SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATITIS DE CONTACTO
JESSICA CASTRO ALTAMAR
Es un término genérico aplicado a las reacciones inflamatorias agudas o crónicas por sustancias que se
ponen en contacto con la piel.
La dermatitis de contacto por irritantes es causada
por irritantes químicos
la dermatitis de contacto alérgica es
causada por un antígeno (alergeno) que
desencadena una reacción de
hipersensibilidad de tipo IV (celular o
tardía).
• Común en la dermatología
• Constituye del 20% al 25% de las consultas por enfermedad cutánea .
• Tiene poca prevalencia exacta en niños, especialmente la alérgica
• Aumenta en la segunda, tercera y cuarta década de la vida.
• Puede ocurrir en cualquier persona
Es una enfermedad
localizada, limitada al
área expuesta al
irritante.
Causada por la
exposición de la piel a
agentes químicos u
otros agentes físicos
Los irritantes intensos
pueden causar
reacciones toxicas
La mayor parte de los
casos son por
exposición acumulativa
a uno o mas irritantes
Las manos son las mas
afectadas
• Jabones, detergentes, limpiadores
para las manos sin agua.
• Ácidos y álcalis: ácido clorhídrico,
cemento, ácido crómico, fósforo, óxido
de etileno, fenol, sales metálicas .
• Plantas: Euphorbiaceae (tabaibas, flores
de pascua, árbol de manzanillo),
Ranunculaceae (ranúnculo), Cruciferae
(mostaza negra), Urticaceae (ortiga),
Solanaceae (pimiento, capsaicina),
Opuntia (nopal).
• Otros: fibra de vidrio, lana, ropa sintética,
telas retardantes del fuego
• Solventes industriales: solventes con
alquitrán de hulla, petróleo, hidrocarburos
clorados, solventes con alcohol, etilenglicol,
éter, trementina, éter etílico, acetona,
dióxido de carbono, , dioxano, estireno.
• Inmunidad innata
Efectos secundarios exogenos : deshidratacion de la piel
de la permeabilidad transcutanea y de la población
microbiana loca, descamación y es rascado
Efecto secundario de tipo endogeno
Liberacion de los mediadores
inflamatorios
prostaglandinas(fosfolipidos)
Cualquier sustancia es capaz de irritar la piel
Factores que influyen en la irritacion :
• Propiedades individuales de la sustancia
• Concentración
• Características
• Extensión total
• Zona anatomica comprometida
• Duración de la exposicion
La temperatura
Humedad
Presion barometrica
Irritantes (químicos y físicos), que se aplican
por tiempo suficiente y en concentraciones
adecuadas.
Las reacciones agudas son consecuencia del
daño citotóxico directo a los queratinocitos.
La ICD crónica resulta de exposición
repetida que causa daño a las
membranas celulares,
alteración de la barrera cutánea
y produce desnaturalización de
proteínas y más tarde toxicidad
celular.
• sensación urente, picazón, Escozor
Las lesiones varían desde eritema a
formación de vesículas
• Aparecen minutos después de la
exposicion
• Quemaduras con necrosis
• Las lesiones no se diseminan
No se forman pápulas
causada por solventes industriales.
Crema nonilvanilamida y éter butoxietílico de ácido nicotínico
• fiebre
Eritema con una superficie de aspecto mate ( → formación de vesículas o de ampollas) → erosión →
formación de costra → desprendimiento de la costra y descamación o (en casos de quemadura química)
eritema → necrosis → desprendimiento de tejido necrótico → ulceración → cicatrización.
Distribución. Lesiones aisladas, localizadas o
generalizadas, dependiendo del tipo de contacto con la
sustancia tóxica.
Duración. Días o semanas,
dependiendo del daño a los
tejidos.
ICD acumulativa:
• mas comun
desarrollo con lentitud-
exposiciones repetitivas aditivas a
irritantes leves
alteración de la función de barrera
respuesta inflamatoria crónica
Exposición repetida a sustancias toxicas.
Sensación urente
escozor
prurito
La paciente utilizó trementina
para limpiarse las manos después
de pintar
Jabón y detergentes
En la ICD aguda, ocurre necrosis de células
epidérmicas, aparición de neutrófilos,
formación de vesículas y necrosis.
En la ICD crónica se observa acantosis,
hiperqueratosis e infiltrado linfocítico.
Prueba del parche. Son
negativas en casos de ICD,
a menos que también
exista dermatitis de
contacto
alérgica
Evitar exposicion a irritantes
Si ocurre contacto, lavar con agua o con una solución neutralizante débil.
Cremas como barrera
Reubicación laboral
Identificar y eliminar el agente causal.
Las vesículas grandes pueden drenarse,
Preparaciones tópicas de glucocorticoides de clases I-II.
En casos graves podrían estar indicados los glucocorticoides sistémicos.
Prednisona: ciclo de dos semanas, 60 mg iniciales
con reducción gradual de la dosis en intervalos de
10 mg.
dipropionato de betametasona o propionato de clobetasol
compresas o baños
Tratamiento sistémico.
Alitretinoína en dosis de 0.5 mg/kg de
peso corporal hasta por seis meses.
Es una enfermedad sistémica definida por
inflamación mediada por células T con
especificidad para hapteno.
■ Uno de los problemas cutáneos más
frecuente, irritante y costoso.
■ Dermatitis eccematosa
(pápulas, vesículas, con el
prurito).
■ Por una nueva exposición a
una sustancia a la cual el
individuo se encuentra
sensibilizado
Respuesta inmune adaptativa  hipersensibilidad retardada(tipo IV)
Haptenos queratinocitos celulas de langerhans linfocitos T CD4+  celulas efectoras (monocitos,
macrofagos y neutrofilos)
Existen dos fases : aferente y eferente
Aferente : secuencia de eventos que
suceden entre el contacto inicial con
el alérgeno y el desarrollo de la
hipersensibilidad retardada (4 a 5 dias
con alérgenos potentes)
Eferente: secuencia de acontecimientos
que ocurren entre el desarrollo de la
hipersensibilidad retardada y el final de la
reacción inflamatoria.
Moléculas de adhesión:
LFA1, CD2, ICAM 1 Y LFA3
IFNγ, IL-1, IL-2, IL-6 Y TNFα(th1)
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD IV
Langerhans
Estimulación
Queratinocitos
TNF- GM-CSF
Monocitos/Macrófagos
Basófilos, Eosinófilos
Activación de Linfocitos T Memoria Inmunológica
Segunda Exposición Liberación de Citokinas
Quimiotácticos
Dermatitis por Contacto
Activación
Respuesta Innata Epidermis
Liberación de Citocinas Inflamatorias
La erupción inicia en un individuo sensibilizado 48 h o
en términos de días después del contacto con el alergeno
las exposiciones repetidas ocasionan reacciones gradualmente
más intensas, es decir, la erupción empeora.
El sitio de la erupción se limita al sitio de exposición.
prurito
Agudas. Eritema bien delimitado y edema y superposición
de pápulas muy cercanas o vesículas
Subagudas Placas con eritema leve que muestran descamación
, secas, puntiformes o redondeadas
Cronicas Placas de liquenificación descamación con pápulas satélite,
pequeñas, de consistencia firme,,
Dermatitis de contacto alérgica aguda por lápiz labial.
Niquel(sub-aguda)
cromatos
• Evitar la exposición a las sustancias irritativas o alérgicas
• La automedicación
• Compresas humedecidas en solución salina (fase aguda)
• Aplicar cremas (fase crónica)
• Terapia sistémica con corticoesteroides (prednisona 30 a 40 mg al dia)
• Antihistamínicos sistémicos
• Ciclosporina actúa como inmunomodulador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
Erik Gonzales
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceaMely Trejo
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contactoNelva Gallardo
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Ana Valdivia
 
Queratosis seborreica
Queratosis seborreicaQueratosis seborreica
Queratosis seborreicaMarco Galvez
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
Ana Valdivia
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Carina Samudio
 
DERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALESDERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALES
Alberto Oyervides
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 

La actualidad más candente (20)

dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Queratosis seborreica
Queratosis seborreicaQueratosis seborreica
Queratosis seborreica
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Dermatitis
Dermatitis  Dermatitis
Dermatitis
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
DERMATITIS
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
DERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALESDERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALES
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Sesión acné
Sesión acnéSesión acné
Sesión acné
 

Destacado

Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contactoFri cho
 
Retinoids
RetinoidsRetinoids
Retinoids
sanjay singh
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contactoIsa Escorpio
 
Dermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP MedDermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP MedEnrico Latorraca
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Rocío GoM
 
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente bioada3
 
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTETEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTEbioada3
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Jose Barrientos
 
Lesiones Dérmicas
Lesiones DérmicasLesiones Dérmicas
Lesiones Dérmicaselgrupo13
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
.. ..
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Albert Jose Gómez S
 

Destacado (15)

Dermatitis X Contacto
Dermatitis X ContactoDermatitis X Contacto
Dermatitis X Contacto
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Retinoids
RetinoidsRetinoids
Retinoids
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP MedDermatitis Atópica UP Med
Dermatitis Atópica UP Med
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente Tema 3 Higiene y aseo del paciente
Tema 3 Higiene y aseo del paciente
 
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTETEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Lesiones Dérmicas
Lesiones DérmicasLesiones Dérmicas
Lesiones Dérmicas
 
Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Piel normal y estructuras Dermatologa
Piel normal y estructuras  DermatologaPiel normal y estructuras  Dermatologa
Piel normal y estructuras Dermatologa
 

Similar a Dermatitis de contacto

Conferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptxConferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptx
alexeygp1985
 
dermatitis de contacto dermatologia irritativa
dermatitis de contacto dermatologia irritativadermatitis de contacto dermatologia irritativa
dermatitis de contacto dermatologia irritativa
DamiiHernandez
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Alexandra Salado
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
JohnnyMontoya3
 
Eczema
EczemaEczema
Proyecto fin de clico
Proyecto fin de clicoProyecto fin de clico
Proyecto fin de clico
Carlos Bravo
 
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docxDermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
BrandonAnthonyCruzGo
 
Dermatitis de contacto o irritativo.pptx
Dermatitis de contacto o irritativo.pptxDermatitis de contacto o irritativo.pptx
Dermatitis de contacto o irritativo.pptx
barberoigualadalaura
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contactoNancy Lopez
 
Dermatitits por contacto
Dermatitits por contacto Dermatitits por contacto
Dermatitits por contacto
Abril Santos
 
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
SandyLc1
 
Dermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contactoDermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contactoSara Melo
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Lalo Arteaga
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Nancy Barrera
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Christian Hernández
 
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
SACYL
 
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptxDermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
Yesid Hernandez
 

Similar a Dermatitis de contacto (20)

Conferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptxConferencia Dermatis.pptx
Conferencia Dermatis.pptx
 
dermatitis de contacto dermatologia irritativa
dermatitis de contacto dermatologia irritativadermatitis de contacto dermatologia irritativa
dermatitis de contacto dermatologia irritativa
 
Eczemas ok
Eczemas okEczemas ok
Eczemas ok
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Proyecto fin de clico
Proyecto fin de clicoProyecto fin de clico
Proyecto fin de clico
 
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docxDermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
 
Dermatitis de contacto o irritativo.pptx
Dermatitis de contacto o irritativo.pptxDermatitis de contacto o irritativo.pptx
Dermatitis de contacto o irritativo.pptx
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto
 
Dermatitits por contacto
Dermatitits por contacto Dermatitits por contacto
Dermatitits por contacto
 
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
36dermatitisdecontacto-131213203222-phpapp02.pdf
 
Dermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contactoDermatitis irritativa por contacto
Dermatitis irritativa por contacto
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Enfermedades Alergicas
Enfermedades AlergicasEnfermedades Alergicas
Enfermedades Alergicas
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
 
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptxDermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
Dermatitis de contacto alérgica e irritativa.pptx
 

Más de jessica castro altamar

Tratamiento de heridas
Tratamiento de heridasTratamiento de heridas
Tratamiento de heridas
jessica castro altamar
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colonDiagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
jessica castro altamar
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
jessica castro altamar
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Virus de zika
Virus de zikaVirus de zika
Virus de zika
jessica castro altamar
 
Patologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaaPatologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaa
jessica castro altamar
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
jessica castro altamar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
jessica castro altamar
 

Más de jessica castro altamar (11)

Tratamiento de heridas
Tratamiento de heridasTratamiento de heridas
Tratamiento de heridas
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colonDiagnostico y tratamiento de cancer de colon
Diagnostico y tratamiento de cancer de colon
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Virus de zika
Virus de zikaVirus de zika
Virus de zika
 
Patologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaaPatologia respiratoriaaa
Patologia respiratoriaaa
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Dermatitis de contacto

  • 2. Es un término genérico aplicado a las reacciones inflamatorias agudas o crónicas por sustancias que se ponen en contacto con la piel. La dermatitis de contacto por irritantes es causada por irritantes químicos la dermatitis de contacto alérgica es causada por un antígeno (alergeno) que desencadena una reacción de hipersensibilidad de tipo IV (celular o tardía).
  • 3. • Común en la dermatología • Constituye del 20% al 25% de las consultas por enfermedad cutánea . • Tiene poca prevalencia exacta en niños, especialmente la alérgica • Aumenta en la segunda, tercera y cuarta década de la vida. • Puede ocurrir en cualquier persona
  • 4. Es una enfermedad localizada, limitada al área expuesta al irritante. Causada por la exposición de la piel a agentes químicos u otros agentes físicos Los irritantes intensos pueden causar reacciones toxicas La mayor parte de los casos son por exposición acumulativa a uno o mas irritantes Las manos son las mas afectadas
  • 5.
  • 6. • Jabones, detergentes, limpiadores para las manos sin agua. • Ácidos y álcalis: ácido clorhídrico, cemento, ácido crómico, fósforo, óxido de etileno, fenol, sales metálicas . • Plantas: Euphorbiaceae (tabaibas, flores de pascua, árbol de manzanillo), Ranunculaceae (ranúnculo), Cruciferae (mostaza negra), Urticaceae (ortiga), Solanaceae (pimiento, capsaicina), Opuntia (nopal). • Otros: fibra de vidrio, lana, ropa sintética, telas retardantes del fuego • Solventes industriales: solventes con alquitrán de hulla, petróleo, hidrocarburos clorados, solventes con alcohol, etilenglicol, éter, trementina, éter etílico, acetona, dióxido de carbono, , dioxano, estireno.
  • 7. • Inmunidad innata Efectos secundarios exogenos : deshidratacion de la piel de la permeabilidad transcutanea y de la población microbiana loca, descamación y es rascado Efecto secundario de tipo endogeno Liberacion de los mediadores inflamatorios prostaglandinas(fosfolipidos) Cualquier sustancia es capaz de irritar la piel Factores que influyen en la irritacion : • Propiedades individuales de la sustancia • Concentración • Características • Extensión total • Zona anatomica comprometida • Duración de la exposicion La temperatura Humedad Presion barometrica
  • 8. Irritantes (químicos y físicos), que se aplican por tiempo suficiente y en concentraciones adecuadas. Las reacciones agudas son consecuencia del daño citotóxico directo a los queratinocitos. La ICD crónica resulta de exposición repetida que causa daño a las membranas celulares, alteración de la barrera cutánea y produce desnaturalización de proteínas y más tarde toxicidad celular.
  • 9. • sensación urente, picazón, Escozor Las lesiones varían desde eritema a formación de vesículas • Aparecen minutos después de la exposicion • Quemaduras con necrosis • Las lesiones no se diseminan No se forman pápulas causada por solventes industriales. Crema nonilvanilamida y éter butoxietílico de ácido nicotínico • fiebre
  • 10. Eritema con una superficie de aspecto mate ( → formación de vesículas o de ampollas) → erosión → formación de costra → desprendimiento de la costra y descamación o (en casos de quemadura química) eritema → necrosis → desprendimiento de tejido necrótico → ulceración → cicatrización. Distribución. Lesiones aisladas, localizadas o generalizadas, dependiendo del tipo de contacto con la sustancia tóxica. Duración. Días o semanas, dependiendo del daño a los tejidos.
  • 11. ICD acumulativa: • mas comun desarrollo con lentitud- exposiciones repetitivas aditivas a irritantes leves alteración de la función de barrera respuesta inflamatoria crónica Exposición repetida a sustancias toxicas.
  • 13. La paciente utilizó trementina para limpiarse las manos después de pintar Jabón y detergentes
  • 14. En la ICD aguda, ocurre necrosis de células epidérmicas, aparición de neutrófilos, formación de vesículas y necrosis. En la ICD crónica se observa acantosis, hiperqueratosis e infiltrado linfocítico. Prueba del parche. Son negativas en casos de ICD, a menos que también exista dermatitis de contacto alérgica
  • 15. Evitar exposicion a irritantes Si ocurre contacto, lavar con agua o con una solución neutralizante débil. Cremas como barrera Reubicación laboral
  • 16. Identificar y eliminar el agente causal. Las vesículas grandes pueden drenarse, Preparaciones tópicas de glucocorticoides de clases I-II. En casos graves podrían estar indicados los glucocorticoides sistémicos. Prednisona: ciclo de dos semanas, 60 mg iniciales con reducción gradual de la dosis en intervalos de 10 mg.
  • 17. dipropionato de betametasona o propionato de clobetasol compresas o baños Tratamiento sistémico. Alitretinoína en dosis de 0.5 mg/kg de peso corporal hasta por seis meses.
  • 18. Es una enfermedad sistémica definida por inflamación mediada por células T con especificidad para hapteno. ■ Uno de los problemas cutáneos más frecuente, irritante y costoso. ■ Dermatitis eccematosa (pápulas, vesículas, con el prurito). ■ Por una nueva exposición a una sustancia a la cual el individuo se encuentra sensibilizado
  • 19. Respuesta inmune adaptativa  hipersensibilidad retardada(tipo IV) Haptenos queratinocitos celulas de langerhans linfocitos T CD4+  celulas efectoras (monocitos, macrofagos y neutrofilos) Existen dos fases : aferente y eferente Aferente : secuencia de eventos que suceden entre el contacto inicial con el alérgeno y el desarrollo de la hipersensibilidad retardada (4 a 5 dias con alérgenos potentes) Eferente: secuencia de acontecimientos que ocurren entre el desarrollo de la hipersensibilidad retardada y el final de la reacción inflamatoria.
  • 20. Moléculas de adhesión: LFA1, CD2, ICAM 1 Y LFA3 IFNγ, IL-1, IL-2, IL-6 Y TNFα(th1)
  • 21. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD IV Langerhans Estimulación Queratinocitos TNF- GM-CSF Monocitos/Macrófagos Basófilos, Eosinófilos Activación de Linfocitos T Memoria Inmunológica Segunda Exposición Liberación de Citokinas Quimiotácticos Dermatitis por Contacto Activación Respuesta Innata Epidermis Liberación de Citocinas Inflamatorias
  • 22. La erupción inicia en un individuo sensibilizado 48 h o en términos de días después del contacto con el alergeno las exposiciones repetidas ocasionan reacciones gradualmente más intensas, es decir, la erupción empeora. El sitio de la erupción se limita al sitio de exposición. prurito
  • 23. Agudas. Eritema bien delimitado y edema y superposición de pápulas muy cercanas o vesículas Subagudas Placas con eritema leve que muestran descamación , secas, puntiformes o redondeadas Cronicas Placas de liquenificación descamación con pápulas satélite, pequeñas, de consistencia firme,, Dermatitis de contacto alérgica aguda por lápiz labial. Niquel(sub-aguda) cromatos
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Evitar la exposición a las sustancias irritativas o alérgicas • La automedicación • Compresas humedecidas en solución salina (fase aguda) • Aplicar cremas (fase crónica) • Terapia sistémica con corticoesteroides (prednisona 30 a 40 mg al dia) • Antihistamínicos sistémicos • Ciclosporina actúa como inmunomodulador