SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA CON LAS TIC 
“ME GUSTA LEER Y ESCRIBIR CON LAS TIC” 
PRESENTADO POR LOS DOCENTES 
DAUN PALOMINO PEDROZO 
MARYIRIS MARIA YEPEZ AMARIS 
SILVIA ARCINIEGAS GARCIA 
YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS 
ORIENTADORA 
ERIKA PATRICIA PEREZ MONTES 
GESTORA DE FORMACION CPE 
INSTITUCION EDUCATIVA DE MARGARITA 
SEDE: MARIA BERNARDA 
MARGARITA-BOLIVAR 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
2014
NOMBRE DEL PROYECTO 
ME GUSTA LEER Y ESCRIBIR CON LAS TIC 
AREA CURRICULARES 
El proyecto se desarrollará teniendo como base el área de HUMANIDADES (lengua 
castellano), trasversal izando a las demás áreas. 
POBLACION OBJETO 
Institución Educativa de Margarita sede María Bernarda, en edades entre 6 y 7 años, 
del grado primero. 
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
El proyecto de aula con las TIC a implementarse para el mejoramiento de la 
lectoescritura del grado 1º de la básica primaria, consiste en el planteamiento de 
varias actividades pedagógicas como: escuchar cuentos, lecturas, hacer 
transcripciones y estrategias que los incentiven a la práctica de la lectoescritura, 
estimulándolos en los actos comunicativos, orales y escritos, donde el estudiante 
pueda leer y no solo eso, también comprender con interés. Finalmente emplear 
estrategias metodológicas e innovadoras que motiven a los niños hacia el aprendizaje 
de la lectoescritura y demás áreas. 
PREGUNTA PROBLEMA 
¿Cómo mejorar la lectoescritura a través del uso y aprovechamiento de las TIC en los 
niños del grado primero de la Institución Educativa de Margarita Sede María Bernarda?
OBJETIVOS 
GENERAL 
- Diseñar actividades pedagógicas orientadas a mejorar el rendimiento académico y 
obtener mejor calidad de la educación mediante la implementación de las TIC por 
medio de la lectoescritura en el grado primero. 
ESPECIFICOS 
- Programar actividades en las cuales los niños desarrollen sus habilidades de 
lectoescritura por medio de las TIC. 
- Concientizar a los estudiantes, padres de familias y docentes de la importancia del 
conocimiento de la lectoescritura a través de las TIC. 
- Organizar eventos dentro y fuera de la escuela que conlleven el niño al 
mejoramiento de la lectoescritura por medio de las TIC. 
- Incrementar la habilidad y destrezas en los niños por medio de las TIC para el 
mejoramiento de la lectoescritura. 
DURACION POR SECCION 
Sección Horas Actividad 
1 2 Jugando con el crucigrama. 
2 2 Con las sopa de letra me voy divirtiendo. 
3 2 Me fascina ordenar letras para formar palabras . 
4 3 Viendo y escuchando la lectura y escritura a través 
del cuento voy mejorando. 
RECURSOS UTILIZADOS 
Offline, Power Point, YouTube, páginas web, Contenido Digital, Colombia Aprende, 
Rincón del Vago, Facebook, Ludoteca, etc. 
HERRAMIENTAS 
Videos, Procesador de texto, Video vean, Televisor, Cámara, Celular, Dividí, Computadores 
Portátil.
ACTIVIDADES DE LAS CLASES 
PRIMERA ACTIVIDAD 
NOMBRE: JUGANDO CON EL CRUCIGRAMA 
FECHA: LUNES 01/09/2014 
HORA: 07:30AM-09:30AM 
OBJETIVO 
Generar pensamientos reflexivos y críticos despertando el interés en los estudiantes por medio 
de las TIC. 
DESCRIPCION 
Los docentes les darán a sus estudiantes un computador portátil en el cual está el 
crucigrama donde tendrán que colocar la palabra adecuada con respecto al dibujo.
RESULTADOS 
Los estudiantes escribieron correctamente el nombre adecuado de los dibujos tanto 
de las columnas como de las filas. 
EVALUACION 
Los docentes evaluaran a sus alumnos las capacidades, habilidades y destrezas que 
tuvieron para llenar el crucigrama. 
RESPONSABLES 
SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS 
DAUN PALOMINO PEDROZO 
MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS 
YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO # 2 
NOMBRE 
CON LA SOPA DE LETRA ME VOY DIVIRTIENDO Y A LA VEZ APRENDIENDO. 
FECHA: MIERCOLES 10/09/2014 
HORA: 08.30AM-10:30AM. 
OBJETIVO 
Utilizar las TIC para desarrollar la capacidad de observación e interpretación en el 
niño, mediante la solución de una sopa de letras. 
DESCRIPCION 
Los docentes utilizando las TIC presentaran a los niños la sopa de letras para que 
encuentren los personajes relacionados con el cuento “LAS BODAS DE LA PULGA Y EL 
PIOJO” 
H P I O J O W N 
O S O H R A T A 
R L R A T O N S 
M O S Q U I T O 
I N P U L G A R 
G L G A T O P H 
A Ñ L O B O Z Y
RESULTADOS 
A los estudiantes se les facilitó encontrar los personajes del cuento “las bodas de la 
pulga y el piojo” 
EVALUACION 
Los docentes evaluaran a sus alumnos la habilidad que tuvieron en el momento de 
descubrir sus personajes del cuento “las bodas del cuento la pulga y el piojo”. 
RESPONSABLES 
SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS 
DAUN PALOMINO PEDROZO 
MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS 
YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO #3 
NOMBRE 
ME FACINA ORDENAR LETRAS PARA FORMAR PALABRAS. 
FECHA: MARTES 16/09/2014 
HORA: 08:00AM-10:00AM 
OBJETIVO 
Desarrollar habilidades, destrezas, memoria, capacidad de observación y análisis 
mediante la utilización de las TIC, en los niños del grado primero. 
DESCRIPCION 
Los docentes les presentaran a sus alumnos en los computadores para educar letras en 
desorden para que ellos, formen la palabra de acuerdo al dibujo y luego, escriban dos 
oraciones en las que usaran las palabras anteriores. 
LOMIN __________________ 
PARE ____________________ 
SAVU ____________________ 
NOTAPLA_____________________
#___________________________________ # ___________________________________ 
#___________________________________ #__________________________________ 
#__________________________________ #__________________________________ 
#__________________________________ #_________________________________ 
RESULTADO 
Los estudiantes formaron las palabras de acuerdo al dibujo. 
Los estudiantes formaron adecuadamente oraciones con el resultado de las palabras. 
EVALUACION 
Los docentes evaluaran el ordenamiento de las letras respecto a sus dibujos 
Y la realización de las oraciones. 
RESPONSABLES 
SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS 
DAUN PALOMINO PEDROZO 
MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS 
YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO #4 
NOMBRE 
VIENDO Y ESCUCHANDO LA LECTURA Y ESCRITURA ATRAVEZ DEL CUENTO VOY MEJORANDO. 
FECHA: LUNES 22/09/2014 
HORA: 07:30AM-09:30AM 
OBJETIVO 
Incentivar en los estudiantes el hábito de la lectura crítica mediante el uso de las TIC. 
DESCRIPCION 
Los docentes les presentaran a sus alumnos el cuento de RAPUNZEL en video para que 
ellos lo vean, escuchen; luego escriban y lean el análisis que hicieron del cuento y 
finalmente expresen de forma recursiva una dramatización del mismo.
RESULTADO 
Los niños identificaron los personajes que intervienen en el cuento. 
Los estudiantes narran con sus propias palabras las acciones vistas. 
EVALUACION 
Los docentes calificaran la concordancia existente entre la idea principal del cuento y 
lo expresado por los estudiantes; de igual forma como expresan lo aprendido por 
medio de una dramatizacion. 
RESPONSABLE 
Silvia Arciniegas Garcias- Daun Palomino Pedrozo- Maryiris Maria Yepez Amaris- 
Yanine Esther Yepez Amaris. 
NOTA 
El impacto que tuvo este proyecto, en el aula por medio de las seciones de trabajo fue 
muy bueno, ya que la implementaciòn de las TIC hicieron que los estudiantes se 
motivaran y se interesaran por el desarrollo de las clases ; por lo tanto se reconociò la 
importancia de acogernos a estas nuevas formas de tecnologìa para animar màs aun 
al estudiante en su aprendizaje.
ANEXOS
Nombre del proyecto silvia arciniegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
maria cecilia garcìa
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
sermorquechasur
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Enseñanza de la escritura  suli  y carmen Enseñanza de la escritura  suli  y carmen
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Yadi Aguero
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
Mariluz Ascuntar
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
Andrea Maneiro
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sara García Chávez
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Viviana Salazar Alzate
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
angelmanuel22
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
beneficiadosguamal
 
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDOCÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
tanyPadi
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
maestraantolina
 
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TICLEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
SedeLosAlgodones
 
Plan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicialPlan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicial
Flor de Maria Siu Antezana
 
M jose guardia_2
M jose guardia_2M jose guardia_2
M jose guardia_2
Cecilia Jarpa
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
mariabelcy01
 
266 d
266 d266 d
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
 
Enseñanza de la escritura suli y carmen
Enseñanza de la escritura  suli  y carmen Enseñanza de la escritura  suli  y carmen
Enseñanza de la escritura suli y carmen
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDOCÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TICLEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
 
Plan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicialPlan lector-en-inicial
Plan lector-en-inicial
 
M jose guardia_2
M jose guardia_2M jose guardia_2
M jose guardia_2
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 
266 d
266 d266 d
266 d
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 

Destacado

Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
carmen_de_bolivar
 
Lectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronósticoLectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronóstico
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
guestb9bf58
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
iejcg
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
León H. Valenzuela G
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 

Destacado (9)

Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
 
Lectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronósticoLectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronóstico
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 

Similar a Nombre del proyecto silvia arciniegas

Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrandoJugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Magda Estacio Diaz
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
376 B
376 B376 B
376 B
376 B376 B
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
Mariluz Ascuntar
 
Aprendo con las tic
Aprendo con las ticAprendo con las tic
Aprendo con las tic
juliyzamy
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
angelmanuel22
 
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA. ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
docentem
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Diana Maria Ospina Restrepo
 
Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
samuelesteban0214
 
461 d
461 d461 d
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Lorena Castrillon Benavides
 
33333333 trabajo proyecto word copia
33333333 trabajo proyecto word   copia33333333 trabajo proyecto word   copia
33333333 trabajo proyecto word copia
diplomadooo
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
Mariluz Ascuntar
 
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_laEnseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Lorena Castrillon Benavides
 
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Javierche Lek
 

Similar a Nombre del proyecto silvia arciniegas (20)

Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrandoJugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
 
Aprendo con las tic
Aprendo con las ticAprendo con las tic
Aprendo con las tic
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA. ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
 
461 d
461 d461 d
461 d
 
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la lectura_ y_la_escritura.
 
33333333 trabajo proyecto word copia
33333333 trabajo proyecto word   copia33333333 trabajo proyecto word   copia
33333333 trabajo proyecto word copia
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
 
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_laEnseña con las_herramientas_de_las_tic_la
Enseña con las_herramientas_de_las_tic_la
 
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Nombre del proyecto silvia arciniegas

  • 1. PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA CON LAS TIC “ME GUSTA LEER Y ESCRIBIR CON LAS TIC” PRESENTADO POR LOS DOCENTES DAUN PALOMINO PEDROZO MARYIRIS MARIA YEPEZ AMARIS SILVIA ARCINIEGAS GARCIA YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS ORIENTADORA ERIKA PATRICIA PEREZ MONTES GESTORA DE FORMACION CPE INSTITUCION EDUCATIVA DE MARGARITA SEDE: MARIA BERNARDA MARGARITA-BOLIVAR COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO ME GUSTA LEER Y ESCRIBIR CON LAS TIC AREA CURRICULARES El proyecto se desarrollará teniendo como base el área de HUMANIDADES (lengua castellano), trasversal izando a las demás áreas. POBLACION OBJETO Institución Educativa de Margarita sede María Bernarda, en edades entre 6 y 7 años, del grado primero. DESCRIPCION DEL PROBLEMA El proyecto de aula con las TIC a implementarse para el mejoramiento de la lectoescritura del grado 1º de la básica primaria, consiste en el planteamiento de varias actividades pedagógicas como: escuchar cuentos, lecturas, hacer transcripciones y estrategias que los incentiven a la práctica de la lectoescritura, estimulándolos en los actos comunicativos, orales y escritos, donde el estudiante pueda leer y no solo eso, también comprender con interés. Finalmente emplear estrategias metodológicas e innovadoras que motiven a los niños hacia el aprendizaje de la lectoescritura y demás áreas. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo mejorar la lectoescritura a través del uso y aprovechamiento de las TIC en los niños del grado primero de la Institución Educativa de Margarita Sede María Bernarda?
  • 3. OBJETIVOS GENERAL - Diseñar actividades pedagógicas orientadas a mejorar el rendimiento académico y obtener mejor calidad de la educación mediante la implementación de las TIC por medio de la lectoescritura en el grado primero. ESPECIFICOS - Programar actividades en las cuales los niños desarrollen sus habilidades de lectoescritura por medio de las TIC. - Concientizar a los estudiantes, padres de familias y docentes de la importancia del conocimiento de la lectoescritura a través de las TIC. - Organizar eventos dentro y fuera de la escuela que conlleven el niño al mejoramiento de la lectoescritura por medio de las TIC. - Incrementar la habilidad y destrezas en los niños por medio de las TIC para el mejoramiento de la lectoescritura. DURACION POR SECCION Sección Horas Actividad 1 2 Jugando con el crucigrama. 2 2 Con las sopa de letra me voy divirtiendo. 3 2 Me fascina ordenar letras para formar palabras . 4 3 Viendo y escuchando la lectura y escritura a través del cuento voy mejorando. RECURSOS UTILIZADOS Offline, Power Point, YouTube, páginas web, Contenido Digital, Colombia Aprende, Rincón del Vago, Facebook, Ludoteca, etc. HERRAMIENTAS Videos, Procesador de texto, Video vean, Televisor, Cámara, Celular, Dividí, Computadores Portátil.
  • 4. ACTIVIDADES DE LAS CLASES PRIMERA ACTIVIDAD NOMBRE: JUGANDO CON EL CRUCIGRAMA FECHA: LUNES 01/09/2014 HORA: 07:30AM-09:30AM OBJETIVO Generar pensamientos reflexivos y críticos despertando el interés en los estudiantes por medio de las TIC. DESCRIPCION Los docentes les darán a sus estudiantes un computador portátil en el cual está el crucigrama donde tendrán que colocar la palabra adecuada con respecto al dibujo.
  • 5. RESULTADOS Los estudiantes escribieron correctamente el nombre adecuado de los dibujos tanto de las columnas como de las filas. EVALUACION Los docentes evaluaran a sus alumnos las capacidades, habilidades y destrezas que tuvieron para llenar el crucigrama. RESPONSABLES SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS DAUN PALOMINO PEDROZO MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
  • 6. ACTIVIDAD DEL PROYECTO # 2 NOMBRE CON LA SOPA DE LETRA ME VOY DIVIRTIENDO Y A LA VEZ APRENDIENDO. FECHA: MIERCOLES 10/09/2014 HORA: 08.30AM-10:30AM. OBJETIVO Utilizar las TIC para desarrollar la capacidad de observación e interpretación en el niño, mediante la solución de una sopa de letras. DESCRIPCION Los docentes utilizando las TIC presentaran a los niños la sopa de letras para que encuentren los personajes relacionados con el cuento “LAS BODAS DE LA PULGA Y EL PIOJO” H P I O J O W N O S O H R A T A R L R A T O N S M O S Q U I T O I N P U L G A R G L G A T O P H A Ñ L O B O Z Y
  • 7. RESULTADOS A los estudiantes se les facilitó encontrar los personajes del cuento “las bodas de la pulga y el piojo” EVALUACION Los docentes evaluaran a sus alumnos la habilidad que tuvieron en el momento de descubrir sus personajes del cuento “las bodas del cuento la pulga y el piojo”. RESPONSABLES SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS DAUN PALOMINO PEDROZO MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
  • 8. ACTIVIDAD DEL PROYECTO #3 NOMBRE ME FACINA ORDENAR LETRAS PARA FORMAR PALABRAS. FECHA: MARTES 16/09/2014 HORA: 08:00AM-10:00AM OBJETIVO Desarrollar habilidades, destrezas, memoria, capacidad de observación y análisis mediante la utilización de las TIC, en los niños del grado primero. DESCRIPCION Los docentes les presentaran a sus alumnos en los computadores para educar letras en desorden para que ellos, formen la palabra de acuerdo al dibujo y luego, escriban dos oraciones en las que usaran las palabras anteriores. LOMIN __________________ PARE ____________________ SAVU ____________________ NOTAPLA_____________________
  • 9. #___________________________________ # ___________________________________ #___________________________________ #__________________________________ #__________________________________ #__________________________________ #__________________________________ #_________________________________ RESULTADO Los estudiantes formaron las palabras de acuerdo al dibujo. Los estudiantes formaron adecuadamente oraciones con el resultado de las palabras. EVALUACION Los docentes evaluaran el ordenamiento de las letras respecto a sus dibujos Y la realización de las oraciones. RESPONSABLES SILVIA ARCINIEGAS GARCIAS DAUN PALOMINO PEDROZO MARYIRYS MARIA YEPEZ AMARIS YANINE ESTHER YEPEZ AMARIS.
  • 10. ACTIVIDAD DEL PROYECTO #4 NOMBRE VIENDO Y ESCUCHANDO LA LECTURA Y ESCRITURA ATRAVEZ DEL CUENTO VOY MEJORANDO. FECHA: LUNES 22/09/2014 HORA: 07:30AM-09:30AM OBJETIVO Incentivar en los estudiantes el hábito de la lectura crítica mediante el uso de las TIC. DESCRIPCION Los docentes les presentaran a sus alumnos el cuento de RAPUNZEL en video para que ellos lo vean, escuchen; luego escriban y lean el análisis que hicieron del cuento y finalmente expresen de forma recursiva una dramatización del mismo.
  • 11. RESULTADO Los niños identificaron los personajes que intervienen en el cuento. Los estudiantes narran con sus propias palabras las acciones vistas. EVALUACION Los docentes calificaran la concordancia existente entre la idea principal del cuento y lo expresado por los estudiantes; de igual forma como expresan lo aprendido por medio de una dramatizacion. RESPONSABLE Silvia Arciniegas Garcias- Daun Palomino Pedrozo- Maryiris Maria Yepez Amaris- Yanine Esther Yepez Amaris. NOTA El impacto que tuvo este proyecto, en el aula por medio de las seciones de trabajo fue muy bueno, ya que la implementaciòn de las TIC hicieron que los estudiantes se motivaran y se interesaran por el desarrollo de las clases ; por lo tanto se reconociò la importancia de acogernos a estas nuevas formas de tecnologìa para animar màs aun al estudiante en su aprendizaje.