SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN
ABIERTO YORLANA ARTETA MOLINAYISETH
DANIELA AMAYA RODRIGUEZ
JESSICA CASTRO ALTAMAR
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
DR ARGEMIRO MARTINEZ
COORDINADOR DEL PROGRAMA
CIRUGIA GENERAL
IX SEMESTRE
RESEÑA HISTORICA
1905 Price -Torek 1906
Demuestran la efectividad del
desbridamiento y lavado de la
cavidad peritoneal en pacientes con
apendicitis , reduciendo su
mortalidad
YATES “el drenaje de toda la
cavidad peritoneal es física y
fisiológicamente imposible”
DEAVER -advierte de los riesgos de
diseminar la infección a áreas no
involucradas
HOUVANIAN Y SADDAWI
Demuestran que la diseminación
bacteriana por el desbridamiento e
irrigación no incrementaba la
mortalidad
- Uso de la irrigación intraoperatoria
con antibióticos
SCHUMER- 1960
Irrigación continua postoperatoria
intraperitoneal
HUSPETH concentro su esfuerzo en
el desbridamiento radical de la
superficie peritoneal visceral y
parietal
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Años 70 gano aceptación el
concepto de abdomen abierto
STEIMBERG primero en proponer
el manejo de cavidad peritoneal como
un absceso dejándola abierta por 48-
72h mortalidad del 7%
DUFF Y MOFFAT 1980 mortalidad 38%
MAETANI Y TOBE periodo de abdomen
abierto entre 2 y 9 días,15% mortalidad
pero alta incidencia de reoperacion por
abscesos residuales
Formas de Abdomen
abierto-dificulta abordaje
frecuente: mallas de
retención, espumas de
poliuretano,
empaquetamiento
embebido en betadine
Wouters y
colaboradores
1983
sugirieron el
uso de malla
de marlex
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Adoptó el régimen de exploración manual
diaria y lavado de la cavidad abdominal
entera a través de una cremallera insertada
en la malla de marlex
TEICHMANN Y
WITTMANN
1980
(ALEMANIA)
1984 Hospital de san juan de Dios de Bogotá
Dejo el abdomen abierto a un paciente sometido a varias
intervenciones con íleo severo.
El defecto en la pared se cubrió con lamina plástica (polivinilo)
fijado a la aponeurosis.
Hoy día esto se conoce como BOLSA DE BOGOTA (Bolsa de
Borraez)
Lamina plástica con soluciones
hidroelectrolíticas, administración
parenteral o irrigación urológica
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Técnica quirúrgica , consiste en dejar la cavidad abdominal
abierta (protegiendo los órganos)para el manejo de
diferentes entidades clínico-patológicas.
• Surgió por la necesidad de disminuir la
morbi-mortalidad de pacientes con
infección intraabdominal severa
• Objetivo básico era evitar la acumulación
de material purulento y facilitar su
drenaje
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana,
2001.
Peritonitis secundaria
severa
Heridas necróticas
Pancreatitis
necrotizante
sobreinfectada
Íleo prolongado
Peritonitis terciaria
Síndrome de hipertensión
abdominal
Fistulas intestinales no
organizadas
Politraumatismo (estallido
de higado)
Trombosis mesenterica
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica
Panamericana, 2001.
Suturas vasculares
Bolsa plástica
polivinilo
Fijar a la
aponeurosis o
piel
Abordaje  parte
media del
polivinilo
longitudinal
Sutura con
monofilamento 0
ó 00.
Siguientes
lavados: cd 24 o
48 h
Sepsis abdominal
1. Drenaje
2. Lavado con SS isotónica e isotérmica
Hasta obtener 2 lavados sucesivos
sin evidencia de infección
Adecuada a tamaño del defecto
Con sutura:
monofilamento 0 ó 00
Retiro polivinilo
Cierre pared
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Los bordes
De la lamina p
Pacientes con trauma
Retiro de compresas 36-48 h después de cirugía inicial
Resangrado Cierre definitivo de la pared
abdominal
Pacientes con laparotomía de
salvamento
Llevarse a cirugía 6 a 12 h después para corrección definitiva
Cierre: ceda edema de asas intestinales
no exista riesgo de síndrome de hipertensión abdominal
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Técnica del
neumoperitoneo
Liberación de adherencias
No utilizar elementos protésicos definitivos
Peritonitis secundaria 63%
Pancreatitis necrotizante 8,3%
Peritonitis terciaria 5,3%
Trauma hepático severo con
empaquetamiento
5%
Fascitis necrotizante 5%
fistulas intestinales 3,3%
Íleo prolongado 3,3%
Pacientes traumatizados 4,3%
Laparatomia de salvamento 2,5%
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
Hospital San
Juan De Dios
De Bogotá
Corrección D  eventración resultante
COMPLICACIONES DE UN ABDOMEN
ABIERTO
IRRIGACION PERITONEAL
INTRAOPERATORIA CON
ANTISEPTICOS O ANTIBIOTICOS
TECNICA DEL LAVADO
PERITONEAL POSTOPERATORIO
CON COLOCACION DE TUBOS O
CATETERES
DESBRIDAMIENTO RADICAL
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
VENTAJAS DE UN ABDOMEN
ABIERTO
*Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastrectomías y reconstrucciones
Gastrectomías y reconstruccionesGastrectomías y reconstrucciones
Gastrectomías y reconstrucciones
Edd Vargas
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
Datson2
 
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared AbdominalPatología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
NH Hdz
 
Lesiones traumaticas via biliar
Lesiones traumaticas via biliarLesiones traumaticas via biliar
Lesiones traumaticas via biliar
lainskaster
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
Leslie Pascua
 
Operación de-hartmann
Operación de-hartmannOperación de-hartmann
Operación de-hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
Trauma Duodeno-pancreático
Trauma  Duodeno-pancreáticoTrauma  Duodeno-pancreático
Trauma Duodeno-pancreático
Roberto Jimenez
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
lainskaster
 

La actualidad más candente (20)

Gastrectomías y reconstrucciones
Gastrectomías y reconstruccionesGastrectomías y reconstrucciones
Gastrectomías y reconstrucciones
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared AbdominalPatología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-baja-ucsc
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Técnica de resección colónica y su extensión
Técnica de resección colónica y su extensiónTécnica de resección colónica y su extensión
Técnica de resección colónica y su extensión
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
 
Lesiones traumaticas via biliar
Lesiones traumaticas via biliarLesiones traumaticas via biliar
Lesiones traumaticas via biliar
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
 
Trauma Esofagico
Trauma EsofagicoTrauma Esofagico
Trauma Esofagico
 
Cirugia De Control De DañOs
Cirugia De Control De DañOsCirugia De Control De DañOs
Cirugia De Control De DañOs
 
Operación de-hartmann
Operación de-hartmannOperación de-hartmann
Operación de-hartmann
 
Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
Trauma Duodeno-pancreático
Trauma  Duodeno-pancreáticoTrauma  Duodeno-pancreático
Trauma Duodeno-pancreático
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
 
Manejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kherManejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kher
 

Destacado

3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal
3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal
3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominaljunior alcalde
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
Jorge Villegas
 
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal okAbdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
eddynoy velasquez
 
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
comunicacionespmla
 
Codigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de BakriCodigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de Bakri
Jefferson Andres
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
gabriel astete arriagada
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 

Destacado (10)

3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal
3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal
3.Abdomen Abierto Ye Hipertension Intrabadominal
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal okAbdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
 
Manejo abdomen abierto
Manejo abdomen abiertoManejo abdomen abierto
Manejo abdomen abierto
 
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
Manejo del abdomen abierto coloprocto 2012
 
Codigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de BakriCodigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de Bakri
 
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsccirugia de control de daños en Abdomen ucsc
cirugia de control de daños en Abdomen ucsc
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 

Similar a Abdomen abierto

Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severaAbdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Diagnostico X
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen abierto en la sepsis abdominal
Abdomen abierto en la sepsis abdominalAbdomen abierto en la sepsis abdominal
Abdomen abierto en la sepsis abdominal
eddynoy velasquez
 
Fistulas intestinales.pptx
Fistulas intestinales.pptxFistulas intestinales.pptx
Fistulas intestinales.pptx
ronaldvillalobos5
 
Adherencias intestinales
Adherencias intestinalesAdherencias intestinales
Adherencias intestinales
Omar Centurion Solano
 
Cirugia bolsa de bogota
Cirugia bolsa de bogotaCirugia bolsa de bogota
Cirugia bolsa de bogota
Kerly Santillan
 
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptxPeritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
sara632810
 
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdf
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdfAbdomen abierto la herida más desafiante.pdf
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdf
Paola Palafox
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Hector Claverie
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptxABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
lauradominguezvazque
 
Cirugia de Control de Daños
Cirugia de Control de DañosCirugia de Control de Daños
Cirugia de Control de Daños
hospital nacional rosales
 
Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis  aguda.pptxApendicitis  aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
hernias de pared.pptx
hernias de pared.pptxhernias de pared.pptx
hernias de pared.pptx
tsukurutazaki1
 
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERALABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
hugox14941
 
Control de daños
Control de dañosControl de daños
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
Katherine Gonzalez
 

Similar a Abdomen abierto (20)

Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severaAbdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
Abdomen Abierto en la sepsis intraabdominal severa
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Abdomen abierto en la sepsis abdominal
Abdomen abierto en la sepsis abdominalAbdomen abierto en la sepsis abdominal
Abdomen abierto en la sepsis abdominal
 
Fistulas intestinales.pptx
Fistulas intestinales.pptxFistulas intestinales.pptx
Fistulas intestinales.pptx
 
Adherencias intestinales
Adherencias intestinalesAdherencias intestinales
Adherencias intestinales
 
Cirugia bolsa de bogota
Cirugia bolsa de bogotaCirugia bolsa de bogota
Cirugia bolsa de bogota
 
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptxPeritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
Peritonitis Slideshare Keren Vergara.pptx
 
Fistula
FistulaFistula
Fistula
 
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdf
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdfAbdomen abierto la herida más desafiante.pdf
Abdomen abierto la herida más desafiante.pdf
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptxABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
ABDOMEN AGUDO EN ANESTESIA MANEJOS .pptx
 
Cirugia de Control de Daños
Cirugia de Control de DañosCirugia de Control de Daños
Cirugia de Control de Daños
 
Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis  aguda.pptxApendicitis  aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
hernias de pared.pptx
hernias de pared.pptxhernias de pared.pptx
hernias de pared.pptx
 
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERALABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
 
Control de daños
Control de dañosControl de daños
Control de daños
 
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
 

Más de jessica castro altamar

Tratamiento de heridas
Tratamiento de heridasTratamiento de heridas
Tratamiento de heridas
jessica castro altamar
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colonDiagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
jessica castro altamar
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
jessica castro altamar
 
Virus de zika
Virus de zikaVirus de zika
Virus de zika
jessica castro altamar
 
Patologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaaPatologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaa
jessica castro altamar
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
jessica castro altamar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
jessica castro altamar
 

Más de jessica castro altamar (11)

Tratamiento de heridas
Tratamiento de heridasTratamiento de heridas
Tratamiento de heridas
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colonDiagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Virus de zika
Virus de zikaVirus de zika
Virus de zika
 
Patologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaaPatologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaa
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Abdomen abierto

  • 1. ABDOMEN ABIERTO YORLANA ARTETA MOLINAYISETH DANIELA AMAYA RODRIGUEZ JESSICA CASTRO ALTAMAR *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001. DR ARGEMIRO MARTINEZ COORDINADOR DEL PROGRAMA CIRUGIA GENERAL IX SEMESTRE
  • 2. RESEÑA HISTORICA 1905 Price -Torek 1906 Demuestran la efectividad del desbridamiento y lavado de la cavidad peritoneal en pacientes con apendicitis , reduciendo su mortalidad YATES “el drenaje de toda la cavidad peritoneal es física y fisiológicamente imposible” DEAVER -advierte de los riesgos de diseminar la infección a áreas no involucradas HOUVANIAN Y SADDAWI Demuestran que la diseminación bacteriana por el desbridamiento e irrigación no incrementaba la mortalidad - Uso de la irrigación intraoperatoria con antibióticos SCHUMER- 1960 Irrigación continua postoperatoria intraperitoneal HUSPETH concentro su esfuerzo en el desbridamiento radical de la superficie peritoneal visceral y parietal *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 3. Años 70 gano aceptación el concepto de abdomen abierto STEIMBERG primero en proponer el manejo de cavidad peritoneal como un absceso dejándola abierta por 48- 72h mortalidad del 7% DUFF Y MOFFAT 1980 mortalidad 38% MAETANI Y TOBE periodo de abdomen abierto entre 2 y 9 días,15% mortalidad pero alta incidencia de reoperacion por abscesos residuales Formas de Abdomen abierto-dificulta abordaje frecuente: mallas de retención, espumas de poliuretano, empaquetamiento embebido en betadine Wouters y colaboradores 1983 sugirieron el uso de malla de marlex *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 4. Adoptó el régimen de exploración manual diaria y lavado de la cavidad abdominal entera a través de una cremallera insertada en la malla de marlex TEICHMANN Y WITTMANN 1980 (ALEMANIA) 1984 Hospital de san juan de Dios de Bogotá Dejo el abdomen abierto a un paciente sometido a varias intervenciones con íleo severo. El defecto en la pared se cubrió con lamina plástica (polivinilo) fijado a la aponeurosis. Hoy día esto se conoce como BOLSA DE BOGOTA (Bolsa de Borraez) Lamina plástica con soluciones hidroelectrolíticas, administración parenteral o irrigación urológica *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 5. Técnica quirúrgica , consiste en dejar la cavidad abdominal abierta (protegiendo los órganos)para el manejo de diferentes entidades clínico-patológicas. • Surgió por la necesidad de disminuir la morbi-mortalidad de pacientes con infección intraabdominal severa • Objetivo básico era evitar la acumulación de material purulento y facilitar su drenaje *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 6. Peritonitis secundaria severa Heridas necróticas Pancreatitis necrotizante sobreinfectada Íleo prolongado Peritonitis terciaria Síndrome de hipertensión abdominal Fistulas intestinales no organizadas Politraumatismo (estallido de higado) Trombosis mesenterica *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001. Suturas vasculares
  • 7. Bolsa plástica polivinilo Fijar a la aponeurosis o piel Abordaje  parte media del polivinilo longitudinal Sutura con monofilamento 0 ó 00. Siguientes lavados: cd 24 o 48 h Sepsis abdominal 1. Drenaje 2. Lavado con SS isotónica e isotérmica Hasta obtener 2 lavados sucesivos sin evidencia de infección Adecuada a tamaño del defecto Con sutura: monofilamento 0 ó 00 Retiro polivinilo Cierre pared *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001. Los bordes De la lamina p
  • 8. Pacientes con trauma Retiro de compresas 36-48 h después de cirugía inicial Resangrado Cierre definitivo de la pared abdominal Pacientes con laparotomía de salvamento Llevarse a cirugía 6 a 12 h después para corrección definitiva Cierre: ceda edema de asas intestinales no exista riesgo de síndrome de hipertensión abdominal *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 9. Técnica del neumoperitoneo Liberación de adherencias No utilizar elementos protésicos definitivos Peritonitis secundaria 63% Pancreatitis necrotizante 8,3% Peritonitis terciaria 5,3% Trauma hepático severo con empaquetamiento 5% Fascitis necrotizante 5% fistulas intestinales 3,3% Íleo prolongado 3,3% Pacientes traumatizados 4,3% Laparatomia de salvamento 2,5% *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001. Hospital San Juan De Dios De Bogotá Corrección D  eventración resultante
  • 10. COMPLICACIONES DE UN ABDOMEN ABIERTO IRRIGACION PERITONEAL INTRAOPERATORIA CON ANTISEPTICOS O ANTIBIOTICOS TECNICA DEL LAVADO PERITONEAL POSTOPERATORIO CON COLOCACION DE TUBOS O CATETERES DESBRIDAMIENTO RADICAL *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 11. *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.
  • 12. VENTAJAS DE UN ABDOMEN ABIERTO *Quintero Hernandez, Gustavo A, Infección en cirugia . Bogota D.C, editorial Medica Panamericana, 2001.