SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA INTERNA I
VII SEMESTRE
 La neumonía es un tipo de
infección respiratoria aguda
que afecta a los pulmones. Se
transmite generalmente por
contacto directo con personas
infectadas. OMS
Es una infección del parénquima pulmonar.
Dr. Harrison edición 18
Los microorganismos llegan a las vías respiratorias bajas en varias formas. La mas frecuente es la
aspiración desde la orofaringe.
Gotitas contaminadas.
Propagación hematógena (endocarditis tricuspidea)
Las vibrisas y los cornetes Capturan Partículas Inhaladas porción baja de las vías respiratorias
atrapándolas las partículas en el epitelio de revestimiento
El reflejo nauseoso y la tos brindan protección contra la broncoaspiracion.
la flora normal que se adhiere a las células mucosas de la orofaringe
los microorganismos llegan a
los alveolos por inhalación, los
macrófagos alveolares los
eliminan y destruyen.
Cuando hay incapacidad de los macrófagos alveolares para fagocitar o destruir los
microorganismos, se manifiesta la neumonía clínica.
los macrófagos desencadenan una respuesta inflamatoria
Liberación interleucina (IL)-1 y (TNF, ) ocasionan fiebre. Las quimiocinas, como IL-8 y el factor
estimulante de colonias de granulocitos, estimulan la liberación de neutrófilos, que son
atraídos al pulmón y surgiendo la leucocitosis periférica y aumentan las secreciones
purulentas.
ETIOLOGIA
•Streptococcus
pneumoniae
•Haemophilus influenzae
•Staphylococcus aureus
•Klebsiella pneumoniae
•Pseudomonas aeruginosa
•Mycoplasma pneumoniae
•Chlamydophila
pneumoniae
•Virus neumotropicos:
•- Influenza
•-Adenovirus
•-Sincitiales
EDEMA HEPATIZACIÓN
ROJA
HEPATIZACIÓN
GRIS
RESOLUCIÓN
por la presencia de
exudado proteinaceo
y a menudo bacterias
en los alveolos.
Hay presencia de
eritrocitos en el exudado
intraalveolar celular y
neutrófilos
Eritrocitos(lisis y
degradación)
La célula predominante es
el neutrófilo, abundan
depósitos de fibrina y han
desaparecido las
bacterias.
el macrófago es la célula
dominante en el espacio
alveolar y han sido eliminados
los restos de neutrófilos,
bacterias y fibrina
FIEBRE
TAQUICARDIA
ESCALOFRIOS
Y
SUDORACION
tos productiva , esputo mucoso,
purulento o hemoptoico
DISNEA
fatiga
cefalea
Mialgia y
artralgia
Nauseas y vomito Diarrea
se trata de neumonía? cual es su origen?
Asegurar que una muestra es
idónea para ser cultivada.
S. pneumoniae, S. aureus
para ser adecuada para
cultivo, debe tener >25
neutrófilos y <10 células del
epitelio escamoso por
campo de poco aumento.
Solo ~5 a 14% de estos hemocultivos obtenidos
de pacientes hospitalizados por CAP son
positivos y el patógeno aislado con mayor
frecuencia es S. pneumoniae.
El método para
detectar antígeno de
neumococo(orina) es
sensible y especifico
(80 y mas de
90%,respectivamente)
.

se puede detectar el acido
nucleico de especies de
Legionella, M. pneumoniae
y C. pneumoniae.
En los pacientes con neumonía
neumococica, una carga bacteriana
intensa confirmada mediante PCR se
relaciona con aumento del riesgo de
choque séptico, necesidad de ventilación
mecánica
y muerte.
Pacientes ambulatorios
Personas que habían estado sanas y que no han recibido antibióticos en los últimos 90
días
• Un macrolido [claritromicina (500 mg orales, dos veces al dia) o
azitromicina (una sola dosis oral de 500 mg para seguir con 250 mg
al día)] o
• Doxiciclina (100 mg orales dos veces al día)
Otros trastornos concomitantes o antibioticoterapia en los ultimos 90 días:
seleccionar otro fármaco de clase diferente
• Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina
(400 mg orales al dia), gemifloxacina (320 mg orales al dia) o levofloxacina
(750 mg orales al dia)] o
• Un lactamico β [de preferencia: dosis altas de amoxicilina (1 g tres veces al
día) o la combinación de amoxicilina/clavulanato (2 g dos veces al día);
otras posibilidades: ceftriaxona (1-2 g IV al día), cefpodoxima (200 mg
orales dos veces al día), cefuroxima (500 mg orales dos veces al día)]
y además un macrolido
Sujetos hospitalizados pero no en ICU
• Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina (400 mg orales o
IV al día); gemifloxacina (320 mg orales al día); levofloxacina (750 mg orales o IV al
dia)]
• Un lactamico β [cefotaxima (1-2 g IV c/8 h); ceftriaxona (1-2 g IV al día); ampicilina
(1-2 g IV c/4-6 h); ertapenem (1 g IV al día en sujetos escogidos)] y además un
macrolido d
[claritromicina o azitromicina orales o azitromicina IV (1 g una vez, para seguir con 500
mg al dia)]
Sujetos hospitalizados y en ICU
• Un lactamico β [cefotaxima (1-2 g IV c/8 h); ceftriaxona (2 g IV al dia);
ampicilina-sulbactam (2 g IV c/8 h)] y además
• Azitromicina o una fluoroquinolona
Observaciones especiales
Si existe la posibilidad de afectacion por Pseudomonas
• Usar un lactamico β contra neumococos y Pseudomonas [piperacilina/ tazobactam (4.5 g
IV c/6 h); cefepima (1-2 g IV c/12 h); imipenem (500 mg IV c/6 h); meropenem (1 g IV c/8 h)] y
además ciprofloxacina (400 mg IV c/12 h) o levofloxacina (750 mg IV al dia)
• Los lactamicos β anteriores y además un aminoglucosido [amikacina (15 mg/kg al dia) o
tobramicina (1.7 mg/kg al dia) y azitromicina]
• Los lactamicos β antes señalados y además un aminoglucosido y además una
floroquinolona contra neumococos Si existe la posibilidad de afectacion por CA-MRSA
• Agregar linezolida (600 mg IV c/12 h) o vancomicina (1 g IV c/12 h)
Grupo I. Pacientes de
60 años o menos, sin
necesidad de
hospitalización por
gravedad .Manejados
en forma ambulatoria,
altas probabilidades
de curar y una
probabilidad de
muerte baja.
Grupo II. Pacientes
mayores de 60 años o
con comorbilidad, sin
necesidad de
hospitalización por
gravedad.
Grupo III. Pacientes
de cualquiera edad
que requieren
hospitalización,
pero no están
graves como para
ser internados en
UCI. Corresponde a
la mayoría de los
enfermos que se
hospitalizan por
neumonía.
Grupo IV. Pacientes
de cualquiera edad
que requieren
hospitalización en UCI
por una neumonía
grave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
xelaleph
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Arantxa [Medicina]
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
FARINGITIS AGUDA.pptx
FARINGITIS AGUDA.pptxFARINGITIS AGUDA.pptx
FARINGITIS AGUDA.pptx
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Iras etiologia y diagnostico
Iras etiologia y diagnosticoIras etiologia y diagnostico
Iras etiologia y diagnostico
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Difteria diapo
Difteria diapoDifteria diapo
Difteria diapo
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Enfermedad Meningocócica
Enfermedad MeningocócicaEnfermedad Meningocócica
Enfermedad Meningocócica
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad

Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
enarm
 
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
Cristhy Baños
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
yangeliamolina
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
yadimolo95
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad (20)

Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
neumonia
neumonianeumonia
neumonia
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
 
Neumona
Neumona Neumona
Neumona
 
1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
 
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
La fibrosis quística_o_mucoviscidosis[1]
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
neumonías en el adulto
 neumonías en el  adulto  neumonías en el  adulto
neumonías en el adulto
 
Neumonia ac
Neumonia acNeumonia ac
Neumonia ac
 
Neumonia adquirida en comunidad en niños
Neumonia adquirida en comunidad en niñosNeumonia adquirida en comunidad en niños
Neumonia adquirida en comunidad en niños
 
Neumonia.
Neumonia.Neumonia.
Neumonia.
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
 
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
10-4_G_5- REV_BIB_NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD..pptx
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
 
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICONeumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
Neumonía nosocomial PAE CASO CLINICO
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 

Más de jessica castro altamar (11)

Tratamiento de heridas
Tratamiento de heridasTratamiento de heridas
Tratamiento de heridas
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colonDiagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Virus de zika
Virus de zikaVirus de zika
Virus de zika
 
Patologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaaPatologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaa
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Neumonia adquirida en la comunidad

  • 2.  La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Se transmite generalmente por contacto directo con personas infectadas. OMS Es una infección del parénquima pulmonar. Dr. Harrison edición 18
  • 3. Los microorganismos llegan a las vías respiratorias bajas en varias formas. La mas frecuente es la aspiración desde la orofaringe. Gotitas contaminadas. Propagación hematógena (endocarditis tricuspidea) Las vibrisas y los cornetes Capturan Partículas Inhaladas porción baja de las vías respiratorias atrapándolas las partículas en el epitelio de revestimiento El reflejo nauseoso y la tos brindan protección contra la broncoaspiracion. la flora normal que se adhiere a las células mucosas de la orofaringe
  • 4. los microorganismos llegan a los alveolos por inhalación, los macrófagos alveolares los eliminan y destruyen. Cuando hay incapacidad de los macrófagos alveolares para fagocitar o destruir los microorganismos, se manifiesta la neumonía clínica. los macrófagos desencadenan una respuesta inflamatoria Liberación interleucina (IL)-1 y (TNF, ) ocasionan fiebre. Las quimiocinas, como IL-8 y el factor estimulante de colonias de granulocitos, estimulan la liberación de neutrófilos, que son atraídos al pulmón y surgiendo la leucocitosis periférica y aumentan las secreciones purulentas.
  • 6. •Streptococcus pneumoniae •Haemophilus influenzae •Staphylococcus aureus •Klebsiella pneumoniae •Pseudomonas aeruginosa •Mycoplasma pneumoniae •Chlamydophila pneumoniae •Virus neumotropicos: •- Influenza •-Adenovirus •-Sincitiales
  • 7.
  • 8.
  • 9. EDEMA HEPATIZACIÓN ROJA HEPATIZACIÓN GRIS RESOLUCIÓN por la presencia de exudado proteinaceo y a menudo bacterias en los alveolos. Hay presencia de eritrocitos en el exudado intraalveolar celular y neutrófilos Eritrocitos(lisis y degradación) La célula predominante es el neutrófilo, abundan depósitos de fibrina y han desaparecido las bacterias. el macrófago es la célula dominante en el espacio alveolar y han sido eliminados los restos de neutrófilos, bacterias y fibrina
  • 10. FIEBRE TAQUICARDIA ESCALOFRIOS Y SUDORACION tos productiva , esputo mucoso, purulento o hemoptoico DISNEA
  • 12.
  • 13. se trata de neumonía? cual es su origen?
  • 14. Asegurar que una muestra es idónea para ser cultivada. S. pneumoniae, S. aureus para ser adecuada para cultivo, debe tener >25 neutrófilos y <10 células del epitelio escamoso por campo de poco aumento.
  • 15. Solo ~5 a 14% de estos hemocultivos obtenidos de pacientes hospitalizados por CAP son positivos y el patógeno aislado con mayor frecuencia es S. pneumoniae. El método para detectar antígeno de neumococo(orina) es sensible y especifico (80 y mas de 90%,respectivamente) .
  • 16.  se puede detectar el acido nucleico de especies de Legionella, M. pneumoniae y C. pneumoniae. En los pacientes con neumonía neumococica, una carga bacteriana intensa confirmada mediante PCR se relaciona con aumento del riesgo de choque séptico, necesidad de ventilación mecánica y muerte.
  • 17. Pacientes ambulatorios Personas que habían estado sanas y que no han recibido antibióticos en los últimos 90 días • Un macrolido [claritromicina (500 mg orales, dos veces al dia) o azitromicina (una sola dosis oral de 500 mg para seguir con 250 mg al día)] o • Doxiciclina (100 mg orales dos veces al día)
  • 18. Otros trastornos concomitantes o antibioticoterapia en los ultimos 90 días: seleccionar otro fármaco de clase diferente • Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina (400 mg orales al dia), gemifloxacina (320 mg orales al dia) o levofloxacina (750 mg orales al dia)] o • Un lactamico β [de preferencia: dosis altas de amoxicilina (1 g tres veces al día) o la combinación de amoxicilina/clavulanato (2 g dos veces al día); otras posibilidades: ceftriaxona (1-2 g IV al día), cefpodoxima (200 mg orales dos veces al día), cefuroxima (500 mg orales dos veces al día)] y además un macrolido
  • 19. Sujetos hospitalizados pero no en ICU • Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina (400 mg orales o IV al día); gemifloxacina (320 mg orales al día); levofloxacina (750 mg orales o IV al dia)] • Un lactamico β [cefotaxima (1-2 g IV c/8 h); ceftriaxona (1-2 g IV al día); ampicilina (1-2 g IV c/4-6 h); ertapenem (1 g IV al día en sujetos escogidos)] y además un macrolido d [claritromicina o azitromicina orales o azitromicina IV (1 g una vez, para seguir con 500 mg al dia)]
  • 20. Sujetos hospitalizados y en ICU • Un lactamico β [cefotaxima (1-2 g IV c/8 h); ceftriaxona (2 g IV al dia); ampicilina-sulbactam (2 g IV c/8 h)] y además • Azitromicina o una fluoroquinolona
  • 21. Observaciones especiales Si existe la posibilidad de afectacion por Pseudomonas • Usar un lactamico β contra neumococos y Pseudomonas [piperacilina/ tazobactam (4.5 g IV c/6 h); cefepima (1-2 g IV c/12 h); imipenem (500 mg IV c/6 h); meropenem (1 g IV c/8 h)] y además ciprofloxacina (400 mg IV c/12 h) o levofloxacina (750 mg IV al dia) • Los lactamicos β anteriores y además un aminoglucosido [amikacina (15 mg/kg al dia) o tobramicina (1.7 mg/kg al dia) y azitromicina] • Los lactamicos β antes señalados y además un aminoglucosido y además una floroquinolona contra neumococos Si existe la posibilidad de afectacion por CA-MRSA • Agregar linezolida (600 mg IV c/12 h) o vancomicina (1 g IV c/12 h)
  • 22.
  • 23. Grupo I. Pacientes de 60 años o menos, sin necesidad de hospitalización por gravedad .Manejados en forma ambulatoria, altas probabilidades de curar y una probabilidad de muerte baja. Grupo II. Pacientes mayores de 60 años o con comorbilidad, sin necesidad de hospitalización por gravedad. Grupo III. Pacientes de cualquiera edad que requieren hospitalización, pero no están graves como para ser internados en UCI. Corresponde a la mayoría de los enfermos que se hospitalizan por neumonía. Grupo IV. Pacientes de cualquiera edad que requieren hospitalización en UCI por una neumonía grave.

Notas del editor

  1. streptococcus pneumoniae (izq) Escherichia coli (dere)
  2. Botellas de hemocultivo: etiqueta naranja para anaerobios, etiqueta azul para aerobios, y etiqueta amarilla para pediatría.