SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos ortopédicos
de inmovilización
Lucrecia Castillo
Mildred Rivas
Alejandrina Minchez
Traumatología
Dr. Agustín
 Las técnicas de inmovilización son procedimientos
encaminados a reducir, limitar o imposibilitar de
manera absoluta la movilización de determinadas
regiones anatómicas, extremidades o articulaciones.
 Las inmovilizaciones pueden ser por varios métodos:
 Inmovilización externa conservadora con diversos
dispositivos (cabestrillos, vendas, férulas, etc.).
 Fijadores externos
 Fijación interna
TIPOS DE TÉCNICAS DE
INMOVILIZACIÓN EXTERNA
Cabestrillos
 Se utilizan si el paciente tiene el hombro o el brazo
lesionado. Hay varios tipos:
Vendaje
triangular
simple o
cabestrillo para
la extremidad
superior.
Cabestrillo
puño-cuello.
Cabestrillo alto.
Cabestrillo y
vendaje
envolvente.
Vendajes blandos
Vendaje de contención
para contener el material de
una cura o un apósito.
Vendaje compresivo
para ejercer una compresión
progresiva a nivel de una
extremidad, de la parte distal a la
proximal, con el fin de favorecer el
retorno venoso.
Permite mantener cierta
funcionalidad de la zona
lesionada sin perjuicio de la
misma, con lo que evita los
efectos secundarios de las
inmovilizaciones totales
(atrofia muscular, rigidez
articular, síndromes
compartimentales, trombosis,
etc.).
Vendajes duros
• La férula es una ortesis temporal que sirve para
enderezar o inmovilizar una articulación de una
forma relativamente rígida, mayor que un vendaje
pero menor que un yeso cerrado. Pueden elaborarse
con yeso, fibras de vidrio, metal o de tipo
neumático.
• Los yesos son un tipo de vendaje rígido, sólido, no
excesivamente pesado y barato.
• Se emplean tres tipos de vendajes de yeso:
• Vendaje de yeso almohadillado.
• Vendaje de yeso no almohadillado.
• Valvas o férulas enyesadas.
vendaje de yeso
almohadillado
En desuso.
Sus indicaciones son:
Inmovilizaciones de urgencia, en
miembros fracturados, donde existe
el riesgo de edema postraumático
en enfermos que deben ser
trasladados, quedando fuera del
control médico.
vendaje de yeso no
almohadillado
El es la modalidad más usada
siempre que se requiera una
inmovilización rígida, sólida, que
logre fijar los fragmentos óseos,
impida los desplazamientos,
angulaciones, etc.
valvas o férulas enyesadas
se obtienen cuando el yeso
cerrado se corta en dos piezas
ante la presencia o sospecha de
inflamación; ambas partes se
sujetan luego en posición con
una media tubular o una venda
elástica. Con esta técnica se
puede retirar la valva anterior
para poder inspeccionar los
compartimentos y a la vez se
evitan los problemas de
compresiones anteroposterior y
circunferencial.
Ortesis
 Son dispositivos mecánicos rígidos o semirígidos, cuya función
es estabilizar o ejercer fuerza sobre un determinado segmento
corporal. El objetivo de las ortesis es mejorar una función
aplicando una serie de fuerzas que alteran el movimiento para
prevenir, corregir o compensar una deformidad y/o debilidad.
Pueden ser:
 Ortesis estabilizadoras. Evitan movimientos, mantienen el
miembro sobre el que se usan en una determinada posición.
Incluyen: collarín cervical, ortesis estabilizadoras de clavícula,
plantillas de descarga, etc.).
Ortesis funcionales
Estabilizan a la vez que
permiten la movilización
relativa. Incluye: rodilleras
funcionales, ortesis dinámicas
de reparación de tendones de la
mano, etc.
Ortesis correctoras
Están indicadas en la
corrección de una deformidad,
por ejemplo corsés, plantillas,
etc.
fijadores externos
 Utilizado en el tratamiento de las fracturas,
especialmente en fase aguda, en el que los fragmentos
óseos se sujetan mediante un armazón externo acoplado
a unas agujas que se insertan por vía percutánea, bien a
un lado del hueso con un soporte externo muy rígido, o
bien atravesando por completo el hueso y la piel a
ambos lados y con un armazón anular en la parte
proximal y distal de la estructura (fijador anular).
Fijación interna
 Aplicada en quirófano para estabilizar tras la reducción
de fracturas graves, múltiples o que no se consiguen
estabilizar de otro modo.
 Incluye el uso de tornillos, placas, clavos
intramedulares, clavos encerrojados, cerclajes o clavos-
placas (deslizantes o de compresión) que se pueden
utilizar por separado o combinados.
Complicaciones por la propia
inmovilización
 Trombosis venosa profunda
 Embolia pulmonar
 Atelectasias/neumonía
 Desgaste muscular y desacondicionamiento físico
 Lesiones propias de los métodos de inmovilización
ortopédica
 Úlceras por presión
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 
PIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVAROPIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVARO
Israel T
 
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de CaderaDisplasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
Farley Montesdeoca
 
Aparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marchaAparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marcha
Jessica espinosa
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 
esguince
esguinceesguince
esguince
Luzboneta
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
fernandocsgo
 
Distraccion osea
Distraccion oseaDistraccion osea
Distraccion osea
Erika Rojas Galeán
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologiaTécnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Miguel Nsue
 
Principios Generales De Las Fracturas Mario
Principios Generales De Las Fracturas MarioPrincipios Generales De Las Fracturas Mario
Principios Generales De Las Fracturas MarioMario Lopez
 
Reemplazos de rodilla
Reemplazos de rodillaReemplazos de rodilla
Reemplazos de rodillaTomas Ronza
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
Reisa Santana
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
MILEDY LOPEZ
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
home
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 
PIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVAROPIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVARO
 
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de CaderaDisplasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
Displasia de desarrollo de cadera/ Luxación Congénita de Cadera
 
Aparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marchaAparatos de ayuda para la marcha
Aparatos de ayuda para la marcha
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
 
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazoDesarticulacion del codo y amputacion del brazo
Desarticulacion del codo y amputacion del brazo
 
Distraccion osea
Distraccion oseaDistraccion osea
Distraccion osea
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologiaTécnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Principios Generales De Las Fracturas Mario
Principios Generales De Las Fracturas MarioPrincipios Generales De Las Fracturas Mario
Principios Generales De Las Fracturas Mario
 
Reemplazos de rodilla
Reemplazos de rodillaReemplazos de rodilla
Reemplazos de rodilla
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 

Similar a Metodos de inmovilización ortopédica

Medidas para favorecer la consolidación ósea
Medidas para favorecer la consolidación óseaMedidas para favorecer la consolidación ósea
Medidas para favorecer la consolidación ósea
natalia mirola
 
inmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptxinmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptx
GAQG
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
Tratamientos ortopedicos
Tratamientos ortopedicosTratamientos ortopedicos
Tratamientos ortopedicoskatherine Hoyos
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
Grissel Iglesias
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
JONATHANDONADO1
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
Cuachi Meneses
 
Primeros auxilios tudo
Primeros auxilios  tudoPrimeros auxilios  tudo
Primeros auxilios tudo
Douglas Nascimento
 
inmovilización.pptx
inmovilización.pptxinmovilización.pptx
inmovilización.pptx
JoseZerpa34
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
Alejandro Lemus
 
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
EurimarRivas4
 
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
JOHNhuamanlujan
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
Nancy Oregón
 
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdfTECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
ssuser84991d
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Brenda Caraguay
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
FernandoAlemn8
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
Olga Cabaleiro Caride
 
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
Leidy Angarita
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
Daniellaticona
 

Similar a Metodos de inmovilización ortopédica (20)

Medidas para favorecer la consolidación ósea
Medidas para favorecer la consolidación óseaMedidas para favorecer la consolidación ósea
Medidas para favorecer la consolidación ósea
 
inmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptxinmovilizacion.pptx
inmovilizacion.pptx
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Tratamientos ortopedicos
Tratamientos ortopedicosTratamientos ortopedicos
Tratamientos ortopedicos
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
 
Tutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptxTutores Externos 2019.pptx
Tutores Externos 2019.pptx
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
 
Primeros auxilios tudo
Primeros auxilios  tudoPrimeros auxilios  tudo
Primeros auxilios tudo
 
inmovilización.pptx
inmovilización.pptxinmovilización.pptx
inmovilización.pptx
 
Colgajos
ColgajosColgajos
Colgajos
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
 
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
2.5._tecnicas_de_tratamiento_de_las_fracturas.pdf
 
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
2.5. tecnicas de_tratamiento_de_las_fracturas
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
 
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdfTECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
 
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
Yesosyferulas 110419154235-phpapp01
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Metodos de inmovilización ortopédica

  • 1. Métodos ortopédicos de inmovilización Lucrecia Castillo Mildred Rivas Alejandrina Minchez Traumatología Dr. Agustín
  • 2.  Las técnicas de inmovilización son procedimientos encaminados a reducir, limitar o imposibilitar de manera absoluta la movilización de determinadas regiones anatómicas, extremidades o articulaciones.
  • 3.  Las inmovilizaciones pueden ser por varios métodos:  Inmovilización externa conservadora con diversos dispositivos (cabestrillos, vendas, férulas, etc.).  Fijadores externos  Fijación interna
  • 4. TIPOS DE TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN EXTERNA
  • 5. Cabestrillos  Se utilizan si el paciente tiene el hombro o el brazo lesionado. Hay varios tipos: Vendaje triangular simple o cabestrillo para la extremidad superior. Cabestrillo puño-cuello. Cabestrillo alto. Cabestrillo y vendaje envolvente.
  • 6. Vendajes blandos Vendaje de contención para contener el material de una cura o un apósito. Vendaje compresivo para ejercer una compresión progresiva a nivel de una extremidad, de la parte distal a la proximal, con el fin de favorecer el retorno venoso.
  • 7. Permite mantener cierta funcionalidad de la zona lesionada sin perjuicio de la misma, con lo que evita los efectos secundarios de las inmovilizaciones totales (atrofia muscular, rigidez articular, síndromes compartimentales, trombosis, etc.).
  • 8.
  • 9.
  • 10. Vendajes duros • La férula es una ortesis temporal que sirve para enderezar o inmovilizar una articulación de una forma relativamente rígida, mayor que un vendaje pero menor que un yeso cerrado. Pueden elaborarse con yeso, fibras de vidrio, metal o de tipo neumático.
  • 11. • Los yesos son un tipo de vendaje rígido, sólido, no excesivamente pesado y barato. • Se emplean tres tipos de vendajes de yeso: • Vendaje de yeso almohadillado. • Vendaje de yeso no almohadillado. • Valvas o férulas enyesadas.
  • 12.
  • 13. vendaje de yeso almohadillado En desuso. Sus indicaciones son: Inmovilizaciones de urgencia, en miembros fracturados, donde existe el riesgo de edema postraumático en enfermos que deben ser trasladados, quedando fuera del control médico.
  • 14. vendaje de yeso no almohadillado El es la modalidad más usada siempre que se requiera una inmovilización rígida, sólida, que logre fijar los fragmentos óseos, impida los desplazamientos, angulaciones, etc. valvas o férulas enyesadas se obtienen cuando el yeso cerrado se corta en dos piezas ante la presencia o sospecha de inflamación; ambas partes se sujetan luego en posición con una media tubular o una venda elástica. Con esta técnica se puede retirar la valva anterior para poder inspeccionar los compartimentos y a la vez se evitan los problemas de compresiones anteroposterior y circunferencial.
  • 15.
  • 16. Ortesis  Son dispositivos mecánicos rígidos o semirígidos, cuya función es estabilizar o ejercer fuerza sobre un determinado segmento corporal. El objetivo de las ortesis es mejorar una función aplicando una serie de fuerzas que alteran el movimiento para prevenir, corregir o compensar una deformidad y/o debilidad. Pueden ser:  Ortesis estabilizadoras. Evitan movimientos, mantienen el miembro sobre el que se usan en una determinada posición. Incluyen: collarín cervical, ortesis estabilizadoras de clavícula, plantillas de descarga, etc.).
  • 17.
  • 18. Ortesis funcionales Estabilizan a la vez que permiten la movilización relativa. Incluye: rodilleras funcionales, ortesis dinámicas de reparación de tendones de la mano, etc. Ortesis correctoras Están indicadas en la corrección de una deformidad, por ejemplo corsés, plantillas, etc.
  • 19.
  • 20. fijadores externos  Utilizado en el tratamiento de las fracturas, especialmente en fase aguda, en el que los fragmentos óseos se sujetan mediante un armazón externo acoplado a unas agujas que se insertan por vía percutánea, bien a un lado del hueso con un soporte externo muy rígido, o bien atravesando por completo el hueso y la piel a ambos lados y con un armazón anular en la parte proximal y distal de la estructura (fijador anular).
  • 21.
  • 22. Fijación interna  Aplicada en quirófano para estabilizar tras la reducción de fracturas graves, múltiples o que no se consiguen estabilizar de otro modo.  Incluye el uso de tornillos, placas, clavos intramedulares, clavos encerrojados, cerclajes o clavos- placas (deslizantes o de compresión) que se pueden utilizar por separado o combinados.
  • 23.
  • 24. Complicaciones por la propia inmovilización  Trombosis venosa profunda  Embolia pulmonar  Atelectasias/neumonía  Desgaste muscular y desacondicionamiento físico  Lesiones propias de los métodos de inmovilización ortopédica  Úlceras por presión
  • 25. Gracias por su atención