.
– CAT:
• Presencia y extensión de aracnoiditis basilar, edema
cerebral e infarto y la presencia y curso de hidrocéfalo
• Normal en el 30% de casos de Meningitis Tuberculosa
Estadio I
• Hidrocefalia con reforzamiento basilar indica
enfermedad meningítica avanzada con mal pronóstico
– RMN:
• Superior al CAT definiendo lesiones de Ganglios
Basales, Cerebro Medio y Tallo Cerebral y Médula
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 25
TRATAMIENTO
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 26
TRATAMIENTO
• Iniciar terapia específica ante fuerte sospecha
y no demorar hasta probar la infección
• Se recomienda período de dos meses iniciales
con 4 drogas, seguido de fase de continuación
con 2 drogas
• Terapia con Corticoides está indicada
– Dexametasona
– Prednisona
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 27
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 28
TRATAMIENTO
• Glucocorticoides:
– Dexametasona fue efectiva reduciendo mortalidad
en Meningitis Estadio I, pero no mejoró secuelas
neurológicas
• 8mg/kg <25kg; 12mg/kg >25kg por 3 semanas
– Prednisona redujo mortalidad en Meningitis
estadio III y mejoró el resultado en el tratamiento
del tuberculoma
• 2 – 4 mg/kg niños; 60 mg/día adultos por tres semanas
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 29
TRATAMIENTO
• Indicaciones para uso de Glucocorticoides
– Pctes que progresan de un estadio a otro
rápidamente
– Presentación de encefalitis aguda con Presión de
Apertura de LCR mayor a 400 mmH2O o Edema
Cerebral mostrado en CAT
– Terapéutica Paradójica
– LCR mayor a 500 mg/dL
– Reforzamiento Basilar marcado en CAT
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 30
CONCLUSIONES
• Diagnóstico de alta sospecha
• Tiene tres formas clínicas
• Terapia se debe iniciar apenas se sospecha
• Análisis de LCR y Cultivos para demostrar
presencia del Bacilo
• Uso de Glucocorticoides como coadyuvante
en la Farmacoterapia
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 31
05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaGregoXP
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sarita Pillajo
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
eddynoy velasquez
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Juan Fco Gomez
 
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Juan Carlos Ivancevich
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
The Jedi Temple
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Reibys Vasquez
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017
MAHINOJOSA45
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS

La actualidad más candente (20)

Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 

Destacado

Tuberculosis meningea
Tuberculosis meningeaTuberculosis meningea
Tuberculosis meningeamarsssam
 
Tuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralCarlosAristaRojas
 
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria AuxiliadoraNeurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Eda Donayre
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralCFUK 22
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Arantxa [Medicina]
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoMAVILA
 
Generalidades de tb y tb pleural
Generalidades de tb y tb pleuralGeneralidades de tb y tb pleural
Generalidades de tb y tb pleural
Enseñanza Medica
 
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICAINFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
irvinjrc
 
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSAINFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
irvinjrc
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Felipe Lopo
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Gabiitha Reynozo
 
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
UNACH
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
MIP Lupita ♥
 

Destacado (20)

Tuberculosis meningea
Tuberculosis meningeaTuberculosis meningea
Tuberculosis meningea
 
Neurotuberculosis
NeurotuberculosisNeurotuberculosis
Neurotuberculosis
 
Tuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso central
 
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria AuxiliadoraNeurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Meningitis tuberculosa de cynthia
Meningitis tuberculosa de cynthiaMeningitis tuberculosa de cynthia
Meningitis tuberculosa de cynthia
 
Tb meningea
Tb meningeaTb meningea
Tb meningea
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Generalidades de tb y tb pleural
Generalidades de tb y tb pleuralGeneralidades de tb y tb pleural
Generalidades de tb y tb pleural
 
Tuberculosis abdominal
Tuberculosis abdominalTuberculosis abdominal
Tuberculosis abdominal
 
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICAINFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
INFECCIONES DEL SNC - SIDA Y ENFERMEDAD NEUROLOGICA
 
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSAINFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS TUBERCULOSA
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
Tuberculosis vertebral (Mal de Pott)
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 

Similar a Tuberculosis del sistema nervioso central

Meningitis clase
Meningitis claseMeningitis clase
Meningitis clase
lespacala1991
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
rubino acero
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
AngelJairMrquezSalaz
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.juan alejos
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Nery Josué Perdomo
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Sendy Montenegro
 
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptxtbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Hans Carranza
 
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
SistemadeEstudiosMed
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
InstitutoHuancayo1
 
meningitis .pptx
meningitis .pptxmeningitis .pptx
meningitis .pptx
MariaRincon57
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicasMeningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
Dafne Hinojos
 
edema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptxedema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptx
AlanMendez44
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
David Aguilar
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Luis H
 
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno GuerreroTuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Dr. Magno Guerrero
 

Similar a Tuberculosis del sistema nervioso central (20)

Meningitis clase
Meningitis claseMeningitis clase
Meningitis clase
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
 
Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.Infecciones del sitema nervioso central.
Infecciones del sitema nervioso central.
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
 
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptxtbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
tbmeningea-130122104402-phpapp02.pptx
 
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis BacterianaInfecciones del SNC Meningitis Bacteriana
Infecciones del SNC Meningitis Bacteriana
 
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Meningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TBMeningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TB
 
meningitis .pptx
meningitis .pptxmeningitis .pptx
meningitis .pptx
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicasMeningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
Meningitis viral y bacteriana en urgencias médicas
 
edema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptxedema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptx
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno GuerreroTuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
Tuberculosis meningea en pediatria Dr. Magno Guerrero
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Tuberculosis del sistema nervioso central

  • 1. Dr. Hiram O. Martín De Mera MR1 Medicina Familiar Abril 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN • Frecuente en regiones endémicas • 1% de la TBC Extrapulmonar en paciente inmunocompetente • En regiones endémicas, ocurre en niños y adultos jóvenes luego de la primo-infección • Regiones de Baja endemia, ocurre en pacientes con reactivación de la infección • De las tres manifestaciones, Meningitis es la principal 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 2
  • 3. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 3
  • 4. PATOGÉNESIS • “Bacilemia” contribuye a focos en Cerebro, Meninges o hueso adyacente • Ruptura de tubérculo en el espacio subaraconoideo conlleva a meningitis • Mecanismos: – Aracnoiditis Proliferativa: • Más en la base cerebral, masa fibrosa envolviendo PC y venas penetrantes – Vasculitis: • Trombosis e infartos de vasos en ganglios basales, corteza, puente y cerebelo – Hidrocéfalo: • Proceso inflamatorio basilar hacia las cisternas; Tuberculomas en aracnoides 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 4
  • 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS MENINGITIS TUBERCULOMA INTRACRANIAL ARACNOIDITIS ESPINAL TUBERCULOSA 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 5
  • 6. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 6
  • 8. MENINGITIS TUBERCULOSA • 1/3 pctes tendrán TBC • Signos de TBC activa fuera del SNC son importantes, pero pueden estar ausentes • Anormalidades de RXT solo en 50% pctes 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 8
  • 9. MENINGITIS TUBERCULOSA • 3 FASES: – PRODRÓMICA: • 2 – 3 Semanas de inicio insidioso • Malestar general, cefalea, febrícula y cambio de personalidad – MENINGÍTICA: • Cefalea Intensa, Vómitos, Letargo, confusión • Puede encontrarse alteración de Pares Craneales – PARALÍTICA: • Fase acelerada progresando de confusión a estupor y coma, convulsiones, incluso, hemiparesia 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 9
  • 10. MENINGITIS TUBERCULOSA • ESTADÍOS DE PRESENTACIÓN: – ESTADÍO I: • Pcte lúcido sin signos focales neurológicos o evidencia de hidrocéfalo – ESTADÍO II: • Letargia y confusión; puede tener signos focales leves como Parálisis de PC o Hemiparesia – ESTADÍO III: • Enfermedad avanzada con delirio, estupor, coma, convulsiones, múltiples parálisis de NC y/o Hemiplejía 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 10
  • 11. TUBERCULOMA 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 11
  • 12. TUBERCULOMA • Son focos de conglomerados caseosos dentro de la sustancia cerebral adquirido durante “Bacilemia” reciente o remota • Lesiones nodulares únicas o múltiples que refuerzan • Síndrome clínico manifestado por síntomas neurológicos focales y signos de lesión de masa intracranial 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 12
  • 13. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 13 Tuberculoma Aislado en paciente con Meningitis Tuberculosa CAT No contrastado mostrando hidrocéfalo comunicante típico en el Estadio II de la Meningitis tuberculosa Tuberculoma en RMN
  • 14. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 14 Tuberculoma de localización en tálamo derecho
  • 16. ARACNOIDITIS ESPINAL • Enfermedad inflamatoria focal de uno o varios niveles produciendo revestimiento gradual de la espina dorsal con exudado fibroso o gelatinoso • Síntomas de lento desarrollo y progresan a meningitis • Signos de compresión radicular o medular: – Dolor radicular, hiperestesia o parestesia, parálisis y disfunción de esfínteres 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 16
  • 17. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 17 Aracnoiditis proliferativa de la región basilar
  • 18. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 18
  • 19. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 19 MENINGITIS FÚNGICA MENINGOENCEFALITIS VIRAL (p.e.: Herpes Simple) INFECCIÓN PARAMENÍNGEA (Sinusitis Esfenoidal, Absceso cerebral, Absceso Epidural) MENINGITIS BACTERIANA PARCIALMENTE TRATADA NEUROSÍFILIS MENINGITIS NEOPLÁSICA (Linfoma, Carcinoma) NEUROSARCOIDOSIS NEUROBRUCELOSIS
  • 20. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 20 Neurocisticercosis masiva no encefalíticaMultiples granuloma con anillo de realce en cerebro y médula espinal Vs.
  • 21. DIAGNÓSTICO 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 21
  • 22. DIAGNÓSTICO • Difícil… reconocimiento temprano impacta sobre el resultado de la enfermedad • Elementos Clave: – Análisis de LCR – Tinción BAAR y Cultivos de LCR – RMN VS. CAT 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 22
  • 23. DIAGNÓSTICO • Líquido cefaloraquídeo – Hiperproteinorraquia: • 100-500 mg/dL; 2 – 6 g/dL asociado a Xantocromía, pobre pronóstico – Hipoglucorraquia: • Menor de 45 mg/dL – Pleocitosis mononuclear: • 100 – 500 cels/uL 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 23
  • 24. DIAGNÓSTICO • Bacteriología: – Demostración del BAAR en LCR – Mínimo 3 PL´s día de por medio – Utilizar el último tubo con 10 – 15 ml – Microoganismo es visualizado en coágulos de fibrina o sedimento – 200 – 500 campos de alto poder se deben examinar por más de un observador 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 24
  • 25. DIAGNÓSTICO • Neurorradiología. – CAT: • Presencia y extensión de aracnoiditis basilar, edema cerebral e infarto y la presencia y curso de hidrocéfalo • Normal en el 30% de casos de Meningitis Tuberculosa Estadio I • Hidrocefalia con reforzamiento basilar indica enfermedad meningítica avanzada con mal pronóstico – RMN: • Superior al CAT definiendo lesiones de Ganglios Basales, Cerebro Medio y Tallo Cerebral y Médula 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 25
  • 26. TRATAMIENTO 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 26
  • 27. TRATAMIENTO • Iniciar terapia específica ante fuerte sospecha y no demorar hasta probar la infección • Se recomienda período de dos meses iniciales con 4 drogas, seguido de fase de continuación con 2 drogas • Terapia con Corticoides está indicada – Dexametasona – Prednisona 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 27
  • 28. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 28
  • 29. TRATAMIENTO • Glucocorticoides: – Dexametasona fue efectiva reduciendo mortalidad en Meningitis Estadio I, pero no mejoró secuelas neurológicas • 8mg/kg <25kg; 12mg/kg >25kg por 3 semanas – Prednisona redujo mortalidad en Meningitis estadio III y mejoró el resultado en el tratamiento del tuberculoma • 2 – 4 mg/kg niños; 60 mg/día adultos por tres semanas 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 29
  • 30. TRATAMIENTO • Indicaciones para uso de Glucocorticoides – Pctes que progresan de un estadio a otro rápidamente – Presentación de encefalitis aguda con Presión de Apertura de LCR mayor a 400 mmH2O o Edema Cerebral mostrado en CAT – Terapéutica Paradójica – LCR mayor a 500 mg/dL – Reforzamiento Basilar marcado en CAT 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 30
  • 31. CONCLUSIONES • Diagnóstico de alta sospecha • Tiene tres formas clínicas • Terapia se debe iniciar apenas se sospecha • Análisis de LCR y Cultivos para demostrar presencia del Bacilo • Uso de Glucocorticoides como coadyuvante en la Farmacoterapia 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 31
  • 32. 05/01/2013 TBC SNC - Dr.H.Martín 32