SlideShare una empresa de Scribd logo
MENÚ PRINCIPAL ESCENARIO TAREA PRODUCTO SALIR
ESCENARIO Todos en algún momento nos hemos sentidos enfermos,  sin ganas de trabajar y hasta divertirnos; es entonces cuando reconocemos lo importante que es estar sanos. LA ALIMENTACIÓN Y EL APRENDIZAJE
Tú, como maestra(o) imagina que llegas a tu salón de clases por lo menos con cuatro actividades diferentes, materiales didácticos novedosos y con todas las ganas y entusiasmo de llevar a cabo tu trabajo; sin embargo, a tan solo unos minutos de haber iniciado la jornada, te percatas que la respuesta que esperabas de tus alumnos ante todo el trabajo que preparaste no es la adecuada, sus cara reflejan sueño, sus movimientos flojera y no logras captar su atención. Posiblemente lo primero que pueda pasar por tu cabeza es que equivocaste la profesión y que hubiera sido mejor dedicarte a otra cosa, pero, debes saber que en el rendimiento de tus alumnos intervienen muchos más elementos que una clase bien planeada y reconocer que la desnutrición es un factor que impacta en el desempeño escolar de tus alumnos y que obedece a la falta de conocimiento y disciplina en la familia, a las condiciones económicas y a los patrones culturales de consumo que prevalecen en el hogar.
¿Has puesto atención en los  alimentos que comen tus alumnos en el recreo? ¿Les has preguntado si toman algún alimento antes de llegar a la escuela? Si la respuesta es afirmativa, ¡felicidades! Tú si sabes que para que un alumno aprenda, necesita otras cosas aparte de un buen maestro. Si la respuesta es negativa, no te preocupes pronto descubrirás como ayudarlos.  Vuelve al menú principal
TAREA Recuerda  que tu como maestro debes ser capaz de inspirar confianza y seguridad al Padre de Familia, orientándolo sobre los cuidados y medidas preventivas que deben tener con la alimentación de sus hijos por lo que es importante que descubras el valor de la alimentación desde la etapa prenatal, en el crecimiento y en el desarrollo de los niños; las funciones que cumplen los distintos nutrientes  en el  organismo; el valor nutritivo de los alimentos en la comunidad y la importancia de una alimentación adecuada para la prevención y la atención  de trastornos y enfermedades.
Organízate con tu grupo y formen equipos de cuatro integrantes.    Revisen la información que se les proporciona en las ligas de internet,  referente a la desnutrición y sus efectos en el desarrollo físico, cognitivo y afectivo de los niños.   Determinen los niveles en que se presenta la desnutrición, los rasgos que caracterizan cada nivel y las acciones que se deben seguir para su tratamiento. Necesidades básicas de nutrición La nutrición infantil, un condicionante para el resto de la vida Asegurando una nutrición infantil óptima Nutrición infantil en México Nutrición y calidad Nutrición y rendimiento escolar Vuelve al menú principal
PRODUCTO El trabajo final va a ser una presentación en power point sobre la desnutrición y sus efectos en el desempeño escolar, procuren ilustrarlo con imágenes atractivas y/o gif animados. Al terminar el trabajo lo explicarán a sus compañeros de clase. Durante una clase prepararán la exposición que harán a los Padres de Familia. Procuren no leer toda la información que aparece en la presentación, sean claros a la hora de hablar y acompáñenlo con gestos. Aquí encontrarán algunas orientaciones que deberán tomar en cuenta para una buena exposición. http://www.youtube.com/watch?v=zXR84z9mfOg&feature=PlayList&p=C4568BB412562791&playnext=1&playnext_from=PL&index=4   Vuelve al menú principal
MANOS A LA OBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Fundación CADAH TDAH
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
jlzurdol
 
SINDROMEDE DOWN
SINDROMEDE DOWN SINDROMEDE DOWN
SINDROMEDE DOWN
selriv
 
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
Fundación CADAH TDAH
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
AIDALOBATO
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
romuloenrique
 
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdahTdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
ysmarymendez13
 
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentesEstrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
AnaIsabelTaxiguano
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
lupiz2595
 
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdahCómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
idoialariz
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
Paula
 
1 c
1 c1 c
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ROCIOZAMBRANA1
 
Estrategias de abordaje
Estrategias de abordajeEstrategias de abordaje
Estrategias de abordaje
Carlos Hernandez
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
Mari Santos Pliego Mercado
 
TDAH y familia la importancia del aprendizaje de los padres
TDAH y familia  la importancia del aprendizaje de los padresTDAH y familia  la importancia del aprendizaje de los padres
TDAH y familia la importancia del aprendizaje de los padres
vhdr76
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
 
SINDROMEDE DOWN
SINDROMEDE DOWN SINDROMEDE DOWN
SINDROMEDE DOWN
 
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
Como un motor en marcha: Pautas para pardes y educadores ante problemas de hi...
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdahTdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
 
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentesEstrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
Estrategias de apoyo para nna con tdah dirigido a padres y docentes
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdahCómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
Cómo hablar con su hijo o hija acerca de su tdah
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Estrategias de abordaje
Estrategias de abordajeEstrategias de abordaje
Estrategias de abordaje
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
TDAH y familia la importancia del aprendizaje de los padres
TDAH y familia  la importancia del aprendizaje de los padresTDAH y familia  la importancia del aprendizaje de los padres
TDAH y familia la importancia del aprendizaje de los padres
 

Destacado

Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPressCómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
Carmen Lopez
 
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolanEuropako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
Bego Iturgaitz
 
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)kepahernandez
 
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
Roca Salvatella
 
Appl0000038517
Appl0000038517Appl0000038517
Dipity presentacion2
Dipity presentacion2Dipity presentacion2
Dipity presentacion2
everestrada
 
Baliabide digitalak web 2.0
Baliabide digitalak web 2.0Baliabide digitalak web 2.0
Baliabide digitalak web 2.0Bego Iturgaitz
 
Poster digitalak Lehen Hezkuntzan
Poster digitalak Lehen HezkuntzanPoster digitalak Lehen Hezkuntzan
Poster digitalak Lehen HezkuntzanBego Iturgaitz
 

Destacado (11)

Kuentalibros
KuentalibrosKuentalibros
Kuentalibros
 
Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPressCómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
Cómo insertar un vídeo de YouTube en WordPress
 
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolanEuropako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
Europako Hizkuntzen Portfolioa Lemoizko eskolan
 
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014 (2)
 
You Tube ikasgelan
You Tube ikasgelanYou Tube ikasgelan
You Tube ikasgelan
 
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
Los mercados hablan (EADA - sesión 2)
 
Appl0000038517
Appl0000038517Appl0000038517
Appl0000038517
 
Dipity presentacion2
Dipity presentacion2Dipity presentacion2
Dipity presentacion2
 
Aurkezpen proba
Aurkezpen probaAurkezpen proba
Aurkezpen proba
 
Baliabide digitalak web 2.0
Baliabide digitalak web 2.0Baliabide digitalak web 2.0
Baliabide digitalak web 2.0
 
Poster digitalak Lehen Hezkuntzan
Poster digitalak Lehen HezkuntzanPoster digitalak Lehen Hezkuntzan
Poster digitalak Lehen Hezkuntzan
 

Similar a Miniquest

Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
MonicaEsterMosqueraM
 
Loncheras balanceadas
Loncheras balanceadasLoncheras balanceadas
Loncheras balanceadas
María De Los
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
Pilar García Sainz
 
Sobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spwSobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spw
davidpastorcalle
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Alimentacion en los Niños
Alimentacion en los NiñosAlimentacion en los Niños
Alimentacion en los Niños
DanaRmz17
 
babynutricion
babynutricionbabynutricion
babynutricion
diego567926
 
Lvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyecLvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyec
livier villasana meda
 
Baby Nutricion
Baby NutricionBaby Nutricion
Baby Nutricion
TrabajarCoorp
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
luzalicia tineo
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
luzalicia tineo
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
19841994
 
Angelina
 Angelina Angelina
Angelina
ester-parra
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Leslie Vela
 
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
LICMURO
 

Similar a Miniquest (20)

Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
 
Loncheras balanceadas
Loncheras balanceadasLoncheras balanceadas
Loncheras balanceadas
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Sobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spwSobre la escolarización del alumno con spw
Sobre la escolarización del alumno con spw
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Alimentacion en los Niños
Alimentacion en los NiñosAlimentacion en los Niños
Alimentacion en los Niños
 
babynutricion
babynutricionbabynutricion
babynutricion
 
Lvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyecLvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyec
 
Baby Nutricion
Baby NutricionBaby Nutricion
Baby Nutricion
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
 
Angelina
 Angelina Angelina
Angelina
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
 
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
CAPITULO 1NADIE TE ENSEÑA
 

Más de reymundomm

Habilidades digitales Cooperación y Colaboración
Habilidades digitales Cooperación y ColaboraciónHabilidades digitales Cooperación y Colaboración
Habilidades digitales Cooperación y Colaboración
reymundomm
 
Tutoriales MEMC
Tutoriales MEMCTutoriales MEMC
Tutoriales MEMC
reymundomm
 
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
reymundomm
 
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
reymundomm
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
reymundomm
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
reymundomm
 
Presentación mamis
Presentación mamisPresentación mamis
Presentación mamis
reymundomm
 
Albúm 4B "Fin de curso"
Albúm 4B "Fin de curso"Albúm 4B "Fin de curso"
Albúm 4B "Fin de curso"
reymundomm
 
Álbum sesión de trabajo talleres 2
Álbum sesión de trabajo talleres 2Álbum sesión de trabajo talleres 2
Álbum sesión de trabajo talleres 2
reymundomm
 
Galería Fotográfica 2° B
Galería Fotográfica 2° B Galería Fotográfica 2° B
Galería Fotográfica 2° B
reymundomm
 
MY FAVORITE FOOD P1A
MY FAVORITE FOOD P1A MY FAVORITE FOOD P1A
MY FAVORITE FOOD P1A
reymundomm
 
MY FAVORITE FOOD P1B
MY FAVORITE FOOD P1B MY FAVORITE FOOD P1B
MY FAVORITE FOOD P1B
reymundomm
 
A qué quieres jugar
A qué quieres jugarA qué quieres jugar
A qué quieres jugar
reymundomm
 
Quiero ser como papá
Quiero ser como papáQuiero ser como papá
Quiero ser como papá
reymundomm
 
Proyecto de lectura (mayo)
Proyecto de lectura (mayo)Proyecto de lectura (mayo)
Proyecto de lectura (mayo)
reymundomm
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
reymundomm
 
Proyecto Preescolar 1A
Proyecto Preescolar 1AProyecto Preescolar 1A
Proyecto Preescolar 1A
reymundomm
 
Avances del pofiriato
Avances del pofiriatoAvances del pofiriato
Avances del pofiriato
reymundomm
 
Entrega de materiales 1B
Entrega de materiales 1BEntrega de materiales 1B
Entrega de materiales 1B
reymundomm
 
Arreglo navideño 1B
Arreglo navideño 1BArreglo navideño 1B
Arreglo navideño 1B
reymundomm
 

Más de reymundomm (20)

Habilidades digitales Cooperación y Colaboración
Habilidades digitales Cooperación y ColaboraciónHabilidades digitales Cooperación y Colaboración
Habilidades digitales Cooperación y Colaboración
 
Tutoriales MEMC
Tutoriales MEMCTutoriales MEMC
Tutoriales MEMC
 
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
 
Proceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOSProceso de certificación MOS
Proceso de certificación MOS
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
 
Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3Proceso de certificación ic3
Proceso de certificación ic3
 
Presentación mamis
Presentación mamisPresentación mamis
Presentación mamis
 
Albúm 4B "Fin de curso"
Albúm 4B "Fin de curso"Albúm 4B "Fin de curso"
Albúm 4B "Fin de curso"
 
Álbum sesión de trabajo talleres 2
Álbum sesión de trabajo talleres 2Álbum sesión de trabajo talleres 2
Álbum sesión de trabajo talleres 2
 
Galería Fotográfica 2° B
Galería Fotográfica 2° B Galería Fotográfica 2° B
Galería Fotográfica 2° B
 
MY FAVORITE FOOD P1A
MY FAVORITE FOOD P1A MY FAVORITE FOOD P1A
MY FAVORITE FOOD P1A
 
MY FAVORITE FOOD P1B
MY FAVORITE FOOD P1B MY FAVORITE FOOD P1B
MY FAVORITE FOOD P1B
 
A qué quieres jugar
A qué quieres jugarA qué quieres jugar
A qué quieres jugar
 
Quiero ser como papá
Quiero ser como papáQuiero ser como papá
Quiero ser como papá
 
Proyecto de lectura (mayo)
Proyecto de lectura (mayo)Proyecto de lectura (mayo)
Proyecto de lectura (mayo)
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto Preescolar 1A
Proyecto Preescolar 1AProyecto Preescolar 1A
Proyecto Preescolar 1A
 
Avances del pofiriato
Avances del pofiriatoAvances del pofiriato
Avances del pofiriato
 
Entrega de materiales 1B
Entrega de materiales 1BEntrega de materiales 1B
Entrega de materiales 1B
 
Arreglo navideño 1B
Arreglo navideño 1BArreglo navideño 1B
Arreglo navideño 1B
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Miniquest

  • 1. MENÚ PRINCIPAL ESCENARIO TAREA PRODUCTO SALIR
  • 2. ESCENARIO Todos en algún momento nos hemos sentidos enfermos, sin ganas de trabajar y hasta divertirnos; es entonces cuando reconocemos lo importante que es estar sanos. LA ALIMENTACIÓN Y EL APRENDIZAJE
  • 3. Tú, como maestra(o) imagina que llegas a tu salón de clases por lo menos con cuatro actividades diferentes, materiales didácticos novedosos y con todas las ganas y entusiasmo de llevar a cabo tu trabajo; sin embargo, a tan solo unos minutos de haber iniciado la jornada, te percatas que la respuesta que esperabas de tus alumnos ante todo el trabajo que preparaste no es la adecuada, sus cara reflejan sueño, sus movimientos flojera y no logras captar su atención. Posiblemente lo primero que pueda pasar por tu cabeza es que equivocaste la profesión y que hubiera sido mejor dedicarte a otra cosa, pero, debes saber que en el rendimiento de tus alumnos intervienen muchos más elementos que una clase bien planeada y reconocer que la desnutrición es un factor que impacta en el desempeño escolar de tus alumnos y que obedece a la falta de conocimiento y disciplina en la familia, a las condiciones económicas y a los patrones culturales de consumo que prevalecen en el hogar.
  • 4. ¿Has puesto atención en los alimentos que comen tus alumnos en el recreo? ¿Les has preguntado si toman algún alimento antes de llegar a la escuela? Si la respuesta es afirmativa, ¡felicidades! Tú si sabes que para que un alumno aprenda, necesita otras cosas aparte de un buen maestro. Si la respuesta es negativa, no te preocupes pronto descubrirás como ayudarlos. Vuelve al menú principal
  • 5. TAREA Recuerda que tu como maestro debes ser capaz de inspirar confianza y seguridad al Padre de Familia, orientándolo sobre los cuidados y medidas preventivas que deben tener con la alimentación de sus hijos por lo que es importante que descubras el valor de la alimentación desde la etapa prenatal, en el crecimiento y en el desarrollo de los niños; las funciones que cumplen los distintos nutrientes en el organismo; el valor nutritivo de los alimentos en la comunidad y la importancia de una alimentación adecuada para la prevención y la atención de trastornos y enfermedades.
  • 6. Organízate con tu grupo y formen equipos de cuatro integrantes.   Revisen la información que se les proporciona en las ligas de internet, referente a la desnutrición y sus efectos en el desarrollo físico, cognitivo y afectivo de los niños.   Determinen los niveles en que se presenta la desnutrición, los rasgos que caracterizan cada nivel y las acciones que se deben seguir para su tratamiento. Necesidades básicas de nutrición La nutrición infantil, un condicionante para el resto de la vida Asegurando una nutrición infantil óptima Nutrición infantil en México Nutrición y calidad Nutrición y rendimiento escolar Vuelve al menú principal
  • 7. PRODUCTO El trabajo final va a ser una presentación en power point sobre la desnutrición y sus efectos en el desempeño escolar, procuren ilustrarlo con imágenes atractivas y/o gif animados. Al terminar el trabajo lo explicarán a sus compañeros de clase. Durante una clase prepararán la exposición que harán a los Padres de Familia. Procuren no leer toda la información que aparece en la presentación, sean claros a la hora de hablar y acompáñenlo con gestos. Aquí encontrarán algunas orientaciones que deberán tomar en cuenta para una buena exposición. http://www.youtube.com/watch?v=zXR84z9mfOg&feature=PlayList&p=C4568BB412562791&playnext=1&playnext_from=PL&index=4 Vuelve al menú principal
  • 8. MANOS A LA OBRA