SlideShare una empresa de Scribd logo
La Publicidad y La Propaganda
Carlos Palomino Pareja
Funciones
“La publicidad pretende influenciar
al consumidor para motivar que
compre lo que se venden o valorar
una marca, esta acción de compra
esta promovida por la Persuasión”

“La propaganda actúa en el
pensamiento de la gente, Manipula
para bien o para mal todos los
aspectos de la vida cotidiana”
Fundamento
Comunicación …………

Comunicación ………
La Publicidad- Características
Carlos Palomino Pareja
Principio




Al desarrollar una campaña
publicitaria, lo importante es
fijar los objetivos que tendrá
la publicidad.
Este punto es fundamental
debido a que el mensaje que
se
utilice
durante
la
campaña, los medios que se
empleen, el presupuesto que
se le destine y la evaluación
que se realice, girarán en
torno a los objetivos que
han sido previamente fijados.
Objetivos Generales de la Publicidad


Informar: Este es un objetivo que se planea alcanzar en
la etapa pionera de una categoría de productos, en la que
el objetivo es crear demanda primaria.
(*)

(*)Philip Kotler en su libro "Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales", propone los
siguientes tres tipos de objetivos:


Persuadir: Este objetivo se planifica en la etapa competitiva, en
la que el principal logro es crear demanda selectiva por una
marca específica.


Recordar: Este objetivo es aplicable cuando se tienen marcas
establecidas o posicionadas. Por ejemplo, los anuncios de
Coca-Cola tienen la intención primordial de recordar a la
gente que tome Coca-Cola y no gaseosa.
Objetivos Específicos de la Publicidad
(*)

Respaldo a las ventas personales: El objetivo es facilitar el trabajo

de la fuerza de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la
compañía y los productos que presentan los vendedores.

(*) Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing",
Mejorar las relaciones con los distribuidores: El objetivo es
satisfacer a los canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos
con la publicidad.
Introducir un producto nuevo: El objetivo es informar a los
consumidores acerca de los nuevos productos o de las
extensiones de línea.
Expandir el uso de un
producto: El objetivo puede
ser alguno de los siguientes:
1) extender la temporada
de un producto,
2) aumentar la frecuencia
de reemplazo
3)incrementar la variedad
de usos del producto.
Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar las
decisiones de los clientes actuales y reducir la probabilidad de
que opten por otras marcas.
La Propaganda- Características
Carlos Palomino Pareja
Objetivos de la Propaganda
 Informar
 Concientizar
 Actuar
La propaganda puede utilizarse en contextos muy diferentes.

Propaganda religiosa ha sido muy difundida a lo largo de la historia.


( san Pablo ejerció el apostolado de la nueva religión y estableció las primeras iglesias cristianas en Asia Menor, Grecia e Italia.)

Propaganda literaria, ya que algunos libros, incluso novelas,
también han sido utilizados como vehículo para la propaganda.


La cabaña del tío Tom (1852) de Harriet Beecher Stowe, que al describir la esclavitud en los estados sureños de Estados Unidos, contribuyó al desarrollo
del movimiento abolicionista.
Propaganda política,


cuyo objetivo es crear una opinión
favorable sobre una organización, grupo o gobierno
específico.
Propaganda 'blanca',


intenta fomentar la intranquilidad y la
superstición con respecto a las acciones o intenciones de
otra entidad.
Propaganda negra',
Propaganda Social


Las campañas a favor de la salud y contra el consumo de
bebidas alcohólicas son sólo dos ejemplos de cómo la
industria publicitaria puede confundirse con la propaganda
Ejercicio Practico 0001




Formar grupo de trabajo (máximo tres) con los compañeros
de aula y construyen un álbum de seis a ocho anuncios
gráficos pueden ser de diarios, revistas, volantes, afiches etc.
( entre publicidad y propaganda), describiendo las funciones y
características comunes y diferenciales entre los anuncios.
Presentación:


Formato A4



Rubrica:



Orden y Limpieza
Fundamentos y análisis claros
Ortografía
Conclusiones







Fecha de Presentación: 25 de marzo.
Rubrica
Criterios

Si

Incluye caratula con los nombres de los integrantes del grupo
Cumple con el formato y el numero de anuncios
Los datos son claros y con fundamentos
Respeta la ortografía
La conclusión es clara y con sentido según el marco teórico
Presenta el trabajo en la fecha propuesta
Ponderación
(Sobre 16)

6 criterios cumplidos: 16 puntos, 5 criterios cumplidos: 14 puntos, 4 criterios cumplidos: 12 puntos.

No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
YolandaMercedes3
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8I.E.JMA 0087
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
CESARLEONCRUZ
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivochiarellaarturo
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
NESTOR ESCOBAR GOMEZ
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
rociobetty
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 

La actualidad más candente (20)

Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje SustantivoSesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Decl poema
Decl  poemaDecl  poema
Decl poema
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 

Similar a Micro sesion de clase-publicidad y propaganda

Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadRoxana Reyes
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
univo
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
Publicidad computoterminmado
Publicidad computoterminmadoPublicidad computoterminmado
Publicidad computoterminmado
astridgoico
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campañaviahumana
 
Definiciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecniaDefiniciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecnia
cecyte 2
 
¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?James Ochoa
 
Publicidad terminada olvera leyda (2)
Publicidad terminada   olvera leyda (2)Publicidad terminada   olvera leyda (2)
Publicidad terminada olvera leyda (2)
Leyda Olvera
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
Laura Garcia Duque
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
Laura Garcia Duque
 
Estrategia de Comunicacion
Estrategia de ComunicacionEstrategia de Comunicacion
Estrategia de Comunicacion
YARIANYCARRASCAL
 
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...UTP
 
Publicidad, marketing y propaganda
Publicidad, marketing y propaganda Publicidad, marketing y propaganda
Publicidad, marketing y propaganda
DavidSamaniego14
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Paola Meza Maldonado
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de mediosUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
★ Magister Federico Stellato
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
aalcalar
 
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
aalcalar
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
maresogo
 

Similar a Micro sesion de clase-publicidad y propaganda (20)

Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
Publicidad computoterminmado
Publicidad computoterminmadoPublicidad computoterminmado
Publicidad computoterminmado
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
 
Definiciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecniaDefiniciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecnia
 
¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?¿Que es la publicidad?
¿Que es la publicidad?
 
Publicidad terminada olvera leyda (2)
Publicidad terminada   olvera leyda (2)Publicidad terminada   olvera leyda (2)
Publicidad terminada olvera leyda (2)
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 
Estrategia de Comunicacion
Estrategia de ComunicacionEstrategia de Comunicacion
Estrategia de Comunicacion
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
 
Publicidad, marketing y propaganda
Publicidad, marketing y propaganda Publicidad, marketing y propaganda
Publicidad, marketing y propaganda
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de mediosUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 2: Agencias de Publicidad y Centrales de medios
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
 
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
 
Promoción y publicidad
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
 

Más de UTP

ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAXESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
UTP
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
UTP
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
CURRÍCULO Y DIVERSIDADCURRÍCULO Y DIVERSIDAD
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
UTP
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTP
 
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADOPROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
UTP
 
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADOPROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
UTP
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
UTP
 
Tarifas grupo rpp 2012
Tarifas grupo rpp  2012Tarifas grupo rpp  2012
Tarifas grupo rpp 2012UTP
 
Tarifas de publicidad el comercio 2011
Tarifas de publicidad   el comercio 2011Tarifas de publicidad   el comercio 2011
Tarifas de publicidad el comercio 2011UTP
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compraUTP
 
Psicologia del consumidor clase07-la actitud
Psicologia del consumidor  clase07-la actitudPsicologia del consumidor  clase07-la actitud
Psicologia del consumidor clase07-la actitudUTP
 
Psicologia del consumidor clase06-semana03
Psicologia del consumidor  clase06-semana03Psicologia del consumidor  clase06-semana03
Psicologia del consumidor clase06-semana03UTP
 
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacion
Psicologia del consumidor  clase06-proceso de adquisicion de la informacionPsicologia del consumidor  clase06-proceso de adquisicion de la informacion
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacionUTP
 
Psicologia del consumidor clase05-semana03
Psicologia del consumidor  clase05-semana03Psicologia del consumidor  clase05-semana03
Psicologia del consumidor clase05-semana03UTP
 
Psicologia del consumidor clase04-semana02
Psicologia del consumidor  clase04-semana02Psicologia del consumidor  clase04-semana02
Psicologia del consumidor clase04-semana02UTP
 
Psicologia del consumidor clase08-la motivacion
Psicologia del consumidor  clase08-la motivacionPsicologia del consumidor  clase08-la motivacion
Psicologia del consumidor clase08-la motivacionUTP
 
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentos0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentosUTP
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitariaUTP
 

Más de UTP (20)

ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAXESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
CURRÍCULO Y DIVERSIDADCURRÍCULO Y DIVERSIDAD
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADOPROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
 
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADOPROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Tarifas grupo rpp 2012
Tarifas grupo rpp  2012Tarifas grupo rpp  2012
Tarifas grupo rpp 2012
 
Tarifas de publicidad el comercio 2011
Tarifas de publicidad   el comercio 2011Tarifas de publicidad   el comercio 2011
Tarifas de publicidad el comercio 2011
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Psicologia del consumidor clase07-la actitud
Psicologia del consumidor  clase07-la actitudPsicologia del consumidor  clase07-la actitud
Psicologia del consumidor clase07-la actitud
 
Psicologia del consumidor clase06-semana03
Psicologia del consumidor  clase06-semana03Psicologia del consumidor  clase06-semana03
Psicologia del consumidor clase06-semana03
 
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacion
Psicologia del consumidor  clase06-proceso de adquisicion de la informacionPsicologia del consumidor  clase06-proceso de adquisicion de la informacion
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacion
 
Psicologia del consumidor clase05-semana03
Psicologia del consumidor  clase05-semana03Psicologia del consumidor  clase05-semana03
Psicologia del consumidor clase05-semana03
 
Psicologia del consumidor clase04-semana02
Psicologia del consumidor  clase04-semana02Psicologia del consumidor  clase04-semana02
Psicologia del consumidor clase04-semana02
 
Psicologia del consumidor clase08-la motivacion
Psicologia del consumidor  clase08-la motivacionPsicologia del consumidor  clase08-la motivacion
Psicologia del consumidor clase08-la motivacion
 
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentos0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Micro sesion de clase-publicidad y propaganda

  • 1. La Publicidad y La Propaganda Carlos Palomino Pareja
  • 2. Funciones “La publicidad pretende influenciar al consumidor para motivar que compre lo que se venden o valorar una marca, esta acción de compra esta promovida por la Persuasión” “La propaganda actúa en el pensamiento de la gente, Manipula para bien o para mal todos los aspectos de la vida cotidiana”
  • 5. Principio   Al desarrollar una campaña publicitaria, lo importante es fijar los objetivos que tendrá la publicidad. Este punto es fundamental debido a que el mensaje que se utilice durante la campaña, los medios que se empleen, el presupuesto que se le destine y la evaluación que se realice, girarán en torno a los objetivos que han sido previamente fijados.
  • 6. Objetivos Generales de la Publicidad  Informar: Este es un objetivo que se planea alcanzar en la etapa pionera de una categoría de productos, en la que el objetivo es crear demanda primaria. (*) (*)Philip Kotler en su libro "Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales", propone los siguientes tres tipos de objetivos:
  • 7.  Persuadir: Este objetivo se planifica en la etapa competitiva, en la que el principal logro es crear demanda selectiva por una marca específica.
  • 8.  Recordar: Este objetivo es aplicable cuando se tienen marcas establecidas o posicionadas. Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola tienen la intención primordial de recordar a la gente que tome Coca-Cola y no gaseosa.
  • 9. Objetivos Específicos de la Publicidad (*) Respaldo a las ventas personales: El objetivo es facilitar el trabajo de la fuerza de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la compañía y los productos que presentan los vendedores. (*) Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing",
  • 10. Mejorar las relaciones con los distribuidores: El objetivo es satisfacer a los canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos con la publicidad.
  • 11. Introducir un producto nuevo: El objetivo es informar a los consumidores acerca de los nuevos productos o de las extensiones de línea.
  • 12. Expandir el uso de un producto: El objetivo puede ser alguno de los siguientes: 1) extender la temporada de un producto, 2) aumentar la frecuencia de reemplazo 3)incrementar la variedad de usos del producto.
  • 13. Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar las decisiones de los clientes actuales y reducir la probabilidad de que opten por otras marcas.
  • 15. Objetivos de la Propaganda  Informar  Concientizar  Actuar La propaganda puede utilizarse en contextos muy diferentes. Propaganda religiosa ha sido muy difundida a lo largo de la historia.  ( san Pablo ejerció el apostolado de la nueva religión y estableció las primeras iglesias cristianas en Asia Menor, Grecia e Italia.) Propaganda literaria, ya que algunos libros, incluso novelas, también han sido utilizados como vehículo para la propaganda.  La cabaña del tío Tom (1852) de Harriet Beecher Stowe, que al describir la esclavitud en los estados sureños de Estados Unidos, contribuyó al desarrollo del movimiento abolicionista.
  • 16. Propaganda política,  cuyo objetivo es crear una opinión favorable sobre una organización, grupo o gobierno específico. Propaganda 'blanca',
  • 17.  intenta fomentar la intranquilidad y la superstición con respecto a las acciones o intenciones de otra entidad. Propaganda negra',
  • 18. Propaganda Social  Las campañas a favor de la salud y contra el consumo de bebidas alcohólicas son sólo dos ejemplos de cómo la industria publicitaria puede confundirse con la propaganda
  • 19. Ejercicio Practico 0001   Formar grupo de trabajo (máximo tres) con los compañeros de aula y construyen un álbum de seis a ocho anuncios gráficos pueden ser de diarios, revistas, volantes, afiches etc. ( entre publicidad y propaganda), describiendo las funciones y características comunes y diferenciales entre los anuncios. Presentación:  Formato A4  Rubrica:  Orden y Limpieza Fundamentos y análisis claros Ortografía Conclusiones     Fecha de Presentación: 25 de marzo.
  • 20. Rubrica Criterios Si Incluye caratula con los nombres de los integrantes del grupo Cumple con el formato y el numero de anuncios Los datos son claros y con fundamentos Respeta la ortografía La conclusión es clara y con sentido según el marco teórico Presenta el trabajo en la fecha propuesta Ponderación (Sobre 16) 6 criterios cumplidos: 16 puntos, 5 criterios cumplidos: 14 puntos, 4 criterios cumplidos: 12 puntos. No