SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO
HEMODINAMICO
Definition of Shock
Inadequate perfusion and oxygenation
of cells leads to:
◦Cellular dysfunction and damage
◦Organ dysfunction and damage
HEMODINAMICA
Presión
intravascular
Flujo
sanguíneo
Término que
describe
Mediciones
hemodinámicas
Medir seriadas
variaciones
Flujo y
presión
Compartimientos
arterial y venoso
MONITORIZAR
 Estar alerta
 “Monere” = Avisar, estar frente a alarmas que nos
mantienen alerta.
• Comparar resultados con
valores normales: edad,
sexo, línea de base del
paciente
• La tendencia da más
información que los datos
puntuales y aislados
Generalidades
VARIABLES HEMODINAMICAS
• Variables directas: medidas que se obtienen directamente del
paciente.
• Frecuencia cardiaca.
• Presiones sanguíneas:
• Presión arterial
• Presión de arteria pulmonar
• Presión cuña
• Presión venosa central
• Gasto cardiaco
VARIABLES HEMODINAMICAS
• Variables indirectas: Se obtienen a partir de las medidas
indirectas y valoran el funcionamiento cardiaco.
 Presión arterial media
 Índice cardiaco
 Volumen sistólico / IVS
 Resistencia vascular
• Resistencia vascular sistémica / IRVS
• Resistencia vascular pulmonar / IRVP
 Índice de trabajo sistólico
• Índice de trabajo ventricular izquierdo y derecho
GC
Precarga Poscarga Contractilidad
FC
Llenado
Ventricular
Carga
Contracción
VS PVIFD PA
RVS
TAMAÑO
VI
VS= X
AREA DE SUPERFICIE CORPORAL
BSA
Las variables hemodinámicas se expresan en
relación con el tamaño corporal.
ASC (m2) = T (cm) + P (kg) – 60/100
MARINO P. El libro de la UCI 2da ed. 1998
GASTO CARDIACO
1870 Rodolph fick
O2 consumption = CO (A−VO2 difference)
CO = O2 consumption (A−V )O2 difference
CO = 130 × BSA = 3- 6 l / min
1.36×Hgb×10×(SaO2 −SvO2)
EJEMPLO:
BSA=1.7; Hg=12, SaO2 =0.98, and SvO2 =0.55
CO = 130 × BSA
1.36×Hgb×10×(SaO2 −SvO2)
CO = 130×1.7 = 221 = 3.15 L/min
1.36×12×10×(0.98−0.55) 70.1
• Cardiac index (CI): CO
BSA
• CI 3.15 = 1.8 litros/min
1.7
• Normal cardiac index is 2.5–4L/min.
RESISTENCIAS VASCULARES
SISTÉMICAS
• Indicador de postcarga ventricular
• RVS: MAP - PVC X 80 =
CO
Normal SVR is 800–1200 dinas/sec
MAP=93mmHg, CVP=3mmHg, y CO = 5 L/min
RVS: MAP - PVC X 80 =
CO
SVR = (93−3) = 18 × 80 = 1440 dynes/sec/cm5
5
EJEMPLO
RENDIMIENTO CARDIOVASCULAR
• VOLUMEN SISTÓLICO:
Es el volumen eyectado por los ventrículos durante la
sístole.)
VS= CO x 1000 = 50-120 ml/latido
FC
Indice de volumen sistólico (IVS) = 35-50 ml/latido
MARINO P. El libro de la UCI 2da ed. 1998
EJERCICIOS
• Paciente masculino de 65 años:
Peso: 78 kg Talla: 170 cm Hg=11 gr/dl SaO2=0.97 SvO2 =0.89
MAP: 60 PVC 18 FC: 106 x Temp: 32
GA: ph 7.24 po2: 90 mmhg GV: ph 7.20 po2: 56 mmhg
1. BSA: ????
2. Gasto cardiaco: ????
3. Indice cardiaco: ????
4. Resistencias vasculares perifericas: ????
5. Volumen sistolico: ????
6. Indice de volumen sistolico: ????
RESULTADOS
BSA: 1.88
Gasto cardiaco: 20.4 l/min (3-6 l/min)
Índice cardiaco: 10.8 l/min (2.5-4 l/min)
Resistencias vasculares: 164.7 dinas/seg (800-1200 dinas/seg
Volumen sistolico: 192.4 ml/min (50-120 ml/min)
Indice de Volumen Sistolico: 102.3 ml/min ( 35-50 ml/min)
PATRÓN HEMODINAMICO
MONITOREO DE
SVO2
Organismo:
DO2 – VO2
DO2: 1000 ml/O2/min
VO2: 250 ml/O2/min
Retorna: 750 ml/O2/min
75% SvO2.
Normal: 60-80 %
SvcO2: 70-80%
CONTENIDO DE OXIGENO
CaO2
• Oxigeno no
disuelve en H2O.
• 1 gr de Hg se une a
1.37 ml, pero 3-5 %
metahemoglobina y
carboxihemoglobina
• Solubilidad
aumenta cuando <
Temp 37 grados
• CaO2: 18-20 ml/l
• CvO2: 13-15 ml/l
CaO2 : (1.36 x Hb x SaO2) + (0.003 x PO2 )
hemoglobina Plasma
TRANSPORTE O DISTRIBUCION
D02
• Q: gasto cardiaco.
• CaO: 20 ml/ml
• 10: convertir CaO de
ml/dl a ml/l
DO2 : Q x CaO x 10
DO2: 900-1,100 ml/min
CAPTACION O CONSUMO
DE OXIGENO VO2
• Q: gasto cardiaco.
• CaO: 20 ml/ml
• CvO: 15 ml/ml
• 10: convertir CaO de
ml/dl a ml/l
VO2 : Q x (CaO-CvO) x 10
VO2: 200-300 ml/min
EJERCICIOS
• Determine CaO2: 14.7 ml/l (18-20 ml/l)
• Determine CvO2: 13.4 ml/l (13-15ml/l)
• Transporte de O2: 2998.8 ml/min
• Consumo de Oxigeno: 265.2
RESUMEN• BSA: 1.88
• Gasto cardiaco: 20.4 l/min (3-6 l/min)
• Índice cardiaco: 10.8 l/min (2.5-4 l/min)
• Resistencias vasculares: 164.7 dinas/seg (800-1200
dinas/seg)
• Volumen sistólico: 192.4 ml/min (50-120 ml/min)
• Indice de Volumen Sistólico: 102.3 ml/min ( 35-50 ml/min)
• CaO2: 14.7 ml/l (18-20 ml/l)
• CvO2: 13.4 ml/l (13-15ml/l)
• Transporte de O2: 2998.8 ml/min
• Consumo de Oxigeno: 265.2
• Clave en el monitoreo
hemodinámico: examen físico y
observación continua
Monitoreo hemodinamico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
Gabriela Valenzuela
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
cuajoonline
 
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Bryan Barrera
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivo
inci
 
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensivaMonitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
Patricia Ponce Vilca
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
Yessika Blankicett E
 
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCESaturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Osimar Juarez
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Presión venosa central
Presión venosa centralPresión venosa central
Presión venosa central
Pauline Lizarraga
 
Monitorización con PICCO
Monitorización con PICCOMonitorización con PICCO

La actualidad más candente (20)

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación Mecanica
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivo
 
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensivaMonitoreo hemodinamico en terapia intensiva
Monitoreo hemodinamico en terapia intensiva
 
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCESaturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
 
Presión venosa central
Presión venosa centralPresión venosa central
Presión venosa central
 
Monitorización con PICCO
Monitorización con PICCOMonitorización con PICCO
Monitorización con PICCO
 

Destacado

Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 
PARAMETROS HEMODINAMICOS
PARAMETROS HEMODINAMICOSPARAMETROS HEMODINAMICOS
PARAMETROS HEMODINAMICOS
yeritaxx
 
Monitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico iiMonitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico ii
Adalberto Pacheco
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
yeritaxx
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Cristhian Bueno Lara
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Marco Rivera
 
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
Marilyn Méndez
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
DR. CARLOS Azañero
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Powert point monitoreo
Powert point monitoreoPowert point monitoreo
Powert point monitoreo
metadonaplus
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
angelica_ma_cc
 
Caso clínico uci
Caso clínico uciCaso clínico uci
Caso clínico uci
Alcibiades Aranda
 
Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2
Miguel Rengifo
 
shock
shockshock
shock
WFERRADA
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
JA Marquez
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
jimenarodriguez
 
gases arteriales y venosos
gases arteriales y venososgases arteriales y venosos
gases arteriales y venosos
Johanna Estefania Soriano Garcìa
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Monitoreo del paciente
Monitoreo del pacienteMonitoreo del paciente
Monitoreo del paciente
Monica Rios
 

Destacado (20)

Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 
PARAMETROS HEMODINAMICOS
PARAMETROS HEMODINAMICOSPARAMETROS HEMODINAMICOS
PARAMETROS HEMODINAMICOS
 
Monitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico iiMonitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico ii
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
 
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Powert point monitoreo
Powert point monitoreoPowert point monitoreo
Powert point monitoreo
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Caso clínico uci
Caso clínico uciCaso clínico uci
Caso clínico uci
 
Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2
 
shock
shockshock
shock
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
gases arteriales y venosos
gases arteriales y venososgases arteriales y venosos
gases arteriales y venosos
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
 
Monitoreo del paciente
Monitoreo del pacienteMonitoreo del paciente
Monitoreo del paciente
 

Similar a Monitoreo hemodinamico

Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Oscar David Rubio Bermeo
 
Iii.1. hemoragia severa perioperatoria
Iii.1. hemoragia severa perioperatoriaIii.1. hemoragia severa perioperatoria
Iii.1. hemoragia severa perioperatoria
BioCritic
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09
guest7620e0
 
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
BioCritic
 
Seminario Gases arteriales
Seminario Gases arterialesSeminario Gases arteriales
Seminario Gases arteriales
Sandru Acevedo MD
 
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptxTALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
ResonancioMagnetico
 
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
ResonancioMagnetico
 
Monitoreo Hemodinamico
Monitoreo HemodinamicoMonitoreo Hemodinamico
Monitoreo Hemodinamico
jose orozco
 
ANEMIA.pdf
ANEMIA.pdfANEMIA.pdf
Taller Hemodinámico.pptx
Taller Hemodinámico.pptxTaller Hemodinámico.pptx
Taller Hemodinámico.pptx
ResonancioMagnetico
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
urgencias
 
La Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.docLa Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.doc
leroleroero1
 
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdfArritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
RolandoLlanterhuayGa1
 
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptxFISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
jorgetorrico21
 
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptxA TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
jorgetorrico21
 
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Miriam Yaneth Castro Silupu
 
Semana 5 gasto cardiaco
Semana 5   gasto cardiacoSemana 5   gasto cardiaco
Semana 5 gasto cardiaco
Alejandra Ruiz Zapata
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Cared UC
 

Similar a Monitoreo hemodinamico (20)

Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
 
Iii.1. hemoragia severa perioperatoria
Iii.1. hemoragia severa perioperatoriaIii.1. hemoragia severa perioperatoria
Iii.1. hemoragia severa perioperatoria
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09
 
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
 
Seminario Gases arteriales
Seminario Gases arterialesSeminario Gases arteriales
Seminario Gases arteriales
 
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptxTALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
TALLER DE GASES SDRA Y CHOQUE.pptx
 
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
 
calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
 
Monitoreo Hemodinamico
Monitoreo HemodinamicoMonitoreo Hemodinamico
Monitoreo Hemodinamico
 
ANEMIA.pdf
ANEMIA.pdfANEMIA.pdf
ANEMIA.pdf
 
Taller Hemodinámico.pptx
Taller Hemodinámico.pptxTaller Hemodinámico.pptx
Taller Hemodinámico.pptx
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
La Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.docLa Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.doc
 
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdfArritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
Arritmias Supraventriculares. al 99 % . dr quispe.pdf
 
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptxFISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
FISIOTERAPIA INTENSIVA Tipos de Choque.pptx
 
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptxA TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
A TIPOS DE CHOQUE clínica en terapia intensiva.pptx
 
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
Catterdeswan ganz-101126113550-phpapp01
 
Semana 5 gasto cardiaco
Semana 5   gasto cardiacoSemana 5   gasto cardiaco
Semana 5 gasto cardiaco
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 

Monitoreo hemodinamico

  • 2. Definition of Shock Inadequate perfusion and oxygenation of cells leads to: ◦Cellular dysfunction and damage ◦Organ dysfunction and damage
  • 3.
  • 4.
  • 7. MONITORIZAR  Estar alerta  “Monere” = Avisar, estar frente a alarmas que nos mantienen alerta.
  • 8. • Comparar resultados con valores normales: edad, sexo, línea de base del paciente • La tendencia da más información que los datos puntuales y aislados Generalidades
  • 9. VARIABLES HEMODINAMICAS • Variables directas: medidas que se obtienen directamente del paciente. • Frecuencia cardiaca. • Presiones sanguíneas: • Presión arterial • Presión de arteria pulmonar • Presión cuña • Presión venosa central • Gasto cardiaco
  • 10. VARIABLES HEMODINAMICAS • Variables indirectas: Se obtienen a partir de las medidas indirectas y valoran el funcionamiento cardiaco.  Presión arterial media  Índice cardiaco  Volumen sistólico / IVS  Resistencia vascular • Resistencia vascular sistémica / IRVS • Resistencia vascular pulmonar / IRVP  Índice de trabajo sistólico • Índice de trabajo ventricular izquierdo y derecho
  • 12. AREA DE SUPERFICIE CORPORAL BSA Las variables hemodinámicas se expresan en relación con el tamaño corporal. ASC (m2) = T (cm) + P (kg) – 60/100 MARINO P. El libro de la UCI 2da ed. 1998
  • 13. GASTO CARDIACO 1870 Rodolph fick O2 consumption = CO (A−VO2 difference) CO = O2 consumption (A−V )O2 difference CO = 130 × BSA = 3- 6 l / min 1.36×Hgb×10×(SaO2 −SvO2)
  • 14. EJEMPLO: BSA=1.7; Hg=12, SaO2 =0.98, and SvO2 =0.55 CO = 130 × BSA 1.36×Hgb×10×(SaO2 −SvO2) CO = 130×1.7 = 221 = 3.15 L/min 1.36×12×10×(0.98−0.55) 70.1
  • 15. • Cardiac index (CI): CO BSA • CI 3.15 = 1.8 litros/min 1.7 • Normal cardiac index is 2.5–4L/min.
  • 16. RESISTENCIAS VASCULARES SISTÉMICAS • Indicador de postcarga ventricular • RVS: MAP - PVC X 80 = CO Normal SVR is 800–1200 dinas/sec
  • 17. MAP=93mmHg, CVP=3mmHg, y CO = 5 L/min RVS: MAP - PVC X 80 = CO SVR = (93−3) = 18 × 80 = 1440 dynes/sec/cm5 5 EJEMPLO
  • 18. RENDIMIENTO CARDIOVASCULAR • VOLUMEN SISTÓLICO: Es el volumen eyectado por los ventrículos durante la sístole.) VS= CO x 1000 = 50-120 ml/latido FC Indice de volumen sistólico (IVS) = 35-50 ml/latido MARINO P. El libro de la UCI 2da ed. 1998
  • 19. EJERCICIOS • Paciente masculino de 65 años: Peso: 78 kg Talla: 170 cm Hg=11 gr/dl SaO2=0.97 SvO2 =0.89 MAP: 60 PVC 18 FC: 106 x Temp: 32 GA: ph 7.24 po2: 90 mmhg GV: ph 7.20 po2: 56 mmhg 1. BSA: ???? 2. Gasto cardiaco: ???? 3. Indice cardiaco: ???? 4. Resistencias vasculares perifericas: ???? 5. Volumen sistolico: ???? 6. Indice de volumen sistolico: ????
  • 20. RESULTADOS BSA: 1.88 Gasto cardiaco: 20.4 l/min (3-6 l/min) Índice cardiaco: 10.8 l/min (2.5-4 l/min) Resistencias vasculares: 164.7 dinas/seg (800-1200 dinas/seg Volumen sistolico: 192.4 ml/min (50-120 ml/min) Indice de Volumen Sistolico: 102.3 ml/min ( 35-50 ml/min)
  • 22. MONITOREO DE SVO2 Organismo: DO2 – VO2 DO2: 1000 ml/O2/min VO2: 250 ml/O2/min Retorna: 750 ml/O2/min 75% SvO2. Normal: 60-80 % SvcO2: 70-80%
  • 23. CONTENIDO DE OXIGENO CaO2 • Oxigeno no disuelve en H2O. • 1 gr de Hg se une a 1.37 ml, pero 3-5 % metahemoglobina y carboxihemoglobina • Solubilidad aumenta cuando < Temp 37 grados • CaO2: 18-20 ml/l • CvO2: 13-15 ml/l CaO2 : (1.36 x Hb x SaO2) + (0.003 x PO2 ) hemoglobina Plasma
  • 24. TRANSPORTE O DISTRIBUCION D02 • Q: gasto cardiaco. • CaO: 20 ml/ml • 10: convertir CaO de ml/dl a ml/l DO2 : Q x CaO x 10 DO2: 900-1,100 ml/min
  • 25. CAPTACION O CONSUMO DE OXIGENO VO2 • Q: gasto cardiaco. • CaO: 20 ml/ml • CvO: 15 ml/ml • 10: convertir CaO de ml/dl a ml/l VO2 : Q x (CaO-CvO) x 10 VO2: 200-300 ml/min
  • 26. EJERCICIOS • Determine CaO2: 14.7 ml/l (18-20 ml/l) • Determine CvO2: 13.4 ml/l (13-15ml/l) • Transporte de O2: 2998.8 ml/min • Consumo de Oxigeno: 265.2
  • 27. RESUMEN• BSA: 1.88 • Gasto cardiaco: 20.4 l/min (3-6 l/min) • Índice cardiaco: 10.8 l/min (2.5-4 l/min) • Resistencias vasculares: 164.7 dinas/seg (800-1200 dinas/seg) • Volumen sistólico: 192.4 ml/min (50-120 ml/min) • Indice de Volumen Sistólico: 102.3 ml/min ( 35-50 ml/min) • CaO2: 14.7 ml/l (18-20 ml/l) • CvO2: 13.4 ml/l (13-15ml/l) • Transporte de O2: 2998.8 ml/min • Consumo de Oxigeno: 265.2
  • 28. • Clave en el monitoreo hemodinámico: examen físico y observación continua