SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 1
ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”
GRUPO: A
PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA
SEMANA 15
EJE: TEMA: SUBTEMA:
Manejo de la información. Análisis de la información. Relaciones de proporcionalidad.
PROPÓSITO
Resuelva problemas de proporcionalidad directa del tipo valor
faltante, con factor de proporcionalidad entero o fraccionario y problemas
de reparto proporcional.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO REFERENCIA
Identificar el efecto de la aplicación
sucesiva de factores constantes de
proporcionalidad en situaciones dadas.
FAD Es proporcional, páginas 34-35
PC 1-2 Eje temático Manejo de la información.
LM Páginas 88-92
FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase
LM Libro del maestro
ADECUACIONES CURRICULARES________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
EVALUACIÓN______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________RECURSOS___________
___________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS 1
ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”
GRUPO: A
PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA
SEMANA 15
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
*Explica al grupo que el factor de constante fraccionario puede entenderse como dos operadores enteros.
Por ejemplo, por 3/4 puede interpretarse como la composición de por 3, entre 4, o bien, entre 4, por 3.
*Corroborar que hayan entendido esta relación, solicitándoles que planteen problemas en los que utilicen el
factor constante fraccionarios.
*Solicitar que lo resuelvan, y expliquen la forma de obtener el resultado.
*Proponer al grupo que en parejas o en tríos resuelvan problemas de escala como estos
Una fotografía se reduce con una escala de 1/2 y enseguida se reduce nuevamente con una escala de
¼. ¿Cuál es la reducción total que sufre la fotografía original?
Una fotografía se amplía una escala de 3 a 1 y enseguida se reduce a una escala de 1/3. ¿Cuál es el
efecto final en relación con la fotografía original?
*Puede vincularse este tema con los problemas de áreas del eje Forma, espacio y medida. Por ejemplo, si la
fotografía original es un rectángulo de 216 cm2
, ¿qué área tendrá la fotografía reducida?
ADECUACIONES CURRICULARES_______________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Nov dicsem15

Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
PLANES DE CLASE MATEMATICAS
PLANES DE CLASE MATEMATICASPLANES DE CLASE MATEMATICAS
PLANES DE CLASE MATEMATICAS
MAXLO_
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Ene sem19
Ene sem19Ene sem19
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
kaoli11
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
Yohnny Carrasco
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
irm5911
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
Gabonfire
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
3Novsem12
3Novsem123Novsem12
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdfPROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
BenColchado
 
8bloque2
8bloque28bloque2
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Dileysim
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Dileysim
 

Similar a Nov dicsem15 (20)

Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
 
PLANES DE CLASE MATEMATICAS
PLANES DE CLASE MATEMATICASPLANES DE CLASE MATEMATICAS
PLANES DE CLASE MATEMATICAS
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Ene sem19
Ene sem19Ene sem19
Ene sem19
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
 
Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017Unidad didactica 1° 2017
Unidad didactica 1° 2017
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
3Novsem12
3Novsem123Novsem12
3Novsem12
 
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdfPROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
 
8bloque2
8bloque28bloque2
8bloque2
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
 

Más de josecarlosleontolstoi

Metodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclasMetodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclas
josecarlosleontolstoi
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23

Más de josecarlosleontolstoi (20)

Metodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclasMetodo de separacion de mezclas
Metodo de separacion de mezclas
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Mar sem27
Mar sem27Mar sem27
Mar sem27
 
Mar sem26
Mar sem26Mar sem26
Mar sem26
 
Feb sem25
Feb sem25Feb sem25
Feb sem25
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 
Feb sem22
Feb sem22Feb sem22
Feb sem22
 
Ene sem21
Ene sem21Ene sem21
Ene sem21
 
Feb sem24
Feb sem24Feb sem24
Feb sem24
 
Feb sem23
Feb sem23Feb sem23
Feb sem23
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Nov dicsem15

  • 1. MATEMÁTICAS 1 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 15 EJE: TEMA: SUBTEMA: Manejo de la información. Análisis de la información. Relaciones de proporcionalidad. PROPÓSITO Resuelva problemas de proporcionalidad directa del tipo valor faltante, con factor de proporcionalidad entero o fraccionario y problemas de reparto proporcional. CONTENIDO PROGRAMÁTICO REFERENCIA Identificar el efecto de la aplicación sucesiva de factores constantes de proporcionalidad en situaciones dadas. FAD Es proporcional, páginas 34-35 PC 1-2 Eje temático Manejo de la información. LM Páginas 88-92 FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro ADECUACIONES CURRICULARES________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ EVALUACIÓN______________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________RECURSOS___________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
  • 2. MATEMÁTICAS 1 ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI” GRUPO: A PROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA SEMANA 15 DESARROLLO DE ACTIVIDADES *Explica al grupo que el factor de constante fraccionario puede entenderse como dos operadores enteros. Por ejemplo, por 3/4 puede interpretarse como la composición de por 3, entre 4, o bien, entre 4, por 3. *Corroborar que hayan entendido esta relación, solicitándoles que planteen problemas en los que utilicen el factor constante fraccionarios. *Solicitar que lo resuelvan, y expliquen la forma de obtener el resultado. *Proponer al grupo que en parejas o en tríos resuelvan problemas de escala como estos Una fotografía se reduce con una escala de 1/2 y enseguida se reduce nuevamente con una escala de ¼. ¿Cuál es la reducción total que sufre la fotografía original? Una fotografía se amplía una escala de 3 a 1 y enseguida se reduce a una escala de 1/3. ¿Cuál es el efecto final en relación con la fotografía original? *Puede vincularse este tema con los problemas de áreas del eje Forma, espacio y medida. Por ejemplo, si la fotografía original es un rectángulo de 216 cm2 , ¿qué área tendrá la fotografía reducida? ADECUACIONES CURRICULARES_______________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________