SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Hernán Salazar
Biología 12º
Son alteraciones estables
causadas por cualquier
cambio en la secuencia de
nucleótidos del ADN.
CAUSAS:
Errores en la replicación del ADN
Lesiones en ADN
Segmentos móviles de ADN
AGENTES:
Físicos:
Radiación
Ultrasonidos
Choques térmicos
Químicos:
Alcaloides
Drogas
Carcinógenos
Biológicos
Virus
Bacterias
Xenobióticos
CELULAS SOMATICAS
•Individuos Mosaico
•Herencia Celular
•NO hereditaria
CELULAS SEXUALES
•Gametos con mutaciones
•SON hereditarios
A nivel del ADN o Génicas
(puntuales):
•Transición
•Transversion
A nivel del cromosoma:
•Estructurales
•Genómicas
Mutaciones
puntuales o
génicas : Son
aquellas que
alteran a un
solo par de
bases.
CAUSAS:
•Radiación Ultravioleta
•Altas temperaturas
•Compuestos químicos
•Errores en replicación y separación
de ADN
Las mutaciones puntuales desvían el
marco de lectura
NEUROPATÍA ÓPTICA HEREDITARIA DE LEBER
(LHON):
Es la primera enfermedad debida a una mutación puntual
en ADNmt descrita.
Se caracteriza por una pérdida indolora, aguda-
subaguda, de la visión central, bilateral (puede existir una
diferencia de hasta dos meses entre la afectación de uno
y otro ojo)
SÍNDROME DE LEIGH DE HERENCIA MATERNA (MILS)
El síndrome de Leigh es un trastorno multisistémico de
inicio en el primer año de vida debido a una disminución
drástica de la producción de ATP en el cerebro en
desarrollo. Se caracteriza por una gran heterogeneidad
genética y puede ser debida tanto a mutaciones en genes
mitocondriales como en genes nucleares, por lo que puede
presentarse con distintos patrones de herencia: materna,
autosómica recesiva o ligada al cromosoma X.
• SÍNDROME NARP (NEUROPATÍA CON ATAXIA Y
RETINITIS PIGMENTARIA)
La primera familia descrita presentaba retinitis pigmentosa,
demencia, convulsiones, neuropatía sensitiva, ataxia
cerebelosa y debilidad muscular neurogénica.
Posteriormente se ha descrito alguna familia que también
presentaba cardiomiopatía
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
En esta anormalidad ocurre el cambio de una Gly
por una Cys en la posición 988* de la cadena Alfa
I de la triple hélice, lo que se traduce en la
aparición de fracturas a nivel del hueso
Se pueden agrupar en dos tipos:
A) Las que suponen pérdida o
duplicación de segmentos:
- Deleción cromosómica: Es la
pérdida de un segmento de un
cromosoma.
-Duplicación cromosómica: Es la
repetición de un segmento del
cromosoma.
Mutaciones cromosómicas o
estructurales:
Son los cambios en la estructura
interna de los cromosomas.
B) Las que suponen
variaciones en la
distribución de los
segmentos de los
cromosomas.
- Inversiones: Un segmento
cromosómico de un
cromosoma se encuentra
situado en posición
invertida.
- Translocaciones: Un
segmento cromosómico de
un cromosoma se
encuentra situado en otro
cromosoma.
Mutaciones cromosómicas
numéricas:
Son alteraciones en el número de los cromosomas
propios de la especie. Pueden ser: Euploidías y
Aneuploidías
Euploidía:
Cuando afecta al número de juegos completos de
cromosomas con relación al
número normal de cromosomas de la especie.
Las euploidías se pueden clasificar por el número
de cromosomas que se tengan en:
-Monoploidía o haploidía: Si las células presentan
un solo juego (n) de cromosomas.
-Poliploidía: Si presentan más de dos juegos;
pudiendo ser: triploides (3n),
tetraploides (4n), etc.
Los
Autosomas
Monosomías
Trisomías
Tetrasomías
Aneuploidias:
Se dan cuando está afectada sólo una parte del
juego cromosómico y el zigoto presenta cromosomas
de más o de menos.
Síndrome de Down
Trisomía del par 21 Ojos oblicuos, retraso
mental, cabeza ancha y cara redondeada.
Síndrome de Edwards Trisomía del par 18
Boca y nariz pequeñas, deficiencia mental, lesiones
cardíacas, membrana interdigital. Poca viabilidad.
Síndrome de Patao
Trisomía del par 13
Labio leporino, paladar hendido, deficiencias cerebrales y
cardiovasculares. Poca viabilidad.
Síndrome de Klinefelter Uno o más cromosomas X en exceso (XXY,
XXXY,..).
Sexo masculino. Esterilidad, deficiencias mentales y algunos caracteres
sexuales secundarios femeninos.
Síndrome de triple X Tres cromosomas X
SÍNTOMAS
•Estatura alta
•Pliegues verticales, que pueden
cubrir las esquinas internas de los
ojos (epicanto)
•Retraso en el desarrollo del habla y
el lenguaje
•Tono muscular débil (hipotonía)
•Dedos meñiques curvos
(clinodactilia)
•Problemas de comportamiento y de
salud mental
•La insuficiencia ovárica prematura o
anomalías ovario
•Estreñimiento o dolor abdominal
Síndrome de doble Y Dos cromosomas Y (XYY)
Varones de estatura elevada, se relaciona con una mayor agresividad, bajo
coeficiente mental.
Síndrome de Turner Monosomía del cromosoma X.
Sexo femenino con un sólo cromosoma X, esterilidad, baja
estatura, tórax ancho.
Mutaciones profe hernan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructuralesAberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructurales
Milagros Sandoval
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
laura5tkd
 
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicosAnomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
Lugo Erick
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
Santiago Jara
 
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
Elisa Kadrian
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Adii Rivers
 
Bio lo tuto
Bio lo tutoBio lo tuto
Bio lo tuto
crisppg
 
Alteraciones numéricas
Alteraciones numéricasAlteraciones numéricas
Alteraciones numéricas
Juanjo Fonseca
 
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
CiberGeneticaUNAM
 
Aberraciones cromosomicas
Aberraciones cromosomicas Aberraciones cromosomicas
Aberraciones cromosomicas
elva paima
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Michael Castillo
 
Sindromes cromosomicos
Sindromes cromosomicosSindromes cromosomicos
Sindromes cromosomicos
firefly7up
 
4to año mutaciones
4to año mutaciones4to año mutaciones
4to año mutaciones
Ana Ysabel Parra Pulgar
 
Cariotipo y enfermeades genéticas
Cariotipo y enfermeades genéticasCariotipo y enfermeades genéticas
Cariotipo y enfermeades genéticas
Jazmin002
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
LIZBETH ROMERO
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Escuela Manuel Febres
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
Luise98
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
Hola Zule
 
A N O M A LÍ A S C R O M O SÓ M I C A S (97 2003)
A N O M A LÍ A S  C R O M O SÓ M I C A S (97  2003)A N O M A LÍ A S  C R O M O SÓ M I C A S (97  2003)
A N O M A LÍ A S C R O M O SÓ M I C A S (97 2003)
jaival
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Aberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructuralesAberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructurales
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicosAnomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
Anomalías, mutaciones y síndromes cromosómicos
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
genética Alteraciones Cromosómicas (Síndromes)
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Bio lo tuto
Bio lo tutoBio lo tuto
Bio lo tuto
 
Alteraciones numéricas
Alteraciones numéricasAlteraciones numéricas
Alteraciones numéricas
 
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
Aberraciones CromosóMica NuméRicas(V2 0)
 
Aberraciones cromosomicas
Aberraciones cromosomicas Aberraciones cromosomicas
Aberraciones cromosomicas
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
 
Sindromes cromosomicos
Sindromes cromosomicosSindromes cromosomicos
Sindromes cromosomicos
 
4to año mutaciones
4to año mutaciones4to año mutaciones
4to año mutaciones
 
Cariotipo y enfermeades genéticas
Cariotipo y enfermeades genéticasCariotipo y enfermeades genéticas
Cariotipo y enfermeades genéticas
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
 
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)Anomalías en la especie humana cotejado (2)
Anomalías en la especie humana cotejado (2)
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
 
A N O M A LÍ A S C R O M O SÓ M I C A S (97 2003)
A N O M A LÍ A S  C R O M O SÓ M I C A S (97  2003)A N O M A LÍ A S  C R O M O SÓ M I C A S (97  2003)
A N O M A LÍ A S C R O M O SÓ M I C A S (97 2003)
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 

Similar a Mutaciones profe hernan

Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Rosanna Colella
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
Yan Cham
 
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicasAberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
América Mondragon
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
jayromt
 
Expo genotoxicologia
Expo genotoxicologiaExpo genotoxicologia
Expo genotoxicologia
cecy_89_54
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
isolis180
 
Mutaciones y Aberraciones
Mutaciones y AberracionesMutaciones y Aberraciones
Mutaciones y Aberraciones
jayromt
 
Genotoxi
GenotoxiGenotoxi
Genotoxi
cecy_89_54
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
jayromt
 
genotoxicologia (mutacion)
genotoxicologia (mutacion)genotoxicologia (mutacion)
genotoxicologia (mutacion)
jayromt
 
Desordenes Genómicos
Desordenes GenómicosDesordenes Genómicos
Desordenes Genómicos
Oswaldo A. Garibay
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptxPRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
Vale Inca
 
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptxEnfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
PalomaMartinez56
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3
Kelmis Ramos
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
Nilton J. Málaga
 
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugneEnfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
carlosfelzerHurtado
 
Genética 2° 2011
Genética 2° 2011Genética 2° 2011
alteraciones geneticas
alteraciones geneticas alteraciones geneticas
alteraciones geneticas
lito_1965
 

Similar a Mutaciones profe hernan (20)

Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicasAberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Expo genotoxicologia
Expo genotoxicologiaExpo genotoxicologia
Expo genotoxicologia
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
 
Mutaciones y Aberraciones
Mutaciones y AberracionesMutaciones y Aberraciones
Mutaciones y Aberraciones
 
Genotoxi
GenotoxiGenotoxi
Genotoxi
 
Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]Expo genotoxi[1]
Expo genotoxi[1]
 
genotoxicologia (mutacion)
genotoxicologia (mutacion)genotoxicologia (mutacion)
genotoxicologia (mutacion)
 
Desordenes Genómicos
Desordenes GenómicosDesordenes Genómicos
Desordenes Genómicos
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptxPRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
PRESENTACION DE EMBRIOLOGIA.pptx
 
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptxEnfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugneEnfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
 
Genética 2° 2011
Genética 2° 2011Genética 2° 2011
Genética 2° 2011
 
alteraciones geneticas
alteraciones geneticas alteraciones geneticas
alteraciones geneticas
 

Más de HernnAntonioSalazarG

ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptxORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
macromoléculas.pptx
macromoléculas.pptxmacromoléculas.pptx
macromoléculas.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptxEJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades del riñon
Enfermedades del riñonEnfermedades del riñon
Enfermedades del riñon
HernnAntonioSalazarG
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
HernnAntonioSalazarG
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
HernnAntonioSalazarG
 
Exección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendelExección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendel
HernnAntonioSalazarG
 
Gastritis y ulcera
Gastritis y ulceraGastritis y ulcera
Gastritis y ulcera
HernnAntonioSalazarG
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
HernnAntonioSalazarG
 
Colitis y apendicitis
Colitis y apendicitisColitis y apendicitis
Colitis y apendicitis
HernnAntonioSalazarG
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades autosomicas resecivas i
Enfermedades autosomicas resecivas  iEnfermedades autosomicas resecivas  i
Enfermedades autosomicas resecivas i
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas iiEnfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas ii
HernnAntonioSalazarG
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
HernnAntonioSalazarG
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
HernnAntonioSalazarG
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
HernnAntonioSalazarG
 
Corazon
CorazonCorazon
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
HernnAntonioSalazarG
 

Más de HernnAntonioSalazarG (20)

ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptxORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
 
macromoléculas.pptx
macromoléculas.pptxmacromoléculas.pptx
macromoléculas.pptx
 
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptxEJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
 
Enfermedades del riñon
Enfermedades del riñonEnfermedades del riñon
Enfermedades del riñon
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Exección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendelExección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendel
 
Gastritis y ulcera
Gastritis y ulceraGastritis y ulcera
Gastritis y ulcera
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Colitis y apendicitis
Colitis y apendicitisColitis y apendicitis
Colitis y apendicitis
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
 
Enfermedades autosomicas resecivas i
Enfermedades autosomicas resecivas  iEnfermedades autosomicas resecivas  i
Enfermedades autosomicas resecivas i
 
Enfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas iiEnfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas ii
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Mutaciones profe hernan

  • 2. Son alteraciones estables causadas por cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.
  • 3. CAUSAS: Errores en la replicación del ADN Lesiones en ADN Segmentos móviles de ADN
  • 5. CELULAS SOMATICAS •Individuos Mosaico •Herencia Celular •NO hereditaria CELULAS SEXUALES •Gametos con mutaciones •SON hereditarios
  • 6. A nivel del ADN o Génicas (puntuales): •Transición •Transversion A nivel del cromosoma: •Estructurales •Genómicas
  • 7.
  • 8. Mutaciones puntuales o génicas : Son aquellas que alteran a un solo par de bases.
  • 9. CAUSAS: •Radiación Ultravioleta •Altas temperaturas •Compuestos químicos •Errores en replicación y separación de ADN
  • 10. Las mutaciones puntuales desvían el marco de lectura
  • 11.
  • 12.
  • 13. NEUROPATÍA ÓPTICA HEREDITARIA DE LEBER (LHON): Es la primera enfermedad debida a una mutación puntual en ADNmt descrita. Se caracteriza por una pérdida indolora, aguda- subaguda, de la visión central, bilateral (puede existir una diferencia de hasta dos meses entre la afectación de uno y otro ojo)
  • 14. SÍNDROME DE LEIGH DE HERENCIA MATERNA (MILS) El síndrome de Leigh es un trastorno multisistémico de inicio en el primer año de vida debido a una disminución drástica de la producción de ATP en el cerebro en desarrollo. Se caracteriza por una gran heterogeneidad genética y puede ser debida tanto a mutaciones en genes mitocondriales como en genes nucleares, por lo que puede presentarse con distintos patrones de herencia: materna, autosómica recesiva o ligada al cromosoma X.
  • 15. • SÍNDROME NARP (NEUROPATÍA CON ATAXIA Y RETINITIS PIGMENTARIA) La primera familia descrita presentaba retinitis pigmentosa, demencia, convulsiones, neuropatía sensitiva, ataxia cerebelosa y debilidad muscular neurogénica. Posteriormente se ha descrito alguna familia que también presentaba cardiomiopatía
  • 16. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA En esta anormalidad ocurre el cambio de una Gly por una Cys en la posición 988* de la cadena Alfa I de la triple hélice, lo que se traduce en la aparición de fracturas a nivel del hueso
  • 17.
  • 18. Se pueden agrupar en dos tipos: A) Las que suponen pérdida o duplicación de segmentos: - Deleción cromosómica: Es la pérdida de un segmento de un cromosoma. -Duplicación cromosómica: Es la repetición de un segmento del cromosoma. Mutaciones cromosómicas o estructurales: Son los cambios en la estructura interna de los cromosomas.
  • 19.
  • 20. B) Las que suponen variaciones en la distribución de los segmentos de los cromosomas. - Inversiones: Un segmento cromosómico de un cromosoma se encuentra situado en posición invertida. - Translocaciones: Un segmento cromosómico de un cromosoma se encuentra situado en otro cromosoma.
  • 21.
  • 22. Mutaciones cromosómicas numéricas: Son alteraciones en el número de los cromosomas propios de la especie. Pueden ser: Euploidías y Aneuploidías Euploidía: Cuando afecta al número de juegos completos de cromosomas con relación al número normal de cromosomas de la especie. Las euploidías se pueden clasificar por el número de cromosomas que se tengan en: -Monoploidía o haploidía: Si las células presentan un solo juego (n) de cromosomas. -Poliploidía: Si presentan más de dos juegos; pudiendo ser: triploides (3n), tetraploides (4n), etc.
  • 23. Los Autosomas Monosomías Trisomías Tetrasomías Aneuploidias: Se dan cuando está afectada sólo una parte del juego cromosómico y el zigoto presenta cromosomas de más o de menos.
  • 24.
  • 25. Síndrome de Down Trisomía del par 21 Ojos oblicuos, retraso mental, cabeza ancha y cara redondeada.
  • 26. Síndrome de Edwards Trisomía del par 18 Boca y nariz pequeñas, deficiencia mental, lesiones cardíacas, membrana interdigital. Poca viabilidad.
  • 27. Síndrome de Patao Trisomía del par 13 Labio leporino, paladar hendido, deficiencias cerebrales y cardiovasculares. Poca viabilidad.
  • 28. Síndrome de Klinefelter Uno o más cromosomas X en exceso (XXY, XXXY,..). Sexo masculino. Esterilidad, deficiencias mentales y algunos caracteres sexuales secundarios femeninos.
  • 29. Síndrome de triple X Tres cromosomas X SÍNTOMAS •Estatura alta •Pliegues verticales, que pueden cubrir las esquinas internas de los ojos (epicanto) •Retraso en el desarrollo del habla y el lenguaje •Tono muscular débil (hipotonía) •Dedos meñiques curvos (clinodactilia) •Problemas de comportamiento y de salud mental •La insuficiencia ovárica prematura o anomalías ovario •Estreñimiento o dolor abdominal
  • 30. Síndrome de doble Y Dos cromosomas Y (XYY) Varones de estatura elevada, se relaciona con una mayor agresividad, bajo coeficiente mental.
  • 31. Síndrome de Turner Monosomía del cromosoma X. Sexo femenino con un sólo cromosoma X, esterilidad, baja estatura, tórax ancho.