SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Maestría en Gerencia Empresarial

Participante:
Lcdo. Ruben Melean
Grupo 14C
Barinas, Octubre 2013
Modelos que las empresas van copiando, adaptándolos y
generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que no
suelen ser rígidos. Estos se representan a través
de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.
Importancia

Características

Aplica modelos que se adapten a la
necesidad de la empresa

Son aplicados para producir un
cambio

Facilita el logro de los Objetivos
Propuestos.

Se pueden aplicar a mas de un tipo
de empresa

Requiere del uso de distintas
herramientas
Son modelos que cambian la forma
de desempeño del talento Humano
Ventajas

Se diseña para el cumplimiento de
una meta.

Desventajas

Requiere un profundo conocimiento
de teorías, métodos y técnicas que
representan un gasto muy alto.

Mejora la Administración

Genera compromisos personales

Induce al logro de objetivos, ya que
establece lo que debe hacerse en el
corto, mediano y largo plazo

Crea
organizaciones
demasiado
estructuradas, obstaculizando en
cambio constante que de demanda
en la actualidad.
Modelo Autocrático

Depende del poder.

Modelo de Custodia

Depende de los Recursos Económicos.

Modelo de Apoyo

Depende del Liderazgo.

Modelo del Objetivo
Racional

Modelo Colegial

Depende de Eficacia de la productividad y los
beneficios

Depende de la generación de una sensación
de compañerismo con los empleados
El gerente debe ser el que lidere el cambio mismo,
convirtiéndose en un visionario, un estratega y un excelente
comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos que
involucren a la organización (en el talento humano, en los
procesos, actividades, tareas), toda vez que dicho proceso, por
su magnitud, sólo se logra con el compromiso del equipo
gerencial y de toda la organización en su conjunto.
Es importante destacar que si el gerente como promotor de
cambios hace que sus subordinados participen activamente del
proceso, logrará niveles de apertura y colaboración muy
superiores con el talento humano de niveles inferiores.
Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la
Administración. 3ra. Edición. Edit. McGraw-Hill. 1992.
Marcano Claudys modelos administrativo (documento en línea)
http://www.monografias.com/trabajos87/modeloadministrativo/modelo-administrativo2.shtml#ixzz2irdPg2Wb
(consulta octubre 2013)
Munich García, Fundamentos de Administración. 7ma Edición.
Edit. Grupo Grafico Arenal. 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
ddeanta
 
Modelos administrativos...
Modelos administrativos...Modelos administrativos...
Modelos administrativos...
japhet mendoza
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
ugrana2
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
japhet mendoza
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneosKARRINA02
 
La principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoresLa principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoreslibia72
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerencialesMarla Ardila
 
modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenkaren2412
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
Jesus Alexander Leon Cordero
 
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectosTema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectosCarmen Hevia Medina
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
salcedoja
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
mechisita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Enrique Sosa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Enrique Sosa
 

La actualidad más candente (14)

Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos...
Modelos administrativos...Modelos administrativos...
Modelos administrativos...
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Diseños contemporaneos
Diseños contemporaneosDiseños contemporaneos
Diseños contemporaneos
 
La principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoresLa principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradores
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
modelos administrativos. karen
modelos administrativos. karenmodelos administrativos. karen
modelos administrativos. karen
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
 
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectosTema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Trabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiTrabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiguest0c5100
 
Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)h20020294
 
Diapositivas final unesr
Diapositivas final unesrDiapositivas final unesr
Diapositivas final unesrDarwin Martinez
 
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GILLOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
Lorena Gil
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos AdministrativosKarolva12
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosRongor5
 
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
C:\Fakepath\Modelos AdministrativosC:\Fakepath\Modelos Administrativos
C:\Fakepath\Modelos AdministrativosRichard
 
Mas sobre Modelos Administrativos
Mas sobre Modelos AdministrativosMas sobre Modelos Administrativos
Mas sobre Modelos AdministrativosBlancaNubiaZapata
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaGlenisAcosta
 
TECNICAS DE MARKETING
TECNICAS DE MARKETINGTECNICAS DE MARKETING
TECNICAS DE MARKETINGjoako10
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosChristian Lopez
 
Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2modelosadministrativos
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
aracelyspereira
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosYolyEscalante
 
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Saturno Silva Morales, F.P.
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
modelosadmg1
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos ysancler
 

Destacado (20)

Trabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_iiTrabajo de metodologia_ii
Trabajo de metodologia_ii
 
Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)Trabajo gabriel (unesr)
Trabajo gabriel (unesr)
 
Diapositivas final unesr
Diapositivas final unesrDiapositivas final unesr
Diapositivas final unesr
 
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GILLOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA_LORENA GIL
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
C:\Fakepath\Modelos AdministrativosC:\Fakepath\Modelos Administrativos
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
 
Mas sobre Modelos Administrativos
Mas sobre Modelos AdministrativosMas sobre Modelos Administrativos
Mas sobre Modelos Administrativos
 
Prog. mercadeo
Prog. mercadeoProg. mercadeo
Prog. mercadeo
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
TECNICAS DE MARKETING
TECNICAS DE MARKETINGTECNICAS DE MARKETING
TECNICAS DE MARKETING
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 

Similar a Modelos administrativos ruben

Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
dk_tk
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosandreasole83
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
Ana Milena Polanco Rojas
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Enrique Rodrig
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaJohan Perez
 
Los modelos administrativos DP
Los modelos administrativos DPLos modelos administrativos DP
Los modelos administrativos DP
Prietodh
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaJohan Perez
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativaescarabajo1971
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.DemetrioManzanilla
 
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
Los Modelos Administrativos y su aplicación PostmodernaLos Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
Ariana Molleja
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
Candida Barrera
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
17612694
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
rebeca ferrer
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativosAndres Urbina
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativosAndres Urbina
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
beksysionche
 
Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
NuviaOrtega
 

Similar a Modelos administrativos ruben (20)

Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Los modelos administrativos DP
Los modelos administrativos DPLos modelos administrativos DP
Los modelos administrativos DP
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativa
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
 
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
Los Modelos Administrativos y su aplicación PostmodernaLos Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
 

Más de rubeme

Caso de estudio 2
Caso de estudio 2Caso de estudio 2
Caso de estudio 2
rubeme
 
Línea del tiempo enfoques toma de decisiones
Línea del tiempo enfoques toma de decisionesLínea del tiempo enfoques toma de decisiones
Línea del tiempo enfoques toma de decisiones
rubeme
 
Administración en un entorno dinámico
Administración en un entorno dinámicoAdministración en un entorno dinámico
Administración en un entorno dinámico
rubeme
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujograma
rubeme
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujogramarubeme
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
rubeme
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
rubeme
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
rubeme
 
Planificacion estrategica ruben melean
Planificacion estrategica ruben meleanPlanificacion estrategica ruben melean
Planificacion estrategica ruben meleanrubeme
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojarubeme
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciarubeme
 
Mapa Conceptual SCRIBD
Mapa Conceptual SCRIBDMapa Conceptual SCRIBD
Mapa Conceptual SCRIBD
rubeme
 

Más de rubeme (12)

Caso de estudio 2
Caso de estudio 2Caso de estudio 2
Caso de estudio 2
 
Línea del tiempo enfoques toma de decisiones
Línea del tiempo enfoques toma de decisionesLínea del tiempo enfoques toma de decisiones
Línea del tiempo enfoques toma de decisiones
 
Administración en un entorno dinámico
Administración en un entorno dinámicoAdministración en un entorno dinámico
Administración en un entorno dinámico
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujograma
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujograma
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Planificacion estrategica ruben melean
Planificacion estrategica ruben meleanPlanificacion estrategica ruben melean
Planificacion estrategica ruben melean
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
 
Mapa Conceptual SCRIBD
Mapa Conceptual SCRIBDMapa Conceptual SCRIBD
Mapa Conceptual SCRIBD
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Modelos administrativos ruben

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Maestría en Gerencia Empresarial Participante: Lcdo. Ruben Melean Grupo 14C Barinas, Octubre 2013
  • 2. Modelos que las empresas van copiando, adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que no suelen ser rígidos. Estos se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos. Importancia Características Aplica modelos que se adapten a la necesidad de la empresa Son aplicados para producir un cambio Facilita el logro de los Objetivos Propuestos. Se pueden aplicar a mas de un tipo de empresa Requiere del uso de distintas herramientas Son modelos que cambian la forma de desempeño del talento Humano
  • 3. Ventajas Se diseña para el cumplimiento de una meta. Desventajas Requiere un profundo conocimiento de teorías, métodos y técnicas que representan un gasto muy alto. Mejora la Administración Genera compromisos personales Induce al logro de objetivos, ya que establece lo que debe hacerse en el corto, mediano y largo plazo Crea organizaciones demasiado estructuradas, obstaculizando en cambio constante que de demanda en la actualidad.
  • 4. Modelo Autocrático Depende del poder. Modelo de Custodia Depende de los Recursos Económicos. Modelo de Apoyo Depende del Liderazgo. Modelo del Objetivo Racional Modelo Colegial Depende de Eficacia de la productividad y los beneficios Depende de la generación de una sensación de compañerismo con los empleados
  • 5. El gerente debe ser el que lidere el cambio mismo, convirtiéndose en un visionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos que involucren a la organización (en el talento humano, en los procesos, actividades, tareas), toda vez que dicho proceso, por su magnitud, sólo se logra con el compromiso del equipo gerencial y de toda la organización en su conjunto. Es importante destacar que si el gerente como promotor de cambios hace que sus subordinados participen activamente del proceso, logrará niveles de apertura y colaboración muy superiores con el talento humano de niveles inferiores.
  • 6. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. 3ra. Edición. Edit. McGraw-Hill. 1992. Marcano Claudys modelos administrativo (documento en línea) http://www.monografias.com/trabajos87/modeloadministrativo/modelo-administrativo2.shtml#ixzz2irdPg2Wb (consulta octubre 2013) Munich García, Fundamentos de Administración. 7ma Edición. Edit. Grupo Grafico Arenal. 2006