SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“SANTO DOMINGO”
NOMBRES Y APELLIDOS: Luis jefferson Juiña Puli , Silvana kathiusca Muñoz Morales
CURSO: 3ro B2
UNIDAD EDUCATIVA
“SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS”
MONOGRAFÌA
LA NUTRICIÒN
JUSTIFICACIÒN
El presente trabajo tiene como propósito detectar casos de talla baja, desnutrición, sobrepeso y obesidad de
los niños, con el objetivo de corregirlos y tratarlos mediante charlas educativas a los padres de familia.
Dichas charlas proporcionarán consejos necesarios para mejorar el estado nutricional de sus hijos y brindar
tratamiento farmacológico a cada niño problema y no se que mas poner.
RESUMEN:
La nutrición es el proceso de obtener y procesar nutrientes hasta tenerlos en una forma utilizable.Involucra la
adquisición de los nutrimentos,la digestión,la absorción,la distribución de los nutrimentos en el organismo y, sobre
todo, su utilización por las células del cuerpo.Todo esto está influido por la edad, el sexo, el estado fisiológico
(embarazo,crecimiento,etc.), las características genéticas o la variabilidad individual,el ejercicio físico y en general
el estado de salud de los individuos.En nutrición la kilocaloría (kcal) se define como la energía calorífica necesaria
para elevar la temperatura de 1 kilo de agua de 14,5 a 15,5 ºC.
El organismo de los seres humanos necesita consumir una gran variedad de alimentos con los elementos esenciales
para alcanzar la plenitud de la vida. Estos elementos fundamentales de la alimentación se conocen como nutrientes
esenciales y se clasifican en cinco grupos principales:proteínas,hidratos de carbono,grasas,vitaminas y
minerales;los primeros tres son los que proporcionan energía a los animales yson los combustibles del cuerpo.
La función primordial de la proteínas es producir tejido corporal y sintetizar enzimas,algunas hormonas como la
insulina,que regulan la comunicación entre órganos ycélulas,y otras sustancias complejas,que rigen los procesos
corporales.Los minerales son compuestos orgánicos necesarios para la reconstrucción estructural de los tejidos
corporales.Las Vitaminas son compuestos orgánicos que los animales demandan en pequeñas cantidades.En
general el cuerpo no puede sintetizarlas,o no puede hacerlo en suficiente cantidad.Se clasifican en dos grupos:
liposolubles e hidrosolubles.Los hidratos de carbono aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas
humanas.Aunque más escasas que los hidratos de carbono,las grasas producen más del doble de energía.Por
ser un combustible compacto,las grasas se almacenan muybien para ser utilizadas después en caso de que se
reduzca el aporte de hidratos de carbono.
La desnutrición es la condición que ocurre cuando el cuerpo de una persona no esta obteniendo los suficientes
nutrientes y puede ser provocada por:
● Mala absorción.
● Aumento de los requerimientos (lactancia,embarazo,adolescencia etc.).
● Psicológica;por ejemplo,depresión o anorexia nerviosa.
Puede ocasionar diversas enfermedades como:anemia,bocio xeroftalmia,marasmo,kwashiorkor,pelagra,
escorbuto,raquitismo,beriberi,cetosis,etc.
La obesidad es la condición corporal caracterizada por el almacenamiento de una cantidad excesiva de grasa en el
tejido adiposo bajo la piel y en el interior de ciertos órganos como el músculo.Se presenta cuando el Índice de Masa
Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.La obesidad es una amenaza para la vida, es una enfermedad
progresiva y crónica de proporciones epidémicas que afecta a todo el mundo.El tratamiento más común consiste en
la incorporación de dietas hipocalóricas.Muchos profesionales recomiendan dietas de entre 1.200 y 1.500 calorías
diarias,aunque en algunos casos se puede recurrir a dietas de entre 400 y 800 calorías por día. La realización de un
ejercicio regular también puede ayudar a reducir la obesidad.
TRES SIMPLES REGLAS A SEGUIR PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA:
● Coma menos grasa.
● Reduzca las calorías,pero aliméntese en forma variada y nutricionalmente balanceada, prefiriendo más las
verduras y las frutas.
● Coma,por lo menos,tres comidas al día y, entre comidas,colaciones bajas en calorías yen grasa.
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
En general,se tiende a descuidar la importancia de la desnutrición marginal debido a que se confunde con los
límites inferiores de la normalidad,y a que el organismo humano puede adaptarse con relativa facilidad a ingestiones
de energía,cuando las situaciones son adversas.Sin embargo,esto va en contra de los intereses tanto de los
individuos,como de los países que aspiran a llegar a grados más satisfactorios de calidad de vida, y de desarrollo
nacional para sus poblaciones.La desnutrición yel hambre representan los principales problemas alimentarios del
país.Tradicionalmente la nutrición de la mayoría de los mexicanos ha sido deficiente,poco variada y en cantidades
insuficientes.
De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), y de la Encuesta Nacional de Nutrición,en México existen un millón 800 mil menores de cinco años con
retardo en crecimiento;cerca de 800 mil niños tienen insuficiencia ponderal (relación talla/peso) y poco más de 213
mil sufren de bajo peso.
Si consideramos a la población con sobrepeso,prácticamente tres de cada cuatro mexicanos de más de 50 años de
edad manifiestan una condición de mala nutrición por sobrealimentación.Por todo lo anterior se hace visible que los
problemas debidos a la mala alimentación en nuestro país son muyalarmantes yentorpecen su avance, por lo que
deben ser un tema primordial para el gobierno y una de nuestras preocupaciones diarias.
ANTECEDENTES:
-Acude a la unidad de salud para que controles tu embarazo.
-Dale sólo leche materna hasta los 6 meses de edad.
-No utilices biberón.
-A partir del cuarto o sexto mes darle otros alimentos además de la leche materna
-Dale de comer 5 veces al día de los alimentos que tengas en casa.
-Prepara los alimentos con limpieza.
-Vigila su crecimiento y desarrollo yllévalo a vacunar.
- Incluye en cada comida alimentos de los tres grupos:
1. Cereales y tubérculos (tortillas,pan,arroz, pastas,camote o papas).
2. Leguminosas yalimentos de origen animal (frijol,lentejas haba,pollo,huevo,pescado,carne,leche o
queso).
3. Verduras y frutas de temporada y de la región.
-Lava tus manos antes de preparar o darle los alimentos ydespués de ir al baño o cambiar el pañal.
-Si observas que el niño o niña está triste, no juega y no quiere comer,llévalo de inmediato a la unidad de salud,
puedes estar a tiempo de evitar que se desnutra.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Usted cree que la salud es necesario para el buen vivir?
● si
● no
Se considera actualmente en qué situación:
● Falto de peso
● Sobrepeso minimo
● Sobrepeso excesivo
consume diariamente frutas?
● siempre
● casi siempre
● a veces
● nunca
consume verduras en las comidas?
● Si
● No
Desayuna todas las mañanas?
● siempre
● casi siempre
● a veces
● nunca
cada cuanto come pescado?
● cada 10 días
● cada 5 días
● cada 3 días
● todos los días
cada cuanto come carne?
● cada 10 días
● cada 5 días
● cada 3 días
● Opción 4
Usa algún suplemento alimenticio?
● si
● no
Sigue alguna dieta?
● si
● no
conoce la piramide nutricional?
● si
● no
sabe que enfermedadesse producen por tener una mala alimentación?
● si
● no
Conoces el valor alimenticio de lo que ingerieres en tus comidas?
● si
● no
Cuantas veces comes al día?
● 3 veces al dia
● 2 veces al dia
● 1 vez al dia
Consumes alimentos chatarra?
● si
● no
Sabés cuales son los alimentos chatarra?
● si
● no
Crees que sufres de sobrepeso?
● si
● no
Crees que los hidratos de carbono engordan?
● si
● no
conoces que es nutrición?
● si
● no
Sabe como llevar acabo una buena nutricion?
● si
● no
cuantas veces a la semana sale a hacer deporte?
● 3
● 2
● 1
● nunca
REVISION DEL MARCO TEORICO
1)http://www.5aldia.org/v_5aldia/informacion/informacionver.asp?cod=323&te=203&idag
e=1180
2)http://www.fao.org/school-food/es/
3)http://www.feedingminds.org/fileadmin/templates/feedingminds/pdf_nu/EWell_Sp_less
on6_part4.pdf
4)http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S04143
5)http://ndsalud.blogspot.com/p/nutricion-escolar.html
6)http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/unidad2/prescolar.pdf
7)http://es.slideshare.net/CarlosHenriqueBarros/nutricin-del-nio-preescolar-y-escolar
8)http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nutrition.html
9)http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-nutricion-ninos-
adolescentes/
10)http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_4050.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarLicentiare
 
S. de nutrición en el ciclo de la vida
S. de nutrición en el ciclo de la vidaS. de nutrición en el ciclo de la vida
S. de nutrición en el ciclo de la vidaelitagarcia
 
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....daniela bettiol
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolartaps2015
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaLuis Uribe
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliMaryory Gomez
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadticdiez
 
Cuidado Nutricional en la Niñez y Adolescencia
Cuidado Nutricional en la Niñez y AdolescenciaCuidado Nutricional en la Niñez y Adolescencia
Cuidado Nutricional en la Niñez y AdolescenciaPedro Roberto Casanova
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesChristiän Eduardö
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)joaquinslideshare
 
Diapositiva Nutrición Infantil
Diapositiva  Nutrición Infantil Diapositiva  Nutrición Infantil
Diapositiva Nutrición Infantil natacha777
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017MAHINOJOSA45
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Ximena Berrio
 

La actualidad más candente (20)

Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
S. de nutrición en el ciclo de la vida
S. de nutrición en el ciclo de la vidaS. de nutrición en el ciclo de la vida
S. de nutrición en el ciclo de la vida
 
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidad
 
Cuidado Nutricional en la Niñez y Adolescencia
Cuidado Nutricional en la Niñez y AdolescenciaCuidado Nutricional en la Niñez y Adolescencia
Cuidado Nutricional en la Niñez y Adolescencia
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentes
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Trastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatriaTrastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatria
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
 
Diapositiva Nutrición Infantil
Diapositiva  Nutrición Infantil Diapositiva  Nutrición Infantil
Diapositiva Nutrición Infantil
 
Adolescente 2015
Adolescente 2015Adolescente 2015
Adolescente 2015
 
Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017Requerimientos nutricionales 2017
Requerimientos nutricionales 2017
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
 

Destacado

P roceso de manufactura
P roceso de manufacturaP roceso de manufactura
P roceso de manufacturaRosbe27
 
El equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unapEl equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unapFelipe Urrea
 
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)JoseDanielSanchezArias
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaDianita Maldonado
 
1ª práctica interamerican reciclyng
1ª práctica interamerican reciclyng1ª práctica interamerican reciclyng
1ª práctica interamerican reciclyngUNEG
 
Los 5 consejos de pintura que debes conocer
Los 5 consejos de pintura que debes conocer Los 5 consejos de pintura que debes conocer
Los 5 consejos de pintura que debes conocer LimpiezasExpress
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto viviendayeicam2019
 
boletín economico 6
boletín economico 6boletín economico 6
boletín economico 6comercioufps
 
Conceptos De Contabilidad1
Conceptos De Contabilidad1Conceptos De Contabilidad1
Conceptos De Contabilidad1María Inés
 
Cambios propuestos al ISR dentro de Miscelánea Fiscal
Cambios propuestos al  ISR dentro de Miscelánea FiscalCambios propuestos al  ISR dentro de Miscelánea Fiscal
Cambios propuestos al ISR dentro de Miscelánea FiscalTemo Galindo
 
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...ILP Leopoldo Pons
 
Convenio de viviendas de interés social con Comfenalco
Convenio de viviendas de interés social con ComfenalcoConvenio de viviendas de interés social con Comfenalco
Convenio de viviendas de interés social con ComfenalcoCanascomunicaciones
 

Destacado (20)

segunda planta
segunda planta segunda planta
segunda planta
 
P roceso de manufactura
P roceso de manufacturaP roceso de manufactura
P roceso de manufactura
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
E mediador en ava usando ple
E mediador en ava usando pleE mediador en ava usando ple
E mediador en ava usando ple
 
El equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unapEl equilibrio en competencia perfecta unap
El equilibrio en competencia perfecta unap
 
Eje tematico anualidades
Eje tematico   anualidadesEje tematico   anualidades
Eje tematico anualidades
 
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)
Taller (ii 2012) elaboración de flujo de caja y evaluación financiera (1)
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
1ª práctica interamerican reciclyng
1ª práctica interamerican reciclyng1ª práctica interamerican reciclyng
1ª práctica interamerican reciclyng
 
Los 5 consejos de pintura que debes conocer
Los 5 consejos de pintura que debes conocer Los 5 consejos de pintura que debes conocer
Los 5 consejos de pintura que debes conocer
 
P 2 blogger
P 2 bloggerP 2 blogger
P 2 blogger
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
boletín economico 6
boletín economico 6boletín economico 6
boletín economico 6
 
Conceptos De Contabilidad1
Conceptos De Contabilidad1Conceptos De Contabilidad1
Conceptos De Contabilidad1
 
Práctica 1 B
Práctica 1 BPráctica 1 B
Práctica 1 B
 
Cambios propuestos al ISR dentro de Miscelánea Fiscal
Cambios propuestos al  ISR dentro de Miscelánea FiscalCambios propuestos al  ISR dentro de Miscelánea Fiscal
Cambios propuestos al ISR dentro de Miscelánea Fiscal
 
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...
¿Es la Prevaricación, la explicación a cualquier conducta irregular de la Adm...
 
Convenio de viviendas de interés social con Comfenalco
Convenio de viviendas de interés social con ComfenalcoConvenio de viviendas de interés social con Comfenalco
Convenio de viviendas de interés social con Comfenalco
 

Similar a Monografia

Monografia
MonografiaMonografia
Monografialui_69
 
Valor nutritivo de_los_alimentos
Valor nutritivo de_los_alimentosValor nutritivo de_los_alimentos
Valor nutritivo de_los_alimentosfannysotelo
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ0980212782
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónDagob Padilla
 
El mundo de la nutrición
El mundo de la nutriciónEl mundo de la nutrición
El mundo de la nutriciónNayee Niño
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños Diego Berrio
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAprendiendo Facil
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludableStevenSamuelMarmolej1
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionmasteregabo
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDmarilu9268
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 

Similar a Monografia (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
Valor nutritivo de_los_alimentos
Valor nutritivo de_los_alimentosValor nutritivo de_los_alimentos
Valor nutritivo de_los_alimentos
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
El mundo de la nutrición
El mundo de la nutriciónEl mundo de la nutrición
El mundo de la nutrición
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacion
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Monografia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO” NOMBRES Y APELLIDOS: Luis jefferson Juiña Puli , Silvana kathiusca Muñoz Morales CURSO: 3ro B2
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS” MONOGRAFÌA LA NUTRICIÒN JUSTIFICACIÒN El presente trabajo tiene como propósito detectar casos de talla baja, desnutrición, sobrepeso y obesidad de los niños, con el objetivo de corregirlos y tratarlos mediante charlas educativas a los padres de familia. Dichas charlas proporcionarán consejos necesarios para mejorar el estado nutricional de sus hijos y brindar tratamiento farmacológico a cada niño problema y no se que mas poner. RESUMEN: La nutrición es el proceso de obtener y procesar nutrientes hasta tenerlos en una forma utilizable.Involucra la adquisición de los nutrimentos,la digestión,la absorción,la distribución de los nutrimentos en el organismo y, sobre todo, su utilización por las células del cuerpo.Todo esto está influido por la edad, el sexo, el estado fisiológico (embarazo,crecimiento,etc.), las características genéticas o la variabilidad individual,el ejercicio físico y en general el estado de salud de los individuos.En nutrición la kilocaloría (kcal) se define como la energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de 1 kilo de agua de 14,5 a 15,5 ºC.
  • 3. El organismo de los seres humanos necesita consumir una gran variedad de alimentos con los elementos esenciales para alcanzar la plenitud de la vida. Estos elementos fundamentales de la alimentación se conocen como nutrientes esenciales y se clasifican en cinco grupos principales:proteínas,hidratos de carbono,grasas,vitaminas y minerales;los primeros tres son los que proporcionan energía a los animales yson los combustibles del cuerpo. La función primordial de la proteínas es producir tejido corporal y sintetizar enzimas,algunas hormonas como la insulina,que regulan la comunicación entre órganos ycélulas,y otras sustancias complejas,que rigen los procesos corporales.Los minerales son compuestos orgánicos necesarios para la reconstrucción estructural de los tejidos corporales.Las Vitaminas son compuestos orgánicos que los animales demandan en pequeñas cantidades.En general el cuerpo no puede sintetizarlas,o no puede hacerlo en suficiente cantidad.Se clasifican en dos grupos: liposolubles e hidrosolubles.Los hidratos de carbono aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas humanas.Aunque más escasas que los hidratos de carbono,las grasas producen más del doble de energía.Por ser un combustible compacto,las grasas se almacenan muybien para ser utilizadas después en caso de que se reduzca el aporte de hidratos de carbono. La desnutrición es la condición que ocurre cuando el cuerpo de una persona no esta obteniendo los suficientes nutrientes y puede ser provocada por: ● Mala absorción. ● Aumento de los requerimientos (lactancia,embarazo,adolescencia etc.). ● Psicológica;por ejemplo,depresión o anorexia nerviosa. Puede ocasionar diversas enfermedades como:anemia,bocio xeroftalmia,marasmo,kwashiorkor,pelagra, escorbuto,raquitismo,beriberi,cetosis,etc. La obesidad es la condición corporal caracterizada por el almacenamiento de una cantidad excesiva de grasa en el tejido adiposo bajo la piel y en el interior de ciertos órganos como el músculo.Se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.La obesidad es una amenaza para la vida, es una enfermedad progresiva y crónica de proporciones epidémicas que afecta a todo el mundo.El tratamiento más común consiste en la incorporación de dietas hipocalóricas.Muchos profesionales recomiendan dietas de entre 1.200 y 1.500 calorías diarias,aunque en algunos casos se puede recurrir a dietas de entre 400 y 800 calorías por día. La realización de un ejercicio regular también puede ayudar a reducir la obesidad. TRES SIMPLES REGLAS A SEGUIR PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA: ● Coma menos grasa. ● Reduzca las calorías,pero aliméntese en forma variada y nutricionalmente balanceada, prefiriendo más las verduras y las frutas. ● Coma,por lo menos,tres comidas al día y, entre comidas,colaciones bajas en calorías yen grasa. DESNUTRICIÓN EN MÉXICO En general,se tiende a descuidar la importancia de la desnutrición marginal debido a que se confunde con los límites inferiores de la normalidad,y a que el organismo humano puede adaptarse con relativa facilidad a ingestiones de energía,cuando las situaciones son adversas.Sin embargo,esto va en contra de los intereses tanto de los individuos,como de los países que aspiran a llegar a grados más satisfactorios de calidad de vida, y de desarrollo nacional para sus poblaciones.La desnutrición yel hambre representan los principales problemas alimentarios del país.Tradicionalmente la nutrición de la mayoría de los mexicanos ha sido deficiente,poco variada y en cantidades insuficientes. De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y de la Encuesta Nacional de Nutrición,en México existen un millón 800 mil menores de cinco años con retardo en crecimiento;cerca de 800 mil niños tienen insuficiencia ponderal (relación talla/peso) y poco más de 213 mil sufren de bajo peso.
  • 4. Si consideramos a la población con sobrepeso,prácticamente tres de cada cuatro mexicanos de más de 50 años de edad manifiestan una condición de mala nutrición por sobrealimentación.Por todo lo anterior se hace visible que los problemas debidos a la mala alimentación en nuestro país son muyalarmantes yentorpecen su avance, por lo que deben ser un tema primordial para el gobierno y una de nuestras preocupaciones diarias. ANTECEDENTES: -Acude a la unidad de salud para que controles tu embarazo. -Dale sólo leche materna hasta los 6 meses de edad. -No utilices biberón. -A partir del cuarto o sexto mes darle otros alimentos además de la leche materna -Dale de comer 5 veces al día de los alimentos que tengas en casa. -Prepara los alimentos con limpieza. -Vigila su crecimiento y desarrollo yllévalo a vacunar. - Incluye en cada comida alimentos de los tres grupos: 1. Cereales y tubérculos (tortillas,pan,arroz, pastas,camote o papas). 2. Leguminosas yalimentos de origen animal (frijol,lentejas haba,pollo,huevo,pescado,carne,leche o queso). 3. Verduras y frutas de temporada y de la región. -Lava tus manos antes de preparar o darle los alimentos ydespués de ir al baño o cambiar el pañal. -Si observas que el niño o niña está triste, no juega y no quiere comer,llévalo de inmediato a la unidad de salud, puedes estar a tiempo de evitar que se desnutra. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Usted cree que la salud es necesario para el buen vivir? ● si ● no Se considera actualmente en qué situación: ● Falto de peso ● Sobrepeso minimo ● Sobrepeso excesivo consume diariamente frutas? ● siempre ● casi siempre ● a veces ● nunca consume verduras en las comidas? ● Si ● No Desayuna todas las mañanas? ● siempre ● casi siempre ● a veces ● nunca cada cuanto come pescado? ● cada 10 días
  • 5. ● cada 5 días ● cada 3 días ● todos los días cada cuanto come carne? ● cada 10 días ● cada 5 días ● cada 3 días ● Opción 4 Usa algún suplemento alimenticio? ● si ● no Sigue alguna dieta? ● si ● no conoce la piramide nutricional? ● si ● no sabe que enfermedadesse producen por tener una mala alimentación? ● si ● no Conoces el valor alimenticio de lo que ingerieres en tus comidas? ● si ● no Cuantas veces comes al día? ● 3 veces al dia ● 2 veces al dia ● 1 vez al dia Consumes alimentos chatarra? ● si ● no Sabés cuales son los alimentos chatarra? ● si ● no Crees que sufres de sobrepeso? ● si ● no Crees que los hidratos de carbono engordan? ● si ● no conoces que es nutrición? ● si ● no Sabe como llevar acabo una buena nutricion? ● si ● no
  • 6. cuantas veces a la semana sale a hacer deporte? ● 3 ● 2 ● 1 ● nunca REVISION DEL MARCO TEORICO 1)http://www.5aldia.org/v_5aldia/informacion/informacionver.asp?cod=323&te=203&idag e=1180 2)http://www.fao.org/school-food/es/ 3)http://www.feedingminds.org/fileadmin/templates/feedingminds/pdf_nu/EWell_Sp_less on6_part4.pdf 4)http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S04143 5)http://ndsalud.blogspot.com/p/nutricion-escolar.html 6)http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/unidad2/prescolar.pdf 7)http://es.slideshare.net/CarlosHenriqueBarros/nutricin-del-nio-preescolar-y-escolar 8)http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nutrition.html 9)http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-nutricion-ninos- adolescentes/ 10)http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_4050.html