SlideShare una empresa de Scribd logo
Miomas uterinos e hipertrofia uterina.
Que son ?
- Son neoplasias benignas compuestas de músculo liso que
nacen por lo general en el miometrio.
- Su incidencia en mujeres, va del 20 al 25%, pero en
investigaciones que utilizaron estudios histológicos o
ecográficos, dicha incidencia llega 70 al 80%, (la cifra varía
con la edad y la raza).
- Su número, tamaño y ubicación dentro del útero
- pueden inducir la aparición de síntomas muy diversos.
Histopatología
Los leiomiomas son masas redondas de color perlino,
firmes y de consistencia coriácea, que en la superficie de corte
muestran un perfil “en espiral”.
La actividad mitótica, sin embargo, es rara y es un punto
decisivo para diferenciarlos de los leiomiosarcomas
Factores de riesgo
Clasificación
Subserosos: Se encuentran en la cubierta externa del
útero.
Intramurales: Proliferan en la porción muscular del
miometrio. ( Mas de 4mm afecta fertilidad )
Submucosos: Se forman en la superficie de
revestimiento uterino.
CLINICA
También pueden producir:
• Dolor
• Síntomas de compresión vesical, rectal o nerviosa
• Distensión abdominal
• Anemia ferropénica.
Alrededor del 50% de los miomas son asintomáticos
MANIFESTACION MAS FRECUENTE
Cuando presentan síntomas
HEMORRAGIA UTERINA
DIAGNOSTICO
De utilidad
para el
diagnóstico y
tratamiento de
miomas
submucosos
PALPACION BIOMANUAL
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL
HISTEROSCOPIA
Tratamiento
• Se usan varios medicamentos para aliviar los
síntomas, reducir el tamaño de los miomas o
ambos:
• Los análogos de GnRH
• Por vía IM o subcutánea (p. ej., leuprolida 3,75 mg IM mensualmente, goserelina 3,6 mg por vía subcutánea cada 28 días)
• Como depósito subdérmico
• Como aerosol nasal (p. ej., nafarelina)
• Los progestágenos exógenos
• El acetato de medroxiprogesterona, 5 a 10 mg vía oral 1 vez al día, o el acetato de megestrol, 40 mg por vía oral 1 vez al día
durante 10 a 14 días de cada ciclo menstrual.
• El acetato de medroxiprogesterona de depósito, 150 mg IM cada 3 meses, tiene efectos similares a los de la terapia oral
continua.
• los antiprogestágenos
• mifepristona la dosis es de 5 a 50 mg 1 vez al día durante 3 a 6 meses
• Los Moduladores selectivos de los receptores de estrógenos MSRE
• Raloxifeno pueden ayudar a reducir el crecimiento de fibromas.
• El Danazol
• Puede suprimir el crecimiento de los miomas pero tiene una tasa elevada de efectos adversos y por esto a menudo es
menos aceptable para las pacientes.
• Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
• Pueden usarse para tratar el dolor, pero probablemente no disminuyen el sangrado.
• El ácido tranexámico
• Puede reducir el sangrado uterino hasta en un 40%. La dosis es de 1.300 mg cada 8 horas por hasta 5 días.
Cirugía
• En general, la cirugía se reserva para las mujeres con cualquiera de las siguientes
características:
 Una tumoración pelviana que se agranda rápidamente.
 Sangrado uterino recurrente refractario a los medicamentos.
 Dolor severo o presión persistente.
 Un útero grande que tiene efecto de masa en el abdomen, causando síntomas urinarios o
intestinales o comprimiendo otros órganos y causando alteraciones funcionales.
 Infertilidad.
 Abortos espontáneos recurrentes.
 Otros factores que favorecen la cirugía son haber completado la maternidad y el deseo de la
paciente de un tratamiento definitivo.
miomectomía  histerectomía
 La morcelación
 La embolia de la arteria
uterina
SÍNTOMAS
Los síntomas son poco comunes
pero pueden comprender
irregularidades menstruales, de
las cuales la más frecuente es
MENORRAGIA
HIPERTROFIA DIFUSA DEL
MIOMETRIO
Se conoce como hipertrofia difusa del miometrio
(HDM) al crecimiento homogéneo del miometrio sin
ninguna otra patología evidente.
Actualmente se ah comprobado que la HDM es una
entidad clónico patológica propia y una causa de
sangrado uterino anormal.
Conocida también como hipertrofia
gravidica, tal cuadro es consecuencia
del engrosamiento de las fibras del
miometrio y no de hiperplasia ni fibrosis
intersticial.
DIAGNOSTICO
CRITERIOS PATOLÓGICOS:
Peso uterino >120g
Espesor de miometrio de 2cm
Que no exista otra lesión
Mioendometrial Normalmente las células del miometrio
tienen hormonodependecia; es decir, los
estrógenos provocan el aumento notable de
síntesis proteica en las células del músculo
liso uterino.
Es una indicación más de
HISTERECTOMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Thiago Veríssimo de Melo
 
Prolactinoma
Prolactinoma Prolactinoma
Prolactinoma
UACH, Valdivia
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
CarolineGiss
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Papiloma intraductal
Papiloma intraductalPapiloma intraductal
Papiloma intraductal
Shelby Hernandez
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
AnaLfs
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Roberto Uribe Henao
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 
Vomito en proyectil
Vomito en proyectilVomito en proyectil
Vomito en proyectil
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Oswaldo A. Garibay
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
Tatiana Medina
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Prolactinoma
Prolactinoma Prolactinoma
Prolactinoma
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Ca de prostata
Ca de prostataCa de prostata
Ca de prostata
 
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Papiloma intraductal
Papiloma intraductalPapiloma intraductal
Papiloma intraductal
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Vomito en proyectil
Vomito en proyectilVomito en proyectil
Vomito en proyectil
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Criterios apache ll
 
Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 

Similar a Miomas uterinos e hipertrofia uterina

Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
UNIVERDIDAD
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
guest344f71
 
Miomatosis uterina.pptx
Miomatosis uterina.pptxMiomatosis uterina.pptx
Miomatosis uterina.pptx
SusanaMalave
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
AdolfoAlejandroZigaM
 
Miomatosis uterina r ch.
Miomatosis  uterina r ch.Miomatosis  uterina r ch.
Miomatosis uterina r ch.
Ruth Chura Muñuico
 
Fibromatosis
FibromatosisFibromatosis
Fibromatosis
Endrina Bandres
 
MIOMAOSIS DENGUE
MIOMAOSIS  DENGUEMIOMAOSIS  DENGUE
MIOMAOSIS DENGUE
roberthemiliosanchez
 
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomasTratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
Miguel Angel Vinculacion
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Victor Garcia
 
miomatosis uterina. ..pptx
miomatosis uterina.                ..pptxmiomatosis uterina.                ..pptx
miomatosis uterina. ..pptx
lycantropus851
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
Geovany Castillo
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
DIF
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
Armando Ochoa Priego
 
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptxMIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
DIEGOMARCELOBARRIONU
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
Anell Ramos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Oswaldo A. Garibay
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Nitza9220atenas
 
Patologías del aparato reproductor masculino y femenino
Patologías del aparato reproductor masculino y femeninoPatologías del aparato reproductor masculino y femenino
Patologías del aparato reproductor masculino y femenino
reinamunguia82
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
Karla Valeria Malla Coronel
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Francisco Javier Flores
 

Similar a Miomas uterinos e hipertrofia uterina (20)

Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos Miomatosis clase internos
Miomatosis clase internos
 
Miomatosis uterina.pptx
Miomatosis uterina.pptxMiomatosis uterina.pptx
Miomatosis uterina.pptx
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
 
Miomatosis uterina r ch.
Miomatosis  uterina r ch.Miomatosis  uterina r ch.
Miomatosis uterina r ch.
 
Fibromatosis
FibromatosisFibromatosis
Fibromatosis
 
MIOMAOSIS DENGUE
MIOMAOSIS  DENGUEMIOMAOSIS  DENGUE
MIOMAOSIS DENGUE
 
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomasTratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
Tratamientos naturales miomas quistes fibroadenomas
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
miomatosis uterina. ..pptx
miomatosis uterina.                ..pptxmiomatosis uterina.                ..pptx
miomatosis uterina. ..pptx
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
 
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptxMIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrascoTumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
Tumores benignos de cuerpo uterino nitzia atenas garcia carrasco
 
Patologías del aparato reproductor masculino y femenino
Patologías del aparato reproductor masculino y femeninoPatologías del aparato reproductor masculino y femenino
Patologías del aparato reproductor masculino y femenino
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Miomas uterinos e hipertrofia uterina

  • 1. Miomas uterinos e hipertrofia uterina. Que son ? - Son neoplasias benignas compuestas de músculo liso que nacen por lo general en el miometrio. - Su incidencia en mujeres, va del 20 al 25%, pero en investigaciones que utilizaron estudios histológicos o ecográficos, dicha incidencia llega 70 al 80%, (la cifra varía con la edad y la raza). - Su número, tamaño y ubicación dentro del útero - pueden inducir la aparición de síntomas muy diversos. Histopatología Los leiomiomas son masas redondas de color perlino, firmes y de consistencia coriácea, que en la superficie de corte muestran un perfil “en espiral”. La actividad mitótica, sin embargo, es rara y es un punto decisivo para diferenciarlos de los leiomiosarcomas
  • 3. Clasificación Subserosos: Se encuentran en la cubierta externa del útero. Intramurales: Proliferan en la porción muscular del miometrio. ( Mas de 4mm afecta fertilidad ) Submucosos: Se forman en la superficie de revestimiento uterino.
  • 4. CLINICA También pueden producir: • Dolor • Síntomas de compresión vesical, rectal o nerviosa • Distensión abdominal • Anemia ferropénica. Alrededor del 50% de los miomas son asintomáticos MANIFESTACION MAS FRECUENTE Cuando presentan síntomas HEMORRAGIA UTERINA
  • 5. DIAGNOSTICO De utilidad para el diagnóstico y tratamiento de miomas submucosos PALPACION BIOMANUAL ECOGRAFIA TRANSVAGINAL HISTEROSCOPIA
  • 6. Tratamiento • Se usan varios medicamentos para aliviar los síntomas, reducir el tamaño de los miomas o ambos: • Los análogos de GnRH • Por vía IM o subcutánea (p. ej., leuprolida 3,75 mg IM mensualmente, goserelina 3,6 mg por vía subcutánea cada 28 días) • Como depósito subdérmico • Como aerosol nasal (p. ej., nafarelina) • Los progestágenos exógenos • El acetato de medroxiprogesterona, 5 a 10 mg vía oral 1 vez al día, o el acetato de megestrol, 40 mg por vía oral 1 vez al día durante 10 a 14 días de cada ciclo menstrual. • El acetato de medroxiprogesterona de depósito, 150 mg IM cada 3 meses, tiene efectos similares a los de la terapia oral continua. • los antiprogestágenos • mifepristona la dosis es de 5 a 50 mg 1 vez al día durante 3 a 6 meses
  • 7. • Los Moduladores selectivos de los receptores de estrógenos MSRE • Raloxifeno pueden ayudar a reducir el crecimiento de fibromas. • El Danazol • Puede suprimir el crecimiento de los miomas pero tiene una tasa elevada de efectos adversos y por esto a menudo es menos aceptable para las pacientes. • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos • Pueden usarse para tratar el dolor, pero probablemente no disminuyen el sangrado. • El ácido tranexámico • Puede reducir el sangrado uterino hasta en un 40%. La dosis es de 1.300 mg cada 8 horas por hasta 5 días.
  • 8. Cirugía • En general, la cirugía se reserva para las mujeres con cualquiera de las siguientes características:  Una tumoración pelviana que se agranda rápidamente.  Sangrado uterino recurrente refractario a los medicamentos.  Dolor severo o presión persistente.  Un útero grande que tiene efecto de masa en el abdomen, causando síntomas urinarios o intestinales o comprimiendo otros órganos y causando alteraciones funcionales.  Infertilidad.  Abortos espontáneos recurrentes.  Otros factores que favorecen la cirugía son haber completado la maternidad y el deseo de la paciente de un tratamiento definitivo.
  • 9. miomectomía  histerectomía  La morcelación  La embolia de la arteria uterina
  • 10. SÍNTOMAS Los síntomas son poco comunes pero pueden comprender irregularidades menstruales, de las cuales la más frecuente es MENORRAGIA HIPERTROFIA DIFUSA DEL MIOMETRIO Se conoce como hipertrofia difusa del miometrio (HDM) al crecimiento homogéneo del miometrio sin ninguna otra patología evidente. Actualmente se ah comprobado que la HDM es una entidad clónico patológica propia y una causa de sangrado uterino anormal. Conocida también como hipertrofia gravidica, tal cuadro es consecuencia del engrosamiento de las fibras del miometrio y no de hiperplasia ni fibrosis intersticial.
  • 11. DIAGNOSTICO CRITERIOS PATOLÓGICOS: Peso uterino >120g Espesor de miometrio de 2cm Que no exista otra lesión Mioendometrial Normalmente las células del miometrio tienen hormonodependecia; es decir, los estrógenos provocan el aumento notable de síntesis proteica en las células del músculo liso uterino. Es una indicación más de HISTERECTOMIA