SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurodinamia
Neurorehabilitación
 También llamada movilización neuromeníngea, movilización neural, neurodinámica clínica
 Técnica de terapia manual
 Movilidad a tejido nervioso
Sistema continuado
Paradigma de la tensión
 Tensión = estiamiento
 Dolor = tto. Conservador
 Breing “Adverse Mechanical Tensíon in the Central Nervous System” (1978) describe la fisiología
del sistema nervioso enfocado a la mecánica
Definición
 Aplicación de la mecánica y fisiología del SN relacionando e integrándole a la fx musculo
esquelética
 General: mecanismos aplicables a todo el cuerpo
 Específica: regiones determinadas
Sistema de 3
Superficie de
contacto
mecánica o
lecho
nervioso
(aledaños.)
Tejidos inervados
Estructuras
neurales
(sistema
nervioso)
Fx mecánica: tensión,
movimiento y compresión
Fx fisiológica: conducción
Tubo que contiene y se
Adapta al movimiento
Se contempla como conjunto
Funciones mecánicas del SN:
 Tensión
 Unidos a los extremos
 Perineuro da protección
 Deslizamiento
 Movimiento en relación con tejidos adyacentes
 Movimiento a lo largo del gradiente de tensión
 Horizontal: gradiente
 Evidencia en bloqueo sanguíneo con alargamiento de 8 al 15%
 Transversal: acomodamiento
 Mesoneuro = m. sinovial
 Compresión : deformación por presión sobre ellas
 Epineuro da elasticidad volviendo a posición original
Movimiento de los nervio
 Movimiento articular
 Doblamiento de los nervios dado por presión de estructuras
 Movimiento tejidos inervados
Movimientos de cierre y apertura
 Cierre = reduce la distancia entre tejidos neurales y complejo del movimiento
 Apertura = amplían la distancia
Test o secuenciación neurodinámica
 Conjunto de movimientos corporales para producir un estimulo en las estructuras y conocer
mecanosensibilidad del SN
 Dan referencia de limitación neural
 Diferenciación estructural = distingue de tensión en otras estructuras
 Reproduce síntomas y dif. Estructural los modifica
 Tiempo influye en efecto
Flexión pasiva del cuello
 Evalúa:
 Cabeza, cuello, tronco
 Diferenciación estructural:
 Flexión torácica alta
 Flexión de rodillas
Elevación de la pierna recta
 Evalúa:
 Tronco, pelvis, MI
 Diferenciación estructural:
 Flexión contralateral toracolumbar + abd y Ri
+ flexión dorsal de tobillo
Test de Slump
 Evalúa:
 Cabeza, tronco, cuello y MI
 Diferenciación estructural:
 Flexión contralateral toracolumbar + abd
+ rotación interna de cadera flexión dorsal de tobillo
Test de Slump sentado en plano
 Evalúa:
 Cabeza, tronco, cuello y MI
 Diferenciación estructural:
 Flexión contralateral toracolumbar + abd
+ rotación interna de cadera flexión dorsal de tobillo
Flexión de rodilla en prono
 Evalúa:
 Tronco, nervio femoral
 Diferenciación estructural:
 Flexión contralateral toracolumbar
 Reduccion de flexion cervical esfinge
Ejercicios neurodinámicos global MS
Ejercicios neurodinámicos n. mediano
 Ejercicio nervio mediano
Ejercicios neurodinámicos n. ciático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
marilinmaideth
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
Vanessa Manrique
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
juaper10
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
salvado52
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
Pablo Vollmar
 
Control motor
Control motorControl motor
Rood
RoodRood
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Yoshua Zapata Parrao
 
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
Galvanismo
Sol
 
Fisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantilFisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantil
MONICA CANCHILA
 
Diskinesia escapular
Diskinesia escapularDiskinesia escapular
Diskinesia escapular
rygoo
 
Método Vojta
Método Vojta Método Vojta
Método Vojta
Mónica Rovira
 
Desarrollo del control postural
Desarrollo del control posturalDesarrollo del control postural
Desarrollo del control postural
Alberto Obreque Robles
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Apuntes curso Neurodinámica 1-1
Apuntes curso Neurodinámica 1-1Apuntes curso Neurodinámica 1-1
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
Jenii SantOs
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
dospracticas
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Rocio del Pilar Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
Galvanismo
 
Fisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantilFisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantil
 
Diskinesia escapular
Diskinesia escapularDiskinesia escapular
Diskinesia escapular
 
Método Vojta
Método Vojta Método Vojta
Método Vojta
 
Desarrollo del control postural
Desarrollo del control posturalDesarrollo del control postural
Desarrollo del control postural
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
 
Apuntes curso Neurodinámica 1-1
Apuntes curso Neurodinámica 1-1Apuntes curso Neurodinámica 1-1
Apuntes curso Neurodinámica 1-1
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
 

Similar a Neurodinamia.pptx

Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
JacquelineCh
 
Funcion Nerviosa deteriorada
Funcion Nerviosa deterioradaFuncion Nerviosa deteriorada
Funcion Nerviosa deteriorada
karialexa85
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Tracción
TracciónTracción
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especficaFisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
rebeca_al
 
Ejercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivosEjercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivos
Edgar Manani
 
Espasticidad muscular situación actual y perspectivas
Espasticidad  muscular  situación actual y perspectivasEspasticidad  muscular  situación actual y perspectivas
Espasticidad muscular situación actual y perspectivas
Jonathan Salinas Ulloa
 
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptxFacilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Brenda Esparza
 
TENDINOSAs.pdf
TENDINOSAs.pdfTENDINOSAs.pdf
TENDINOSAs.pdf
JonathanKatoTintayaT
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
terapiamanualperu
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdfNEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
DarixParejaPillpe
 
Biomecáni..
Biomecáni..Biomecáni..
Biomecáni..
Mar Rapa
 
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
luzdenisrivas
 
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad   patrones de activación muscularLos músculos – tonicidad   patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
cuitino
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
MiNeyi1
 
Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"
Hexor Guzmán
 

Similar a Neurodinamia.pptx (20)

Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
 
Funcion Nerviosa deteriorada
Funcion Nerviosa deterioradaFuncion Nerviosa deteriorada
Funcion Nerviosa deteriorada
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Tracción
TracciónTracción
Tracción
 
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especficaFisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
 
Ejercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivosEjercicios propioceptivos
Ejercicios propioceptivos
 
Espasticidad muscular situación actual y perspectivas
Espasticidad  muscular  situación actual y perspectivasEspasticidad  muscular  situación actual y perspectivas
Espasticidad muscular situación actual y perspectivas
 
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptxFacilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
 
TENDINOSAs.pdf
TENDINOSAs.pdfTENDINOSAs.pdf
TENDINOSAs.pdf
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdfNEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
 
Biomecáni..
Biomecáni..Biomecáni..
Biomecáni..
 
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
Importncia de los conocimientos de la fisiologia neuromusculares en las accio...
 
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad   patrones de activación muscularLos músculos – tonicidad   patrones de activación muscular
Los músculos – tonicidad patrones de activación muscular
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
 
Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Neurodinamia.pptx

  • 2.  También llamada movilización neuromeníngea, movilización neural, neurodinámica clínica  Técnica de terapia manual  Movilidad a tejido nervioso
  • 4. Paradigma de la tensión  Tensión = estiamiento  Dolor = tto. Conservador  Breing “Adverse Mechanical Tensíon in the Central Nervous System” (1978) describe la fisiología del sistema nervioso enfocado a la mecánica
  • 5. Definición  Aplicación de la mecánica y fisiología del SN relacionando e integrándole a la fx musculo esquelética  General: mecanismos aplicables a todo el cuerpo  Específica: regiones determinadas
  • 6. Sistema de 3 Superficie de contacto mecánica o lecho nervioso (aledaños.) Tejidos inervados Estructuras neurales (sistema nervioso) Fx mecánica: tensión, movimiento y compresión Fx fisiológica: conducción Tubo que contiene y se Adapta al movimiento Se contempla como conjunto
  • 7. Funciones mecánicas del SN:  Tensión  Unidos a los extremos  Perineuro da protección  Deslizamiento  Movimiento en relación con tejidos adyacentes  Movimiento a lo largo del gradiente de tensión  Horizontal: gradiente  Evidencia en bloqueo sanguíneo con alargamiento de 8 al 15%  Transversal: acomodamiento  Mesoneuro = m. sinovial
  • 8.  Compresión : deformación por presión sobre ellas  Epineuro da elasticidad volviendo a posición original
  • 9. Movimiento de los nervio  Movimiento articular  Doblamiento de los nervios dado por presión de estructuras  Movimiento tejidos inervados
  • 10. Movimientos de cierre y apertura  Cierre = reduce la distancia entre tejidos neurales y complejo del movimiento  Apertura = amplían la distancia
  • 11. Test o secuenciación neurodinámica  Conjunto de movimientos corporales para producir un estimulo en las estructuras y conocer mecanosensibilidad del SN  Dan referencia de limitación neural  Diferenciación estructural = distingue de tensión en otras estructuras  Reproduce síntomas y dif. Estructural los modifica  Tiempo influye en efecto
  • 12. Flexión pasiva del cuello  Evalúa:  Cabeza, cuello, tronco  Diferenciación estructural:  Flexión torácica alta  Flexión de rodillas
  • 13. Elevación de la pierna recta  Evalúa:  Tronco, pelvis, MI  Diferenciación estructural:  Flexión contralateral toracolumbar + abd y Ri + flexión dorsal de tobillo
  • 14. Test de Slump  Evalúa:  Cabeza, tronco, cuello y MI  Diferenciación estructural:  Flexión contralateral toracolumbar + abd + rotación interna de cadera flexión dorsal de tobillo
  • 15. Test de Slump sentado en plano  Evalúa:  Cabeza, tronco, cuello y MI  Diferenciación estructural:  Flexión contralateral toracolumbar + abd + rotación interna de cadera flexión dorsal de tobillo
  • 16. Flexión de rodilla en prono  Evalúa:  Tronco, nervio femoral  Diferenciación estructural:  Flexión contralateral toracolumbar  Reduccion de flexion cervical esfinge
  • 18. Ejercicios neurodinámicos n. mediano  Ejercicio nervio mediano