SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC
A). ​PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS TIC
1. Para seleccionar las TIC deben tenerse en cuenta los​ objetivos y contenidos​ que se
desean alcanzar y transmitir.
2. Las ​predisposiciones o expectativas​ que el alumnado y el profesorado tengan hacia
las TIC, pueden influir en los resultados que se obtengan.
3. Características de los receptores:​ edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a
las que tienen acceso…
4. El ​contexto instruccional y físico​ puede condicionar.
5. También puede condicionar las ​diferencias cognitivas entre los estudiantes​ en
cuanto a los resultados a alcanzar y las formas de utilización, facilitando o
dificultando la introducción en el medio.
6. El ​alumno​ debe de ​participar​ ​activamente​ sobre el medio TIC..
7. Una dimensión importante a considerar son las ​características técnicas y sémicas
del medio ​así como sus ​parámetros de calidad​.
8. Elegir las TIC en la que​ participen​ tanto ​profesorado como alumnado​ para construir
sus mensajes.
9. Los ​contenidos de las TIC​ además de ​transmitir información, trasmiten valores​.
10.Son fáciles de manejar y nos sirven para​ múltiples dimensiones​.
11.La ​complementariedad​, es decir, que se relacionen e interaccionen con otros.
B). ​PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC
1. Independientemente del tipo de ​medio que utilicemos a la hora de ​enseñar y de la
complejidad que este tenga hay que movilizarlo si es necesario al alcanzar los
objetivos​ deseados.
2. Que haya un buen aprendizaje o no depende de nuestras ​estrategias y ​técnicas para
llevar a cabo la explicación no del propio ​medio​ en sí.
3. El ​profesor es el elemento más significativo en la ​enseñanza-aprendizaje​. Según su
punto de vista determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el ​contexto
educativo.
4. Antes de elegir el ​medio debemos pensar en el ​alumno​: para quién es, cómo lo
vamos a utilizar y qué fin queremos obtener.
5. El ​medio que vayamos a utilizar estará condicionado por el ​contexto en que nos
encontremos. Así pues el ​medio deberá ser adaptado teniendo en cuenta el
entorno​.
6. En los ​medios nunca vemos directamente cómo es la realidad es un ​sustituto de
esta.
7. Los ​medios dependiendo de la forma en la que se muestre puede causar reacciones
en los ​alumnos​ provocando desarrollo de ​habilidades​ ​cognitivas​ específicas.
8. El ​alumno ​no ​es un procesador ​pasivo de la información, es decir, recibe la
información y este muestra cómo la ha recibido a través de sus actitudes y
comportamientos. esto determinará la influencia ​cognitiva​, ​psicomotora o ​afectiva
que ha recibido del medio.
9. No se piensa como el ​medio en su globalidad sino que posee una serie de ​elementos
internos​ y ​externos​, los cuales pueden provocar ​aprendizajes​ ​generales​ o ​internos​.
10. Los ​medios por sí solos no provocan cambios en la ​enseñanza ni en los ​procesos ​de
aprendizaje ya que necesitan de variables que le ayuden a provocar este cambio.
Además este se tomaría como una ​herramienta​ para producir el cambio.
11. No ​existe el ​supermedio​, ni medios mejores o peores, simplemente ​medios más
accesibles dependiendo de lo que queramos llevar a cabo. Destacamos la
importancia de la ​interacción​ ​de los medios​ para llegar a una mejora de todos ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
TIC
TICTIC
Guion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilizaciónGuion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilización
chicasmasuno
 
Tic
TicTic
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
mcastillomiranda
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Tic
TicTic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
capitalvaro
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 

La actualidad más candente (19)

Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Guion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilizaciónGuion de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos selección y utilización
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de Contenidos
Guión de ContenidosGuión de Contenidos
Guión de Contenidos
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 

Similar a 4.1 guion de contenidos

Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Tu Blog Docente
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
Tu Blog Docente
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
GrupoDetrabajo1
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
capitalvaro
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
nunaeman
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
AnaCobano1
 

Similar a 4.1 guion de contenidos (20)

Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1Guión de contenidos a. 4 1
Guión de contenidos a. 4 1
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft 4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
4.2 principios de seleccion y utilizacion Archivo Original Microsoft
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
ACT 4.1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
 

Más de primariamaestras98

Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
primariamaestras98
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
primariamaestras98
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
primariamaestras98
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Present buena
Present buenaPresent buena
Present buena
primariamaestras98
 
caracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacioncaracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacion
primariamaestras98
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
primariamaestras98
 
Presentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacionPresentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacion
primariamaestras98
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
primariamaestras98
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
primariamaestras98
 

Más de primariamaestras98 (15)

Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
 
Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Etapas fases
Etapas  fasesEtapas  fases
Etapas fases
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Present buena
Present buenaPresent buena
Present buena
 
caracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacioncaracteristicas sociedad de la infomacion
caracteristicas sociedad de la infomacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacionPresentacion de la sociedad de la informacion
Presentacion de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

4.1 guion de contenidos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC A). ​PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS TIC 1. Para seleccionar las TIC deben tenerse en cuenta los​ objetivos y contenidos​ que se desean alcanzar y transmitir. 2. Las ​predisposiciones o expectativas​ que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC, pueden influir en los resultados que se obtengan. 3. Características de los receptores:​ edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso… 4. El ​contexto instruccional y físico​ puede condicionar. 5. También puede condicionar las ​diferencias cognitivas entre los estudiantes​ en cuanto a los resultados a alcanzar y las formas de utilización, facilitando o dificultando la introducción en el medio. 6. El ​alumno​ debe de ​participar​ ​activamente​ sobre el medio TIC.. 7. Una dimensión importante a considerar son las ​características técnicas y sémicas del medio ​así como sus ​parámetros de calidad​. 8. Elegir las TIC en la que​ participen​ tanto ​profesorado como alumnado​ para construir sus mensajes. 9. Los ​contenidos de las TIC​ además de ​transmitir información, trasmiten valores​. 10.Son fáciles de manejar y nos sirven para​ múltiples dimensiones​. 11.La ​complementariedad​, es decir, que se relacionen e interaccionen con otros. B). ​PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC 1. Independientemente del tipo de ​medio que utilicemos a la hora de ​enseñar y de la complejidad que este tenga hay que movilizarlo si es necesario al alcanzar los objetivos​ deseados. 2. Que haya un buen aprendizaje o no depende de nuestras ​estrategias y ​técnicas para llevar a cabo la explicación no del propio ​medio​ en sí. 3. El ​profesor es el elemento más significativo en la ​enseñanza-aprendizaje​. Según su punto de vista determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el ​contexto educativo. 4. Antes de elegir el ​medio debemos pensar en el ​alumno​: para quién es, cómo lo vamos a utilizar y qué fin queremos obtener.
  • 2. 5. El ​medio que vayamos a utilizar estará condicionado por el ​contexto en que nos encontremos. Así pues el ​medio deberá ser adaptado teniendo en cuenta el entorno​. 6. En los ​medios nunca vemos directamente cómo es la realidad es un ​sustituto de esta. 7. Los ​medios dependiendo de la forma en la que se muestre puede causar reacciones en los ​alumnos​ provocando desarrollo de ​habilidades​ ​cognitivas​ específicas. 8. El ​alumno ​no ​es un procesador ​pasivo de la información, es decir, recibe la información y este muestra cómo la ha recibido a través de sus actitudes y comportamientos. esto determinará la influencia ​cognitiva​, ​psicomotora o ​afectiva que ha recibido del medio. 9. No se piensa como el ​medio en su globalidad sino que posee una serie de ​elementos internos​ y ​externos​, los cuales pueden provocar ​aprendizajes​ ​generales​ o ​internos​. 10. Los ​medios por sí solos no provocan cambios en la ​enseñanza ni en los ​procesos ​de aprendizaje ya que necesitan de variables que le ayuden a provocar este cambio. Además este se tomaría como una ​herramienta​ para producir el cambio. 11. No ​existe el ​supermedio​, ni medios mejores o peores, simplemente ​medios más accesibles dependiendo de lo que queramos llevar a cabo. Destacamos la importancia de la ​interacción​ ​de los medios​ para llegar a una mejora de todos ellos.